En este artículo damos recomendaciones para controlar la ansiedad durante la cuarentena.
Este año 2020 la vida cambió para todos por el encierro preventivo para no ser contaminados con el infeccioso coronavirus.
Bastantes personas como tú, que estaban acostumbradas a dar un paseo por el parque, tomar un café con amigos y trabajar en una oficina, por ejemplo, tuvieron que aislarse en familia o en soledad por la imposición de la cuarentena para proteger a la población.
A pesar de eso muchos empezaron a sentir ansiedad ante la paralización de sus actividades cotidianas al aire libre.
Índice
- 1 Hacer ejercicio en casa
- 2 No veas noticias que puedan aumentar tu ansiedad
- 3 Opta por rutinas para tu bienestar
- 4 Pensamiento optimista
- 5 Mantener el contacto por vías virtuales
- 6 Activarse: la mejor estrategia para derrotar la ansiedad
- 7 Bebidas contra la ansiedad
- 8 El arte del cuidado para combatir el encierro
- 9 Recomendaciones para cuando salgamos
- 10 Conclusiones
- 11 Bibliografía
- 12 Entradas Relacionadas
Hacer ejercicio en casa
Si sientes que no puedes más con la ansiedad, empieza una rutina de ejercicios en casa para olvidar las asperezas producidas por la intranquilidad.
Así liberarás endorfinas y podrás calmarte poco a poco.
En tu hogar podrías empezar a hacer abdominales, trabajar los brazos con botellas de agua, sino cuentas con pesas, hacer sentadillas y luego estiramientos para evitar lesiones.
Asimismo, si vives en un edificio puedes subir y bajar escaleras para drenar el estrés que te aqueja, siempre y cuando cerciorándote de que no haya nadie en los alrededores y estés debidamente cubierto con la mascarilla y guantes.
Si te lo propones, intenta aumentar la intensidad gradualmente y hacer esa rutina tres veces a la semana o más para mayor bienestar.
Así podrás controlar la ansiedad y tonificar tu cuerpo.
No olvides lavarte las manos al culminar la jornada.
No veas noticias que puedan aumentar tu ansiedad
Si eres propenso a sentir mucha intranquilidad por las noticias desagradables que puedas encontrar en la red, o ver por televisión, desconéctate y evítalas a toda costa porque podrían hacerte daño.
Mejor ve series, lee algún libro que te guste e ignora cualquier comentario nefasto que pueda correr por allí sobre la situación, es lo mejor para ti en estos tiempos de encierro.
Es un buen momento para el hábito de la lectura.
Opta por rutinas para tu bienestar
Organiza un cronograma de lo que debes hacer durante el día, eso te dará ganas de seguir adelante ya que a veces las rutinas son difíciles de romper cuando las personas se acostumbran.
La ansiedad es una enemiga que puede deprimirte e inmovilizarte, por eso opta por algunas por tu bienestar.
Pon un horario para trabajar como todo un trabajador en línea, detente para comer y el resto del tiempo disuélvelo en ejercicios, lecturas, juegos o simplemente darte un baño, algo imprescindible para limpiar las impurezas de la larga jornada virtual, gastronómica o deportiva en casa.
Así controlarás la ansiedad durante el encierro por tener cosas que hacer en el día y en la noche.
Pensamiento optimista
Los malos momentos pasan, como se esfumará este antes de que te percates de ello.
Por ese motivo ten una actitud optimista y recuerda siempre que lo mejor está por venir para ti.
Ten la certeza de que nada te pasará y que todo estará bien, que tu familia y amigos también gozarán de excelente salud.
Imagina un futuro productivo y no te dejes llevar por la amargura que siembra en tu mente la ansiedad y la depresión que pueden contaminar los pensamientos de cualquiera.
Solo ignóralas y prográmate para que te venga lo mejor.
Mantener el contacto por vías virtuales
La soledad puede ser una gran enemiga si no estás acostumbrado a ella, por eso permanece conectado con tus familiares y amigos más cercanos para que te levanten el ánimo si tuviste un ataque de ansiedad después de tantos días de cuarentena preventiva.
Exprésales lo que sientes y eso te hará sentir mejor aunque no lo parezca.
Activarse: la mejor estrategia para derrotar la ansiedad
No te dejes caer en cama por pensamientos nefastos por algo que no ha ocurrido, ¡actívate!
Es la mejor estrategia para salir del hueco de la ansiedad. Escribe, dibuja, pinta, arregla y limpia tu casa, no dejes que tu hogar sucumba contigo.
Usa esa sensación de incertidumbre para mover tu creatividad y hacer grandes cosas. Ve vídeos de gatos, perros, cocina, ¡lo que quieras!.
También aprovecha estos momentos para jugar y bailar.
¡Actívate para que no caigas en el hilo de la ansiedad!
Bebidas contra la ansiedad
Consume menos café y toma bebidas relajantes como tés que pueden ser sin teína, manzanillas o de valeriana.
Si te sientes muy atormentado por pensamientos catastróficos, eso te ayudará a calmar tu estómago que puede sufrir por los nervios ocasionados y ayudarte a combatir el insomnio que puede provocar los días de encierro.
Si tienes dudas de cuál podría ser la mejor para ti, contacta a tu nutricionista para que elijas.
El arte del cuidado para combatir el encierro
- Si tienes niños, crea planes divertidos para que no caigan en el pozo de la ansiedad.
- Si tienes plantas, cuídalas y muestra tus dotes en la jardinería.
- Y si tienes mascotas, juega con ellas para que no se entristezcan.
Recomendaciones para cuando salgamos
Por otra parte, si sales con tus niños en algún momento de flexibilización de la cuarentena, recuerda asegurarte que se laven bien las manos para que no sean un foco de contagio del coronavirus.
Así los protegerás al igual que a ti mismo.
Sin embargo, si no quieres arriesgarte, enséñales que se pueden divertir en casa y evita que sientan ansiedad haciendo algo que les guste y a ti también.
Así podrán olvidar el encierro y dormir tranquilos.
Conclusiones
En conclusión, puedes hacer muchas cosas para controlar la ansiedad durante la cuarentena.
Solo tienes que proponértelo.
Bibliografía
- Albert Ellis (2000) “Cómo controlar la ansiedad antes de que le controle a usted”
- Kevin Madera (2019) “Las 7 claves que sí funcionan para controlar la ansiedad”
- Bernabé Tierno “Poderosa mente. La curación está en tu interior”
- María José García (2020) “Aportaciones personales.”
Entradas Relacionadas
- Suplementos para Controlar la Ansiedad. Consúltalos en este link.
- 5 Consejos para Ponerse en Forma después de la Cuarentena, haz click aquí.
- Series y Documentales para ver en Cuarentena en este enlace Post.
Consejos - 100%
Reducir la ansiedad - 100%
Recomendaciones cuando salgamos - 100%
Conclusiones - 100%
100%
A mi justo lo contrario, jeje… ansiedad fuera con la pandemia, mas tranquilo. Encima saliendo a correr cada día y nada mas que hacer. Cuando vuelva la normalidad tendré que hacer frente a requerimientos de hacienda, trabajar de sol a sol, los críos todo el día, chófer, discusiones trafico… y mil cosas mas.