¿Es la Bicicleta el mejor vehículo para evitar el Coronavirus?

¿Es la Bicicleta el mejor vehículo para evitar el Coronavirus?

Pese a que practicar deporte en la calle sigue siendo una prohibición en España debido al estado de alarma, desde muchos colectivos y organismo se ha recomendado el uso de la bicicleta como vehículo de transporte ante el Coronavirus. ¿Cuál es la razón? ¿Cambiará el modo de transporte en las grandes ciudades la pandemia? ¿Se fomentará su uso?

Según las últimas informaciones del Gobierno, en palabras del presidente, Pedro Sánchez; el próximo sábado 2 de mayo se podrá salir a «hacer ejercicio y dar paseos», aunque no se han ofrecido más detalles de qué es el ejercicio para las autoridades ni cuánto tiempo ni qué distancia se permitirá ni tampoco qué deportes…

¿Cómo cambiará el coronavirus el transporte?

¿Por qué usar la bici para desplazarte?

Queda claro que la bicicleta es un medio de transporte limpio y no contaminante y que en España, hasta ahora, no se ha fomentado su uso en el día a día, viéndose sobre todo como un deporte y un medio recreativo.

Si quieres conocer más acerca del ciclismo como deporte, no dejes de visitar los post dedicados en nuestro blog. Puedes acceder desde aquí.

Son muchas las ciudades grandes en nuestro país que, tomando como ejemplo el uso de la bici en otras capitales y ciudades europeas, han tratado de fomentar su uso con la posibilidad del alquiler para el transporte en la ciudad.

Sin embargo, es ahora, con el estado de alarma decretado por el COVID-19, cuando muchos colectivos, e incluso órganos gubernamentales, han recomendado su uso como transporte para evitar el contagio del virus.

Sin aglomeraciones y con distancia de seguridad

Aunque ahora la mayor parte de la población esté confinada en casa (quien escribe lo está, teletrabajando), mucha gente de servicios esenciales (y no esenciales también desde el pasado 13 de abril) tiene que seguir desplazándose hasta sus puestos laborales. Para ello deben de cumplir con las medidas de seguridad: mascarillas, guantes y, sobre todo, la distancia de seguridad de dos metros con el resto de personas.

¿Cómo tomar el transporte público durante el Coronavirus?

Pues precisamente es éste último punto donde la bici te va a asegurar cumplir con las normas, además de en otros.

Algunos órganos gubernamentales, entre ellos el Ministerio de Transición Ecológica, quiere fomentar el uso de la bici, ya no solo durante el desarrollo de la pandemia (sin fecha de fin), sino cuando la sociedad vuelva a recuperar escalonadamente la normalidad del día a día.

Pero, ¿cuáles son las ventajas de desplazarse en bicicleta frente al posible contagio?

  • Evitarás aglomeraciones, ya no solo de personas, sino de tráfico al recomendarse evitar tomar transporte público.
  • Guardarás la distancia de seguridad recomendada de dos metros como mínimo.
  • Desplazándose en bici no es obligatorio el uso de mascarilla.
A todo ello se suma que el uso de la bicicleta para tus desplazamientos es saludable, algo que desde HSN siempre ponemos en valor.

¡Incluye en tu vida rutinas saludables!

¿Es la bicicleta eléctrica el futuro de la ciudad?

Recomendaciones de desplazamiento

Dado que pueda existir un aumento en el uso de la bicicleta como medio de transporte en las ciudades, la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha apresurado a sacar un decálogo de recomendaciones y buen uso del medio.

¿Cómo debes circular por la ciudad en bici y qué tienes que tener en cuenta?

  • Circula lo más a la derecha de la calzada que puedas.
  • Respeta el distanciamiento con otros ciclistas que puedas encontrar, en caso de la bicicleta, según algunos estudios realizados, será de 10 metros.
  • Respeta las normas de circulación: semáforos y señales de tráfico, ya que eres un vehículo más en circulación.

Además, la DGT también solicita a los conductores de coches y restos de vehículos que respeten a las bicicletas que pueden circular por las ciudades.

En este sentido, recuerda la obligatoriedad de respetar la distancia de un 1,5 metros como mínimo para adelantar a un ciclista, pudiendo invadir en parte o en su totalidad el carril contrario para adelantar a un ciclista, aunque exista una línea continua.

¿Será la bicicleta el medio frente al Coronavirus?

Ventas en crecimiento

Si el confinamiento ha hecho que las ventas de muchos artículos de uso doméstico se haya disparado, la bicicleta puede ser uno de ellos en cuanto la vida vaya volviendo a la normalidad.

De hecho, algunos datos registrados en EEUU comienzan a reconocer la tendencia. De este modo, el país que más casos registrados de COVID-19, así como de muertes a causa del virus tiene, también ha incrementado considerablemente la venta de este medio de transporte.

Según un informe publicado por Reuters, la venta de bicis en norte América habría aumentado en un 30% en marzo y hasta un 50% en abril. Todo esto también viene fomentado por la declaración como un medio de transporte fundamental frente al COVID-19 por parte de los gobiernos.

Las tiendas de bicis en ese país fueron declarado como un servicio básico, por lo que junto a los talleres permanecen abiertos, pese a que habitualmente el trato a este sector no es primordial.

De esta forma, los norteamericanos ya optan por el uso de la bici en favor del transporte público (metro o autobús), evitando de esta forma la aglomeración de personas.

¿Cómo utilizas tu la bicicleta en la ciudad?

El COVID-19 va a cambiar nuestra forma de vida y la forma de desplazarse en las ciudades será una de ellas. Desplázate caminando si tu trayecto es corto y hazlo en bici si es más largo. Tu salud también te lo agradecerá 😉

Más posts relacionados con la temática:

  • Coronavirus y manera de practicar deporte. Leer más.
  • Cómo la obesidad es un riesgo para el COVID-19. Clicka aquí para leer.
Valoración Bicicleta como medio de transporte frente al COVID-19

Uso de la bici - 100%

Transporte Público - 100%

Recomendaciones - 100%

Mayores ventas - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia es un profesional de la comunicación y el deporte que relaciona su formación y experiencia en cada post que escribe.
Te puede interesar
Alimentos prohibidos si tienes ansiedad
Alimentos que debes evitar si tienes ansiedad

Una dieta balanceada y estilo de vida saludable son elementos fundamentales para el cabal equilibrio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *