El presente artículo nos mostrará útiles consejos para recuperar y cuidar la piel después del verano
Comenzaremos el post con una pregunta retórica, ¿es cierto que el verano es esa época del año en que más nos divertimos?, vamos a la playa, hacemos deportes extremos, escalamos montañas, vamos de camping o de excursión, en definitiva, hacemos diversas y divertidas actividades al aire libre.
Pero quizás nos olvidamos de algo muy importante como lo es cuidar nuestra piel. Te preguntarás ¿por qué debemos preocuparnos por nuestra piel, en pleno disfrute de nuestras vacaciones?.
La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, dibuja nuestro contorno, resguarda nuestros órganos internos, nos delimita y por si fuera poco es nuestra carta de presentación ante el mundo.
Al ser un órgano externo, la piel se encuentra expuesta a todos los contaminantes y peligros externos, como por ejemplo al humo, el polvo, la humedad, frío del invierno, radiaciones, rayos solares, insolación y al calor del verano.
Proteger este vital órgano es fundamental para nuestra salud y por ello más adelante te daremos algunos consejos para recuperar y cuidar la piel después del verano
Índice
- 1 ¿Qué le ocurre a la piel durante el verano, en qué estado está y por qué?
- 2 Síntomas que se intensifican en el Verano
- 3 Tipos de tratamientos que pueden mejorar tu piel después del Verano
- 4 ¿Qué podemos hacer desde el punto de vista de la alimentación e hidratación para mejorar nuestra piel después del verano?
- 5 Fuentes Bibliográficas
- 6 Entradas Relacionadas
¿Qué le ocurre a la piel durante el verano, en qué estado está y por qué?
En verano pasamos mucho tiempo bajo la incidencia de los rayos ultravioletas del sol, lo que es peligroso si no nos protegemos adecuadamente. En primer lugar te señalaremos los cambios que se producen en los diferentes tipos de piel durante el verano:
Piel mixta a grasa
El funcionamiento de las glándulas seborreicas se incrementa, tapando los poros, lo que produce un aumento de los cuadros de acné, aparecen eccemas, también potencia la seborrea (grasa) del cuero cabelludo de igual forma, sientes picor e irritación en todo el cuerpo.
Piel seca
En cambio si tu piel es seca tendrás un aspecto hidratado en el verano. No obstante, tropezarás con algunas dificultades, como que la playa va a resecar más tu piel, así como también lo hace el cloro de la piscina y si sufres de rosácea, sus indicios pueden enfatizarse con la exposición a los rayos solares.
Síntomas que se intensifican en el Verano
Existen cierta cantidad de enfermedades o de sintomatologías, que se exacerban en esta estación del año y que debemos conocer para poder recuperar y cuidar nuestra piel después del verano.
Los temidos Hongos
Las infecciones fúngicas (pitiriasis versicolor) consisten en las apariciones de pequeñas manchas redondas blancas y rosadas, tanto en la espalda como en el pecho normalmente y producen picor.
Asimismo sucede con el pie de atleta, son hongos que aparecen entre los dedos de los pies y la planta de los mismos.
Afección Rosa
La rosácea son máculas y rojeces, que aparecen en la piel, cuyas manifestaciones se hacen evidentes, cuando entramos en contacto con el cloro de las piscinas.
Melasma o Léntigos
Son lunares planos, que primero adquieren un color moradito hasta que adquieren el color marrón claro u oscuro, y permanecerá en nuestra epidermis hasta el resto de nuestros días.
Tipos de tratamientos que pueden mejorar tu piel después del Verano
Una vez culminadas las vacaciones de verano, nuestra piel se nota renovada, pero al comenzar con la rutina diaria, el cole de los niños, el trabajo en la oficina y en nuestro hogar, el cual parece no tener fin, volvemos a perder brillo, luminosidad, elasticidad.
¿Qué podemos hacer?
Peeling suave
Con este tratamiento además de prolongar el bronceado, eliminamos células muertas.
Dermalinfusión
Este procedimiento se realiza en una cabina especial y mezcla la dermoabrasión
En primer lugar se realiza un peeling suave, con el propósito de abrir y limpiar los poros e inmediatamente se procede a infiltrar combinación de serums, cuidando que el mismo penetre la piel, por lo menos tres capas por debajo d la dermis.
Luz Pulsada
Para las pieles maduras se recomienda mezclar IPL y Accent Prime
Con la luz pulsada se elimina el estrés degenerativo que producen los rayos ultravioletas y se obtiene una piel radiante.
¿Qué podemos hacer desde el punto de vista de la alimentación e hidratación para mejorar nuestra piel después del verano?
Abandonar el alcohol y el tabaco
En verano solemos abusar de estas dos sustancias e igualmente debemos disminuir su consumo, pues como hemos constatado aumenta tanto la aparición de manchas como de arrugas
Aumentar el consumo de frutas y vegetales
Así como incrementar la ingestión de agua, té o zumos. Alimentarnos adecuadamente e ingerir suficientes líquidos, desintoxica nuestro organismo y nos mantiene debidamente hidratados.
Mascarillas Caseras
Antes de indicarte algunas mascarillas caseras para recuperar y cuidar la piel después del verano, queremos señalarte la importancia de consumir vitamina C (Kiwi, naranjas, mandarinas) y de emplear ácido hialurónico o retinol para renovar nuestra piel y evitar las arrugas.
Podemos destacar:
Mascarilla de miel
- Bate la clara de un huevo, 1 cucharada de miel, un yogur y medio limón
- Licúa hasta que se convierta en una pasta compacta
- Colócala en tu piel con un palito de madera
- Déjala actuar sobre tu piel durante 15’ y luego aclara con agua
Mascarilla de Pepino
- Para iluminar la piel, comienza quitándole la piel al pepino, rebanarlo, triturarlo y mezclar con un yogur
- Úntalo en tu piel y déjalo actuar durante 15’, luego aclara y listo
Mascarilla antiarrugas de huevo
- Mezcla el jugo de medio limón, 1 clara de huevo con dos cucharaditas de argán o de aceite de oliva, dejar actuar durante 20’ y enjuagar
¿Te han gustado estos consejos? No te lo pienses más y ponlos en práctica.
Fuentes Bibliográficas
- “Belleza al natural”, Margarita Chávez Martínez. Editorial Debolsillo.
- “Como cuidar mi piel – taking care of my skin” Terri DeGezelle. Editorial Peeble
- “Antiaging, como mantener tu piel más joven” Dr Ricardo Ruiz. Editorial Rocaeditorial.
- “Mascarillas naturales para una belleza radiante” Maripi Gadet Castaño. Editorial DYE
- “100 consejos antiedad” Tareixa Enríques y Jorge Nazra. Editorial Amat
Entradas Relacionadas
- Top 10 Mejores Antioxidantes
- Alimentos con Colágeno: el Secreto de una Piel Eternamente Joven
- Cremas hidratantes – Descubre cómo cuidar tu rostro
Alimentos antioxidantes - 100%
Mascarillas naturales - 100%
Tratamientos especiales - 100%
Hidratación - 100%
Ácido Hialurónico - 100%
Vitamina C - 100%
100%