En esta entrada vamos a intentar explicar la variación en los parámetros al leer una analítica cuando se usa esteroides indiscriminadamente, sin un control médico, simplemente como información general. Nosotros nunca recomendamos el uso de esteroides pero cada uno es libre de hacer con su salud lo que desee
Me imagino que todos sabemos lo que son los esteroides anabolizantes androgénicos (EAAs) pero por si algunos no están familiarizados con el término son unos fármacos sintéticos semejantes a las hormonas sexuales masculinas (desde un punto de vista estructural, son análogos a la testosterona), cuyo efecto se basa en promover el crecimiento del músculo esquelético (efecto anabólico) y el desarrollo de características sexuales masculinas (efecto androgénico)
Índice
¿De dónde partimos?
Hay que tener claro que partimos de que los EAAs son fármacos, no suplementación deportiva como lo que recomendamos y ofrecemos desde HSNStore, con lo cual producen múltiples y diversos efectos biológicos en muchos tejidos del cuerpo que se van a ver alterados por su uso, por lo tanto, recurrir a éstos esteroides, fuera de su uso terapéutico, pueden llegar a presentar efectos secundarios graves, tanto a corto como a largo plazo.
La testosterona fue sintetizada por primera vez en 1935, pero ya en 1940 ya se vió que ofrecía unos resultados espectaculares en el aumento, tanto de masa muscular como de resistencia en el trabajo, aunque su utilización no clínica se inició a mediados de los años 50.
En el uso no clínico suelen usarse dosis entre 40 y 100 veces superiores a las que se usan como prescripción terapéuticas, siendo visibles sus consecuencias en prácticamente todos los aparatos o sistemas del organismo.
En la última década se han hecho estudios sobre el abuso de EAAs con fines no terapeúticos por deportistas, especialmente culturistas y atletas de alta competición para mejorar su rendimiento atlético, usuarios de gimnasios y jóvenes que simplemente pretenden mejorar su aspecto físico.
De hecho, según un estudio de la unión europea de 2002 el 5.7% de usuarios de gimnasio consumía habitualmente EAAs, donde el patrón habitual de adquisición se hacían a través del entrenador o de amigos que practican el mismo deporte, con una tasa de auto-administración muy elevada.
Efectos secundarios del uso de esteroides
- Alteracion función sexual y reproductiva
- Ginecomastia (aumento de mamas)
- Hipertensión Retención de líquidos
- Hipogonadismo-hipogonadotropo
- Alteraciones de próstata
- Calvicie
- Acné
- Alteraciones del comportamiento
Parámetros que se ven alterados en una analítica por el uso de esteroides
Alguien que usa esteroides y se vas a hacer un análisis de sangre por voluntad propia, o por reconocimiento de empresa, o porque está empezando a notar los efectos secundarios del “mal uso” de los anabolizantes, tiene que tener en cuenta que hay diversos parámetros que se pueden ver alterados.
Sería inteligente que a la hora de realizarlo la persona en cuestión le comente a la enfermera o medico que que está tomando esteróides, ya que todas las patologías mencionadas anteriormente, cuya causa puede estar ligada a la toma de anabolizantes, se eliminarían, dejando de medicarse indevidamente.
Es más, se ahorraría mucho tiempo, dinero y pruebas innecesarias para diagnosticar una patología, que se sabe, puede ser provocada por los EAAs.
- Transaminasas, bilirrubina: Enzimas hepáticas, nos informan del estado del hígado. Cuando le sometemos a éste a mucho “trabajo” por la ingesta de medicamentos, las células hepáticas empiezan a dejar de funcionar como deben y “sueltan” al torrente sanguíneo las transaminasas(GOT y GPT), que veremos elevadas, al menos durante el tiempo que se estén tomando los anabolizantes; cuando se entra en etapa de descanso el hígado, en principio, si no existe ninguna patología de base, se recupera rápido y volvemos a obtener valores normales de GOT y GPT en la analítica.Por otro lado, hay que tener en cuenta, que la GOT también es una enzima muscular, con lo que si realizamos los análisis al día siguiente de un entrenamiento duro, más intenso de lo habitual, en el que los músculos han “sufrido”, es probable que encontremos esa GOT elevada; existen pruebas para determinar el origen de esa elevación, esto es, si es de origen hepático (daño del hígado,patología) o si es de origen muscular, en principio no es patológico.
- Creatinina: nos informa, fundamentalemnte del estado del riñón. Al igual que en el caso del hígado, si se abusa mucho de medicamentos (EAAs, en éste caso) incluso de otros suplementos dietéticos, aunque no sean fármacos como tal, pueden alterar el buen funcionamiento del riñón, sufriendo una elevación de ésta creatinina.Si el riñón no funciona bien, podemos empezar a notar los efectos secunadrios de la retención de líquidos
- Perfil lipídico: también sube el colesterol,aumento del llamado colesterol malo LDL y descenso del colesterol bueno HDL con lo que se aumenta el riesgo de ateroesclerosis.
- Glucosa: con el uso de EAAs hay una disminucuión de la tolerancia a la glucosa,lo que implica que al cuerpo le cuesta más metabolizarla, por lo tanto hay un incremento de glucosa en sangre, lo que es peligroso para los diabeticos o pacientes con predisposición a padecer dicha patología. Es debido a que aumenta la resistencia a la insulina,ésta es la que se encarga de metabolizar la glucosa.De todas formas, cuando se suprimen los anaboilizantes suele eliminarse esta resistencia y restaurarse los niveles de glucosa.Por otro lado, el aumento de glucosa suele ir acompañado de un aumento de los triglicéridos.
- Hematologia: se han reportado estudios en los que se ha visto incremento en los valores del hematocrito de las personas que consumen EAAs, a parte del dato del informe de los análisis alterados hay que tener en cuenta que ese aumento de células sanguíneas implica un aumento en el riesgo de trombosis.
- Tiroides: la administración de AEEs reduce la concentración de la hormona estimuladora de tiroides ,TSH, y por lo tanto de las hormonas que se producen a partir de ella.
- Pruebas de coagulacion: es importante mirar la coagulación, porque en caso de que se haya alterado, si le sumamos la alteración hepática junto con el incremento del colesterol, podemos tener más riesgo de sufrir un evento cardiovascular adverso.
- Próstata: es una glándula con una gran cantidad de receptores androgénicos. Al tomar anabolizantes se puede producir una HBP (hiperplasia benigna de próstata), lo que va a elevar el valor del marcador que utilizamos para estudiarla, el PSA.
- Supresión del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal: (TSH-FT4L: Hormonas tiroideas) disminuye la formación de hormonas tiroideas dando lugar a un hipotiroidismo, en la mayoría de los casos. En los análisis, veremos que la TSH aumenta pero no es capaz de producir FT4, con las consecuencias que ello implica a nivel endocrino .
- Estradiol: en el caso de utilizar ésteres de testosterona, éstos se pueden transformar en hormonas “femeninas” como es el caso de estradiol, aumentando sus niveles en sangre. Ésta hormona tiene efectos colaterales como es el crecimiento anormal en el hombre de la glándula mamaria, ginecomastia, aumenta el tejido glandular y el tejido graso De todas formas, como en otros casos, es un efecto reversible en la mayoría de los casos cuando se suspende el tratamiento con esteroides.
El sistema hormonal de un individuo normal
En el varón adulto existe una producción media de testosterona de 7mg/día, el 95% se secreta en los testículos, bajo estímulo de la LH, y el otro 5% en la corteza suprarrenal (riñón).
Todo el sistema hormonal funciona en cadena ya que la hormona liberadora de gonadotropina(GnRH) estimula la producción hipofisaria de LH y FSH, lo que a su vez hace que aumente la testosterona.
Esto es un ciclo cerrado que se retroalimenta, es decir, cuando se estimula la producción de GnRH, ésta hormona hace que se produzcan los niveles necesarios de LH y FSH, cada una de éstas hormonas tiene una función específica.
En el caso de los hombres intervienen en la espermatogénesis (formación de espermatozoides) y en la erección, así como en la líbido, debido a que, a su vez, estimulan la producción de testosterona.
Cuando aumentamos ésta última artificialmente (se llama testosterona exógena), todo éste ciclo se rompe porque la hipófisis no recibe señal de que necesita producir ni FSH ni LH porque ya hay mucha testosterona, disminuyendo la producción de FSH y LH (que es lo que veremos en los análisis) con las consecuencias anteriormente mencionadas.
En principio son consecuencias reversibles, en cuanto se deja de tomar el esteroide y así recuperar las funciones perdidas, aunque depende del tiempo que se ha abusado de los esteróides, de la cantidad y el tipo de los mismos, puede haber casos en que volver a un funcionamiento normal sea largo y tedioso.
Moraleja
Hay que tener claro que el sistema endocrino es una máquina perfecta en la que todas la hormonas trabajan en cadena, unas estimulando y otras frenando para que el cuerpo funcione a la perfección. Al meter esas dosis tan altas de esteroides, todo ese ciclo se rompe, alterando la cadena y produciendo todos los efectos secundarios mencionados, y más.
Se pueden conseguir músculos más grandes y rocosos usando EAAs, pero con un gran riesgo de sufrir hipertensión, calvicie, acné, falta de líbido y de capacidad reproductiva, riesgo de padecer problemas cardiovasculares… puede acarrear más desastres que beneficios a medio/largo plazo, y seguramente no merece la pena nunca arriesgarse a sufrir alguna de estas consecuencias, pero como ya hemos dicho cada cual que haga con su salud lo que desee.
Entradas Relacionadas
- Analíticas en Deportistas
- Esteroides en CrossFit
- Anabolicos y Composición Corporal
Inicio - 100%
Efectos secundarios - 100%
Parámetros alterados - 100%
Conclusiones - 100%
100%