Cualquier momento es propicio para iniciar la práctica de un deporte, por ello, la desescalada para conocer la vida deportiva de personas que aun no se deciden para empezarlo debe ser un punto de inflexión.
Sin embargo, la coyuntura temporal generada por la propagación del COVID-19, ha dado a muchas personas la oportunidad de emplear este periodo de desescalada para conocer la vida deportiva.
Es bien sabido que la desescalada en España se inició, de acuerdo a lo establecido en el “Plan para la transición hacia una Nueva Normalidad”, a partir del pasado cuatro de mayo y finalizó recientemente, el día 21 de junio.
Durante las cuatro fases desarrolladas de forma asimétrica y gradual por provincias en todo el territorio español, se estableció una diferencia entre los deportes profesionales y no profesionales.
Estos últimos se podían realizar desde la fase 0, ejecutando actividades físicas al aire libre sin contacto físico y respetando las franjas establecidas.
Progresivamente, en la medida que transcurría exitosamente el periodo de dos semanas correspondiente a cada fase, se iba ampliando la permisibilidad hasta llegar a la fase 3 en la que finalmente se eliminan las franjas y es posible realizar deportes al aire libre en grupos máximos de 20 personas.
Además, en esta tercera fase se permitió abrir los gimnasios, así como en las piscinas la práctica deportiva individual y en general, todas aquellas ejecuciones que se pueden desarrollar por un máximo de dos personas.
Índice
¿Cómo aprovechar este momento para comenzar a hacer deporte?
La desescalada, en cierto modo, continúa por la necesidad de mantener las medidas de prevención para evitar la expansión de contaminación por el virus.
Una manera reconfortante de aprovechar el tiempo libre que tenemos es comprometiéndonos a iniciar un deporte y continuar progresivamente adentrándonos en el mundo del ejercicio físico, que tantos beneficios y satisfacciones nos puede aportar.
Con la práctica del deporte activamos nuestro cuerpo y nos programamos mentalmente para una vida plena y saludable.
Beneficios de comenzar a hacer deporte
Mejor estado físico en general
Dependiendo del ritmo y actividad que llevemos a cabo, logramos mantenernos en buena forma, así como evitar enfermedades cardiovasculares, hipertensión o diabetes, entre otras.
Adelgazar y perder peso
Para esto resulta imprescindible una combinación de dieta adecuada y actividad física diaria.
En función al grado de sobrepeso debemos proponernos realizar entrenamientos específicos de forma progresiva y constante.
Reduce la posibilidad de sufrir lesiones
El ejercicio nos permite obtener mayor fuerza, flexibilidad, mantener un tono muscular adecuado, mejor coordinación y buenos hábitos posturales.
De esta manera, se evitan dolencias y lesiones en nuestra cotidianidad.
Permite liberar endorfinas, las denominadas “hormonas de la felicidad”
Con la práctica deportiva se incrementan los niveles de esta hormona, generando una sensación de bienestar, que nos ayuda a permanecer activos y con buena actitud frente a las situaciones del día a día.
Deporte como remedio ante la ansiedad del momento
De manera particular, en esta época en la que nos ha tocado permanecer durante un largo periodo de tiempo encerrados en casa, como consecuencia de la pandemia, hemos sido presa fácil de la ansiedad y el pánico, sumado al estrés que producen las alarmantes noticias diarias.
Además del sedentarismo…
Todo esto nos crea desequilibrios físicos y emocionales, que de no tomar las medidas adecuadas podríamos llegar a descompensarnos con serias consecuencias que podrían poner en riego nuestra salud.
Una solución oportuna, estimulante y efectiva en estos tiempos consiste en comenzar a realizar un deporte, ya que definitivamente aporta un equilibrio positivo a nuestro estado anímico y corporal.
¿Qué deporte realizar?
Lo primero que debes hacer es plantearte la siguiente pregunta: ¿qué resultados espero lograr con la práctica de un deporte?
Para despejar tu mente
Si quieres mejorar tu estado mental y alejarlo de tanta información tóxica, puedes pasear en bicicleta durante unos 30 minutos diarios.
Para ponerte en forma
Si buscas ponerte en buena forma corporal, podrías empezar por llevarlo a cabo 3 días a la semana con actividades que te permitan trabajar el cuerpo completo, para elevar tus pulsaciones y bajar tus niveles de cortisol.
Para quemar calorías
En el caso de las personas que estuvieron activas antes de la pandemia y no pudieron moverse durante los días de encierro, el entrenamiento funcional, donde se realizan ciertas rutinas metabólicas te ayudará a quemar muchísimas calorías en poco tiempo.
Para socializar
La mayoría de los gimnasios se encuentran ya abiertos, puedes asistir y practicar tenis, badminton ó pádel.
Para estar en contacto con la Naturaleza
También con el verano, practicar deportes acuáticos como el paddle surf, kayak, etc. Pero si lo tuyo es moverte con más velocidad, puedes practicar patinaje o hacer skateboarding.
El senderismo es también una buena opción, disfrutando de la naturaleza.
El Taichi, que aúna lo físico y lo espiritual, está un poco en la línea del Yoga y es ideal para practicarlo en grupos reducidos, en espacios abiertos como parques y jardines.
Para quienes no salen de casa
Además, hoy día a través de los avances tecnológicos es posible realizar deporte en casa mediante tutoriales recibidos por zoom u otros medios de comunicación audivisuales, como hemos ofrecido muchos profesionales durante la pandemia.
Conclusiones
Empieza… ¡desde ya!
Sácale provecho a este tiempo comenzando a desarrollar el deporte que te proporcione mayor satisfacción y progresivamente continúa mejorando tu práctica.
¡Verás como el cuerpo te lo agradecerá!
Bibliografía
- El proceso de desescalada en el ámbito deportivo (2020).
- BOE núm. 126, de 6 de mayo de 2020
- Desescalada COVID 19: Fase 3.
- Consejos y aportaciones personales
Entradas Relacionadas
- La pandemia mundial debido al COVID-19 ha provocado cambios importantes en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Si quieres saber cómo afecta en el Deporte echa un vistazo a nuestro post.
- Te proponemos estos entrenamientos de CrossFit para hacer en casa con un par de mancuernas. ¡Ponte a prueba!
Deporte para controlar la ansiedad - 100%
Recomendaciones - 100%
Beneficios de practicar deporte - 100%
Conclusiones - 100%
100%