Índice
- 1 ¿Qué es la D-manosa?
- 2 ¿Qué propiedades tiene la D-manosa o mannose?
- 3 Efectos de la D-manosa o mannose
- 4 La D-manosa se recomienda para:
- 5 ¿Qué alimentos naturales contienen D-manosa?
- 6 ¿Qué produce una falta de D-manosa en el organismo?
- 7 Ingesta y administración de D-manosa o mannose
- 8 Dosis de D-manosa
- 9 ¿Quién debe tomar D-manosa?
- 10 Opiniones de nutricionistas y dietistas sobre la D- manosa:
- 11 ¿La D-manosa tiene efectos secundarios o contraindicaciones?
- 12 Fuentes bibliográficas
- 13 Enlaces Relacionados con la temática:
La D-manosa es una alternativa natural para tratar las infecciones del tracto urinario. En poco tiempo elimina los desagradables síntomas de los problemas de orina, sin el riesgo de los efectos secundarios de los antibióticos.
¿Qué es la D-manosa?
La D-manosa o mannose es un azúcar natural que ayuda al cuerpo a curar los síntomas de la infección. Debido a sus propiedades especiales, también tiene funciones preventivas para la salud y puede usarse, incluso, por los diabéticos.
La problemática de la vejiga y urinarias es la enfermedad infecciosa más común que existe. Además de dolor, produce otros problemas para la salud y síntomas muy desagradables. Especialmente las mujeres tienen más riesgo de sufrir cistitis o una problemas de orina, debido a que tienen la uretra más corta que los hombres. Se sabe que el 70 por ciento de las mujeres sufre infecciones urinarias, de vejiga o cistitis al menos una vez en su vida.
¿Qué propiedades tiene la D-manosa o mannose?
- Ayuda a la curación de la cistitis y de los problemas de la vejiga y urinarias
- Es perfectamente recomendada también para los diabéticos
- Es absolutamente inofensiva, incluso cuando se administra de forma continuada o permanente
- La D-manosa es totalmente segura y no daña las bacterias buenas y beneficiosas del organismo
Efectos de la D-manosa o mannose
La mayoría de las infecciones urinarias están causadas por la bacteria escherichia coli. Esta bacteria entra en contacto y se adhiere a la superficie del revestimiento del tracto urinario, produciendo la inflamación y la contaminación urinaria.
La D-manosa, debido a sus propiedades naturales, favorece la salud del tracto urinario al neutralizar las bacterias en la mucosa y transportarlas, posteriormente, fuera del tracto urinario.
Esta sustancia es mucho más eficaz que otros productos. Tradicionalmente se recomiendan los productos en forma de zumo de arándanos para el tratamiento de la infección de orina, pero la D-manosa o mannose, es mucho más segura que otros productos, como los antibióticos, ya que no tiene efectos secundarios.
La D-manosa funciona entrando en contacto en el lugar concreto que el organismo necesita para luchar contras las bacterias que causan los problemas. Además, también es apta para los diabéticos.
La D-manosa se recomienda para:
- La contaminación de vejiga
- La infección urinarias y la cistitis
- Como medida preventiva contra la infecciones urinarias y la de vejiga
- Como una alternativa inocua para el tratamiento de las infecciones de orina frente al uso de los antibióticos
- Para la problemática de riñón producida por la bacteria escherichia coli
¿Qué alimentos naturales contienen D-manosa?
La D-manosa es un azúcar natural, sin ninguna contraindicación para la salud. Se encuentra en algunas frutas, como la piña y los arándanos, pero solo en pequeñas cantidades.
Cuando se produce una contaminación urinarias, la cantidad contenida en los alimentos no es suficiente para contrarrestar la infección, por lo que se recomienda tomar esta sustancia en forma de suplemento dietético, ya que de este modo contiene la dosis adecuada para entrar en contacto con la problemática y detenerla, haciendo más eficaz el tratamiento.
¿Qué produce una falta de D-manosa en el organismo?
La D-manosa forma parte de las membranas mucosas del organismo, por lo que es muy importante para proteger el cuerpo de las bacterias dañinas y para prevenir la la inflamación dolorosa y desagradable de la vejiga y del tracto urinario.
Cuando el cuerpo no tiene suficiente D-manosa o las membranas mucosas están dañadas es muy fácil que las bacterias, como la escherichia coli, entren en contacto con el organismo y lo ataquen. Las personas que tienen mayor riesgo de sufrir este tipo de infecciones urinarias pueden realizar también un tratamiento preventivo tomando este producto.
Ingesta y administración de D-manosa o mannose
La D-manosa se puede usar como tratamiento y prevención contra las infecciones urinarias y de la vejiga. Dado que los alimentos contienen muy poca cantidad de esta sustancia, se recomienda su consumo en forma de suplementos dietéticos de dmanosa.
Dosis de D-manosa
En problemas de infección de vejiga se puede tratar mediante la ingesta de 3g de D-Manosa cada 3 horas. La infección será combatida de uno a tres días.
Si el tratamiento es eficaz, los síntomas habrán disminuido después de 24 horas de tomar el producto. El tratamiento debe completarse durante cuatro días.
¿Quién debe tomar D-manosa?
- Las personas que sufren de una problemática de la vejiga, del tracto urinario o cistitis
- Las mujeres embarazadas que no pueden confiar en un tratamiento con antibióticos
- Las personas que quieren evitar los efectos secundarios de los antibióticos
- Los niños y los bebés (en dosis mucho más reducida que adultos)
- Los diabéticos
La D-manosa se metaboliza en el organismo ocho veces más lentamente que la glucosa normal, por lo que no produce un aumento de azúcar en la sangre. Puede ser tomada sin riesgo alguno por los diabéticos, pero se aconseja realizar análisis regulares de sangre.
Opiniones de nutricionistas y dietistas sobre la D- manosa:
Según la información de los expertos, la D-manosa es el remedio natural más eficaz para tratar la cistitis y las infecciones de la vejiga, urinarias o la inflamación provocada por las bacterias del tipo escherichia coli. Y tiene la ventaja de que no produce los efectos secundarios de los antibióticos.
Además, los expertos nos ofrecen información respecto a que el tratamiento con los suplementos dietéticos de D-manosa: tiene efectos preventivos y reduce significativamente el riesgo de una segunda o posterior infección. La gran ventaja de este producto es que no tiene los efectos secundarios ni las interacciones de los antibióticos, y, además, está recomendado para cualquier grupo de pacientes (mujeres, niños, bebés, diabéticos)
Para comprar suplementos de D-manosa o D-mannose puedes acceder aquí directamente a la tienda online de HSN
¿La D-manosa tiene efectos secundarios o contraindicaciones?
El tratamiento con D-manosa no tiene efectos secundarios, contraindicaciones ni interacciones con otros medicamentos. Sin embargo, sí debe tomarse siempre en la dosis recomendada en el prospecto.
Los diabéticos pueden tomarla, controlando sus niveles de azúcar en la sangre, con la mayor exactitud.
En el caso de las mujeres embarazadas, el tratamiento con este producto no conlleva ningún riesgo.
Fuentes bibliográficas
- Milandri R, Maltagliati M, Bocchialini T, Del Prete C, Bianchi G, Rocco BM, Micali S. Effectiveness of D-mannose, Hibiscus sabdariffa and Lactobacillus plantarum therapy in prevention of infectious events following urodynamic study. Urologia. 2018 Sep 12:391560318798291. doi: 10.1177/0391560318798291.
- Spivak LG, Rapoport LM, Platonova DV, Tsarichenko DG, Evdokimov MS, Demidko YL, Enikeev DV, Rossolovsky AN. [Issues of spectrum and local sensitivity of E. coli in female patients with acute uncomplicated lower urinary tract infection a review of M. Seitz study and own observations]. Urologiia. 2018 Jul;(3):58-62.
Enlaces Relacionados con la temática:
Cura de infección urinaria - 100%
Consumo en suplemento - 100%
Evitar efectos secundarios - 99%
Efectividad - 100%
100%