8 Beneficios del Inositol que desconocías

8 Beneficios del Inositol que desconocías

Estarás con nosotros en que el inositol o vitamina B8 no es uno de los suplementos dietéticos más conocidos. Ello no es óbice para que se trate de una sustancia común en nuestro organismo y alimentación a la que se le atribuyen múltiples beneficios para el metabolismo y la salud mental. Hagamos un repaso del inositol y sus beneficios.

1. Inositol para adelgazar

Inositol para Adelgazar

Se ha comprobado que algunas personas experimentan pérdida de peso cuando se suplementan con mioinositol. Existe la creencia de que este efecto pueda ser, mayoritariamente, consecuencia de una sensibilización a la insulina.

A partir de este dato se deduce que cualquier persona que presente una resistencia a la insulina pueda perder peso si toma con regularidad suplementos de inositol.

En este sentido, los expertos han dado un paso más, estableciendo una dosis diaria recomendada de cuatro gramos diarios, cantidad requerida para alcanzar resultados satisfactorios.

Ahora bien, en el capítulo de los suplementos para bajar de peso, hemos de tener presente la función de la colina en relación con el inositol.

No en vano, la conjunción de ambas sustancias ayuda a regular el metabolismo de las grasas, acelerando los procesos bioquímicos que lo componen y por ende, promoviendo su movilización y combustión con el fin de obtener energía para el organismo. Eso explicaría que se las conozca comúnmente como quemagrasas o quemadores de grasas.

Te sugerimos que las tomes en el momento previo al comienzo del sueño nocturno, ya que favorecen la combustión de las  mismas durante las horas de descanso.

2. Para el Alzheimer

Si tuviéramos que definir el mal del Alzheimer de una forma sencilla, diríamos que es un fallo neuronal provocado como consecuencia de una degeneración del tejido nervioso.

El Alzheimer es un trastorno que se caracteriza por una señalización neuronal irregular, sobre la que existen datos científicos que apuntan a que el inositol y sus beneficios pueden contribuir a su corrección en aquellos casos en los que la evolución del proceso degenerativo ha llegado a mermar la capacidad fisiológica propia de sus células.

3. Para la patología amiloide

El esciloinositol es una sustancia que sobresale por su potencial estabilizador de los depósitos de grupos reducidos de moléculas de una sustancia de índole glucoproteica que recibe el nombre de β-amiloide, a la que se relaciona estrechamente con diversos procesos de degeneración que se reparten por todo el organismo.

En particular, vamos a incidir en la acción que despliega en el hipocampo, una prominencia que se halla dentro del cerebro y que se vincula de forma directa a la memoria y a la orientación especial.

Pues bien, el resultado de un estudio realizado a lo largo de un año y medio con pacientes diagnosticados de Alzheimer en grados leve y moderado, reveló que su deterioro parece ser relevante en la sintomatología del mal del Alzheimer.

Cabe citar igualmente que el ixómero denominado cyclohexanehexol-inositol parece ayudar al mismo tiempo a que se reduzca la acumulación de esos depósitos de la sustancia β-amiloide.

4. Vitamina B8 para la reproducción

Capítulo aparte merece la relación del inositol y sus beneficios con el síndrome de ovario poliquístico. Se tiene la certeza de que un elevado porcentaje de las mujeres que padecen esta patología cuentan también con un grado notable de ineficacia de la insulina para encarar su función en los tejidos, circunstancia que en su día promovió la realización de ensayos de investigación que terminaran por establecer la existencia o no de una relación causa-efecto entre los mencionados parámetros, o sea, el inositol y la resistencia a la insulina.

Las conclusiones de dichos trabajos apenas dejaron lugar para la duda en el sentido de que se observó una significativa vuelta a la recuperación de la sensibilidad a la insulina tras ingerir mioinositol durante períodos de tres meses. A nivel colateral, puede hablarse también de una menor incidencia de SOP en las mujeres suplementadas.

¿Es beneficioso el inositol para la reproducción?

5. Para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

El famoso trastorno obsesivo-compulsivo es una enfermedad que, como bien describe su nombre, cuenta en su cuadro clínico con actitudes compulsivas y pensamientos obsesivos.

La base fisiopatológica de su desarrollo se caracteriza por la disminución de la concentración de serotonina en el medio cerebral. A modo de recordatorio, diremos que la serotonina es el neurotransmisor que cuenta con mayor repercusión a la hora de hacernos sentir bien a nivel anímico.

6. Para la regulación de la glucosa sanguínea

Quizás hayas escuchado hablar de que algunas personas mantienen una pauta de consumo de mioinositol con el propósito de controlar sus niveles de glucosa en sangre. Pues cabe citar que no solo es cierto sino que además les da muy buenos resultados.

A este respecto, lo único que debe matizarse es que resulta aconsejable que comiences tomando una pequeña cantidad de suplemento, que puede oscilar entre 0,5 y 1 g diario y monitorices tus niveles de glucemia durante un período de varios meses hasta que logres dar con la dosis adecuada.

En líneas generales, parece ser que la dosis que mejor funciona en la mayoría de los casos registrados y que, por tanto, se considera la ideal, se sitúa en torno a unos 2 gramos diarios.

7. Inositol para la salud mental

Existen evidencias fehacientes de la eficacia de la administración conjunta de inositol y ácidos grasos omega-3 para el tratamiento de ciertos trastornos psicológicos. En este sentido, se tenía conocimiento de sus buenos resultados para la mejora del estado de ánimo.

Ahora bien, no ha sido hasta hace poco tiempo cuando se han testado sus verdaderas posibilidades terapéuticas en este campo, tanto en forma mixta como de monoterapia, en los trastornos maníacos depresivos de la infancia, que alcanzan a niños de hasta doce años así como en casos de cuadros de bipolaridad no severos. Además, todos estos trastornos son cada día más frecuentes.

La buena noticia es que se ha extraído una conclusión de lo más prometedora:

El tratamiento combinado de inositol y ácidos grasos omega-3 (especialmente el ácido eicosapentanoico o EPA)  cuenta con la capacidad de introducir mecanismos de corrección de los síntomas que caracterizan  la maníaco-depresión a estas edades. Tal es así que, en cuanto a eficacia, dichos resultados son comparables a los derivados de psicofármacos, con la diferencia de que no llevan asociada la cascada  de efectos secundarios y contraindicaciones de estos medicamentos.

¿Qué aporta el inositol a la salud mental?

8. Para el embarazo

Si proyectas quedarte embarazada, te conviene saber que no debes esperar a que la prueba de embarazo te dé positivo para comenzar a abastecer a tu organismo de los nutrientes requeridos para un óptimo desarrollo del feto, que se resumen principalmente en ácido fólico e inositol o vitamina B8.

Expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington han confirmado que este último protege al feto de las temidas malformaciones. En virtud de ello, incide en un órgano clave en el desarrollo fetal y embrionario, como es el tubo neural.

Partiendo de la base de que su formación se lleva a cabo dentro del primer mes de gestación y que afecta a lo que será el cerebro, la columna vertebral y la médula espinal del futuro bebé, entendemos la importancia de administrar al organismo de la gestante estas sustancias cuanto antes.

En lo relativo a las malformaciones que se asocian con un déficit de inositol, la anencefalia y la espina bífida se encuentran entre las más comunes.

Siempre que puedas porque se trate de un embarazo planificado y, para blindar al feto de estas graves anomalías, comienza a suministrar a tu organismo los aportes que requiere de inositol y ácido fólico, iniciando tu suplementación unos meses antes de la concepción y minimizando así el riesgo de malformaciones.

Y apunta también estos otros beneficios:

  • Aptitud como prebiótico
  • Estimulante de la respuesta inmune
  • Protector del sistema circulatorio
  • Agente desintoxicante del organismo
  • Función cosmética

Aunque podrían darse más resultados en la búsqueda del inositol – beneficios, estos son los más destacados. Es una sustancia que viene a demostrarnos que la lista de los suplementos más efectivos  no siempre coincide con la lista de los más famosos.

Valoración Beneficios del Inositol

Adelgazar - 100%

Reproducción - 100%

TOC - 100%

Embarazo - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Carlos Sánchez
Carlos Sánchez
Carlos Sánchez es Diplomado en Nutrición Humana y Dietética, y por ello todas sus acciones se encuentran rigurosamente respaldas por la ciencia.
Te puede interesar
Vitamina D3 y K2
Vitamina D3 y K2: Mejor Juntas que Separadas

Vamos a explicar la relación que existe entre la Vitamina D3 y K2 y porqué …

3 comentarios
  1. ¡Gran artículo! Una duda que me surge es que este suplemento normalmente se recomienda al sector femenino. ¿Para los hombres también es beneficioso? Gracias.

  2. Hola, me quedo sin palabras ante éste artículo, tantos beneficios tiene el inositol y lo más importante que no es agresivo, solo terminar diciendo que las investigación científica es una bendición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *