¿Cómo debemos actuar ante un cambio de planes durante una preparación fitness? Os damos unos consejos importantes para sobreponerse ante las circunstancias.
Este artículo es de esos que un@ no quiere escribir pero que se hacen muy necesarios ya que muestran una realidad que abarca mucho más que lo relacionado con la competición.
Como muchos ya sabréis yo me había propuesto competir este año, sí, después de:
Un embarazo gemelar;
de ganar 17 kilos durante el mismo;
De lidiar ahora con dos peques que actualmente ya han cumplido los 9 meses;
De arrastrar algunos problemas de cadera que no me permitían entrenar al 100%…
Y por si eso fuera poco toma, PANDEMIA. Os cuento cómo he afrontado la cuarentena. Haced click aquí.
Guarda siempre un «As en la Manga»
Cuando se planifica un preparación como la mía se deben tener en cuenta multitud de escenarios, algunos fáciles de prever: como la falta de sueño y descanso por los peques, la falta de tiempo, el estrés, la lenta recuperación después de un parto… detalles que complican mucho el ritmo de mejora.
También se deben guardar algunos ases en la manga para otros imprevistos como posibles lesiones, enfermedades o previsiones que en su día fueron poco realistas, y tened muy presente que cuando hablo de ases o de ser previsor/a me refiero a TIEMPO, hacer las cosas con tiempo es siempre una de las mejores estrategias.
Aún en el mejor de los casos, mi meta era muy complicada de por sí, pero si a esto le añadimos el confinamiento, el cierre de gimnasios, la preocupación añadida, la falta de actividad por las restricciones de movimiento y todo lo relacionado con el Covid pues apaga y vámonos.
Adaptarse a las circunstancias
En este artículo no quiero hacer un recopilatorio de penas, ni mucho menos, lo que quiero es que veáis como cuando un plan se tuerce un@ debe saber adaptarse a las circunstancias y daros también alternativas para que lo que habéis estado haciendo durante este tiempo no sea en balde.
Como ya sabréis este año no compito, seguramente no compita nadie, o casi nadie, ya que la mayoría de federaciones han suspendido sus competiciones, pero eso no implica que mi estrategia cambie totalmente, y ahí es dónde quiero poner el foco.
Si todo esto te ha pillado en medio de una preparación, en plena etapa de definición, mi recomendación antes de ponerte fino a bollos, cosa que espero que no haga nadie, es que valores muy bien cuál es tu objetivo, y si sigue siendo el mismo, competir, no lo tires todo por la borda.
Yo, después de hablarlo con Carlos, he decidido seguir con la definición, lo único que he hecho es modificar los tiempos y ser más conservadora.
Mi nuevo plan para 2020
Hemos mantenido el déficit pero menos “agresivo” de lo que sería si fuera a competir, y hemos priorizado las sensaciones con el entrenamiento a bajar de peso.
Si tú estás en una situación similar y no has competido nunca mi recomendación es que no varíes demasiado tu plan inicial ya que la mayoría de veces la definición que se consigue con la primera preparación no suele ser muy alta.
Lo ideal sería llegar hasta un punto quizá no de competición pero sí cercano y después empezar a subir calorías poco a poco pero procurando no taparse en exceso, así estarás preparad@ para cuando vuelvan las competiciones manteniendo un % de grasa bajo y el metabolismo “activo”.
Evidentemente en esta situación hay diferentes opciones, y seguramente haya competidores con más experiencia que sepan ajustar las variables para sacarle provecho con otras estrategias, pero mi experiencia me dice que cambiar la idea inicial en exceso suele ser peligroso.
Construcción Metabólica
Si tu punto de definición ya era muy bueno se puede hacer también una “construcción metabólica”.
Así llamada por algunos preparadores de prestigio, que consiste en empezar a subir calorías, principalmente hidratos, poco a poco para mejorar los entrenamientos y entrar en esa rueda tan satisfactoria que es comer más, entrenar más fuerte, quemar más calorías, seguir bajando grasa, comer más, entrenar todavía más fuerte…
Evidentemente esto no dura por siempre y debemos ser cuidados@s a la hora de controlar que no se nos vaya de las manos, pero si logras mantenerte en este estado el tiempo suficiente para que la cosa se normalice y haya competiciones a la vista mejorar tu mejor versión es solo cuestión de no “cagarla” ya que se tienen todos los factores para ello.
¿Volumen Limpio?
En el otro punto encontraremos a alguien que hubiese pensado en competir pero solo para coger experiencia y que es consciente de que aún le falta mucha masa muscular.
En este caso valorar el tiempo que se tiene y hacer alguna especie de volumen lo más limpio posible tampoco es descabellado, eso sí, toca tener las cosas muy claras y si tu objetivo pasa a ser 2021 no fliparse con la comida.
Todo el trabajo que dejes hecho ahora no tendrás que rehacerlo el año que viene.
Si has perdido la motivación…
Imagino que habrá otros casos, gente que haya perdido la motivación por completo ya que una preparación es bastante dura y cuando el fin último desaparece como por arte de magia es difícil mantenerse firme.
A esa gente le digo que no se rinda, que estas cosas pasan, que simplemente hay que tener perspectiva y entender que no competir este año no es ni de lejos el peor de los males.
Si realmente se siente pasión por este deporte de un modo u otro se encontrará de nuevo las fuerzas para levantarse y recuperar la ilusión.
Conclusiones
Yo que sé lo que es competir os recomiendo que no desfallezcáis, es muy satisfactorio y gratificante hacer las cosas bien durante tanto tiempo y salir a un escenario a mostrar el trabajo realizado.
Esto es por y para vosotr@s, recordadlo siempre, para nadie más.
Espero que este post os sirva de ayuda y como siempre ya sabéis, si tenéis dudas preguntad, os contestaré encantada.
Entradas Relacionadas
¿Se puede Competir en Fitness después de dar a luz? Te lo cuento en este artículo.
Si queréis saber cómo es una Preparación de Culturismo Vegano os recomiendo que visitéis este enlace.
Valoración Cambio de Planes en Preparación Fitness
Consejos - 100%
Reajustar el objetivo - 100%
Adaptarse a las circunstancias - 100%
Conclusiones - 100%
100%
Evaluación HSN: 5 /5
Sobre Tandem Fitness
Tandem Fitness es una pareja de apasionados del deporte, nutrición y la salud. Tandem Fitness lo forman Carlos y Sonia: deportistas, veganos y bloggers.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión acceder a partes de acceso restringido, entre otras funcionalidades.
Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de preferencia o personalización
Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.