Índice
- 1 ¿Qué es el cardio mariano?
- 2 Regenerador del hígado
- 3 Propiedades del cardo mariano
- 4 La silimarina, el ingrediente clave del cardo mariano
- 5 Beneficios del cardio mariano
- 6 Cardo mariano y diabetes
- 7 Cómo tomar el cardo mariano
- 8 El cardo mariano y otros suplementos
- 9 Contraindicaciones del cardo mariano
- 10 Fuentes bibliográficas:
- 11 Entradas Relacionadas con la temática:
El cardo mariano es un suplemento herbario que ayuda en la función desintoxicante del organismo, y protege las funciones vitales del hígado entre otras propiedades.
¿Qué es el cardio mariano?
El cardo mariano se ha utilizado por más de 2.000 años como un tratamiento natural para los trastornos del hígado. La planta es conocida en los círculos científicos como Silybum marianum , pero es más comúnmente conocida como “cardo mariano”.
Los científicos han descubierto en su composición la silibina, el ingrediente activo esencial del cardo mariano, el cual reduce las lesiones hepáticas causadas por el alcohol y otras drogas, así como las derivadas de las toxinas ambientales, los metales pesados y las toxinas bacterianas.
El extracto de cardo mariano se utiliza para mantener la salud del hígado y para proteger el hígado de los efectos de las toxinas y de una serie de enfermedades hepáticas relacionadas
Regenerador del hígado
El hígado es un órgano muy resistente y tiene la extraordinaria capacidad de regenerarse a sí mismo y de funcionar incluso cuando está dañado.
Sin embargo, cuando el hígado se sobrecarga y se ve forzado a eliminar demasiadas toxinas, como las que ingerimos a través de los alimentos, el agua, las drogas, el alcohol, o las que están en el aire, puede llegar a sufrir un daño permanente.
Las semillas de cardo mariano se utiliza desde hace más de dos mil años por la medicina tradicional para tratar la enfermedad hepática.
La silimarina se utiliza para tratar la enfermedad hepática derivada del alcoholismo, la hepatitis viral aguda y crónica, y la enfermedad hepática.
Propiedades del cardo mariano
El cardo mariano además reduce la inflamación (por eso a menudo se sugiere para las personas con inflamación del hígado o hepatitis). El cardo mariano puede proteger las células del hígado, bloqueando la entrada de toxinas dañinas y ayudando a eliminarlas del organismo.
El ingrediente activo (el que protege el hígado ) en el cardo mariano se conoce como la silimarina, un compuesto químico extraído de las semillas. La silimarina es en realidad un grupo de los flavonoides (silibinina, silidianin y silicristin), que se cree que ayudan a reparar las células hepáticas dañadas por el alcohol y otras sustancias tóxicas. La silibina representa el 50% – 70% de silimarina y se ha demostrado ser el componente más biológicamente activo y beneficioso del extracto de cardo mariano.
Las condiciones relacionadas con el hígado que indican el uso de la leche de cardo son muy variadas, incluyendo pero no limitado a:
- La cirrosis alcohólica
- La hepatitis crónica activa
- Daño hepático inducido por las drogas y alcohol
- La hepatitis viral aguda
- El hígado graso, enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD), y la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA)
- La fibrosis y la cirrosis
- Toxicidad hepática causada por el uso de esteroides
- Sensibilidades ambientales y a las toxinas
- Una condición médica que requiere el uso de medicamentos hepatotóxicos
La silimarina, el ingrediente clave del cardo mariano
Los científicos han descubierto que la silibina reduce los daños causados al hígado por sustancias tóxicas, como el alcohol, el acetaminofeno (Tylenol), así como también las drogas, las toxinas ambientales, los metales pesados, las toxinas bacterianas y el veneno verde de la amanita.
El cardo mariano es un tratamiento complementario para la cirrosis una de las enfermedades más graves que afectan al hígado.
Las semillas de cardo mariano tienen grandes propiedades antioxidantes y regenerativas que promueven la correcta función hepática y de esta forma ayuda en gran medida a las personas que padecen esta enfermedad.
Las personas con hepatitis C también pueden beneficiarse de las grandes propiedades de esta planta.
Beneficios del cardio mariano
Los estudios experimentales y clínicos sugieren que los extractos del cardo de leche también tienen los siguientes beneficios no relacionados con el hígado:
- Reduce los niveles de colesterol, lo que beneficia el corazón
- Reduce el crecimiento de células cancerosas en la mama, pulmón, colon, próstata, cáncer de cuello uterino y renal
- Funciona como un agente terapéutico para la prevención de la enfermedad de Alzheimer
- Mejora los niveles de azúcar en la sangre
- Contiene numerosas propiedades anti-envejecimiento
- Reduce el daño celular causado por los tratamientos de radiación y la quimioterapia
- Funciona como un antioxidante de gran alcance
- Reduce los sofocos y otros síntomas menopáusicos relacionados
- Ayuda con problemas intestinales / indigestión
Cardo mariano y diabetes
Hay estudios clínicos que demuestran que en los pacientes que sufren diabetes y toman cardo mariano, en combinación con el tratamiento convencional, puede disminuir los niveles de azúcar en la sangre y reducir la resistencia a la insulina.
Los últimos estudios clínicos, realizados en 2016, también sugieren que la planta del cardo mariano tiene como otra de sus propiedades reducir la absorción de glucosa por las células. En todo caso, si sufres diabetes o estás recibiendo medicamentos para su tratamiento, debes consultar con tu médico antes de tomar extracto de cardo mariano.
Cómo tomar el cardo mariano
El cardo mariano se puede tomar en distintos formatos, siendo las más recomendables los extractos o cápsulas, que se venden como suplementos alimenticios en herbolarios, parafarmacias o tiendas especializadas. También hay distintos estudios que recomiendan su toma a través de infusiones, aunque existen distintas opiniones sobre dicha toma.
Infusiones de cardo mariano
Y es que según distintos estudios han demostrado, la silimarina -principio del cardo mariano- no es de fácil disolución en el agua, por lo que sus beneficios tomándolo en infusión no es tan positivo como en otros formatos vistos anteriormente.
El cardo mariano y otros suplementos
Un estudio clínico realizado en 2016 ha demostrado que las semillas de cardo mariano combinado con ácido alfa lipóico y selenio, es uno de los remedios más eficaces en el tratamiento de la hepatitis.
La combinación de estos nutrientes puede ofrecer muchos beneficios para la salud del hígado a través de diversos mecanismos.
La combinación de la silimarina y glutation con otros suplementos dietéticos, tales como N-acetil-cisteína y acetil-glutatión, también produce altos niveles de glutatión, con propiedades antioxidantes, especialmente en el hígado.
¿Quieres comprar suplementos de cardo mariano de la mejor calidad? Visita la tienda online de HSN
Contraindicaciones del cardo mariano
El cardo mariano es una de las plantas más utilizadas entre los remedios populares, desde hace cientos de años, debido a sus múltiples beneficios y propiedades.
Las plantas de cardo mariano son totalmente seguras. Los efectos secundarios son raros. Únicamente las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los que toman medicamentos de forma habitual, como los analgésicos con acetaminofén, o quienes padecen alergia a la ambrosía, deben consultar con su médico previamente antes de tomar la planta de cardo mariano.
Fuentes bibliográficas:
- Anwar S, Madkor HR, Ahmed N, Wagih ME. In vivo anticlastogenic effect of silymarin from milk thistle Silybum marianum L. Indian J Pharmacol. 2018 May-Jun;50(3):108-115. doi: 10.4103/ijp.IJP_660_16.
- Abenavoli L, Izzo AA, Milić N, Cicala C, Santini A, Capasso R. Milk thistle (Silybum marianum): A concise overview on its chemistry, pharmacological, and nutraceutical uses in liver diseases. Phytother Res. 2018 Aug 6. doi: 10.1002/ptr.6171.
- Drouet S, Doussot J, Garros L, Mathiron D, Bassard S, Favre-Réguillon A, Molinié R, Lainé É, Hano C. Selective Synthesis of 3-O-Palmitoyl-Silybin, a New-to-Nature Flavonolignan with Increased Protective Action against Oxidative Damages in Lipophilic Media. Molecules. 2018 Oct 10;23(10). pii: E2594. doi: 10.3390/molecules23102594.
Entradas Relacionadas con la temática:
- TUDCA o Ácido Tauroursodeoxicólico: Protector Hepático
- SAMe (S-Adenosil Metionina) y Beneficios para la Salud
Regenerador del hígado - 100%
Relación con la diabetes - 100%
Cómo consumirlo - 99%
Eficacia - 100%
100%
¿Cuál es la dosis recomendada diaria?
Hola, generalmente se recomienda un suplemento con un alto aporte de extracto de cardo mariano, estandarizado con un 80% de flavonoides de silimarina. Según el fabricante, la dosis puede variar. En este caso, se recomienda 1 cápsula blanda al día:
https://www.hsnstore.com/now-foods/silymarin-milk-thistle-extract-450mg-120-softgel-s
Soy peruana, resido en la región de Cajamarca, donde se puede conseguir este producto medicinal.
Lo siento nosotros no enviamos productos a Perú. No obstante el Cardo Mariano es un suplemento conocido a nivel mundial, por lo que podrás encontrarlo en cualquier herbolario. Un saludo!