Mi primera Spartan Race

Mi primera Spartan Race

Hoy quiero hablaros de la carrera de obstáculos por excelencia, la Spartan Race, para aquellos que no sepan de que hablo decirles que es una carrera donde se une el cardio más extremo, tipo trail, con pruebas dispares muy muy divertidas, algunas poco exigentes y otras a veces imposibles

Y es que este fin de semana pasado realice la prueba más corta de la familia Spartan Race, la denominada Sprint y me quedé gratamente sorprendido por todo, por lo bien que está organizada, por lo bien que han sabido adaptarse al entorno de Bilbao, por la participación, por la diversidad de pruebas, por el buen ambiente, por la participación y por la sensación experimentada.

Modelos de Spartan Race en España

SPARTAN SPRINT (5+ KILÓMETROS 15+ OBSTÁCULOS)

El formato de carrera Spartan Sprint es un gran punto de partida para convertirse en un Spartan.

El embarrado circuito de 5km + 15 Obstáculos Sprint es muy divertido para todo el mundo, desde los principiantes a los atletas experimentados, pues no hace falta que seas un portento con que seas un runner habitual la vas a gozar. El Sprint corto presenta muchos de los obstáculos clave para ponerse a prueba mientras que supone un buen comienzo para realizar la Trifecta.

En la imagen de la izquierda me podéis ver como acabé al finalizar el circuito, embarrado hasta las trancas y más feliz que un gnomo bajo una seta, eso sí con ganas de repetir, me habría hecho otra vez el circuito completo sin pensarmelo.

SPARTAN SUPER (13+ KILÓMETROS 20+ OBSTÁCULOS)

La carrera Spartan Super ofrece un campo de batalla de 13 km+ 20 Obstáculos del terreno, una locura combinada para poner a prueba tu fuerza física y determinación mental. El formato Spartan Super está diseñado para empujarte a superar tus límites, mostrar tu fuerza interior que es la que te llevará hasta la la línea de meta!

SPARTAN BEAST (20+ KILÓMETROS 25+ OBSTÁCULOS)

La modalidad Spartan Beast esta diseñada a través de 20km+25 Obstáculos. ¿Crees que sabes lo que eres capaz de hacer? Pues entonces da un paso hacia la Beast y sal de tu zona de confort. Los 20km de la Spartan Beast te enfrentarán cara a cara con tus demonios. No hay excusas, sin misericordia, sin renunciar.

TRIFETA (en realidad no es una modalidad)

En el caso de correr en el mismo años las tres modalidades, bien sea en una misma ciudad o en diferentes puntos geográficos, se consigue la trifeta. En cada modalidad te dan un trozo de medalla y juntado las tres partes se consigue la medalla grande, es decir, la Trifeta.

Las pruebas que nos propusieron

Voy a enumerar todas las pruebas que en este caso nos toco realizar en la prueba Spartan Sprint de Bilbao, algunas de ellas se repiten, como las paredes a lo largo del circuito, y para la Spartn super se compone de algunas más (equilibrios, rocódromo, bola atila, …).

Algunas pruebas sólo tienes un intento, si no la pasas debes hacer 30 burpees (obligatorios para los que se apunten en modo Elite o Competitive), que quedan en tu conciencia hacerlos todos o no (yo vi muchos y muchas que no los hacía, para eso desde mi punto de vista no te apuntes):

  1. Paredes 1.5 metros, 2 metros y 3 metros: consiste en pasar la pared saltándola por arriba, es cuestión de un poco de fuerza y habilidad, la más costosa, la de 3 metros es mejor una vez estás arriba tirarte de costado y dejarte caer hasta que con la mano de arriba ponerte vertical antes de caer. spartan-race-subir-paredes
  2. Traslado de un saco de peso: hay que llevar un saco de arena de un punto a otro (o una bola, etc.). Esta prueba puede ser cronometrada, y en nuestro caso se hacía en un circuito de unos 40m donde había que subir una pendiente bastante exigente, con un saco de 25kg para los chicos y algo menos para las chicas. Yo la parte de subida la hice corriendo y la verdad es matador para las pruebas, el ácido láctico te quema sin parar.
  3. Arrastre de neumático: primero debes arrastrar con tus brazos un neumático de camión, siempre debe tocar el suelo, y una vez llevado al punto máximo debes de recogerlo con una cuerda que lleva atada. Prueba exigente si eres sólo runner y no haces pesas pesadas, pero si eres un enamorado de las rutinas de fuerza no hay problema alguno. spartan-race-arrastre-neumatico
  4. Subir la pirámide: hay que subir y bajar una pirámide enfangada, mojada y todos los ada que se te ocurran. Ojo con la cabeza, patina y puedes darte un buen coscorrón. Lo más difícil es el primer paso, si tienes trabajado el tren inferior y el superior no hay problemas. spartan-race-subir-piramide
  5. Traslado cadena pesada: igual que el saco pero con una cadena, que si no la colocas bien te destrozas las cervicales. En nuestro caso era circuito de bajada muy inclinada y la correspondiente subida. Yo la bajé corriendo pero la subí andando porque las piernas me dolían de retener mi peso y el de la cadena en la bajada.
  6. Estructura triangular: no es más que una estructura alta de madera con una pared de unos 3metros a 60º y unos peldaños. Sólo tienes un intento, así que en la primera parte, en la pared, es donde debes dar un buen salto y subir ágilmente, el resto es subir y bajar sin prisas para no caer. spartan-race-estructura-piramidal
  7. Lanzamiento de lanza: debes clavar una lanza en unos bolos de paja, si no se clava o toca el suelo penalizado con 30 burpees. Ojo, si veis en el centro un logo de mercedes no le tiréis a dar, es de plástico duro y mi lanza no se clavó, y mis primeros 30 burpees cayeron.
  8. Levantamiento de pesos con poleas: se trata de levantar unos neumáticos con plomo en medio mediante una cuerda y una polea. El caso es que pesa unos 50-60kilos así que muchos tienen que tirar con todo el cuerpo. Una prueba divertida y fácil si tienes un tren superior bien trabajado.
  9. Pasar bajo alambre de espino: a una altura de unos 40cm, debes pasar entre 40 y 50m arrastrándose o haciendo la croqueta sobre piedras o agua fangosa o barro, aunque la verdad la prueba estaba echa sobre hierva pero al transcurrir la prueba se convirtió en un barrizal, muy divertido.
  10. Doble pozo de agua con montaña de arcilla: son como unas pequeñas balsas de 3 x 3 metros que debes saltar, el problema es que desde el agua es difícil escalar la arcilla, es muy gracioso porque te debes tirar y cubre 1.2metros de profundidad, si tienes mucho peso te clavas en el fondo. Para los profesionales no hay tanta complicación porque la arcilla en un principio es arena, pero con el paso de los spartanos se convierte en arcilla resbaladiza. Ojo, al salir de ella vas a patinar por todo el recorrido, las zapatillas son muy importantes.
  11. Pasar a través de la red pirata: hay que subir, pasar y luego subir una red gigante de cuerdas a una altura bastante elevada, unos 5-6 metros. La subida es sencilla, la parte difícil es la central, sobre todo si no la has entrenado, yo me tiré de cabeza y la pasé tirando de brazos.
  12. Cuerda vertical: es sin duda la más difícil de las pruebas, necesitas de una muy buena técnica de piernas para quitar peso o de unos brazos robustos. En mi caso no tenía problemas en las sesiones de pruebas que realice, la subía sin problemas sólo con los brazos pero a la hora de la verdad la cuerda no estaba seca, estaba con lodo y fango y era imposible subirla, sólo la subía un 5%, gente con poco peso y muy buena técnica de piernas. Los otros 30 burpees que me calcé.
  13. Monkey bars: son unas barras primero horizontales que debes pasar colgado de una en una y luego pasan a ser verticales de un metro para acabar en anillas espartanas. Si tocas el suelo penalizado con buerpees. Esta es la prueba más divertida, es bastante simple si no te resbalan las manos, y si tienes un poco de agiidad y fuerza en tus brazos. Es la prueba donde más gente se escaquea de hacer los burpees. spartan-race-monkey-bars
  14. Red marinera vertical: no es más que una red que debes escalar, con paciencia y sin mucha prisa para no caerte y hacerte daño.
  15. Saltar sobre la meta de fuego: es anecdótico, sin más, a no ser que llegues destrozado y te tropieces y entonces te acuerdes de por vida de esta prueba.
  16. Varios: hay alguna zona donde tienes que pasar por un tubo de alcantarilla, unos árboles que han cortado para hacerte más complicado el camino, pasar bajo unos coches o algunas piedras colocadas estratégicamente para estorbar, pero lo más duro en Bilbao han sido las cuestas que nos han metido, con desniveles muy altos, mucho más de lo que te puedes encontrar en un trail de montaña, aunque está claro que son menos kilómetros, nosotros, por mi GPS, hicimos 7km.

Personalmente esta vez me lo tomé sosegadamente, aun así no lo hice del todo mal, y seguro que repito en más distancias y en plan más competitivo, y tú ¿a que esperas para apuntarte?

mi-primera-spartan-race-acabada

Entradas Relacionadas

Valoración Mi primera Spartan Race

SPARTAN SPRINT - 100%

SPARTAN SUPER - 100%

SPARTAN BEAST - 100%

TRIFETA - 100%

100%

Evaluación HSN: Sin Puntuación Todavía !
Content Protection by DMCA.com
Sobre David Diaz Gil
David Diaz Gil
En cada uno de sus geniales artículos, está depositada la esencia de la experiencia además del rigor científico, como así acreditan a David Díaz Gil.
Te puede interesar
Saltarse el Entrenamiento
¿Qué Hacer si un Día te Saltas el Entrenamiento?

Para lograr nuestro objetivo con el entrenamiento una de las premisas básicas es la continuidad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *