Aunque parezca mentira, si aun no te lo has planteado, te mostramos el camino para ¡Comenzar a Vivir de Forma Saludable!
Whatever you can do or dream you can, begin it;
Boldness has genius, power, and magic in it.
Goethe
…todo es comenzar…
Como sociedad, tenemos mucho apego al concepto de salud. Queremos ser saludables. Vivir muchos años bien. Lo tenemos en mente y es uno de nuestros objetivos.
Pero somos hipócritas y víctimas al mismo tiempo.
Hipócritas por llevar una conducta que diverge enormemente de nuestra “búsqueda de la salud”. Víctimas por estar expuestos a un ambiente que dificulta enormemente esta indagación.
Índice
- 1. 1. Empieza
- 2. 2. Elimina todo lo que tenga más de 5 ingredientes
- 3. 3. Deja las deportivas a la vista
- 4. 4. Llama a tus amigos más saludables
- 5. 5. Busca una tribu
- 6. 6. Hazte responsable de tu salud, aunque no lo seas completamente
- 7. 7. Date un paseo por la planta de Cardiología u Oncología
- 8. 8. Aprende a normalizar lo saludable y a “estigmatizar” lo insano
- 9. 9. No hagas mucho caso a lo que dicen en los medios
- 10. 10. 15 sentadillas antes de cada comida principal
- 11. Entradas Relacionadas
1. Empieza
La frase de Goethe encierra mucho poder en su interior
No te vas a sentir preparad@. Nunca va a ser el momento oportuno. Siempre va a haber por medio una lesión, problemas económicos, un hijo llorando o un trabajo esclavizante.
Así es nuestro cerebro. Así somos los humanos. Justificamos lo injustificable.
Esa fuerza interior que te impide hacer lo que tienes que hacer para mejorar tu vida, se llama, en palabras del autor Steven Pressfield, Resistencia. Esa Resistencia puede echar por tierra tu vida entera. Esa Resistencia puede arruinarte, literalmente.
La Resistencia te contará al oído mentiras del tipo “siempre puedes empezar mañana”, “ahora no tenemos dinero para pagar un gimnasio”, “no tengas la poca vergüenza de irte a pasear con la de cosas que hay que hacer”.
El problema es que la mayoría de personas nos creemos esa voz. Y ahí comienzan los problemas…
2. Elimina todo lo que tenga más de 5 ingredientes
El procesamiento y la mano del hombre han convertido ese alimento en una opción poco saludable
O al menos en una opción bastante secundaria. No te pedimos que leas todos los ingredientes.
Sólo que hagas un conteo rápido. ¿5 o más? Fuera del carrito…
3. Deja las deportivas a la vista
Se lo contrario de la Resistencia
Se un facilitador. Ayúdate.
Deja las zapatillas y la bolsa de deporte donde vayas a verlas. Corta la fruta y déjala en la nevera para tenerla preparada. Elimina de forma radical cualquier bollería, galleta o embutido de tu estantería.
Esto es un acto de amor propio. Es lo mismo que hacía tu madre y tu padre cuando cuidaban de ti…
4. Llama a tus amigos más saludables
El IMC de tus amigos está directamente relacionado con tu IMC
Sus hábitos se entremezclaran con los tuyos. Somos seres sociales. Nuestras neuronas espejo no descansan. Mimetizamos conductas.
Si tus amigos tienen a bien irse de cervezas un Miércoles a las 7 de la tarde, tú lo tendrás a bien con mucha probabilidad. O al menos te parecerá mejor opción que irte sólo al gimnasio o a hacer un circuito en la playa.
Por ello, si buscas comenzar a vivir de forma saludable, es hora de hacer nuevas amistades.
Sí, como el niño que cambia de instituto y se encuentra con caras desconocidas
5. Busca una tribu
Precisamente por ser seres sociales, el grupo como elemento social tiene gran poder a la hora de cambiar tus hábitos
Esa clase colectiva, ese grupo de “Bros” de gimnasio, ese “circuit training” en la playa o simplemente esa ruta senderista guardan mucho poder. Sin darte cuenta, el grupo tira de ti.
Los comentarios de apoyo. El sentimiento de no fallar. La competitividad inherente a nuestra especie. El “no ser la voz discordante”.
Todas estas fuerzas tiran de ti. Te impulsan a seguir…
6. Hazte responsable de tu salud, aunque no lo seas completamente
La verdad es que no eres completamente responsable de tu salud
Tu economía, la política del país donde vives, la polución de tu cuidad, la suerte que hayas tenido en la vida, tus relaciones y tus circunstancias condicionan en gran medida las decisiones que tomas. Para comenzar a vivir de forma saludable, debes saber que:
Aunque creas que tus decisiones nacen de una libertad máxima, no es así. Pero, ¿sabes qué?
Da igual.
Compórtate exactamente como si lo que hubiera dicho fuera mentira. Compórtate como si el 100% de tu salud dependiera de ti. Responsabilízate. Busca respuestas a tus problemas de salud. Actúa. Lee. Estudia. Analiza. Investiga. Reconecta. Participa de tu cuerpo y de tu vida.
El coger las riendas, el hacerte responsable, también encierra un gran poder…
7. Date un paseo por la planta de Cardiología u Oncología
La vida es maravillosa y sagrada
La muerte da sentido a la vida. Pero la muerte prematura y evitable siempre es un drama.
Hoy en día sabemos que la mayoría de enfermedades cardiológicas, incluso de neoplasias, son prevenibles con cambios en el estilo de vida. Por ello darse un paseo por el hospital de vez en cuando es una tarea tan “inductora de humildad”.
¿Sabéis? Cuando un diagnóstico terminal se presenta y las personas ven el final de su etapa por este mundo, son dos cosas las que suelen rondar la mente:
- La primera, lo que no debieron hacer: los errores cometidos, las direcciones erróneas, las palabras mal dichas, las relaciones echadas a perder.
- Y lo segundo, y más importante: lo que debieron hacer y nunca hicieron.
Tu misión mientras la salud dure es garantizar que, llegado ese momento, en la segunda categoría haya el menor número de ítems posibles.
8. Aprende a normalizar lo saludable y a “estigmatizar” lo insano
Vivimos en una sociedad que estigmatiza lo saludable
“…estás todo el día en el gimnasio…”, “…estás obsesionado…”, “…comes como un conejo…”
Y normaliza lo insano
“…la cerveza es buena para la salud…”, “…por un par de copas no pasa nada…”
- ¿Y si hacemos lo contrario?
- ¿Y si poco a poco, paso a paso, vamos viendo con peores ojos lo demostrada y abiertamente insano y vamos creando progresivamente una cultura pro-salud?
- ¿Y si empleamos las mismas tácticas de la industria en cuanto a normalización de productos insanos, pero al revés?
- ¿Y si somos menos transigentes con comer basura, estar en el sofá tirados toda la tarde o dormir 5 horas para jugar al Call Of Duty?
9. No hagas mucho caso a lo que dicen en los medios
Los medios generan mucha confusión
Esto es así porque los medios son un producto en sí mismo. Ese post de ese periódico es un producto. Ese programa de antena 3 es un producto. Esa noticia es un producto. Y quieren venderse. Venderse significa captar tu atención. Que los consumas.
Y para ello, tienen que ser atractivos a la vista y a todos los sentidos.
- Es por ello que ves tantos titulares del tipo “lo que ocurrirá si comes Maracuyá a las 5 de la mañana durante 30 días”.
- Esto desencadena automáticamente una serie de respuestas en tu pensamiento: “¿qué ocurrirá? ¿será esta la respuesta que busco?”.
Y pinchas. Y atiendes. Y escuchas. Y añades un poquito de confusión al ya de por sí difícil terreno de la salud…
10. 15 sentadillas antes de cada comida principal
¿No es mucho, no?
Pueden ser 15 sentadillas, 10 flexiones o simplemente, subir las escaleras hasta tu piso. El punto es que debes crear rituales (una forma esotérica de decir “hábitos”) que jueguen a tu favor.
La persona saludable lo es, no por su fuerza de voluntad sobrehumana y militar. NO. Lo es porque juega con programas pre-instalados de hábitos, un software poderoso que hace que a las 7 de la tarde, todas las tardes de su maldita vida, se encienda una luz en su cabeza que misteriosamente le hace levantarse de su silla de trabajo, de estudio o de lectura y le dice:
“…Ey Juan, tenemos que ponernos en marcha…”
Esa vocecilla viene de otro sitio. Viene de un cableado sináptico prefijado y difícil de romper.
Es un hábito.
Y es poderoso
Si te han gustado estos consejos para Comenzar a Vivir de Forma Saludable, compártelos 😉
Entradas Relacionadas
- Hábitos Sedentarios: Por tu salud, ¡cámbialos cuanto antes!
- ¿Por qué la Gente no hace Ejercicio?
- ¿Por qué no pierdo peso si como sano?
Empezar desde ya - 100%
Hábitos alimentarios saludables - 100%
Hábitos de deporte - 100%
Rodearte de mejores personas - 100%
100%