Por primera vez en mucho tiempo, la pista de Dave Castro sobre el anuncio del 18.2 cobra todo el sentido. El director de los Games subí una foto de unas llamas a su cuenta de instagram y ahora entenderás perfectamente a qué se refería.
Índice
¿En qué consiste el WOD 18.2?
Completar en 12min
1-2-3-4-5-6-7-8-9-10
- Sentadillas con mancuernas (22.5kg para hombres – 15kg para mujeres)
- Burpees saltando la barra de frente
Segunda Parte (18.2.a)
- 1 repetición máxima de Clean (Cargada)
(En caso que no se complete la primera parte en el tiempo establecido, no hay opciones de realizar la segunda parte. El levantamiento debe incluirse dentro de los 12 minutos totales para que sea válido)
Estándares de movimiento
Sentadillas con mancuernas
El atleta comienza con la cadera y las rodillas completamente extendidas. El clean previo que se necesita para empezar con el primer movimiento debe de acabar en extensión total. El atleta puede cargar sobre los hombros las dos pesas en la manera que decida. Cualquier modalidad es válida siempre y cuando el atleta tenga constantemente la pesa cogida con las manos.
Burpees saltando la barra de frente
Recientemente Dave Castro a añadido un requerimiento a este movimiento para que se considere de la división RX. El atleta comienza mirando la barra, realiza el burpee asegurándose de que toca el suelo con el pecho y con las piernas y a la hora de recoger los pies debe hacerlo en forma de salto y no se acepta el step up. De la misma manera que ya era obligatorio antes, hacer el sato por encima de la barra con los dos pies y no en step up.
Clean (Cargada)
Cualquier versión de clean se permite. Desde power, squat, incluso split. El atleta debe comenzar con la barra en el suelo y completar el movimiento acabando con la barra en posición de rack y con la cadera y las rodillas extendidas.
Versión escalada WOD 18.2
Completar en 12min
1-2-3-4-5-6-7-8-9-10
- Sentadillas con mancuernas (22.5kg para hombres – 15kg para mujeres)
- Burpees saltando la barra de frente
Segunda Parte (18.2.a)
- 1 repetición máxima de Clean (Cargada)
La única modificación en el peso de las mancuernas que pasa a ser de 15kg para hombres y 10kg para mujeres. Además no es obligatorio hacer el step up. También es una pequeña modificación que da más facilidad sobre todo cuando comienza a aumentar la fatiga.
Resultados de Noah Olsen y Patrick Vellner
El 18.2 se presentado en Pensilvania con dos grandes atletas de Games que han quedado en tercera y cuarta posición en esta última edición. En la primera parte Noah Olsen ha conseguido un resultado de 4:05 minutos. Sólo unos segundos más rápido que Patrick Vellner que ha completado esta primera parte en 4:17 minutos.
Durante las 10 rondas los dos atletas han ido muy igualados pero precisamente en las últimas repeticiones de burpees ha obtenido alguna no rep Vellner y ha sido lo que le ha dejado por detrás.
El ritmo de los squats era realmente rápido para Noah. De hecho parecía que no llevara mancuernas y que estuviera haciendo air squats. Mientras que en los burpees Vellner volvía a recortar la poca ventaja que Noah iba marcando con las sentadillas.
Ambos han tenido tiempo para coger aire de nuevo y hacer varios intentos de clean. Sorprendentemente aquí ha ganado Vellner. Y no es que Vellner no sea un buen atleta en levantamientos olímpicos si no que Noah se le reconoce por ser muy bueno.
En este segunda parte los levantamientos han sido 147.5 Kg para Vellner y 141 kg para Noah. El único inconveniente con esta metodología de wod en el cual cada parte puntúa por separado, de momento no podemos decir quién ha ganado a quién. Ya que uno ha resultado ser mejor que el otro en cada parte.
Mat Fraser y WOD 18.2
El vigente campeón de los Games, Mat Fraser, demostró una vez más por qué lo es, y consiguió realizar un clean con 174,5kg!
Entradas Relacionadas
- Open CrossFit 2016: 16.2
- Open CrossFit 2016: 16.2
WOD 18.2 - 100%
Movimientos - 100%
Versión escalada WOD 18.2 - 100%
Resultados - 100%
100%