10 Consejos para Afrontar el 2021

10 Consejos para Afrontar el 2021

Sabemos que 2020 no ha sido agradable, por eso, te ofrecemos 10 consejos para afrontar 2021 y que lo empieces con toda la fuerza posible.

Este 2020 se ha caracterizado por ser un año de incertidumbre, preocupaciones, desestabilización y en muchos niveles de pánico.

Si bien este flagelo que azota aún en oleadas importantes a los países, principalmente a los europeos, Estados Unidos y a no pocas naciones latinoamericanas, sí suministra los ingredientes para crear toda una historia de terror.

Lo cierto es que la ciencia avanza y que con lo que se ha dado por llamar la “nueva normalidad”, la capacidad de adaptación del ser humano permite que continúe adelante, aunque afectado por el bombardeo de macabras versiones en la red, creadas por personas que se han dedicado a ello.

El mundo entero está a la espera de que surja una vacuna garantizada a toda prueba que conjure la contaminación y la muerte de las personas por el virus asiático que, para colmo, ha ido mutando.

Mientras, el mundo virtual se ha convertido en la vía alterna para el trabajo y el estudio, aunque en muchas naciones aún se insista en medidas de confinamiento estricto y ello afecte de modo importante el comportamiento psicológico, sobre todo de los jóvenes.

El panorama no es fácil, el 2020 se agota y los avances científicos así como médicos continúan siendo exhaustivos e incesantes. Por ello hay que prepararse para el 2021 y esa es, precisamente, la intención de este artículo.

1. Anímate y decide por ti

Trabajar en ti debe ser prioridad para levantarte durante el año que está por venir.

Cuando hablamos de dedicarte a quien y lo que eres, nos referimos a un trabajo en el que la meditación, la reflexión y la reinvención sobre tu nuevo norte debe ser fundamental.

Como se sabe, la pérdida de empleos en un número importante de países se han constituido en un ejemplo de ello y esto ha generado la pérdida de la autoestima y la desesperación en los afectados.

Nuevo comienzo para afrontar 2021

Una noticia importante es que puedes reinventarte: el mundo no se ha acabado.

Tal vez el sector para el que trabajabas está sufriendo igualmente por la caída de ventas que las medidas sanitarias que se aplicaron con fuerza este 2020.

Revísate, seguramente cuentas con conocimientos que has explorado poco o nunca para utilizarlos en un nuevo ámbito laboral donde puedes conseguir ingresos.

Es el momento de hacerlo. ¡Anímate y decide por ti!

2. Verifica la información sobre la Pandemia

Como mencionamos anteriormente, son muchas las cadenas de información falsa que ruedan por las redes, generando alertas que empeoran aún más la percepción de la población sobre lo que está ocurriendo con el virus, su impacto y sintomatología.

No te alarmes por adelantado, busca opiniones de médicos especialistas que te suministren datos de lo que realmente está pasando y debes hacer.

3. La mascarilla no es una mordaza hecha para impedirte respirar

Videos de informativos de varios países mostraron en 2020 que un porcentaje importante de la población protestaba sin cubre-bocas como una manera de reaccionar a lo que se consideraba casi una mordaza.

Ahora tenemos una mala noticia: es casi un hecho que la mascarilla nos acompañará durante un buen tiempo y que deberemos utilizarla como uno de los principales protectores que evitará que nos contagiemos de alguien que tosa o estornude abiertamente o alguna persona que haya contraído el virus, pero que sea asintomática.

Así que nada de ser el rebelde de la comarca y utiliza tu mascarilla.

Mascarilla

En el mercado hay actualmente bellezas, así que puedes estar a la moda y utilizar una de calidad al mismo tiempo.

No obstante, si es cierto que el uso prolongado de la mascarilla puede ocasionar algún problema, como el «maskné». En este enlace te contamos cómo evitar o reducirlo.

4. Rescata la resiliencia: adáptate

La resiliencia es la capacidad que todos tenemos, en menor o mayor grado, de adaptarnos a situaciones que nos son adversas de manera positiva.

Si bien es verdad que la resiliencia no es una capacidad común entre todos los seres humanos, trabajar en ella es una ganancia para tu futuro inmediato y mediato y que te ayudará a afrontar 2021, y ¡cualquier obstáculo!

Puedes convertir esta situación en una gran enseñanza para quienes te rodean en momentos como los que se atraviesan con la nueva situación, porque te dota de la gran cualidad de transformar la realidad para ponerla a tu favor.

¡6 Formas de Ser Mas Resiliente! Haz click aquí para conocerlas.

5. No te aísles

En realidad, no sabemos qué nos espera el próximo año.

Todo apunta a que la humanidad hará lo posible para, basada en la “nueva normalidad”, seguir trabajando y estudiando.

El no hacerlo como estábamos acostumbrados hasta el 2019, tiende a convertirnos en islas, si no hacemos el esfuerzo de comunicarnos con frecuencia con familiares y amigos.

Compartir chistes, trazarse retos familiares o entre amigos de quién hace la mejor comida, la tarta más apetitosa, etc. serían herramientas interesantes para afrontar 2021 y que podríamos emplear, si se producen nuevos rebrotes del virus y debemos resguardarnos de nuevo en casa.

6. Haz ejercicio

Como ya es bien sabido, el ejercicio no solo tonifica tus músculos, sino que te genera endorfinas, la llamada hormona de la felicidad, por lo que mejora tu ánimo y te ayuda a centrarte en tus objetivos.

Pruébalo y verás, te sentirás mejor.

Ejercicio en casa para afrontar 2021

Sé disciplinado y cualquier lugar en tu casa puede convertirse en un pequeño espacio para ti y tu rutina de ejercicios diaria.

En el blog encontrarás las mejores rutinas, tanto para entrenar en casa como para hacerlo en el gimnasio.

7. Sé siempre positivo

Si es el caso que en 2021 debes seguir trabajando o estudiando desde tu casa, enfoca tu mente en positivo.

Si lo necesitas, escribe cada día una poderosa afirmación y plantéate un cuadro con lo que harás ese día para ver cuántos objetivos cumples.

8. Manifiesta el amor que sientes por ti

Y esto pasa por no dejar de vestirte.

Siempre hay que estar preparada/o para la acción, aquella que te genere a ti y a los demás felicidad.

No cedas a la tentación de uniformarte con el pijama.

Aunque pasen días en que no salgas de casa rompe la rutina, vístete, arréglate un poquito, eso también afectará positivamente a tu estado anímico.

9. Haz un esfuerzo: cocina para el bien de tu salud

Si bien no sabemos si estaremos libremente en la calle o en casa en 2021, proponte a aprender a cocinar saludable para ti, esposa/o, tu mujer, tus hijos o hermanos, e incorpora a la familia.

Hamburguesa saludable

Plantéate que una hamburguesa, por ejemplo, es un premio por mantener la casa en orden.

Este puede ser un buen momento para mejorar tus hábitos culinarios y no recurrir en exceso a la comida basura que pedimos rápidamente por vía telefónica.

10. Trabaja todos los días en tu confianza

Jamás olvides lo trascendente que es mantener la confianza y tus capacidades en alto. Será clave para afrontar 2021.

Mímate y recuerda la importancia que tienes para ti y tu familia. Con mensajes positivos para ti y para cada miembro de tu familia, fortalecerás el hogar y los ayudarás a enfrentar las adversidades.

¿Cuáles son tus mejores recursos, consejos o ideas para sobrellevar esta situación? ¿Cómo piensas afrontar 2021? ¡Compártelo con nosotros!

Bibliografía

  1. Experiencia y aportaciones personales.
  2. “Gestión del estrés. Cómo entenderlo, controlarlo y sacarle provecho” José Mª Acosta Vera 2008.
  3. “Cómo controlar la ansiedad y los ataques de pánico” Elias Galeano 2020.
  4. “Inteligencia emocional” David Reyes 2020.

Entradas Relacionadas

  • ¿Te has planteado comenzar a Meditar? Te hablamos de este tema en el siguiente post.
  • 4 Recetas para elevar el estado de ánimo. ¡Hazte con ellas!
Valoración Consejos para Afrontar 2021

Recomendaciones - 100%

Resilencia - 100%

Familia - 100%

Ejercicio - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre María José García
María José García
María José está unida al deporte desde niña cuando se adentra e incluso compite en varias disciplinas deportivas, como el patinaje, natación o gimnasia.
Te puede interesar
Alimentos prohibidos si tienes ansiedad
Alimentos que debes evitar si tienes ansiedad

Una dieta balanceada y estilo de vida saludable son elementos fundamentales para el cabal equilibrio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *