¿Sabías que cuando hablamos de vitamina E lo hacemos del antioxidante más importante del cuerpo? Sí, de ese que protege las células del estrés oxidativo y asiste en la formación de células rojas en la sangre, entre otros muchos efectos. Una especie de “guardaespaldas” para otras sustancias que cada día genera más expectación, por lo que es lógico que te plantees cómo tomarlo, cuáles son las fórmulas de sus suplementos o el modo en el que se combina con otras vitaminas. Te lo contamos todo.
Índice
¿Cómo tomar la Vitamina E?
La vitamina E (más información) no puede ser producida por tu propio cuerpo, razón por la que tendrás que suministrársela día a día.
Este nutriente se absorbe por el organismo a través de distintos alimentos ricos en vitamina E (pincha aquí) entre los que destacan las nueces, las semillas, el aceite de girasol, el aceite de germen de trigo y otros muchos.
¿Cuál es la cantidad diaria recomendada?
Garantizar los mejores efectos y la máxima protección a la hora de tomar vitamina E pasa por respetar la cantidad diaria a tomar y no sobrepasarla. La ingesta diaria de este nutriente va a depender de la edad. Durante el embarazo y el período de lactancia, el cuerpo va a requerir mayores cantidades. En ese caso, conviene tomar suplementos dietéticos que cubran las necesidades.
A continuación, vamos a mostrarte las cantidades que se precisan para cubrir una ingesta adecuada de tocoferol (en mg por día):
EDAD | VARÓN | HEMBRA |
Bebés | ||
De 0 a menos de 4 meses | 3 | 3 |
De 4 mese a menos de 12 meses | 4 | 4 |
Niños | ||
1 año a menos de 4 años | 6 | 5 |
4 años a menos de 7 años | 8 | 8 |
7 años a menos de 10 años | 10 | 9 |
10 años a menos de 13 años | 13 | 11 |
13 años a menos de 15 años | 14 | 12 |
Adolescentes y adultos | ||
15 años a menos de 19 años | 15 | 12 |
19 años a menos de 25 años | 15 | 12 |
25 años a menos de 51 años | 14 | 12 |
51 años a menos de 65 años | 12 | 12 |
65 años en adelante | 11 | |
Mujer embarazada | 13 | |
Mujer en periodo de lactancia materna | 17 |
Al indicar las cantidades de vitamina E en Unidades Internacionales (UI) debes tener en cuenta las siguientes conversiones:
- 1 mg de alfa-tocoferol equivale a 1,49 UI, en la forma natural de tocoferol, o 2,22 UI en la forma sintética
- De la forma natural (1 IU) de tocoferol equivale a 0,67 mg de alfa-tocoferol
- 1 UI de la forma sintética de tocoferol equivale a 0,45 mg de alfa-tocoferol
Conoce sus suplementos y da un giro a tu dieta
Los suplementos de vitamina E pueden variar en cuanto a su concentración, aunque lo habitual es que en la mayoría de ellos el componente principal sea el alfa-tocoferol. No obstante, la ingesta de esta forma cubre únicamente parte de las necesidades requeridas por el organismo. Este tipo de suplementación suele presentarse en cápsulas.
¿Por qué tomar suplementos de la «Vitamina de la Juventud»?
Porque la vitamina E, que también se conoce como alfa-tocoferol, es el antioxidante para tu cuerpo por excelencia, como ya hemos indicado al inicio de este post.
Al mismo tiempo, fortalece el sistema inmune y se recomienda como suplemento para parejas con problemas de fertilidad.
Aparte de todos estos casos, siempre que se detecten alteraciones en los valores de colesterol, el médico podrá recomendar una mayor ingesta de tocoferol como parte del tratamiento clínico.
Y ahí va un dato curioso: la deficiencia de la vitamina E en los recién nacidos prematuros es susceptible de causar retinopatía del prematuro así como sangrado intercraneal, por lo que en estos casos se recomienda la administración diaria de entre este nutriente bajo estricta supervisión médica.
Recientes investigaciones avalan el hecho de que tan solo el 50% de la población cubre sus necesidades básicas de vitamina E a través de la alimentación y además suelen ser aquellas personas que siguen los dictados de la sana dieta mediterránea.
Adoptar las pautas de esta dieta y tomar suplementos de vitamina E es la mejor forma de plantar cara al déficit de un nutriente que reduce como ningún otro los síntomas del deterioro lógico que sufre tu cuerpo conforme avanza el cuerpo.
La combinación de Vitamina E y C ¡va a sorprenderte!
Tu cuerpo necesita disponer de la suficiente cantidad de vitamina C que le permita sacar el cien por cien de partido a las propiedades beneficiosas de la E (sigue leyendo – https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/vitaminas/e/beneficios/ ). Ello es debido a que la primera propicia la regeneración de la segunda oxidada.
La interacción de ambas vitaminas reduce el estrés oxidativo producido tras la realización de un gran esfuerzo y que tiende a dañar los músculos esqueléticos.
La combinación de ambas sustancias inhibe el daño de los rayo UV y de las quemaduras solares. ¿El resultado? La reducción del riesgo de envejecimiento de la piel como consecuencia de la exposición al sol así como del riesgo de sufrir problemas dérmicos.
Siguiendo nuestra pauta habitual, desde HSN recomendamos la consulta con tu médico antes del inicio de la toma de cualquier suplemento.
¿Tienes ya claro cómo tomar vitamina E? Potencia los efectos de la vitamina que destaca por su labor antioxidante. ¿Quieres una razón más para incluirla en tu dieta diaria? Es una gran “activista” en la lucha contra la inmunodepresión que tiene lugar en las últimas etapas de la vida, por lo que sus beneficios para las personas de la tercera edad son también evidentes.
Cantidad diaria - 100%
Suplementos - 100%
Vitamina de la Juventud - 100%
Combinar con la C - 99%
100%