Vamos a explicar qué debemos conocer para detectar si padecemos Síntomas de Intolerancia al Gluten
Los resultados, a menudo, son negativos aunque los síntomas se siguen manifestando. Hay muchas personas que son sensibles al gluten y no lo saben, por lo que achacan sus problemas de salud a otro tipo de patologías.
Índice
- 1 Gluten y Trastornos de Salud
- 2 Indigestión y Sensibilidad al Gluten
- 3 Fibromialgia y Gluten
- 4 Análisis Sensibilidad al Gluten
- 5 Pruebas de Intolerancia al Gluten
- 6 Síntomas Enfermedad Celíaca
- 7 Síntomas Sensibilidad al Gluten
- 8 Alergia al Trigo
- 9 Pruebas Alergia al Trigo
- 10 Sensibilidad al Gluten sin Saberlo
- 11 Seis Síntomas de Intolerancia al Gluten
- 12 ¿Sufres Sensibilidad al Gluten?
- 13 ¿Cómo averiguar si eres Intolerante al Gluten?
- 14 Resultados de la prueba Intolerancia al Gluten
- 15 Dieta Libre de Gluten
- 16 Cereales Sin Gluten
- 17 Pan Sin Gluten
- 18 Alimentos Sin Gluten
- 19 Desayuno Sin Gluten
- 20 Tips de la receta: Desayuno Sin Gluten
- 21 Ingredientes
- 22 Cómo preparar: Desayuno Sin Gluten
- 23 Fuentes Bibliográficas
- 24 Entradas Relacionadas
Gluten y Trastornos de Salud
La sensibilidad al gluten puede manifestarse de forma muy distinta. En la mayoría de los casos pueden producirse diversos trastornos de salud, como indigestión, dolor de cabeza, falta de concentración e, incluso, sobrepeso, que no se puede erradicar. La intolerancia al gluten no es una patología que los médicos tengan en cuenta a la hora de hacer sus diagnósticos habituales.
Muchas personas manifiestan problemas de sensibilidad al gluten en su vida cotidiana, sin sospechar que la padecen.
Indigestión y Sensibilidad al Gluten
Fibromialgia y Gluten
En los casos más graves, los ataques de migraña y el dolor sin motivo aparente puede llegar a confundirse con la enfermedad de la fibromialgia, con el problema que puede suponer tomar la medicación prescrita para esta patología que suele ser antidepresivos, analgésicos y pastillas para dormir. Con los peligrosos efectos secundarios que ello puede acarrear.
Los síntomas a la sensibilidad al gluten pueden afectar tanto al sistema digestivo, como a otros trastornos de la salud, como dolor de cabeza o migraña
Análisis Sensibilidad al Gluten
Cuando, en casos como estos, se les pide al médico un análisis para valorar la intolerancia al gluten puede darse la situación de que las pruebas den un resultado negativo. Sin embargo, si en estos casos se siguen una dieta sin gluten, y se evita consumir alimentos con trigo o gluten se observa que el intestino irritable se alivia considerablemente, desaparece la migraña, se duerme mejor, y, después de cuatro semanas, el sistema digestivo funciona mejor.
Pruebas de Intolerancia al Gluten
Los análisis que se realizan habitualmente para valorar la alergia al gluten solamente se limitan a evaluar una única «sustancia», normalmente la referente a la gliadina del tipo alfa o beta (olvidando el tipo gamma y omega). Dado que el gluten abarca también estas sustancias, las mismas pueden causar reacciones adversas.
La aparición de cierto síntomas, al ingerir alimentos que contienen trigo, puede indicar que exista sensibilidad o alergia al gluten
Síntomas Enfermedad Celíaca
El diagnóstico de la enfermedad celíaca es bastante seguro, puesto que para diagnosticar la enfermedad celíaca se realiza una prueba de biopsia y de marcadores de sangre, cuyos síntomas son muy clarividentes: diarrea, dolor abdominal, pérdida de peso y falta de nutrientes.
Síntomas Sensibilidad al Gluten
La alergia al trigo ocurre cuando el organismo, erróneamente, reconoce a la proteína de trigo como un invasor capaz de causar algún tipo de trauma o daño.
Alergia al Trigo
La alergia al trigo suele manifestarse con problemas de salud desde la infancia. Por otra parte, el trigo contiene otras proteínas, además del gluten, que también pueden causar alergia. Entre sus síntomas: desde los eczemas hasta la epilepsia.
Pruebas Alergia al Trigo
El diagnóstico se realiza mediante las pruebas de anticuerpos IgE típicas de las alergias. Los signos típicos generalmente se manifiestan a los pocos minutos de consumir el alérgeno correspondiente, en este caso el trigo.
En el caso de sensibilidad al gluten, los signos pueden tardar varios días en manifestarse, por lo que para los médicos es más difícil reconocer la alergia del paciente.
Sensibilidad al Gluten sin Saberlo
La enfermedad celíaca y la alergia al trigo son fenómenos poco frecuentes. Mientras que los signos de la enfermedad celíaca son muy claros, los de la sensibilidad al gluten son más difusos, por lo que pueden afectar a muchas personas, que desconocen que padecen esta patología, debido a que sus signos son similares a otras enfermedades.
Seis Síntomas de Intolerancia al Gluten
1. Indigestión
Aquí podemos incluir la distensión abdominal, hinchazón y calambres abdominales, estreñimiento y diarrea. Los médicos suelen hacer el diagnóstico de síndrome de intestino irritable cuando se presentan estos signos o no se encuentra ninguna causa física que los produzca.
El síntoma más frecuente de la intolerancia al gluten son la indigestión.
2. Migraña y depresión
Parece haber cierta relación entre los alimentos y los trastornos de salud, como la migraña o dolores de cabeza, ya que ésta se produce a menudo en los pacientes que son propensos a fluctuaciones de los niveles de azúcar en la sangre cuando toman alimentos que contienen mucho azúcar. Lo mismo sucede con los pacientes sensibles a los alimentos ricos en histamina (queso curado, vino, pescado ahumado, etc.) o aquellos que no toleran bien la cafeína.
En el libro El Síndrome de Gluten: Una enfermedad neurológica, escrito por el doctor Rodney Ford, jefe de la unidad de Gastroenterología y alergias del Hospital de Nueva Zelanda, se dice «que el gluten, tanto en el caso de los pacientes con enfermedad celíaca como en los que tienen intolerancia al gluten daña el sistema nervioso y puede desencadenar síntomas neurológicos”. En el libro puede leerse textualmente lo siguiente:
“El gluten causa una reacción combinada entre los anticuerpos, la enfermedad del suero y el daño neurológico. Este daño puede manifestarse en un desequilibrio del sistema nervioso autónomo en las ataxias cerebelosas (trastornos del movimiento que tienen su origen en el cerebro), hipotensión (presión arterial baja) y problemas de desarrollo y trastornos del aprendizaje en los niños y síntomas de depresión, migraña y dolor de cabeza”.
“Es inútil tratar de explicar los daños intestinales concretos que sufren las personas sensibles al gluten, pero sí se sabe que es el gluten el culpable de estos signos en los casos de intolerancia al gluten».
Varios estudios han demostrado que la intolerancia al gluten es una enfermedad que puede causar dolor de cabeza y trastornos neurológicos.
3. Hormigueo y entumecimiento en los brazos y las piernas
Los síntomas como el mareo, pérdida del equilibrio y debilidad muscular, hormigueo o entumecimiento en los brazos y las piernas indican alteraciones en el sistema nervioso y, por lo tanto, puede deberse a una intolerancia al gluten.
4. Enfermedades autoinmunes
Algunas enfermedades autoinmunes, como la tiroiditis crónica o la artritis reumatoide, pueden indicar una sensibilidad al gluten o pueden agravar los signos de estas enfermedades
5. Fibromialgia
La fibromialgia no es sí una enfermedad, sino un síntoma muy complejo cuya causa se desconoce. Al igual que sucede con el síndrome del intestino irritable, el diagnóstico de la fibromialgia en ocasiones se produce porque los médicos no encuentran ninguna explicación a los signos que presenta el paciente.
Es significativo que el término «fibromialgia» deriva de «Fibro», que significa tejido conectivo; «Myo» que significa músculo; y «Algia» que significa dolor.
¿Cómo podemos descubrir si sus síntomas pueden derivar de una intolerancia al gluten?
Estudio en pacientes de fibromialgia
En un estudio clínico realizado en 2005 sobre pacientes que sufrían fibromialgia se demostró la relación entre el síndrome de fatiga crónica y la intolerancia alimentaria. La conclusión fue que una mayor deposición de anticuerpos IgG, típica de pacientes con fibromialgia, puede deberse a las alergias frente a los alimentos, que, en todo caso, se ha demostrado que empeoran su estado.
La medicina convencional también admite la conexión entre los anticuerpos IgG y ciertas enfermedades crónicas, pero no proporciona un cambio de dieta que pueda solucionar este problema.
Procedimiento del estudio
Durante este estudio, fueron estudiados 68 pacientes que sufrían fibromialgia durante 10 años. Después de 8 semanas, en la que a estos paciente se les eliminó de su dieta los alimentos con gluten, solo el 25% de ellos experimentaron dolor muscular, mientras que al principio del estudio este dolor lo sufrían el 66%. Inicialmente, el 63% durmió muy mal, y después de 8 semanas de una dieta sin gluten, sólo lo sufrió el 22%. Al inicio, el 54% manifestaban dolor en las articulaciones y, después de las 8 semanas, solo lo sufrían el 29%.
Conclusiones del estudio
En estos casos los pacientes no sólo llevaron a cabo una dieta libre de gluten sino que también eliminaron otros alimentos que personalmente eran problemáticos para ellos en función de su prueba de IgG. Sin embargo, puesto que el gluten es uno de los alérgenos más comunes, vale la pena – especialmente en el caso de las personas que han realizado ningún test IgG- seguir inicialmente una dieta libre de leche y de gluten.
6. Fatiga constante
Algunas personas sufren cansancio constante, pudiendo ser un diagnóstico el síndrome de fatiga crónica (SFC). Al igual que sucede con la fibromialgia, los signos de la fatiga crónica son muy complejos. Para la medicina alternativa el SFC (Síndrome de Fatiga Crónica) no es una enfermedad en sí misma, sino un conjunto de signos cuya causa se desconoce.
Gluten y Cansancio
En el estudio clínico que hemos señalado anteriormente, el 60% de los pacientes tenía cansancio durante el día y el 42% sufría debilidad. Tras suprimir el gluten de su dieta, después de 8 semanas, solo el 22% tenía cansancio y el 17% debilidad.
El cansancio constante es uno de esos síntomas que pueden desaparecer más rápidamente en los casos de intolerancia al gluten, una vez que lo eliminan de su dieta
¿Sufres Sensibilidad al Gluten?

Puede que experimentes otro tipo de signos diferentes a los que hemos descrito que pueden obedecer a tu intolerancia al gluten
¿Cómo averiguar si eres Intolerante al Gluten?
Evita comer durante 60 días todos los alimentos que puedan contener gluten. Para ello, no es suficiente con dejar de comer pan y pasta que contenga gluten. Recuerda que el gluten también figura como aditivo alimentario en muchos productos procesados. Por eso lee atentamente las etiquetas de los alimentos que compres y si vas a un restaurante, tienes que pedir un plato que no contenga gluten.
Es posible que cueste renunciar a los alimentos que consumes habitualmente, e, incluso, puedes creer que el pan integral es siempre muy sano.
Resultados de la prueba Intolerancia al Gluten
Si, tras la prueba, sigues teniendo los mismos síntomas, lo más probable es que no sufras intolerancia al gluten (salvo que hayas seguido consumiendo productos procesados que sigan conteniendo gluten).
Por el contrario, tras la prueba, observamos que los síntomas han desaparecido, lo más probable es que sufras intolerancia al gluten, por lo que es aconsejable que adoptes una dieta libre de gluten.
Dieta Libre de Gluten
Sé cuidadoso y mira la información nutricional, para comprobar los ingredientes de cada producto
Cereales Sin Gluten
Entre los cereales sin gluten hay que incluir: el mijo, el teff (un tipo de mijo), el arroz y pseudocereales como la quinoa, el amaranto y el trigo sarraceno.
Pan Sin Gluten
El Pan Ezequiel es un tipo de pan que se puede elaborar en casa utilizando los cereales sin gluten
Alimentos Sin Gluten
Entre los productos que no contienen gluten y que puedes consumir con tranquilidad están los siguientes: quinoa, trigo sarraceno, mijo, amaranto, arroz, maíz, chufa, castañas, teff, harina tuerca, almendras y copos de mijo.
La quinoa es una alternativa al trigo para las personas celiacas.
Desayuno Sin Gluten
Aquí te mostramos un ejemplo de un desayuno delicioso libre de gluten que puedes preparar con harina de castañas con salsa de frutos frescos y afrutados y crujiente.

Para empezar el día con toda la vitalidad que necesitas, te ofrecemos esta receta sin gluten.
Tips de la receta: Desayuno Sin Gluten
- Tiempo de preparación: 8 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tamaño de la porción: 1 bol
- Número de porciones: 10
- Estilo de cocina: Americana
Ingredientes
- 2 tazas de harina de castañas
- Alrededor de 80 ml de bebida de almendras caliente
- ½ taza de frutas secas (pasas, higos picados, ciruelas, etc.)
- 200 gramos picados de frutas frescas de temporada
- 1 taza de pasta de almendras
- 50 gramos de bayas ( arándanos o moras)
- 2 dátiles sin hueso
- ½ zumo de naranja
- Copos de chufa sin gluten
Información Nutricional por porción | |
---|---|
Calorías: | 135kcal |
Grasas: | 0,9g |
de las cuales saturadas: | 0,2g |
Carbohidratos: | 30g |
de los cuales azúcares: | 14,4g |
Fibra: | 3,5g |
Proteinas: | 1,5g |
Sal: | 0,01g |
Cómo preparar: Desayuno Sin Gluten
- Mezclar la harina de castañas y los frutos secos con la leche de almendras caliente y dejar cocer unos minutos.
- Después mezclar la fruta y la pasta de almendra.
- Hacer una especie de mermelada con las bayas, los dátiles y el zumo de naranja con la licuadora y verter sobre la mezcla la harina de castaña hasta que una el conjunto.
- Aderezar con canela, vainilla o jengibre.
Fuentes Bibliográficas
- Ford RP. The gluten syndrome: a neurological disease. Med Hypotheses. 2009 Sep;73(3):438-40. doi: 10.1016/j.mehy.2009.03.037. Epub 2009 Apr 29.
Entradas Relacionadas
- Relación entre dieta sin gluten y rendimiento deportivo
- Cuáles son las proteínas para Celiacos y también cuáles son las Proteínas Vegetales para Celiacos
- Conoce los Alimentos Ricos en Proteínas para Intolerantes al Gluten
Trastornos de Salud - 100%
Pruebas de Intolerancia - 99%
Seis síntomas - 100%
Cambia tu dieta - 100%
100%
Gracias! Me estoy dando cuenta que a mis 48 años soy intolerante al gluten, y como nunca he dejado de comer pastas y harinas, tengo tinnitus, vértigos, cansancio crónico, fatiga, fibromialgia, estoy en el camino hacia la desintoxicación…, gracias!
Excelente!