¿Conoces la importancia de los batidos de proteínas? Se trata de un complemento nutricional para los deportistas habituales, que buscan mejorar su rendimiento y apariencia física. ¿Pero conoces todo el complejo nutricional que se esconde detrás? Conoce todo lo que este suplemento te puede aportar en este completo post que hemos preparado.
Índice
- 1 ¿Qué son las Proteínas?
- 2 ¿Qué son los Batidos de Proteínas?
- 3 ¿Quién puede tomar Batidos de Proteína?
- 4 ¿Por qué tomar Batidos de Proteína?
- 5 Beneficios de los Batidos de Proteínas
- 6 Tipos de Batidos de Proteínas
- 7 ¿Con qué se pueden combinar los Batidos de Proteínas?
- 8 Características de los Batidos de Proteínas
- 9 ¿Cómo Tomar Batidos de Proteínas?
- 10 ¿Cuándo Tomar Batidos de Proteínas?
- 11 Preguntas más Frecuentes de los Batidos de Proteínas
- 12 ¿Cuánto cuestan los Batidos de Proteínas?
- 13 ¿Dónde comprar Batidos de Proteínas?
¿Qué son las Proteínas?
Ya hemos visto en otros artículos como las proteínas son estructuras de aminoácidos unidos entre sí, ¿cómo? mediante enlaces peptídicos. Una vez estos llegan al estómago y el intestino delgado son descompuestas; y el organismo emplea para crear moléculas propias que utilizará para crear y regenerar los tejidos de los músculos y los huesos, generar anticuerpos y hormonas, etc.
Dentro de los programas nutricionales y deportivos, las proteínas tienen como objetivo aumentar la masa muscular. Además, también buscan optimizar la recuperación o mantener la masa muscular sin que se pierde grasa.
¿Qué son los Batidos de Proteínas?
Una vez avanzado sobre las funciones de las proteínas, queremos presentaros qué son los batidos.
Básicamente, podrías decir que se trata de sustancias con una elevada concentración de estas macromoléculas, teniendo como principal objetivo proveer al organismo de la cantidad que necesita para facilitar la creación de nuevos tejidos musculares.
¿Pero existe solo un tipo de batido de proteína? ¡No! Los hay de varias fuentes (leche, carne, huevo, soja…), de varios sabores (chocolate, fresa, vainilla…), de distinta velocidad de absorción, valor biológico, proceso de filtración, los hay listos para beber, en forma de polvo…y así una larga lista de tipos diferentes de batidos de proteínas que podemos encontrar en el mundo de la nutrición deportiva.
¿Quién puede tomar Batidos de Proteína?
Está destinado a cualquier persona, sobre todo para los deportistas, aunque no es excluyente y solo para ellos.
Son una fuente del nutriente. Ayudan a completar los requerimientos de proteína de cada persona.
Es la bebida deportiva estrella. ¿La razón? Su alto contenido de proteínas, bajo contenido de grasa, fácil preparación y gran variedad de deliciosos sabores.
¿Por qué tomar Batidos de Proteína?
La respuesta clara y básica a esta pregunta es porque complementan el número de comidas que realices durante el día, y te facilitan cumplir con la cantidad necesaria de proteínas diarias.
Beneficios de los Batidos de Proteínas
Para el Desarrollo y Mantenimiento de la Masa Muscular
- Aportan una alta concentración de aminoácidos esenciales. Sobremanera aminoácidos de cadena ramificada (BCAAs), siendo su trabajo el reparar el tejido muscular.
- Apoyan la la síntesis de proteínas musculares (por la Leucina), que favorecerá la resistencia.
- Contribuyen a ser una perfecta fuente de proteínas para el mantenimiento de la masa muscular
- Aportan altos niveles de Glutamina, para elevar su presencia en plasma. En épocas de máxima carga de entrenamiento, además de una restricción calórica, puede conllevar un déficit de este aminoácido.
- Se trata de una forma rápida, cómoda y práctica de tomar proteínas.
- En actividades de resistencia ayuda a reducir la pérdida de masa muscular.
- Es una fuente de energía adicional, fomentando el relleno de glucógeno y mejora de la recuperación muscular.
- Ayudan a los atletas a mantener un balance de nitrogeno positivo. Con ello se reduce al mínimo la degradación muscular y mejorar la reparación del músculo.
Para Favorecer la Pérdida de Peso
- El cuerpo utiliza más energía para digerir las proteínas que otros alimentos, lo que se conoce como efecto térmico y le permite elevar el gasto de calorías después de una comida rica en proteínas.
- Son bajos en calorías, grasa y azúcares, lo que ayuda a prevenir el aumento de peso, mientras que promueven la mejora de la composición, junto una dieta hipocalórica.
- Este nutriente aumenta la saciedad, de modo que se pueden reducir los «antojos» entre horas, y así ahorrar calorías.
- La proteína de suero lácteo o Whey Protein puede ayudar sobre el control de la glucosa en sangre, reduciendo la resistencia a la insulina.
- Son una rica fuente de BCAAs, que ayuda a promover el mantenimiento del tejido muscular como parte de una dieta y un programa de ejercicios
Para la Salud del Organismo
- El tipo aislado de suero lácteo aporta las fracciones proteicas que fortalecen el sistema inmunológico: ofreciendo protección antiviral, antibacteriana; además de ayudar en el transporte y absorción del hierro; y contribuir en la función del sistema nervioso, gastrointestinal y cardiovascular.
- Promueve el aumento de los niveles tisulares de glutatión el mayor agente antioxidante que posee el organismo, y reduce el daño oxidativo celular provocado por los radicales libres.
- Mejoran la salud cardiovascular reduciendo la presión arterial y marcadores de riesgo metabólico.
Tipos de Batidos de Proteínas
Antes de comenzar, nos gustaría recomendarte un paseo por la zona de proteínas de la tienda online de HSN. Accede aquí
¿Ya? Pues ahora vamos a pasar a explicarte las características de los principales tipos que pueden serte de utilidad.
Suero de Leche o ‘Whey Protein’
La reina de las proteínas, lo que le hacer ser una de las más consumidas. Se fundamente en su fácil digestión, además de que posee el mayor valor biológico, así como un excelente aminograma. Es rico en aminoácidos esenciales, incluyendo altos valores de BCAAs, además de una buena proporción de Glutamina.
Existen fundamentalmente 3 tipos: Concentrado de Proteína o WPC, Aislado de Proteína WPI e Hidrolizado de Proteína.
Caseína
Es el resultado de la fracción proteica de la leche que, a diferencia del suero, posee una velocidad de digestión muy lenta.
Sus aminoácidos pueden tardar en llegar a la sangre de 6 a 7 horas. Se utiliza habitualmente como alimento ante periodos largos sin comer. Se recomienda su ingesta por la noche, antes de dormir.
De Liberación Secuencial
Combinación de fuentes distintas de proteína: Whey + Caseína, por ejemplo.
Su objetivo es que existan varias etapas de absorción, lo que producirá picos de aminoácidos en sangre. Tómala en cualquier momento del día.
De Huevo
Conocida como albúmina, posee una velocidad de absorción media. Se trata, según los expertos, de la segunda mejor proteína en términos de valor biológico, por debajo del Whey.
Cada vez más se está empleando en batidos o incluso para elaborar proteínas de liberación secuencial, siendo mezcladas con el propio suero.
De Carne
Fuente libre de lactosa. Ofrece una alta proporción de proteínas por servicio.
Vegetales
Destinada a aquellas personas que siguen dietas veganas o vegetarianas. Las fuentes que se disponen son: arroz, soja, guisante o cáñamo. Todas cumplen con creces su papel como aporte proteico, con notables porcentajes de proteína.
¿Con qué se pueden combinar los Batidos de Proteínas?
Puedes tomarlos de manera aislada o bien combinarlos con otros productos. Dentro del amplio catálogo, a continuación los 3 suplementos más habituales de combinar con las proteínas. Por supuesto, se puede a su vez tomar entre sí:
Carbohidratos
Macronutriente energético clave para llenar depósitos de glucógeno, principal «combustible» a la hora de realizar la actividad física.
Nuestra recomendación es que combines la toma de un Batido de Proteínas y Carbohidratos antes y después del entrenamiento, con el objetivo de rendir durante el esfuerzo y mejorar la reposición de energía post-entrenamiento.
Glutamina
Se trata de un aminoácido, como ya hemos citado a lo largo del presente artículo. Su objetivo es proporcionar energía a tus músculos. Por ello, al tomar batidos con concentrados de este elemento, evitarás que el músculo se desgaste en exceso al realizar ejercicios intensos, lo que dará lugar a un menor riesgo de que se produzca una lesión.
Creatina
Sustancia originada por la combinación de 3 aminoácidos: arginina, glicina y metionina. Según las comprobaciones que ha realizado la ciencia, tiene efectos positivos sobre el rendimiento físico. Tómalo después del entrenamiento junto a tu batido de proteínas, lo que hará mejorar tu recuperación muscular
Características de los Batidos de Proteínas
Cada tipo de proteína puede tener una serie de características diferentes, siendo las más comunes las siguientes:
- Mezclabilidad o Disolución: Cómo de fácil se puede mezclar con cualquier líquido y que no queden grumos.
- Sabor: Hoy en día los sabores están muy conseguidos, con resultados realmente espectaculares. Por norma general, los concentrados de proteína suelen ser los que mejor sabor aportan, aunque incluso ciertos aislados pueden ser considerados en cuenta. También en función al sabor, ya que la vainilla tiende a ser menos intensa que por ejemplo el chocolate.
- Textura: La textura difiera según la proteína. Así, un hidrolizado será muy semejante al agua, mientras que lo opuesto sería la caseína, la cual incluso si se mezcla con poca agua adquiere una textura tan cremosa, parecida a un yogur.
- Aminograma: Nos indica la cantidad de aminoácidos, tanto esenciales como no esenciales, por servicio y/o 100g de producto.
- Composición: Cuántas calorías, cuál es su porcentaje de proteínas, cómo ha sido obtenida (como por CFM) o materia prima utilizada.
Cada tipo de proteína posee una determinada textura
¿Cómo Tomar Batidos de Proteínas?
El polvo de proteína está listo para tomar mezclando con cualquier líquido de nuestro gusto. Desde HSN recomendamos su mezcla con agua fría, aunque también puedes utilizar leche, zumos o bebidas isotónicas… Una vez que mezclemos, deberíamos tomarnos el batido en ese preciso momento.
¿Podemos prepararlo antes y tomarlo después del entrenamiento? No es lo más recomendable.
También puedes utilizar tu Whey Protein para la realización de recetas en la cocina.
¿Cuándo Tomar Batidos de Proteínas?
Por la mañana
Según estudios, consumir proteínas en el desayuno nos afectará positivamente con la saciedad durante el resto de la mañana, ya que descenderán los niveles de la hormona que controla el apetito: ghrelina. Si se nos «pegan las sábanas» y andamos con prisas, un batido de proteínas antes de salir de casa sería una fantástica opción.
Antes de entrenar
Cuando realizamos una actividad física demandante, buscamos lograr obtener el máximo aprovechamiento de dicha sesión, y más si se refiere de entreno de cargas y la hipertrofia, donde el rendimiento juega un papel importante. De tal modo, realizar una pequeña ingesta de proteína, de fácil y rápida absorción como el WPI o Aislado de Proteína, con antelación al entrenamiento se puede traducir en reducir la degradación de proteínas durante el esfuerzo, suministrando nutrientes clave (aminoácidos, y en concreto, BCAAs), como corrobora este estudio.
Durante el Entrenamiento
Otra opción, muy contemplada sobre todo por deportistas avanzados, es tomar proteína mientras se está entrenando. Pero en este sentido es importante suministra una proteína hidrolizada, ya que se encuentra pre-digerida, de modo que no suponga o requiera prácticamente de digestión, y se vea reducido el flujo sanguíneo en los miembros periféricos.
Tomar un batido después de entrenar es un momento perfecto para ingerir la proteína en polvo. En cierto modo, cualquier fuente de proteína nos puede valer, pero no obstante, aquí vamos a tener en cuenta un factor determinante, o al menos, se suele dar en la mayoría de atletas, preferir realizar una comida líquida en lugar de sólida.
Antes de Dormir
Si no hemos completado nuestros requerimientos proteicos diarios, podemos tomar un batido de caseína ya que además es de liberación progresiva, ideal para tomar antes de irnos a la cama, suministrando aminoácidos durante toda la noche, hecho que contribuirá a la recuperación.
Tomar un batido de proteínas entre comidas es otra perfectamente válida
Preguntas más Frecuentes de los Batidos de Proteínas
¿Qué batido de proteínas tengo que tomar si estoy empezando a entrenar?
Hemos elaborado un artículo donde quedan resueltas las dudas sobre Suplementos para Principiantes, clicka aquí para conocer cuáles son los aconsejados.
¿Con qué tomo el batido de proteína, con agua o leche?
Se puede mezclar con cualquier líquido. Obviamente, la única opción inocua en el sentido de que no aporta más calorías o nutrientes, es el agua. La leche posee un perfil nutricional, por lo que si tomas el batido junto a esta, obtendrás la nutrición de cada. Dependerá de tus objetivos.
¿Si soy intolerante a la lactosa puede tomar batidos de proteínas?
La proteína Whey se obtiene de la leche, y gracias a los procesos de filtrado, se reducen considerablemente las sustancias no deseadas, como la grasa, carbohidratos… La lactosa es el azúcar que contiene la leche. Dentro de los tipos de proteínas, un aislado o hidrolizado, serán las opciones. Por supuesto, cualquier proteína de una fuente no láctea, también serían candidatas, aunque puede que por contaminación cruzada existiese la posibilidad de incorporar el alérgeno. En nuestra web se puede comprobar rápidamente si el producto contiene alérgenos.
¿Si tomo un batido de proteínas no tengo que comer después?
Un batido de proteínas se digiera y absorbe más rápido que la comida, ya que algunos tipos, como el caso del hidrolizado, están prácticamente digeridos. En este sentido, tras tomar un batido de proteínas después del entrenamiento posiblemente experimentemos la sensación de hambre al poco rato, en torno a unos 30-60 minutos. Este será indicativo de realizar la siguiente comida que tendremos planificada en nuestra dieta.
¿Cuál es la diferencia entre un batido de proteínas y ganador de peso?
Ambos comparten que aportan proteína, sin embargo, el contenido del batido de proteínas será exclusivo de este nutrientes, mientras que en el ganador de peso, contará también con proteínas, pero en menor proporción, y elevándose notablemente el aporte de carbohidratos, enriqueciendo calóricamente el producto final. Si tienes problemas de aumentar de peso, y tus opciones no pasan por aumentar la comida, o bien si ya lo has hecho y sigues igual, puedes añadir calorías extra con el ganador de peso. Otro uso de este será para aquellos que por cuestiones diferentes no tengan tiempo de realizar comidas durante el día, o tengan una alta demanda energética.
¿Debo tomar un batido de caseína antes de dormir?
La caseína, como se ha visto, cumple una función de aportar proteína para casos donde pasaremos un periodo largo sin ingerir alimento. De tal manera, una de dichos momentos sería durante la noche. Si decidimos tomar caseína, tenemos que ajustar los requerimientos proteicos, y confeccionar la nueva distribución de este macronutriente.
¿Cuándo se empiezan obtener resultados con los batidos de proteínas?
Los resultados dependerán de varios factores: tipo de entrenamiento, alimentación o dieta, experiencia… Realmente, un batido de proteínas te ayudará a completar tus requerimientos proteicos, y esta parte cobra la mayor importancia, además, obviamente de la constancia e implicación. Definir un plan nutricional y de entrenamiento es básico para sacar el máximo provecho de los batidos de proteína.
¿Tomar batidos de proteínas me afectará al riñón?
Es uno de los mayores mitos. La proteína, bien sea a partir de la comida sólida o batido, posee la misma influencia sobre nuestro organismo. Además, queda demostrado en el artículo que hemos desarrollado a tal efecto. Sigue leyendo.
¿Cuánto cuestan los Batidos de Proteínas?
Queremos abordar esta cuestión porque, generalmente, en la mayoría de entornos circula el mito de que la suplementación deportiva es muy cara. En este sentido, si bien es cierto que mantener una dieta con alto aporte de proteínas no suele ser económico, precisamente, la proteína en polvo resulta ser una fuente muy eficaz en este sentido, ayudando a ahorrar un buen porcentaje.
¿Dónde comprar Batidos de Proteínas?
Así que, si estás decidido a conseguir ese cuerpo que siempre has deseado o buscas mejorar tu recuperación, no albergues ningún miedo a la hora de incluirlos en tu dieta. Te aseguramos, en este sentido, que estos suplementos deportivos que encontrarás en HSNstore han superado los más rigurosos controles de calidad y no causan ningún perjuicio al ser humano. Más bien, todo lo contrario 🙂
Esperamos que con este artículo se hayan aclarado las dudas con respecto a los Batidos de Proteínas. No obstante, estamos a vuestra total disposición por si surgen algunas nuevas.
Valor Nutricional - 100%
Crecimiento Masa Muscular - 100%
Ayuda Pérdida de Grasa - 100%
Mejora Rendimiento - 100%
100%
Hola, quisiera saber durante cuánto tiempo puedes estar tomando batidos de proteínas y si hay que realizar algún descanso durante algún tiempo de su toma (por ejemplo, en la semana de descarga) gracias de antemano.
Hola, no es necesario realizar descansos de toma de batidos de proteína. Un saludo.
Gracias.
Muy interesante conocer estas peculiaridades sobre los batidos de proteínas y los mejores momentos para tomarlo. Muchísimas gracias.
Hola! Mi entrenamiento (de fuerza) es a las 07.00 de la mañana. ¿Qué me recomiendas? Ir en ayunas y tomarme el batido luego, o tomarlo antes como desayuno? Muchas gracias!
Hola, esto es decisión tuya, aunque a mi, personalmente, me gusta ir en ayunas…
Gracias Javi! En ese caso, me tomaré el batido después de entrenar «como desayuno», ¿no? Y luego a la hora 1,5h a almorzar (según mis necesidades calóricas).
Asi es.
Hola buenas! Mi entrenamiento es una hora y media de musculación y otra hora y media de boxeo, ¿Me recomiendas tomarme el batido antes de boxeo o después? Y… ¿Tomar un batido antes y otro después o solo uno?
Hola, calcular tus calorías y desglose de macronutrientes. En función a ello, añadir un batido o alguna toma extra más. No es necesario que sea antes o después, aunque por conveniencia puedes tomarlo en esos momentos. Un saludo.
Hola, ¿una embarazada podría tomar batidos de proteína tipo Evolate 2.0?
Hola, son batidos de proteína, es decir, una fuente de proteínas tal como otras (carne, pescado, huevos…). Sin embargo, siempre se recomienda en embarazadas que consulten con su médico. Un saludo.
Hola! me gustaría saber con qué podría complementar mi batido o recetas para preparar con este aparte de un batido con leche o agua, gracias!
https://www.hsnstore.com/blog/recetas-fitness/proteicas/whey/
https://www.hsnstore.com/blog/recetas-fitness/dulces/7-smoothies-para-corredores/
¡Hola! Acabo de comprar dos sabores de Evolate 2.0. Pero ahora veo que quizás no me informe bien ya que entreno para bajar de peso. ¿Debería sustituirlo por otro suplemento? Y otra duda: en caso de utilizar Evolate, ¿Puedo utilizarlo los días de descanso deportivo?
Hola, Evolate 2.0 sería un suplemento ideal para la fase de definición o pérdida de grasa, dado que va a contribuir con el aporte proteico necesario en la dieta. Un saludo.
Buenas noches, tengo fibromialgia, hernia de hiato, 3 hernias de disco, artrosis y artritis, ¿qué tal estos batidos de proteínas? ¿Para mantener el peso también son buenos? Muchísimas gracias.
Hola, los batidos de proteínas son alimento (precisamente aportan proteínas de una forma muy cómoda), de modo que pueden ayudar en el mantenimiento de la masa muscular. Un saludo.
Buenas tardes! Quería saber el tiempo que debe pasar para desayunar, ya que voy a ingerir un batido en la mañana y otro post entreno, que lo hago en horario del almuerzo, y que debería almorzar. Muchas gracias. Saludos.
Hola, puedes tomar el batido junto a tu desayuno. Por ejemplo, 1 dosificador de proteína mezclado con leche entera junto a un plátano y una cucharada de mantequilla de cacahuete.
Me encanta tus consejos, muy útiles.
Gracias
Hola sera la primera vez que utilizo una proteína en combinación con mi entrenamiento estoy muy entusiasmada. Mi temor es si llegara a perjudicarme cuando quede embarazada, ¿en ese caso tendría que suspender la proteína?
Hola, la proteína en polvo es un aporte nutricional. Es otra fuente de proteínas, tal como la carne, pescado, legumbres… En el caso que vayas a quedar embarazada, deberás seguir las directrices que te marque el médico (no obstante, la proteína no es incompatible con el embarazo). Un saludo.
El batido de proteínas ¿sólo te ayuda en aumentar la masa muscular o también serviría para crecer?; ya que estoy en la selección de basquet y quisiera alcanzar el tablero
Hola, las proteínas posee un cometido de contribuir con aminoácidos, los bloques unitarios que el organismo utiliza para regenerar las fibras musculares dañadas por el ejercicio físico y así como para contribuir en la síntesis de nuevas (junto a otras funciones importantes, como producción hormonal…). Para tu caso, me temo que se debe más a una cuestión genética. Un saludo.
Hola, ¿qué tipo de batido recomendáis para bajar peso? Estoy mirando y hay tantos que me mareo… Gracias. Mi intención tampoco es coger masa muscular. Es simplemente adelgazar.
Hola Nina, antes de nada decirte que los batidos de proteínas son complementos para tu alimentación. Esta será la variable que tendrás que ajustar para establecer un déficit calórico y perder grasa. Dentro de la gama de batidos de proteínas, puedes adquirir de suero de leche o de origen vegetal. Mi recomendación sería:
https://www.hsnstore.com/marcas/sport-series/evowhey-protein-2-0
Un saludo.
Aunque no es mi caso, para ancianos, ¿sería beneficioso el aporte de proteínas? ¿Reduciría en alguna medida la pérdida de masa muscular de la edad? He leído por algún sitio que la suplementación con creatina puede ser bueno
Investigaciones están relevando que tanto el consumo de proteína de alto valor biológico, como la de suero, y la creatina, puede ayudar a combatir la sarcopenia y la resistencia anabólica. No obstante, los resultados se maximizan si se acompaña de un entrenamiento de fuerza diseñado correctamente. Un saludo.
Hola! He empezado a hacer deporte, correr, spinning y dominadas para hacer la barra… El caso es que tengo que bajar peso, unos 6kg, para realizan unas pruebas y no tengo mucho tiempo.
Algunos me recomiendan tomar batidos de proteínas y otros que no, hasta que no baja peso. ¿Qué tal la caseína a la noche? ¿me puede ir bien? ¿qué me recomendarías? ¿y qué tipo de tortillas? Muchas gracias! Un saludo, Carmen
Hola Carmen, mi recomendación es que acudas a un dietista nutricionista para evaluar tu caso y conseguir el objetivo. El mero hecho de ingerir batidos de proteínas no es sinónimo de perder peso, dado que esto lo consigues con la alimentación.
Hola Javier! Una consulta, ¿cuál es la medida para un batido de whey, un scoop o dos scoop con los 300 ml de agua, el scoop lleno? Y lo otro, después de entrenar, ¿como algo solido junto con el batido o como lo solido y al rato (media hora) tomo el batido? ¿quizás paulatinamente durante la tarde? Saludos!
Hola Diego, los batidos de proteínas son una fuente de este macronutriente. De tal forma, debes considerarlos tal cual como cualquier otro alimento (pollo, atún…). Lo importante es conocer tus requerimientos nutricionales y conforme a ellos, añadir la cantidad de proteína extra a partir de los batidos para conseguir alcanzarlos. Con respecto a tu consulta, la dosis general es un dosificador, pero atendiendo a lo anterior, puedes añadir medio o uno entero más…
Después de entrenar tienes la opción de ingerir un batido junto a otros alimentos (frutas, frutos secos…).
Un saludo.
Quería saber si se puede sustituir por la comida, yo la quería para adelgazar…
Hola, es un complemento a tu dieta, no sustituto. Un saludo.
Buenas, ¿recomendaciones para los que empezamos a tomar batidos de proteínas y empezamos el gym?
He comprado el pack empieza hoy de HSN. Según he leído, recomiendan lo siguiente:
-Tomar 1 batido de 1-2 scoop de Evowhey recién levantado, 45-60 minutos antes de entrenar y otro batido justo después del entrenamiento.
Realizando esto, serían 6 scoop en total al día, ¿esta toma seria correcta? ¿con cuánto líquido habría que mezclar los 2 scoops? Gracias
Hola David, tienes que tener en cuenta que la proteína de los batidos debes contabilizarla junto al resto de tu alimentación de modo que, consigas alcanzar tus requerimientos proteicos. No obstante, es una recomendación general. En primer lugar, como te decía, debes saber cuánta proteína te hace falta, y a continuación, añadir la proteína en polvo y en tal caso ajustar según necesidades. Cada dosificador o scoop se recomienda mezclar con 200-250ml de líquido.
Javier una pequeña pregunta disculpe mi ignoracia de antemano. Quisiera saber si en un post entreno puedo mezclar: Proteína + Creatina + Glutamina + BCAAs y Beta-Alanina. Le agradecería mucho su respuesta…
Hola Fernando, puedes tomar perfectamente estos suplementos en un batido. Un saludo.
Si si me equivoqué al ponerlo, no son 2,5 gramos, son 25 gramos.Y después del ejercicio, ¿cuántas dosis me tomo y en qué cantidad?
De manera general, se recomienda un dosificador.
Hola buenas! Tengo alguna duda sobre los batidos de proteínas. Durante la etapa de volumen tomaba 2,5 gramos (aproximadamente) por cada 200 ml de leche, tomando dos dosis durante el entrenamiento, es decir, unos 5 gramos con 400 ml de leche. Lo tomaba durante el entrenamiento y si me sobraba lo acababa después de entrenar. Siempre llevo, a parte del batido, una botella de agua. Ahora durante la etapa de definición es cuando me surgen las dudas:
– ¿Las sigo tomando o no?
– ¿Cuánto me tomo?
– ¿Cuándo es mejor tomarlas?
– ¿Lo hacía bien durante la etapa de volumen?
Hola Alejandro. En primer lugar no sé dónde has leído para acabar utilizando esa regla de gramos por ml de leche, y mucho menos, tomarlo durante el entrenamiento. Mi recomendación aquí es que lo dejes de poner en práctica. En su defecto, la forma correcta de realizar el protocolo de intra-entrenamiento sería:
https://www.hsnstore.com/blog/protocolo-de-suplementacion-intra-entrenamiento/
Ahí están expuestos los productos más óptimos para tomar. Un saludo
Gracias por responder. La regla es la que trae el paquete de proteínas. Si tomarlo durante el entrenamiento no es lo más apropiado, ¿cuándo lo tomo? ¿Y en qué cantidad? He leído el artículo que me mandaste pero no me he enterado muy bien.
Hola, siento contradecirte, pero es que me parece absurda esa regla… 2,5 gramos de proteínas no es prácticamente nada. Tal vez, y es lo que me hace pensar, que la indicación querría decir que debes consumir 2,5g de proteína por kg de peso corporal, como recomendación general en tu alimentación (el total de proteínas que aportes a partir de los alimentos y batidos).
El por qué no debes tomar el producto tal como lo estás haciendo hasta ahora es simplemente por dos motivos:
-Malestar estomacal
-No vas a utilizar esos nutrientes durante el entrenamiento (el artículo que te facilité sí está estudiado para ello)
Por tanto, la recomendación será que tomes el producto después del ejercicio físico. Sobre la cantidad, se suele recomendar un dosificador.
Hola buenas tardes, quería preguntar si puedo tomar tres batidos al día. De proteína aislada suelo tomar uno al levantarme, otro después de entrenar y otro en la merienda. Por la noche tomo un batido de caseína micelar. Peso 93 kilos. gracias.
Hola, la ingesta de los batidos de proteínas ayudan a completar tus requerimientos nutricionales. Si no te es posible realizar comidas a partir de alimento sólido, puedes complementar tu dieta con los batidos. No obstante, podrías priorizar alguna de las tomas que haces por comida sólida
Hola, tengo un mes trabajando con un coach en el gym y quisiera tomar un suplemento alimenticio, pero no sé si será conveniente ya que tiendo a producir piedras en el riñón, de ser posible tomarlo me gustaría saber cuál es el indicado, no tengo sobrepeso
Hola, la proteína en polvo producirá los mismos síntomas que la procedente de los alimentos. En primer lugar, deberías establecer tu dieta para a continuación valorar si necesitas aportar la proteína en forma de batidos. Un saludo.
Hola
Si me tomo el batido de proteinas por la mañana en ayunas, cuanto debo esperar para después poder desayunar sólido y que tipo de desayuno se recomienda
Un saludo
Hola Ricardo, puedes esperar unos 20-30min dependiendo del tipo de proteína (si es hidrolizado será muy poco tiempo). No obstante, puedes hacer que el batido forme parte del propio desayuno. Como ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=ItfeEvis0BU
Gracias!
Yo tomo mi batido de proteínas aprox 3-4 horas luego de entrenar, ya que entreno durante la hora del almuerzo, y al culminar paso directamente a almorzar, ¿es menos beneficioso lo que estoy haciendo?
Hola Roberto, el batido de proteínas te ayuda a completar tus requerimientos proteicos. Si después de entrenar haces el almuerzo, es correcto. El batido lo puedes tomar en otro momento, tal como en el desayuno, o entre comidas. Un saludo.
Javier hola!, una consulta: ¿es cierto que se debe dejar de tomar proteína cada cierto tiempo y luego retomar? Yo tomo proteína desde hace 2 años y nunca la he dejado (solo la dejo los días que no entreno).
Hola Elisa, ¿tu dejas de comer cada cierto tiempo?… Esta sería una respuesta, ya que la proteína en forma de batido es exactamente igual que la proteína procedente de la comida (pechuga de pollo, atún, huevos…)
Jajaja tienes razón! Lamentablemente hay «profesionales» que la restringen cada cierto tiempo y meten terror 🙁 diciendo que el el hígado se satura y al ser químico envenena el cuerpo por eso hay que descansar.Gracias! seguiré consumiéndola 🙂