Índice
- 1 Origen de la granada
- 2 Valor nutricional de la granada
- 3 Propiedades de la granada
- 4 Beneficios de la granada
- 4.1 Las granadas están repletas de antioxidantes
- 4.2 Reduce la disfunción sexual
- 4.3 La granada promueve la salud cardiovascular
- 4.4 Granada y presión arterial
- 4.5 Los beneficios de la granada para reducir la inflamación
- 4.6 Las granadas previenen enfermedades de mama
- 4.7 Las granadas y las enfermedades de próstata
- 4.8 Previene enfermedades de la piel
- 5 Temporada de la granada
- 6 Recetas con granada
- 7 ¿Granada natural o suplementos de granada?
- 8 Elige bien los suplementos de granada
- 9 Opinión de expertos
- 10 Fuentes Bibliográficas
- 11 Enlaces Relacionados con la temática:
Los complementos dietéticos de granada tienen un alto contenido en punicalaginas, su ingrediente fundamental, que le otorga sus extraordinarias propiedades.
Origen de la granada
La granada es una fruta un poco peculiar que ha tenido poderes legendarios durante incontables siglos. La también llamada púnica granatum es una de las frutas más antiguas que se conocen.
Los Persas creían que Eva se comió una granada que arrancó de un pequeño árbol en el Jardín del Edén, no una manzana. Y los antiguos egipcios enterraban a sus difuntos con granadas porque creían que ofrecía la vida eterna.
Esta fruta inusual también aparece en la mitología y la tradición como un símbolo de la buena vida. Es por eso que los griegos se abren una granada en las celebraciones de bodas, y los chinos comen confitadas semillas de granada para la buena suerte.
Aunque la granada ha sido cultivada por miles de años en el Mediterráneo y África, en realidad es originaria de Oriente, donde originalmente creció entre Irán y las montañas del Himalaya en la India.
Los investigadores están descubriendo la verdad más allá de los mitos que rodean a los poderes de la granada, lo que demuestra por qué esta fruta exótica se ha cobrado un lugar mítico en las culturas a lo largo de los siglos. Y científicos de todo el mundo que realizan investigaciones sobre los beneficios de las granadas han hecho algunos hallazgos sorprendentes.
Las investigaciones clínicas han descubierto las razones por las que esta fruta ha sido venerada, desde tiempo inmemorial, como símbolo de la fertilidad
Su secreto radica en los polifenoles que contiene, especialmente las punicalaginas, que le hacen ser un protector de las articulaciones, el corazón y la próstata.
Valor nutricional de la granada
Composición (por 100 g.)
- Calorías 31,8
- Hidratos de carbono 7,5 g
- Fibra 0,2 g
- Vitamina C 5,7 mg
- Provitamina A 3,5 mcg
- Potasio 275 mg
- Magnesio 3 mg
- Calcio 8 mg
Además es rica en pectina, tanino, antioxidantes, flavonas, ácido fólico, fibra, vitaminas E, B1, B2, B3, B9, fósforo, cobre, hierro y zinc… No sólo es rica en nutrientes y antioxidantes, sino que también tiene la capacidad de afectar a las células y la estructura molecular y el potencial de ser beneficiosa para la salud en general.
Propiedades de la granada
Las granadas son ricas en nutrientes por sus ingredientes fitoquímicos y su composición en flavonoides y polifenoles. Un vaso de zumo de granada tiene más antioxidantes que el vino tinto, el té verde o los arándanos.
Las punicalaginas son polifenoles que únicamente se encuentran en la granada y que tienen grandes beneficios para el organismo en general: protegen el sistema cardiovascular, reducen el colesterol malo, reducen la presión arterial, y aumentan la velocidad de respuesta de los bloqueos de corazón, reduciendo el riesgo de sufrir aterosclerosis.
Además, también reducen, de forma natural, la presión arterial, evitando el riesgo de sufrir un infarto o un ataque cerebrovascular.
También contiene elementos fitoquímicos que estimulan la serotonina y los estrógenos, reduciendo los síntomas de la depresión. Se ha comprobado, en estudios realizados en laboratorio, que ayuda a aumentar la masa ósea en los animales con los que se ha experimentado.
Varios estudios clínicos han demostrado cómo la ingesta de 80 mg de granada, en forma de suplementos dietéticos, mejora el buen estado de la salud en general.
Beneficios de la granada
Desde el año 2000 ha crecido el interés sobre la granada. Cerca de 3.000 informes científicos han avalado, desde entonces, las características saludables de esta fruta
Las granadas están repletas de antioxidantes
Se estima que tienen de tres a siete veces el valor antioxidante que el té verde. Los antioxidantes amortiguan los efectos del daño de los radicales libres a las células causado por la oxidación.
La investigación también muestra que el consumo de semillas de granada y beber jugo de granada puede aumentar los niveles de oxígeno al corazón.
El consumo de extracto de granada afecta al funcionamiento de muchos genes implicados en diversos procesos metabólicos del organismo. Muchos de estos genes tienen como objetivo proteger el cuerpo de las situaciones de estrés oxidativo.
El análisis de sangre de los participantes en las investigaciones, después de tomar el extracto de granada, no mostró ninguna disfunción hepática ni otras anomalías, lo que demuestra la seguridad de los consumidores al tomar la dosis estándar.
Reduce la disfunción sexual
Se debe a que las punicalaginas estimulan la producción del óxido nítrico, un vasodilatador que aumenta la circulación sanguínea. Esto tiene efectos sobre el funcionamiento de la erección.
En una encuesta realizada después de 30 días de consumo diario de extracto de granada todos los participantes confirmaron haber experimentado un aumento de la libido.
La granada promueve la salud cardiovascular
Varias investigaciones clínicas demuestran que las granadas, cuando forman parte de una dieta saludable, pueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Estas son las vitaminas y las enzimas conocidas para mantener a lipoproteínas de baja densidad (LDL) o colesterol “malo” se oxide y que causan la aterosclerosis , o endurecimiento de las arterias. Las semillas de granada actúan muy parecido a la aspirina, tienen el potencial para diluir la sangre, aumentar el flujo de sangre al corazón, reduce la presión arterial
Un nuevo estudio preliminar demuestra que los diabéticos que bebieron jugo de granada durante tres meses tenían un menor riesgo de arterosclerosis, el endurecimiento de las arterias.
Los diabéticos están en mayor riesgo de arterosclerosis, que contribuye a la enfermedad de la arteria coronaria, los ataques cardiacos, los accidentes cerebrovasculares y otros problemas circulatorios.
Estudios:
- “Es de destacar que las punicalaginas son los ingredientes antioxidantes más eficaces, que contribuyen en gran medida a las propiedades antioxidantes observadas en el zumo de granada”
- “Nuestro descubrimiento de que el jugo de granada (estandarizado por su contenido en punicalaginas) es más eficaz que los polifenoles por separados, sugiere que los otros fitoquímicos que contiene, contribuyen a potenciar sus beneficios para la salud”
Granada y presión arterial
El Dr. Steinberger estudió el impacto que el extracto de granada tiene sobre la presión arterial y llegó a la conclusión de que la granada tiene una actividad antihipertensiva que, en mayor o menor medida, evita las enfermedades cardiovasculares y los ataques al corazón, por lo que los suplementos dietéticos de granada contribuyen a mantener la salud y prevenir contra el infarto.
Los beneficios de la granada para reducir la inflamación
El extracto de granada tiene un efecto beneficioso sobre muchas enfermedades inflamatorias, incluyendo la artritis y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Los compuestos bioactivos del extracto de granada (polifenoles) reducen la inflamación al actuar a nivel del factor de transcripción NFkB genética. El efecto anti-inflamatorio es similar al producido por el ibuprofeno.
El Dr. Steinberger analizó el efecto anti-inflamatorio de la granada midiendo las cantidades de diversas citoquinas que están implicadas en la inflamación del suero sanguíneo. Al consumir extracto de granada se comprobó que se reducían las cantidades de citoquinas proinflamatorias IL1, IL6, IL8, IL12 (p70) y TNF del suero sanguíneo.
Las granadas previenen enfermedades de mama
Se han encontrado hasta diez compuestos naturales de la granada capaces de bloquear la aromatasa (enzima que convierte el andrógeno en estrógeno), que juega un papel muy importante en el tipo de tumores de mama.
Las granadas y las enfermedades de próstata
Beber un vaso diario de zumo de granada puede llegar a desacelerar el crecimiento del cáncer de próstata. En un pequeño estudio realizado en un pequeño grupo de hombres que tomaban esta bebida se demoró más la duplicación de los niveles de PSA en la sangre. PSA es una proteína que indica la presencia del cáncer de próstata.
Previene enfermedades de la piel
Las granadas son una fuente de polifenoles. Todos comparten que estos antioxidantes aunque no bloquean las radiaciones UV, sí interfieren en la cascada de señales químicas que provocan cambios procancerosos en las células.
Temporada de la granada
Su estación de crecimiento en el hemisferio occidental es de septiembre a enero, mientras que en el hemisferio sur la temporada de la granada es de marzo a mayo.
Esto significa que las granadas pueden estar disponibles fuera de temporada en las partes desarrolladas del mundo.
Recetas con granada
La granada se utiliza bastante en la cocina, incorporándose en multitud de recetas, tanto dulces como saladas.
Durante el otoño, época de temporada de la granada, este fruto se incorpora sobre todo a las ensaladas, con la que aportar aún más nutrientes y riqueza de sabor a las comidas o cenas
De igual modo, también se utiliza la granada para acompañar en postres dulces, así como en desayunos o meriendas con la mermelada de granada.
¿Granada natural o suplementos de granada?
La granada fresca no está disponible en el supermercado durante todo el año. Además, es muy difícil tomar diariamente la cantidad que nuestro organismo necesita.
Para tomar la cantidad necesaria de granada fresca habría que tomar entre 500 y 700 ml diarios.
El jugo de granada, que se vende en botella o en ‘brik’ lleva muy poca proporción de auténtico zumo.
Incluso el porcentaje de punicalaginas de la fruta y el zumo fresco es muy variable. Por ello no podemos estar seguros de tomar suficiente punicalaginas.
Otro inconveniente es que el jugo contiene una gran cantidad de azúcar y calorías.
Por todo ello, los suplementos dietéticos de granada son el modo más fácil, seguro y eficaz de tomar la cantidad de punicalaginas diarias que el cuerpo necesita
Elige bien los suplementos de granada
Busca productos que dispongan de un espectro completo de polifenoles y punicalaginas. Que sean superior al 30%, lo que corresponde a 180mg punicalaginas por cápsula.
Las punicalaginas se encuentran tanto en las semillas de las granadas, como en su corteza y en sus membranas amarillas.
El consumo regular de suplementos de extracto de granada ha demostrado tener propiedades medicinales para regular la presión arterial. También para calmar las inflamaciones y prevenir la aparición de las enfermedades cardiovasculares.
Para comprar suplementos de granada, pincha en el enlace y accede a la tienda online de HSN. Compra al mejor precio
Opinión de expertos
El Dr. Sergio Steinberger declaró:
- “Hemos desperdiciado miles de años sin aprovechar la fruta de la granada al completo. Ahora hemos identificado sus extraordinarias propiedades y los beneficios que aporta para el organismo. Y sabemos cómo hacerlo accesible para el público”
- “Nuestra investigación ha encontrado una sorprendente gama de beneficios medicinales proporcionados por el jugo de granada”, ha dicho también el doctor Steinberger. “Las granadas han sido estudiadas científicamente en los últimos años. Gracias a ello, se ha demostrado cómo sus beneficios proceden tanto de las semillas de la fruta como de la corteza y de las vainas interiores”
Fuentes Bibliográficas
- Ammar A, Bailey SJ, Chtourou H, Trabelsi K, Turki M, Hökelmann A, Souissi N. Effects of pomegranate supplementation on exercise performance and post-exercise recovery in healthy adults: a systematic review. Br J Nutr. 2018 Oct 23:1-16. doi: 10.1017/S0007114518002696.
- Pereira de Melo IL, de Oliveira E Silva AM, Yoshime LT, Gasparotto Sattler JA, Teixeira de Carvalho EB, Mancini-Filho J. Punicic acid was metabolised and incorporated in the form of conjugated linoleic acid in different rat tissues. Int J Food Sci Nutr. 2018 Oct 17:1-11. doi: 10.1080/09637486.2018.1519528.
- Ahmadiankia N, Bagheri M, Fazli M. Gene Expression Changes in Pomegranate Peel Extract-Treated Triple-Negative Breast Cancer Cells. Rep Biochem Mol Biol. 2018 Oct;7(1):102-109.
- Khajebishak Y, Payahoo L, Alivand M, Alipour B. Punicic acid: A potential compound of pomegranate seed oil in Type 2 diabetes mellitus management. J Cell Physiol. 2018 Oct 14. doi: 10.1002/jcp.27556.
- Safari M, Ghasemi E, Alikhani M, Ansari-Mahyari S. Supplementation effects of pomegranate by-products on oxidative status, metabolic profile, and performance in transition dairy cows. J Dairy Sci. 2018 Oct 3. pii: S0022-0302(18)30909-3. doi: 10.3168/jds.2018-14506.
- Zhai X, Zhu C, Zhang Y, Sun J, Alim A, Yang X. Chemical characteristics, antioxidant capacities and hepatoprotection of polysaccharides from pomegranate peel. Carbohydr Polym. 2018 Dec 15;202:461-469. doi: 10.1016/j.carbpol.2018.09.013. Epub 2018 Sep 7.
Enlaces Relacionados con la temática:
Propiedades antioxidantes - 100%
Cuidado cardiovascular - 99%
Cómo tomar la granada - 100%
Efectividad - 100%
100%
Gracias por la información que nos ofrece, de la granada como de otros productos.
Hola estoy interesada en la granada por las enfermedades que puede prevenir, un saludo
La Granada es la fruta de los Dioses.
Trataré de comer las mas veces posible esta fruta fantástica!
Gracias!
Muchas gracias por una información tan amplia, yo sabía que era buena pero no tenía idea que afectaba tanto al organismo y prevenía tantas enfermedades, agradezco muchísimo la información
Acabo de tomarme un súper batido hecho con una granada, un plátano y uvas blancas rojas. Me siento perfectamente alimentada.
Wow qué maravilla de beneficios de la granada.
¡Gracias por toda esta información!
Comeré granadas todos los días, gracias por la información
Muchas gracias por tan importante información de esta fruta tan maravillosa.
gracias por por esta informacion de esta fruta tan importante para el ser hmano ,que dios los siga bendiciendo con mucha mas inteligencia ,para que sigan descubriendo mas hacerca de todo lo bueno que dios nos dio y sacar provecho para el bien ,gracias senores .
Excelente escrito. Tengo 60 años y soy diabético, ahora estoy exprimiendo una granada diario y sólo el jugo me tomo. En 2 meses voy a checarme en general y veré mis niveles y prometo comentarlos.
Saludos.
Hola pues ya nos mantendrás informados.
Gracias! Buen artículo!
Muy buena la información, muchas gracias. Me encantan las granadas, son muy ricas
Leí las propiedades y son maravillosas. Cada vez estoy más convencido que nuestros alimentos sean nuestra medicina, y que nuestra medicina sea nuestro alimento. He empezado a comer una granada de medio kilo de manera diaria. Voy a hacerlo por dos meses y luego iré al medico para saber cómo anda mi próstata.
Siempre he creído en esa maravillosa planta, como lo comenta David, es una fruta privilegiada por Dios, gracias por toda esa valiosa información.