En la actualidad disponemos de muchísima información de cualquier temática a nuestro alcance. Y si es así, ¿de verdad nos sirve para saber qué comer para estar sanos?
Tanto es así que ahora lo difícil es poder discernir la información realmente buena y en el ámbito de la nutrición sucede lo mismo.
Índice
Comer 5-6 veces al día
Esto suele repartirse en unas 3 comidas principales y unas 2 o 3 tomas más extras en modo de snack para completar “entre horas”.
Además, el trabajo ha sido tan persuasivo que hoy por hoy damos por hecho que lo mejor para nosotros es comer cada 3 horas “para mantener el metabolismo activo”.
En realidad, el hecho de añadir pequeños tentempiés entre comidas principales no tiene mucho más sentido a nivel de saciedad, ni metabolismo activo u otros beneficios que se la ha otorgado a esta forma de comer.
Esta hormona corta por completo los trabajos de «quema de grasas»
Más comidas no es mejor
Esto sin contar que esta estrategia de tantas comidas no es la mejor para el mantenimiento de las calorías que se debe ingerir a diario.
Comer tantas veces suele promover que comas por encima de tus necesidades diarias porque es más fácil que te pases de la ración.
Repartir por ejemplo 2000 kcal en 5 tomas, son comidas de 400kcal si las repartimos a partes iguales. Si el patrón son 3 comidas grandes y 2 pequeñas, puede ser algo así como 500kcal por comida principal, y 250 kcal los snacks.
Y es fácil que cuando te pones a comer, quieras superar las 250 kcal…
Productos Light
La industria ha ido modelando los productos que ofrecían para atender a las necesidades de la población.
En un intento de promover una dieta sana, se han demonizado las grasas, aunque no todas tienen el mismo impacto en nuestra salud y se han ido substituyendo por azúcares y edulcorantes en muchas ocasiones.
Se eliminan las grasas y añaden edulcorantes
Y como este ejemplo podemos encontrar todo tipo de productos bajos en calorías, bajos en grasa, sin azúcares añadidos pero compensados con edulcorantes…
Realmente toda esta serie de productos no dejan de ser opciones muy pobres nutricionalmente y no se pueden comparar con la comida real que no necesita procesos industriales ni mejoras.
Etiquetado
Las empresas han ido aprovechando la situación actual en que los requerimientos informativos de los productos alimenticios tienen mucho que mejorar.
En el fondo el contexto no es el más favorable ni justo para el consumidor porque la información que se da en muchas ocasiones es incompleta dando pie a confusión.
En el fondo, la industria alimenticia es un lobby muy potente que ejerce mucha fuerza y es por eso que no se ha avanzado mucho en este tema.
Se crea confusión
Está claro que no conviene demasiado que la población en general sea más consciente en el ámbito de la nutrición y manteniendo la confusión actual se genera un escenario más favorable para esta industria.
No suele haber una gran conciencia sobre alimentación y su afectación directa a nuestra salud
Muchos solo se preocupan de su dieta cuando viven una situación desfavorable como aumento de peso, o la aparición de una enfermedad seria. Pero la alimentación es la base indiscutible de nuestro estado de salud.
Dieta Paleo, opción saludable
Dentro del amplio abanico que, nutricionalmente hablando tenemos a nuestra disposición, debemos ser críticos y analizar los pros y contras de los diferentes tipos de alimentación.
En este sentido, buscamos mantener un fuerte compromiso entre la adherencia y la salud
Comer de manera saludable
Y tal como lo hacían (o al menos imitar) nuestros antepasados.
En este escenario no hay cabida a productos que han aparecido por la «acción del hombre», entre los que, por supuesto, se encuentran los procesados, productos con gluten, leche…
Conclusiones
Queda aun mucho que recorrer y, por supuesto, que concienciar. La alimentación es la principal medicina para mantenernos saludables.
Si buscas mantenerte sano, previamente, deberás dar respuesta y conocer los siguientes puntos
Sólo así, dispondrás de la información correcta mediante la cual trazar la ruta que te lleve por el camino de la salud:
- qué alimentos promueven tu salud,
- cuáles alimentos van en contra,
- entender el etiquetado de los productos,
- cómo minimizar el riesgo de sufrir enfermedades serias,
- perder peso y mantenerte en él
- desarrollar adherencia a la dieta,
- mejorar tu nivel de energía,
- formatear tu entramado de hormonas y no pasar hambre.
Entradas Relaciondas
- ¿Cuántas comidas debemos hacer al día?
- Comida Real: la Opción más Saludable
- Todo sobre la Dieta Paleo
- Lo que debes saber del Etiquetado de los Alimentos
- ¿Son tan malas las Grasas Saturadas?
Productos Light - 100%
Etiquetado - 100%
Dieta Paleo - 100%
Conclusiones - 100%
100%