Mi nombre es Sonia Tudela, Tandem Fitness en RRSS, y en este primer artículo para HSN quiero contar como ha sido mi experiencia de competir a nivel profesional en el Mundial de la WNBF (Bikini Fitness Pro), la mayor federación de culturismo natural del mundo, que se realizó este mes de Noviembre en Los Ángeles, California.
Lo cierto es que antes de llegar hasta ahí han pasado varios años, muchos errores y algunos aciertos, pero sobre todo grandes vivencias y experiencias que me han hecho valorar cada paso del camino, y que si todo va bien, y os interesa, os iré contando por aquí 😉
Desde Abril de 2016 compito como Bikini Fitness, ya entonces me proclamé Campeona de Cataluña de mi categoría, y tercera de España. En 2017 gané la copa de Valencia, quedando ganadora absoluta de la categoría bikini entre todas las tallas, además, también participé en el Arnold Classic, todo de la IFBB.
Aunque mis resultados siempre fueron bastante buenos, puesto que tan solo en 2 ocasiones bajé del pódium, había muchas cosas que no me gustaban del entorno:
como preparaciones llevadas al extremo en cuanto a hambre y ansiedad,
uso y abuso de sustancias,
físicos llevados al límite,
chicas que perdían el periodo y con él la salud…
Todo justificado bajo la bandera del No Pain No Gain y con gente sin escrúpulos que hacía caja con la ilusión de personas que muchas veces no sabían donde se metían, así que empecé a desilusionarme con ese mundillo y a interesarme por el culturismo natural
Culturismo natural
Siempre he sido natural, o natty como le llaman algunos, y me siento muy orgullosa de ello. Por eso, cuando conocí la WNBF, decidí que mi objetivo sería “ser la mejor entre las mejores competidoras naturales del mundo”, pero tocaba ir poco a poco así que me centré en el siguiente paso.
En Octubre de este año se celebraba en Palma de Mallorca el primer campeonato de España de la WNBF. Un torneo que daba pase al nivel profesional y que era clasificatorio para el Mundial que se celebraría en Los Ángeles, así que empecé a prepararme para ello totalmente centrada en mi principal objetivo, ganar.
Para que os hagáis una idea, el campeonato de Mallorca se celebró el día 27 de Octubre y yo empecé la “definición” a mediados de Enero, unos 9 meses antes, y es que uno de los mayores errores que hay en este sector es no hacer las cosas con tiempo, pero yo tenía muy claro que este año «no me pillaba el toro»
Experiencia 100% Vegana
Una vez llegó el día y después de una preparación sostenible, llevadera y sobre todo saludable, (además enteramente vegana ya que desde Octubre de 2017 dejé de consumir toda clase de productos de procedencia animal, pero esa es otra historia…) me proclamé campeona de mi categoría y de nuevo obtuve el premio absoluto como bikini, obteniendo así mi carnet profesional y la posibilidad de competir en el Mundial.
Pero si hay algo que me gustaría resaltar de ese día fue el gran compañerismo que encontré entre todos los atletas y la maravillosa sensación de competir con otras chicas de gran nivel, y todas naturales.
De todos los campeonatos a los que he ido, sin duda alguna, el mejor ambiente lo encontré allí
Sencillamente me sentí en familia y gran parte de eso hay que agradecérselo a la Escuela de Culturismo Natural, con Roberto y Mónica a la cabeza, que se encargaron de la organización y de que todo saliera genial
Requisitos para competir en WNBF
Cabe resaltar que para competir en la WNBF se debe pasar un control de orina y una prueba de polígrafo
Además de firmar un acuerdo antidopaje por el que si se diera positivo a alguna de las sustancias prohibidas sería expulsada de por vida de dicha federación, publicando mi nombre con el resultado y me expondría a una multa de hasta 15.000€.
Todo esto visto desde fuera puede parecer una tontería, de hecho muchos ponen en duda la veracidad y fiabilidad de dichas pruebas, pero invito a cualquiera que dude de ello a que lo intente, que pase el control de orina y que se haga el polígrafo.
Verá como aunque no tenga nada que esconder, en cuanto se siente en esa silla y el criminólogo le mire a los ojos, dudará hasta de su nombre…
Mi Suplementación para la competición
Para saber qué sustancias dan positivo y cuáles no se debe revisar la página web de la WADA, y asegurarse bien que la suplementación legal no lleve nada que no lo sea
En mi caso siempre estuve muy tranquila en ese aspecto ya que solo tomaba suplementación de HSN y no me hizo falta nada más para estar a un gran nivel. Entre otros los básicos fueron la cafeina y el té verde. Además utilicé Evoburn para las etapas finales y su diurético natural a base de plantas, Evodren, para la semana previa al campeonato.
Por supuesto, dentro de mis suplementos se encontraba «mi sagrada» vitamina B12 por ser vegana. En otro post hablaré de dicha suplementación más en profundidad
Mi Debut en el Campeonato del Mundo
Una vez clasificada como profesional para el Mundial de Los Ángeles nos tocó organizar todo a contrarreloj, hotel, vuelo, comidas… Debo reconocer que no fue nada fácil. También tocaba planificar la preparación para esas pocas semanas de margen, en busca de una mejora física que poder presentar en un campeonato de dicho nivel.
Imaginaos, el campeonato más importante del mundo de culturismo natural, al que van a competir más de 140 atletas profesionales de todas partes del planeta, y era mi debut como nueva profesional en la categoría bikini, un reto enorme que aún me eriza la piel solo de pensarlo
Contratiempos del viaje
Cuando se viaja durante tantas horas, más de 24 si contamos desde que salimos de Valencia, pasando por Madrid, Frankfurt y finalmente Los Ángeles, es casi imposible no tener algún contratiempo.
Aviones que se retrasan (nervios, estrés…), agua que no puedes pasar por la puerta de embarque (no, los competidores naturales no cortan el agua, ni antes ni durante la competición), muchas horas sentada en un asiento no muy cómodo (retención, inflamación…).
Y una vez en Los Ángeles de nuevo a pasar la prueba del polígrafo, y de regalo Jet Lag 🙄
El día antes de la competición
Lo cierto es que visto así parece toda una odisea, pero la ilusión y las ganas de hacer un buen papel podían más que todo lo demás junto, y es que como dicen «sarna con gusto no pica»
Además conmigo iba Carlos, mi pareja y entrenador, y otra mitad del Tandem, que me ayudó y soportó en todo momento
Una vez asentados, tuvimos un día de margen para hacer la compra, diseñar la carga en función de como estaba mi cuerpo, descansar y ajustar algún que otro detalle. Y con esto no me refiero a jugar con el sodio o el potasio, ese es otro de los mitos de las preparaciones a la antigua usanza basadas en cualquier aspecto menos en la fisiología, igual que lo de cortar el agua.
Al final una debe llegar a la semana pre competición, o Peak Week, con el trabajo hecho, si esperas milagros esa semana estás condenada al fracaso
¿Cómo fue el Día de la Competición?
El día de la competición empezó bien. Nos tocó madrugar para ponerme el tinte, maquillarme y dejarlo todo listo.
Llegamos como siempre varias horas antes de que saliera mi categoría, y es que en estos casos es mejor pecar de previsora
Una vez allí aún tuvimos tiempo de darme otra capa de tinte, esta vez llevaba 3, además del glosi. Ya con el bikini y con los zapatos puestos solo tienes ganas de que sea el momento y salir, después de tanto tiempo de trabajo duro hay que disfrutarlo, y esta vez así fue.
Solo de estar allí y ver al resto de categorías prepararse, a los competidores calentar, ver el increíble nivel que lucían todos, que si un tiempo atrás me hubiesen dicho que eran naturales no me lo habría creído ni de lejos.
Solo te hacía sentir admiración y envidia sana y me reafirmaba en la idea de que estaba donde tenía que estar
Finalmente, después de muchos nervios, nos tocó salir y enseñar todo el trabajo realizado. Sinceramente tuve algunos errores en cuanto a posing que achaco a mi falta de experiencia a nivel profesional, además, la sequedad de alguna de mis contrincantes era impresionante, sobre todo en piernas y glúteo, cosa que al final no me permitió entrar en la final.
Pero lejos de deprimirme o venirme abajo me sirvió de motivación
Entender que aún tengo mucho margen de mejora, que se puede competir a un grandísimo nivel sin usar sustancias prohibidas, es un empujón para todos aquellos que creen que el deporte, incluso este, debe basarse en la salud por encima de todo.
Que los que te dicen que tienes que tomarte “esto” o “aquello”, entiéndase doping, mienten. Que la gente que proclama que hay que estar preparada para sufrir, llegar casi a la desnutrición y pasar hambre y ansiedad durante meses no saben de lo que están hablando.
El culturismo, o el fitness, como estilo de vida que es, debe cimentarse en la sostenibilidad y en los buenos hábitos, no en el sufrimiento
Post Competición
Una vez acabado el campeonato del mundo, en el que quedé octava de catorce, aún tuvimos un par de días para disfrutar de Los Ángeles, relajarnos y hacer turismo.
Por supuesto, comer con cierta libertad pero sin atracones compulsivos ni efectos rebote escandalosos
De hecho actualmente, pasado un mes de la competición, solo estoy 1,5kg por encima del peso de ese día, y estoy siendo capaz de hacer una dieta inversa que me permite ir subiendo calorías sin echar a perder meses de trabajo
Conclusiones
Con este artículo mi intención es compartir con todos vosotros mi experiencia, lo que significó para mi competir al más alto nivel, pero también haceros llegar el mensaje de que lo más importante es hacer las cosas bien, en todos los sentidos.
La imagen de este deporte se ha visto comprometida durante muchos años y ha llegado el momento de contar y exponer con ejemplos que las cosas se pueden hacer de otra manera.
Como dice un grande de este mundillo “para crear hay que creer”, así que si creéis, y le echáis ganas y cabeza, ya estáis en el camino del éxito
Por mi parte nada más por hoy, espero que os guste y para cualquier cosa ya sabéis donde estoy, un abrazo a tod@s.
Tandem Fitness es una pareja de apasionados del deporte, nutrición y la salud. Tandem Fitness lo forman Carlos y Sonia: deportistas, veganos y bloggers.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión acceder a partes de acceso restringido, entre otras funcionalidades.
Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de preferencia o personalización
Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.