¿Qué es la Resiliencia? La resiliencia, según la RAE, es la capacidad de un ser vivo para adaptarse a una situación adversa
Hoy hablaremos de adaptación y de resiliencia. De cómo ésta es la habilidad más importante que puedes desarrollar en tu vida.
En el próximo post analizaremos diferentes formas de hacerte más resiliente, aunque te adelanto que el primer paso es entender qué es la resiliencia en todas sus facetas.
Índice
Una sociedad muy evolucionada, y muy infeliz
Los seres humanos (y la mayoría de seres vivos) tenemos una peculiar tendencia a evitar el sufrimiento de todas las formas y maneras que estén en nuestra mano.
Allá donde aparezca el dolor, verás un ser humano caminando en la dirección contraria…
Dolor y sufrimiento significan posibilidad de destrucción, y tus genes tienen una fuerte programación para conseguir justo el resultado contrario
Nos sentimos vacíos
Sin embargo, la mayoría de nosotros sentimos en nuestro interior que algo falta. La tristeza nos sigue invadiendo. El sentimiento de “necesidad” o de incompletitud sigue atormentándonos de vez en cuando.
Nos han vendido la idea de que el progreso, tecnológico y de otra índole, nos iba a hacer más felices. Pero no ha sido el caso.
¿El resultado? Decepción, ansiedad y pastillas
Las depresiones siguen creciendo, la venta de psicofármacos se multiplican por momentos y la ansiedad es una pandemia
La habilidad más importante que puedes desarrollar
Verás, seas blanco o negro. Rico o pobre. Listo o tonto. Guapo o feo. Fuerte o débil. Mujer, hombre, transexual, bisexual, pansexual o asexual.
Seas lo que seas, la vida te va a dar un par de hostias…
En algunas personas, estas hostias son tempranas y dejan secuelas de por vida. En otras vienen en la adultez y duelen de otra forma. A veces se ven venir. A veces te pillan con los pantalones bajados…
Pero el común denominador es éste: te darán un par de hostias. Y más vale que estés preparado para ello.
Puede que la Vida…
- Puede que te echen de tu trabajo y te veas sin poder cubrir las necesidades de tu familia.
- Puede que algún ser querido un día se vaya sin más.
- Puede que tu padre o tu madre enferme, y no puedas hacer nada. Es posible que tengas que enterrarlos antes de tiempo. Como también lo es que tengas un accidente y no puedas volver a andar. O que un desalmado asesine a uno de los tuyos.
- Puede que te veas envuelto en una polémica y tu reputación se vaya al carajo.
- Puede que el sueño para el cual has trabajado tan duro se desvanezca.
En este caso, no te quedará más remedio que Ser Resiliente…
Hacer frente a la Realidad
Todos los días, aunque no lo queramos ver, muere gente inocente asesinada, enferman niños de 4 años de enfermedades incurables, alguien tiene un accidente que le deja incapacitado de por vida, el cáncer se come a alguien o hay algún atentado terrorista.
Cada maldito día…
La naturaleza no es justa, y no pretendas que lo sea. No entiende de justicia. Siempre habrán malas personas sueltas viviendo la vida, y buenas personas enfermas en la habitación de un hospital.
La pregunta es, ¿qué vas a hacer cuando ocurra?
De frágiles a robustos
Después de vivir una situación como las que acabo de comentar, existen varias respuestas a la circunstancia adversa en cuestión, que varía muchísimo de persona a persona.
Eso sí, debilitados por lo acontecido. A veces tan debilitados que les cuesta seguir con su vida habitual. Como si vivieran con una losa pegada a sus espaldas el resto de sus días.
El desastre es tan grande que no pueden soportarlos y sus defensas psicológicas se vienen abajo.
Es el momento en el que aparecen la depresión, los trastornos ansiosos o el síndrome por estrés post-traumático, entre muchos otros problemas psicológicos derivados de una circunstancia vital adversa
De robustos a anti-frágiles
El autor Nassim-Taleb describe de forma brillante este concepto apoyándose en los adjetivos frágil, robusto y resiliente:
- Un objeto es frágil cuando algún evento físico pone fácilmente su integridad en peligro.
Un ejemplo cualquiera es un jarrón de cerámica o un cristal. Lo golpeas, se rompe.
- Un objeto es robusto cuando resiste con bastante soltura los golpes sin deformarse demasiado.
Podríamos estar hablando del tronco de un árbol o de un muro cualquiera. Hasta aquí bien.
¿Qué significa la Antifragilidad?
El concepto interesante lo desarrolla con su tesis de la antifragilidad
Para Taleb, una persona se vuelve antifrágil cuando, como la hidra en la mitología griega, es capaz de utilizar el evento estresor y utilizarlo como agente hormético para volverse más fuerte.
Y hablo de la hidra porque como muchos sabréis, cuando le cortan una cabeza, le crecen dos
Entradas Relacionadas
Afrontar la realidad - 100%
Ser fuerte mentalmente - 99%
Desarrollar nuevas capacidades - 100%
Adaptarse a los cambios - 100%
100%