Desde HSN queremos que paséis el confinamiento a causa del COVID-19 lo más entretenido posible. Nos sumamos a la celebración del Día Internacional del Libro este 23 de abril con una serie de recomendaciones de lecturas de temática deportiva.
Índice
¿Qué es el Día Internacional del Libro?
Este día fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, y con él se busca reivindicar el disfrute de los libros y de la lectura.
Todo el mundo reconoce el 23 de abril como el Día Internacional del Libro, pero también lo es del Derecho de Autor, ya que con este día se busca aunar la industria del libro: autores, editores, libreros y bibliotecarios. Sin olvidar a los lectores, público final del trabajo de todos ellos.
La UNESCO pretende fomentar la lectura cada año, lo que entiende como una unión entre el pasado, presente y futuro, así como la unificación de distintas generaciones.
El confinamiento de 2020
Acercándose a la situación actual, este 23 de abril de 2020 quedará grabado para la historia debido a la crisis sanitaria y social del COVID-19. El Día del Libro no es ajeno a ello y desde la UNESCO se ha trabajado en la celebración de la jornada desde casa, una manera distinta a como se ha celebrado desde su fecha de proclamación.
Datos sobre índices de Lectura y Nuevas Tecnologías
Según el Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros publicado en España a comienzos de 2020, por parte de la Federación de Gremios de editores de España (FGEE) y el Ministerio de Cultura y Deporte, el 68,5% de los españoles se considera lector habitual.
La encuesta, realizada sobre una población estimada de 5.000 espectadores, también muestra como el 31,5% de los españoles reconoce no leer nunca. Sin embargo, éste dato es positivo, ya que consigue bajar el 40,1% de encuestas anteriores.
La media de lectura de libros al año entre aquellos que se considera lector habitual y que lo hace durante su tiempo libre es de 11 títulos.
Entre sexos, la mujer se sitúa como la que más lee con un 68,3% dentro del momento dedicado a la lectura en el tiempo libre, alcanzado los hombre el 56%.
Lectura Digital
Estos datos también refleja que los jóvenes españoles se sitúan por encima de la media europea. Sin embargo, los menores de 15 años no cumplen con esos datos medios.
La inclusión de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio de tendencia también en los hábitos de lectura, al pasar de las páginas tradicionales a los elementos electrónicos.
Literatura Deportiva
Y si hay un género que ha visto aumentar su número en los últimos años es la edición de libros de temática deportiva o educación física.
Sin duda son una buena forma de conocer a los deportistas: su formación, sus entrenamientos, sus secretos para lograr el éxito deportivo. Además, también existen buenos títulos que pueden servirte de apoyo para una formación relacionada con el estilo de vida deportivo, saludable, así como el estudio de la preparación física y la nutrición.
10 lecturas deportivas que no te debes perder
En un día como el de hoy, donde se trata de fomentar la lectura, desde HSN queremos proponerte una serie de títulos relacionados con el deporte y que no debes perderte.
En estos momentos de confinamiento puedes adquirirlos a través de las distintas tiendas online o acudiendo a las bibliotecas digitales. ¡Anímate a leer!
1. 4 años para 32 segundos
2. Ascensiones Secretas
3. Correr o Morir
4. Ponte en Forma sin perder el tiempo
5. El Factor Humano
6. Nacidos para Correr
7. Senda de Campeones
8.Rafa, Mi Historia
9. No hagas dieta nunca más
10. Trainning Day
No te pierdas otros contenidos relacionados:
- Series de televisión y películas de temática deportiva para la Cuarentena. No te las pierdas.
- Los videojuegos, una alternativa para las competiciones deportivas en Cuarentena. Leer el contenido aquí.
Qué es el Día del Libro - 100%
Durante el Confinamiento - 100%
Índices de lectura en España - 100%
10 títulos de Deporte que debes leer - 100%
100%