¿La Dieta Sin Gluten Mejora el Rendimiento Deportivo?

¿La Dieta Sin Gluten Mejora el Rendimiento Deportivo?

En el ámbito deportivo, ¿es recomendable aún no siendo celiaco evitar el gluten en la dieta de cara a mejorar el rendimiento deportivo?

En el ámbito deportivo, esta tendencia también se ha demostrado al investigar la frecuencia, las percepciones y creencias que rodean a las distribuciones generales de alimentos entre deportista no celiacos. Hay que recordar que la sensibilidad al gluten no existe en ausencia de la enfermedad celíaca.

Las dietas sin gluten son una necesidad clínica en el 5 o 10% de la población para fines de salud por motivos de enfermedad celiaca o alergia del trigo. Sin embargo, informes de mercado actuales indican que gran mayoría de la población adopta este tipo de hábitos alimenticios aún sin necesitarlos o sin tener conocimiento de su situación individual

De una muestra de 942 deportistas sin problemas de celiaquía, más del 40% reportan que al menos el 50% de su dieta diaria se sustenta en alimentos sin gluten. Sorprendente y de manera preocupante, el auto-diagnóstico de un trastorno relacionado con el gluten y el auto-tratamiento posterior fue la razón principal para realizar este tipo de hábitos.

sin-gluten

Según los autores, la adopción de una dieta basada al 50% en alimentos sin gluten es fruto de la creencia de que no sólo es más saludable y aumenta la pérdida de peso, sino que también disminuirán el malestar gastrointestinal y la inflamación sistémica. Así como que mejorarían el bienestar psicológico y el rendimiento deportivo.

Sin embargo, la adopción de una dieta sin gluten y sin asesoramiento nutricional adecuado puede estar asociado con un aumento de los gastos (+ 242% en comparación con una dieta normal y equilibrada, con el consecuente impacto a nivel psicológico), la ingesta inadecuada de vitaminas del grupo B, fibra o hierro.porcentaje-grasa

Es cierto que el ejercicio de alta intensidad reduce la integridad de la barrera gastrointestinal por isquemia intestinal como resultado de la redistribución de la sangre de la zona esplácnica al tejido muscular.

El estrés gastrointestinal recurrente, lesiones o etapas de carga muy muy alta de entrenamiento pueden crear un ambiente que resulte en una mayor susceptibilidad a las reacciones digestivas de la dieta, pero nada que no pueda mejorarse con adecuado descanso, estrategias de recuperación, dieta individualizada y re-distribución de la carga.

descanso

En las siguientes imágenes, podemos ver que ni el rendimiento, ni las molestias intestinales, ni los marcadores inflamatorios muestran diferencias entre seguir una dieta individualizada equilibrada y una sin gluten:

marcadores-gluten

Conclusión

Estos hallazgos sirven como muestra para aconsejar a los deportistas de cualquier disciplina que es importantísimo que busquen consejos basados en la evidencia antes de adoptar una distribución general de alimentos por razones no clínicas con el fin de asegurar que la ingesta nutritiva abastece específicamente sus necesidades y resulte óptima para la mejora en el rendimiento deportivo.

Fuentes

Enlaces Relacionados con la temática:

Valoración Dieta Gluten y Rendimiento Deportivo

¿Mejora el rendimiento? - 100%

No hacerlo sin control de especialistas - 100%

Mejora las reacciones intestinales - 99%

Conclusiones - 100%

100%

Evaluación HSN: 4.85 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Mario Muñoz
Mario Muñoz
Mario Muñoz un entusiasta del campo de la investigación, tal como se refleja en cada uno de sus artículos publicados con un excelente rigor científico.
Te puede interesar
Sucralosa
Sucralosa: Edulcorante más Potente que el Azúcar

La sucralosa es un edulcorante que ha estado en boca de todo el mundo los …

Un comentario
  1. Extraordinaria explicación clara y precisa, muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *