En HSN damos voz a nuestras deportistas en el Día Internacional de la Mujer, para que cada vez exista menos desigualdad y mas conocimiento respecto al deporte y la mujer.
El 53% de las medallas conseguidas por los deportistas españoles en las pasadas olimpiadas de Río de Janeiro en el 2016 fueron obtenidas por mujeres. ¡Bravo! 9 de las 17 medallas las consiguieron nuestras deportistas españolas: Mireia Belmonte (2), Maialen Chourraut, Carolina Marín, Ruth Beitia, Eva Calvo, Lidia Valentín y las selecciones de gimnasia rítmica y baloncesto femenino.
Sin embargo, esto choca con los datos que, según la web del CSD y la investigación de Clara Sainz de Baranda en la Universidad Carlos III de Madrid, representan a las mujeres deportistas en los medios de comunicación:
Sólo un 5% de las mujeres que practican deporte son representadas en la prensa, unas veces sola (2,18%) y otras acompañada por hombres (2,93%), mientras que el 92% del deporte masculino tiene un espacio en los medios especializados y generalistas.
Opinión de Mujeres Deportistas
Además, en muchos de los casos donde se menciona a la mujer en el deporte no se destaca la modalidad que practica o sus logros, si no que se habla de su físico, estado sentimental o se le compara con el hombre.
«La mujer no tiene la misma visibilidad que el hombre, a nivel femenino hay muy poca conciencia de lo que estamos logrando», Sonia Tudela (@tandem_fitness)
«Toda la prensa, simplemente destaca factores que no tienen nada que ver con el deporte», Isabel del Barrio (@onmytrainingshoes)
«Te sientes inferior al principio, también es un poco la imagen que se nos ha querido transmitir, que la mujer es más débil y que no tiene fuerza», María Casas (@mariasquatfit)
«¿Por qué una mujer no puede hacer boxeo o cualquier deporte de contacto? Ahí sí es verdad que existen ciertas barreras», Alexandra Carretero
Importancia - 100%
Representación - 100%
Deportistas - 100%
Vídeo - 100%
100%