Miostatina: Cómo Bloquearla para Maximizar el Crecimiento Muscular

Miostatina: Cómo Bloquearla para Maximizar el Crecimiento Muscular

Aunque la miostatina, también conocida como Factor de Diferenciación de Crecimiento-8 (GDF-8), sea un concepto «a priori» poco conocido, lo cierto es que a nivel muscular juega un papel crítico y esencial para nuestra hipertrofia. A grandes rasgos, podemos definir la miostatina como una proteína natural que regula el desarrollo del músculo esquelético.

¿Cuál es la función de la Miostatina?

El problema de esta proteína es que regula la hipertrofia y el tamaño de las fibras durante el proceso de formación del tejido muscular (miogénesis) pero de modo negativo, es decir, es un factor de crecimiento metabólico que inhibe o previene el aumento de la masa muscular, influyendo también en el nivel de grasa corporal.

Hipertrofia y Miostatina

Generalizando, y para que se entienda de un modo sencillo, si tenemos niveles elevados de esta proteína, no vamos a hipertrofiar correctamente, ya que estamos ante el factor catabólico externo más limitante para el desarrollo muscular.

A menor nivel de miostatina en sangre, menor captación y menor inhibición de crecimiento muscular

Conociendo más sobre la Miostatina

La miostatina pertenece a la familia de los factores de crecimiento secretados y es una proteína codificada en el gen NTCR que, en niveles deficientes, puede producir mutaciones genéticas donde aparecen niveles extraordinariamente altos de fuerza y masa muscular.

De hecho, hoy en día conocemos casos de niños que se han hecho públicos debido a su anómalo desarrollo de masa muscular y su escasa grasa corporal. En muchas de estas ocasiones se pone de manifiesto la hipertrofia muscular ligada a la mutación genética.

Cuando hacemos un entrenamiento creamos una consiguiente rotura de fibras musculares que serán próximamente reparadas y conllevarán a una hipertrofia muscular. El problema es que, un aumento significativo en los niveles de miostatina va a inhibir este proceso de creación de masa muscular, apareciendo de este modo la atrofia. De ahí la importancia de mantener los niveles adecuados de esta proteína y de bloquearlos si es necesario.

Cómo bloquear la síntesis de Miostatina

La miostatina es un ralentizador absoluto del crecimiento de nuestras células musculares por este motivo, en muchas ocasiones en que los niveles son elevados, para hipertrofiar correctamente es de vital importancia bloquear la síntesis de esta proteína.

Mediante la Suplementación

Se han llevado a cabo estudios que han confirmado que el bloqueo absoluto de miostatina en roedores, dispuesto genéticamente, dio lugar a ratones con menor índice de grasa y con un increíble tamaño muscular gracias a la hipertrofia, crecimiento de las células musculares, y a la hiperplasia, incremento de su número.

La glucosamina es uno de los componentes que se cree pueda ser inhibidor o bloqueador de la miostatina, aunque a día de hoy todavía no se han demostrado beneficios de este compuesto en el desarrollo muscular de seres humanos.

Por este motivo muchas investigaciones se siguen centrando en el trabajo con roedores, los cuales generan un exceso de inhibidores naturales de miostatina, folistatina y miostatina propéptido, hasta que se consiga encontrar un agente que bloquee la síntesis de esta proteína consiguiendo aumentar la masa muscular.

Mediante el Entrenamiento con Pesas

El entrenamiento con pesas realizado con una frecuencia regular reduce la actividad de la miostatina, inhibiendo su liberación y síntesis. De esta manera conseguimos que se produzca una recuperación óptima del músculo y un consiguiente aumento de masa o hipertrofia muscular.

Entrenamiento y miostatina

Si atendemos a la intensidad de nuestra entrenamientos, en líneas generales, aunque siempre hablamos sin caer en el sobreentrenamiento, cuanto mayor sea la intensidad de entreno, mayor será la inhibición de miostatina.

Numerosos estudios han dejado de manifiesto que el entrenamiento intenso y apropiado con pesas, es el inhibidor más eficaz en la síntesis de miostatina

Mediante la Dieta

Cuando sentimos hambre los niveles de cortisol se disparan, lo que puede desencadenar un consiguiente aumento de los niveles de miostatina y de otros procesos catabólicos del cortisol.Dieta bloquear miostatina

Evitar esos momentos de hambruna, y alimentarse correctamente antes y después de cada entrenamiento, ayudarán a mantener constantes nuestros niveles de cortisol y puede que también los de miostatina.

Relación Creatina y Miostatina

Estudios han dejado de manifiesto, que la toma de creatina junto con el seguimiento de un patrón de entrenamiento de fuerza o resistencia adecuado, disminuyen los niveles de miostatina en sangre, lo que inevitablemente concluye en una clara mejora de nuestra hipertrofia.

Concretamente, según investigaciones, el entrenamiento de resistencia acompañado de una toma de creatina diaria de 0,05g /kg peso corporal, da lugar a los resultados de disminución de miostatina más eficaces

Nuevas Evidencias sobre el uso de Suplementos de Epicatequina para Bloquear la Miostatina

Tal como estudios indican, el uso de Epicatequina para inhibir la Miostatina e impedir el «freno» en el crecimiento muscular, están siendo favorables. Desde HSN, se han puesto manos a la obra, y han formulado un nuevo producto único en su categoría, el cual combina los efectos de dos importantes ingredientes para fomentar un estado hormonal favorable para potenciar los niveles de testosterona y propiciar la ganancia de masa muscular: Ashwagandha y Epicatequina

Fuentes

  1. Inhibition of myostatin protects against diet-induced obesity by enhancing fatty acid oxidation and promoting a brown adipose phenotype in mice | Singapore Institute for Clinical Sciences, Agency for Science, Technology and Research (A*STAR), Brenner Centre for Molecular Medicine, Singapore, Republic of Singapore | Jan 2012
  2.  Creatine monohydrate supplementation on body weight and percent body fat|Department of Physical Education and Athletic Training, Palm Beach Atlantic University, West Palm Beach, Florida | Nov 2003
  3.  The effects of creatine monohydrate supplementation on creatine transporter activity and creatine metabolism in resistance trained males | 2015
  4. Myostatin, a transforming growth factor-beta superfamily member, is expressed in heart muscle and is upregulated in cardiomyocytes after infarct |Growth Physiology, AgResearch, Ruakura, Hamilton, New Zealand | Jul 1999
  5.  Effects of oral creatine and resistance training on serum myostatin and GASP-1.|Department of Sport Science, Arak University, Arak, Iran | Apr 2010
Valoración Miostatina

Qué función tiene - 100%

Conoce más - 100%

Sínteses de miostatina - 100%

Relación con la Creatina - 100%

100%

Evaluación HSN: Sin Puntuación Todavía !
Content Protection by DMCA.com
Sobre David Diaz Gil
David Diaz Gil
En cada uno de sus geniales artículos, está depositada la esencia de la experiencia además del rigor científico, como así acreditan a David Díaz Gil.
Te puede interesar
Alimentos prohibidos si tienes ansiedad
Alimentos que debes evitar si tienes ansiedad

Una dieta balanceada y estilo de vida saludable son elementos fundamentales para el cabal equilibrio …

Un comentario
  1. Muy buena investigación bro esto es algo muy interesante a aplicar👍

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *