Te presentamos 10 errores a evitar para perder peso.
Aprende a identificarlos, evitarlos y conoce cuáles pueden ser sus mejores soluciones.
Índice
- 1 Deficit calórico prolongado
- 2 Perder “Peso” no Grasa
- 3 Guiarse por la báscula
- 4 Infravalorar las calorías
- 5 Eliminar los carbohidratos totalmente
- 6 “Abusar” del cardio
- 7 No levantar pesos
- 8 No comer suficiente proteína
- 9 Obsesionarse con los resultado rápidos
- 10 ¿Cómo Bajar de Peso saludablemente?
- 11 Entradas Relacionadas
Deficit calórico prolongado
Comenzar una dieta y mantener el mismo déficit de calorías durante mucho tiempo va en contra de nuestro propio beneficio. Además, lo acompañas de actividad o deporte…
Inconvenientes: se reduce el metabolismo (tu cuerpo reduce el gasto energético), implicaciones negativas hormonales, falta de adherencia a la dieta, pasarás hambre…
Perder “Peso” no Grasa
Uno de los mayores errores a evitar para perder peso: no confundir los términos, si buscas perder peso, te dará igual lo que pierdas (músculo, grasa, agua…).
Pero recuerda: perder masa muscular es ineficiente.
Guiarse por la báscula
Solamente es un número: no tiene en cuenta la masa muscular.
Simplemente tener como referencia este dato es contraproducente y te provocará más quebraderos de cabeza…
Infravalorar las calorías
Desconocer información de los alimentos o la falta de educación nutricional, conlleva a que a veces lo que consideramos «poco» sea «mucho».
El patrón de «… si yo como poco pero no adelgazo…» es una máxima dentro de estos términos.
De nada vale restringir durante el día y atacar por la noche… Otro de los errores a evitar para perder peso.
Eliminar los carbohidratos totalmente
No son el problema (no los demonices) y además tendrás menos energía para entrenar. La falta de movimiento y la comida ultraprocesada sí se llevan todos los méritos…
Puedes realizar lo que se conoce como «Ciclado de Carbohidratos» (aumenta su consumo los días de entrenamientos más duros), tal como lo explicamos en este enlace
“Abusar” del cardio
Genera adaptación, y además, el déficit calórico se crea con la dieta, siendo el cardio un herramienta que sirva como apoyo,
El cardio no puede ser el núcleo sobre el cual girará nuestro éxito a la hora de perder grasa.
No levantar pesos
¡Es el pilar fundamental!: estimulan el mantenimiento de la masa muscular.
No sólo estarás restando para mejorar tu composición corporal, sino los beneficios de cara a la salud del entrenamiento con pesas.
No comer suficiente proteína
La proteína aporta aminoácidos esenciales, directamente ligados a importantes labores fisiológicas dentro del organismo, y asimismo, son los bloques unitarios que sirven para la regeneración de fibras y el mantenimiento de la masa muscular.
Obsesionarse con los resultado rápidos
Sólo generará ansiedad. Debes ser consciente del punto del cual partes, en función a tu porcentaje de grasa y a tu condición deportiva.
No pretendas acelerar lo que con el transcurso del tiempo, si tu plan es el correcto, dará sus beneficios
Con esta mentalidad, perderás la motivación y abandonarás el plan ante la falta de resultados.
¿Cómo Bajar de Peso saludablemente?
Planificar “Refeed”
El «Refeed» o Recargas estratégicas y controladas, nos ayudan a evitar las consecuencias negativas del déficit calórico, como el descenso del metabolismo Una forma es aumenta los carbohidratos días de entrenamientos más demandantes
Guíate por la ropa y espejo
Mírate al espejo y comprueba cómo te queda la ropa.
Realmente, esta acción será cotidiana, y por tanto, un tanto difícil de discernir. Por ello, sácate fotos semanalmente (guardalas para ti no hace faltas que las publiques…)
Opta por Entrenamientos Cortos e Intensos de Cardio
Actividades de alta intensidad a intervalos, como HIIT (si quieres saber cómo, click aquí o Fartlek, pueden ser la mejores opciones, además de ser más amenas y «divertidas«.
Si los realizas correctamente, en un menor tiempo se puede conseguir prácticamente el mismo beneficio (quemar más grasa) que si nos mantuvieramos «rodando» durante un periodo mucho más largo.
Prioriza tu Rutina con Pesas
Mediante el entrenamiento con cargas generamos un estímulo para que nuestro cuerpo reciba la orden de: «… oye nuestra masa muscular es necesaria…»
Dentro del tipo de rutinas, puedes realizar el esquema que mejor se adapte a ti, como:
Ya que mantenemos una alta frecuencia de entrenamiento, siendo este tipo de entrenamiento el eje de nuestro plan.
Aumenta la ingesta de proteínas
Bajo una dieta hipocalórica, con el propósito de perder grasa y mantener la masa muscular, deberás realizar un aporte extra de proteínas en tus comidas.
También puedes ayudarte con algún complemento nutricional, como los batidos de proteínas.
Puedes tomarlos después del entrenamiento, con tu desayuno o merienda, a modo de snack o incluso hacer tus propias recetas utilizándolos, como estas.
Existe una amplio campo de información (no obstante, habrá que seleccionar rigurosamente) y base de datos en la red. Por otro lado, siempre tienes la posibilidad de acudir y consultar con un profesional del sector, para informarte o guiarte.
Entiende que es un proceso a largo plazo
Ve poco a poco, no seas extremista y pretendas cambiar tus hábitos de la noche a la mañana. Mejor ve progresivo.
Puedes comenzar evitando comprar cualquier tipo de alimento que sabes que no es el apropiado…
Concéntrate en el camino, la meta es tu referencia. Todo lo que vayas contemplando durante este tránsito no debe obligarte a bajar de tu tren. Cada persona tiene sus objetivos, los cuales podrán o no ser similares a los tuyos, pero nunca debes compararlos a los tuyos, solo como mera visualización.
Se la mejor versión de ti mism@.
¡No existe la Dieta Perfecta sino la Mejor Forma de Alimentación que se Adapte a Ti!
Entradas Relacionadas
Errores - 100%
Soluciones - 100%
Recomendaciones - 100%
Consejos - 100%
100%