Los celíacos representan el 1% de la población mundial. Para ellos cocinar o hacer la lista de la compra se convierte en una auténtica misión imposible ya que la mayoría de los productos contienen gluten. Aquí tienes tres recetas fitness sin gluten.
Índice
¿Por qué tienes que empezar a comer sin gluten?
Ser disciplinado con lo que comes es quizás, el punto más exigente de seguir un plan de preparación física. Incluso, te puede resultar más difícil ser controlar tus hábitos alimenticios que ir al gimnasio y machacarte durante horas.
Pero, ¿Y si tuvieras que seguir una dieta rigurosa por una enfermedad? Éste es el caso de los celíacos, que representan el 1% de la población mundial. Para ellos, cocinar o hacer la lista de la compra, se convierte en una auténtica misión imposible ya que la mayoría de los productos contienen gluten.
Aunque, está demostrados que una dieta libre de esta proteína es altamente saludable y altamente recomendable si estás siguiendo un plan de entrenamiento específico o si quieres controlar tu salud hormonal. Por lo que no es necesario ser celíaco para beneficiarse de una dieta libre de gluten.
¿Qué es el gluten?
Seguro que conoces a alguien celíaco o, incluso, tú mismo padeces esta enfermedad. A la hora de ir a un restaurante, los celíacos son especialmente cuidadosos con la carta y preguntan para asegurarse que lo que comen está libre de cereal. Pero ¿qué es realmente el gluten?
El gluten es una proteína que está presente en una larga lista de cereales como el trigo, la cebada, el centeno o la espelta… Es una increíble fuente de energías y de aminoácidos, pero, lamentablemente, hay un importante porcentaje de la población que son intolerantes al glutén. En España, cerca del 10% de los ciudadanos son sensibles al gluten y, los actuales hábitos de consumo están haciendo que el porcentaje de celíacos y personas sensibles al gluten aumente.
La abstinencia de gluten puede ser especialmente difícil para los deportistas ya que son muchos los productos y suplementos alimenticios que contienen esta proteína. Por eso, es muy importante que, los que padecen esta enfermedad y tienen un plan de entrenamiento físico exigente, substituyan la falta de cereal en su dieta con la incorporación de otras fuentes de hierro libres de gluten como las carnes rojas, mariscos, verduras y frutos secos.
Dietas libres de gluten
Todos los nutricionistas y deportistas de élite coinciden en señalar que lo mejor para la dieta es rechazar los carbohidratos refinados, como por ejemplo el pan. En parte esto es debido a que los compuestos de cereal se pegan en las paredes de los intestinos impidiendo que los nutrientes puedan ser absorbidos. Por lo que las dietas celíacas son ideales para las personas con problemas digestivos. Además, las dietas celíacas suelen ayudar a perder peso.
Por eso, aún y no estar diagnosticado como celíaco, es recomendable controlar tu ingesta diaria de cereal. Son muchos los deportistas que, tras estar durante algunos meses sin probar cereales, han visto como su rendimiento y bienestar han mejorado. Un buen método para comprobar tu tolerancia al gluten es seguir una dieta celíaca para ver cómo responde tu cuerpo. Si después de un par de meses no ves ninguna mejoría, puedes estar tranquilo: Tu problema no tiene nada que ver con la celiaquía.
Recetas de snacks libres de gluten
Existen muchos snacks libres de gluten como las galletas de avena que pueden ayudarte a complementar tu dieta diaria. Aunque, ampliar tu variedad y te apetece cocinar tus propios snacks, lo mejor es consultar un buen recetario por internet.
Tortitas de trigo sarraceno

Casi todas las dietas fitness suelen incluir tortitas. En parte, esto es debido a que se trata de una receta simple y rápida, ideal para desayunos y meriendas. Si quieres evitar el gluten, las tortitas de trigo sarraceno pueden ser una muy buena opción. El trigo sarraceno es un cereal de origen vegetal que, además de estar libre de gluten, aporta muchas proteínas y es rico en fibra.
Tips de la receta: Tortitas de trigo sarraceno
- Tiempo de preparación: 8 minutos
- Tiempo de cocinado: 8 minutos
- Tamaño de la porción: 1 Tortita
- Número de porciones: 3
- Estilo de cocina: Americana
Ingredientes
- 8 claras de huevo
- 50 gr de harina de trigo sarraceno
- 1 cucharada de canela
- 1 cucharada de sacarina o stevia
Información Nutricional por porción | |
---|---|
Calorías: | 99kcal |
Grasas: | 0,6g |
de las cuales saturadas: | 0,1g |
Carbohidratos: | 11,9g |
de los cuales azúcares: | 0,3g |
Fibra: | 1,7g |
Proteinas: | 11,5g |
Sal: | 0,3g |
Cómo preparar: Tortitas de trigo sarraceno
- Colocamos los ingredientes en un bote (tupperware o shaker para batidos) y batimos enérgicamente hasta mezclar todos los ingrediente y formar un líquido homogéneo
- Ponemos la mezcla en una sartén con un poco de aceite de oliva
- Se puede complementar la receta con frutas o mermelada light
Otras opciones: Elige la que más te guste
Valor nutricional - 100%
Sabor - 100%
Disponibilidad de los ingredientes - 100%
Rápidas de hacer - 100%
100%
Hola, la Avena sí contiene la proteína de gluten por eso el símbolo «Sin TACC» refiere a «Sin Trigo, Avena, Cebada, Centeno». Deberías informarte mejor, no sé de dónde habrás sacado esa información errónea. Si lees algún artículo científico tal como la botánica ahí saldrá esos cuatro cereales que sí contiene gluten.
Hola aquí está nuestra justificación, un saludo.
https://www.hsnstore.com/avena/sin-gluten
Hola. Siento decirle que la avena si tiene gluten, lo que pasa es que ahora han sacado ya copos de avena sin gluten.
No tengo microondas, ¿lo puedo hacer en el horno convencional? la receta me encanta, por favor espero respuestas, ah soy celiaca!
Hola Miriam, puedes utilizar el horno. Un saludo.
La avena es un de los cereales que contiene gluten, deberían corregirlo para que nadie se confunda
Hola Daniela, la avena no contiene gluten, sin embargo, sí pudiera suceder que por el procedimiento de manufacturación contuviera trazas, es decir, por contaminación cruzada, pero de origen es un cereal sin gluten.
La avena si contiene Gluten, infórmense bien.
Sólo si es por contaminación cruzada.
Soy celiaca desde hace 36 años, y siento decirle Sr Javier que la avena SÍ tiene gluten. Es un cereal con gluten al igual que el trigo , centeno y cebada. Por favor, no confundan a la gente, se frivoliza mucho con el tema «Sin Gluten» y hacen daño a las comunidad celiaca. Para mí no es una forma de perder peso ni de estar saludable, es una enfermedad que me conlleva muchos problemas de salud.
Hola, le dejo la actual información al respecto.
The safety and the positive health effects of the long-term inclusion of oats in the gluten-free diet have been confirmed in long-term studies. Since 2009 (EC 41/2009) and 2013 (FDA) oat products may be sold as gluten-free in several countries provided a gluten contamination level below 20 ppm. Introduction of oats in the gluten-free diet of celiac patients is advised after the recovery of the intestine. Health effects of oat consumption are reflected in European Food Safety Authority (EFSA)- and Food and Drug Administration (FDA)-approved health claims. Oats can form a healthy, nutritious, fiber-rich, and safe complement to the gluten-free diet
In 1995, the largest and most scientifically rigorous study on the safety of oats was published. Investigators concluded that the consumption of oats was safe for adults with celiac disease. Since 1995, several additional studies have been published. Without exception, these investigations found no adverse effects associated with the regular consumption of moderate amounts of oats. However, there are concerns among some authorities on celiac disease that even if oats themselves are safe, they nonetheless may be contaminated with wheat, rye, or barley. Unfortunately, the extent to which contamination of commercial oat products occurs is not known. Ideally, if a patient appears likely to use oats, they should be advised to consume only those products tested and found to be free of contamination.