Algunos de los lectores asiduos de este blog sabrán la gran cantidad de mitos que giran en torno a la suplementación deportiva, y muy especial al consumo de batidos de proteína: problemas de hígado, disfunción eréctil, problemas de rendimiento, etc… A esta malograda mitología sobre la proteína de suero se le debee sumar otra creencia popular a desmentir: la proteína de whey como causa de la calvicie masculina.
En este artículo vamos a explicar cuál es el papel real de las proteínas de suero en el proceso de pérdida de pelo, la importancia de la alimentación en la salud capilar, los motivos que provocan la alopecia y algunos métodos paliativos y preventivos para evitar o detener el proceso hacia la calvicie.
Índice
¿Por qué perdemos pelo?

Uno de los motivos más comunes de la caída del cabello es el estrés. El pelo es un reflejo de cómo gestionamos las emociones en nuestro día a día. Muchas veces al estar estresados notamos que perdemos más pelo de lo normal, en principio, esto suele ser sólo temporal, pero hay casos concretos que lo que hacen es acelerar la alopecia que se hubiera padecido más adelante. En estos casos la pérdida puede pasar a ser definitiva.
Otra de las razones, y muy importante, son nuestros hábitos alimentarios. Aunque una mejor alimentación no va a hacer que el pelo mejore si la pérdida se debe a la dieta puede afectar mucho en la pérdida de pelo, ya que si llevamos una dieta desequilibrada, nuestro cuerpo debe sobrevivir con pocos minerales, y lo primero que va a hacer es mantener sanos los órganos más importantes, por lo tanto, el pelo pasa a ser de los últimos de la lista, ya que, por suerte, podemos vivir sin él.
Otras posibles causas de la caída de pelo se deberían a alteraciones hormonales como el hipertiroidismo, a un exceso de Vitamina A o a una falta de hierro como consecuencia de una enfermedad, como por ejemplo la anemia.
Recomendaciones para evitar la pérdida del cabello
Cada cuerpo reacciona de manera diferente hacia los diferentes alimentos y productos, y es por eso que debes conocer muy bien el tuyo y descubrir qué es lo que más te conviene. Pero siempre hay recomendaciones generalizadas que se pueden seguir, así que, si quieres evitar la caída de tu cabello, puedes seguir las siguientes recomendaciones.
- No olvides comer carne. La carne es una fuente esencial de proteína que el cuerpo necesita para funcionar de manera correcta. En caso de no comer carne, deberías tomar productos que la sustituyan a, como las legumbres, el arroz integral o el maíz.
- La falta de hierro también puede provocar la caída de pelo, por lo tanto, asegúrate de comer productos que eviten la falta de éste.
- Puedes tomar infusiones hierbas que refuerzan tu pelo, como la cola de caballo, que al activar la circulación sanguínea, también ayudan a su crecimiento.
- Evita el tabaco: además de ser dañino para tu salud, también provoca la caída de pelo.
- Bebe el zumo de la cebolla. Aunque no suene muy bien, un vaso con agua y zumo de cebolla también ayuda a fortalecer tu pelo, y a evitar su caída.
- Evita el estrés: tómate tus momentos de descanso, para poder relajarte.
Entradas Relacionadas
- Verdades y mentiras sobre la caída del cabello
- Cómo tratar la alopecia
- Vitaminas para fortalecer el cabello
- Biotina, ayuda para frenar la caída del cabello
- Propiedades del aceite de Jojoba para la piel y el cabello
Por qué se cae el pelo - 90%
¿Por las proteínas? - 89%
Recomendaciones - 100%
Consejos - 100%
95%
La creatina ya es otra historia…, estaría bien hablar de esto 🙂