Desescalada: Fase 2, ¿qué limitaciones existen para hacer deporte?

Desescalada: Fase 2, ¿qué limitaciones existen para hacer deporte?

Buena parte del territorio nacional podrá pasar el próximo lunes 25 de mayo a la denominada como Fase 2 de la Desescalada a causa del COVID-19. Las cuatro islas: Formentera (Islas Baleares) y La Graciosa, La Gomera y El Hierro (Islas Canarias) lo están desde este lunes 18. El Ministerio de Sanidad ya ha coordinado las medidas especiales en dicha fase, a través del BOE con la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, con la que busca la nueva normalidad tras la crisis sanitaria.

Desde la denominada Fase 0, en la que más del 30% de la población aún continúa (como Madrid, Barcelona o buena parte de Castilla y León) y otras zonas salieron éste pasado lunes 18 de mayo (Granada, Málaga, Comunidad Valenciana, etc); se puede practicar deporte en la calle de manera individual y dentro de unas franjas horarias.

¿Qué deportes y en que horarios puedo hacer en Fase 2?

Ahora, pasando a una ‘tercera’ (aunque segunda en denominación), aquellas zonas que logren pasar, tendrán una nueva apertura en todos lo ámbitos y también en lo relacionado a cómo poder hacer deporte lejos del domicilio.

*De igual modo, también aquellos territorios en las fases anteriores han sufrido algunos cambios. Todos ellos han beneficiado a los deportistas federados, quienes ahora, además de poder salir a entrenar en las dos franjas horarias diarias, podrán hacerlo a lo largo de su provincia.

¿Qué deportes puedo hacer en la Fase 2?

Se pueden practicar los mismos deportes individuales, sin contacto, y al aire libre que en fases anteriores.

Entre ellos se encuentran el running, el ciclismo, el patinaje, caminar o el tenis, en éste último caso siempre accediendo a los centros con cita previa. Todos ellos, además, siguiendo las medidas de seguridad e higiene comunicadas y recomendadas por Sanidad.

En la Fase 1 ya se permitió la apertura de centros deportivos al aire libre y siempre contando con cita previa, ya que deben controlar el aforo para asegurar la separación, y sin permitir el uso de vestuarios o duchas.

¿Cuándo se entra en Fase 2 en España?

¿En qué horarios puedo hacer ejercicio?

Es una de las novedades que presenta la Fase 2. En aquellas zonas donde ya se ha accedido a la segunda fase, o podrán hacerlo el próximo lunes 25, se podrá practicar deporte en el exterior durante todas las franjas horarias, excepto en aquellas destinadas para las salidas de las personas más vulnerables.

¿Cuándo son esos horarios? Durante las fases 0 y 1 han sido las destinadas para los mayores de 70 años y aquellas personas dependientes. Las horas son de 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00 horas. El objetivo no es otro que proteger a los grupos más vulnerables, ya que según los datos suponen casi el 80% de los fallecimientos producidos en España por el Coronavirus.

Normas de salida horarios Fase 2

Por tanto, si eres deportista (no profesional ni federado) y tu zona de residencia ya está en Fase 2 podrás salir a entrenar o a hacer ejercicio durante todas las horas del día, una vez al día, menos en las dos franjas destinadas para personas mayores.

¡Todo llega! Lo importante es tener la suficiente responsabilidad, tranquilidad y sobre todo cabeza para esperar el momento. ¡De esta forma todos podremos disfrutar más de nuestro deporte!

Cómo practicar deporte en las distintas fases desescalada

Evolución de la práctica deportivo con el COVID-19

FASE 0Deporte individual/aire libre/sin contactoUna vez al día: de 6:00 a 10:00 horas / de 20:00 a 23:00 horas, dentro de su municipioDeportistas Profesionales: sin horarios, dentro de su provinciaDeportistas Federados: Dos veces al día, en horas establecidas, dentro de su provincia
FASE 1Deporte individual/aire libre/sin contactoUna vez al día: de 6:00 a 10:00 horas / de 20:00 a 23:00 horas, dentro de su municipioDeportistas Profesionales: sin horarios, dentro de su provinciaDeportistas Federados: Dos veces al día, en horas establecidas, dentro de su provincia
FASE 2Deporte individual/aire libre/sin contactoDurante todas los horarios, excepto de 10:00 a 12:00 horas / de 19:00 a 20:00 horas, dentro de su municipioDeportistas Profesionales: sin horarios, dentro de su provinciaDeportistas Federados: Durante todos los horarios, excepto de 10:00 a 12:00 horas / de 19:00 a 20:00 horas, dentro de su provincia

¿Están abiertos los gimnasios en la Fase 2?

Sí, pero con muchas restricciones, por lo que muchos de ellos han decidido no abrir sus instalaciones hasta el acceso a una fase de desescalada superior.

El BOE ha publicado las condiciones para la reapertura de instalaciones deportivas cubiertas en la fase 2, englobada en el plan de transición hacia la nueva normalidad del gobierno.

Podrán acceder a las instalaciones deportivas cerradas todas las personas que quieran practicar deporte, siempre que tengan cita previa cerrada con los gestores de dicho centro deportivo.

¿Puedo ir al gimnasio en la Fase 2 de desescalada?

En las instalaciones deportivas cubiertas, se podrá permitir la práctica deportiva individual o aquellas prácticas que se puedan desarrollar por un máximo de dos personas en el caso de modalidades así practicadas, siempre sin contacto físico manteniendo las debidas medidas de seguridad y protección, y en todo caso la distancia social de seguridad de dos metros.

Además, se deberá de controlar el aforo a un 30%, tanto en lo relativo al acceso como durante la propia práctica del ejercicio físico.

Por último, la Orden SND/414/20202 de 16 de mayo también regula la utilización de los vestuarios. Éstos pueden ser utilizados por los usuarios de los centros deportivos cubiertos siempre que sigan las medidas generales de prevención e higiene. De igual modo, las instalaciones deberán ser desinfectadas después de cada turno de ejercicio.

Soy deportista federado, ¿puedo entrenar a cualquier hora?

Sí, siempre que tu zona de residencia haya pasado a la Fase 2, aunque con una única salvedad: no hacerlo en los horarios de las personas más vulnerables, es decir de 10:00 a 12:00 horas y de 19:00 a 20:00 horas.

Además, como ya ocurre en la Fase 1, si eres deportista federado, podrás entrenar fuera de su municipio, lo cual beneficia a deportistas como runners o ciclistas (entre otros), quienes podrán salir de los límites de sus municipios.

Desde HSN nos sumamos a las medidas de apertura tomadas por Sanidad para los deportistas, pero también pedimos la máxima responsabilidad. Entre todos podremos terminar de vencer al COVID-19, pero siempre siendo responsables. ¡Ánimo a todos!

Enlaces relacionados con la temática:

  • Ponerse en forma en la Desescalada, según la fases. Leer más
  • En el siguiente post puedes valorar tu estado físico tras la Cuarentena. Accede desde el enlace
  • Ayuda para ser capaz de controlar la ansiedad durante la Cuarentena. No dejes de leer el contenido
Valoración Desescalada y Deporte Fase 2

Qué es la Fase 2 - 100%

Horarios - 100%

Gimnasios - 100%

Deportistas Federados - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia es un profesional de la comunicación y el deporte que relaciona su formación y experiencia en cada post que escribe.
Te puede interesar
Alimentos prohibidos si tienes ansiedad
Alimentos que debes evitar si tienes ansiedad

Una dieta balanceada y estilo de vida saludable son elementos fundamentales para el cabal equilibrio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *