¿Es posible revertir la Diabetes Tipo 2? Te contamos todos los factores que se encuentra involucrados y damos una respuesta.
Existen más de 450 millones de pacientes de Diabetes Tipo 2 (a partir de ahora DMT2) en todo el mundo y se estima que en 2045 habrá más de 700 millones.
Piensa lo que supone un solo diagnóstico de DMT2 en términos de tratamientos médicos, calidad de vida, tiempo en hospitales, riesgo de otras patologías, etc.
- Ahora multiplícalo por 700 millones.
- Esa es la pandemia a la que nos enfrentamos.
- Junto con la obesidad, se ha convertido en un problema de salud pública número 1.
Pero la pregunta que nos trae hoy aquí es la siguiente:
Índice
- 1. ¿Se puede Revertir la Diabetes Tipo 2?
- 2. ¿Qué significa revertir la DMT2?
- 3. ¿Cómo revertir la Diabetes Tipo 2?
- 4. ¿Es suficiente Perder Peso para mantener la remisión de la DMT2?
- 5. ¿Reducir Carbohidratos para Mantenerme libre de Diabetes Tipo 2?
- 6. Conclusiones
- 7. Bibliografía
- 8. Entradas Relacionadas
¿Se puede Revertir la Diabetes Tipo 2?
- Sí.
- Espera, ¿así de sencillo?
- No, hay muchísimo que matizar.
Queremos empeñarnos en que la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica y progresiva, pero (afortunadamente) no siempre es el caso.
Perder peso, una obligación
La pérdida de peso (de grasa) consigue una remisión de la DMT2 de forma DOSIS DEPENDIENTE.
¿Qué significa esto?
Una pérdida de 15 kg conlleva la remisión del 80% de los pacientes con obesidad y DMT2. No lo digo yo, lo dice una maravilla de revisión de Nature Reviews Endocrinology publicada hace muy poquito (Magkos et al., 2020).
Es decir, de 100 pacientes obesos y diabéticos tipo 2, 80 dejarán de serlo si pierden 15 kg y mantienen esa pérdida.
¿Se puede revertir siempre?
Es otra pregunta que debemos hacernos cuya respuesta es no.
Quizás por esto la mayoría de profesionales se mantiene en el lado de la precaución a la hora de generalizar sobre la “reversibilidad” de la diabetes tipo 2.
Tristemente, no todos los pacientes consiguen la ansiada remisión. Es más, la inmensa mayoría no lo consiguen.
Hay factores que hacen que esa reversión sea más probable y otros que la hacen improbable.
Algunos factores que te alejan de dejar de ser diabético tipo 2
El tiempo de duración de la DMT2
Cuantos más años lleves siendo diabético, más difícil será dejar de serlo.
Las alteraciones fisiopatológicas en la diabetes se acumulan a lo largo de los años y llega un momento en el que revertirlas es prácticamente imposible.
La glucemia basal y control de la DMT2 al diagnóstico
Hay grados y grados de control de la diabetes. Una diabetes peor controlada será más difícilmente reversible.
El grado de sobrepeso, obesidad y resistencia a la insulina
En línea con el punto anterior. Un obeso con un IMC de 46, que además sea diabético, tendrá mucho más difícil la remisión que un obeso con IMC de 33, por ejemplo.
Cuidar la alimentación será esencial.
¿Qué significa revertir la DMT2?
¿A qué llamamos reversión de la diabetes?
A los médicos nos gusta ponernos de acuerdo cuando hablamos de algo, de manera que todos hablemos de lo mismo.
En este caso, por simplicidad, nos fijamos en la A1C.
Esto es un reduccionismo, porque la DMT2 entabla muchas alteraciones fisiopatológicas más que una elevación de la Hb A1C (Hemoglobina Glicosilada).
De esta forma:
- Si tu Hb A1C es mayor a 6.5: cumples criterios diagnósticos de DMT2
- Si tu Hb A1C está entre 5.7-6.5: cumples criterios diagnósticos de PREDIABETES
- Si tu Hb A1C es <5.7: todo OK
Siguiendo dicha premisa, imagina un paciente que debuta con una Hb A1C de 8% y mediante el tratamiento (varios antidiabéticos orales), una correcta dieta y ejercicio físico, acaba con una Hb A1C de 5.3% y muchos kilos menos.
Podríamos decir, que al menos en ese momento dado, ese paciente no cumple criterios diagnósticos de DMT2 y por lo tanto ha revertido su diabetes.
El ejercicio físico es un factor para revertir la diabetes tipo 2.
¿Cómo revertir la Diabetes Tipo 2?
Ojalá tuviéramos una receta universal, pero no es el caso.
Si tuviéramos que resumirlo en tres palabras, estas serían: Pérdida-de-GRASA.
¿Y qué hay que hacer por lo tanto? Mediante el déficit de energía.
Cómo crear un déficit de energía
De algunas de las siguientes formas:
Reducir la ingesta calórica total
La tradicional “dieta”: comer menos siempre.
El entrenamiento de fuerza será fundamental.
Reducir la absorción de energía
A lo largo de los años han visto la luz fármacos como el famoso Orlistat, que reduce la absorción de grasa en el tubo digestivo.
Reducir el apetito
Tenemos muchas estrategias para conseguirlo: realizar ayuno intermitente, incrementar la cantidad de proteína, utilizar algún análogo de GLP-1 (Saxenda, Ozempic, Trulicity).
Pérdida de energía
Existen fármacos con indicación en pacientes diabéticos, llamados Glifozinas, que originan una pérdida urinaria de glucosa.
Esa energía, desperdiciada, ayuda a generar el ansiado déficit calórico.
Aumentar el gasto energético total diario y Mejorar el Metabolismo
- Ejercicio en general.
- Ejercicio de fuerza, en particular.
¿Es suficiente Perder Peso para mantener la remisión de la DMT2?
Buena pregunta.
En el estudio de intervención LOOK AHEAD los participantes, pese a que mantuvieron a los 10 años una pérdida de peso importante respecto al peso basal, tuvieron un incremento de la A1C y por lo tanto muchos volvieron a ser DMT2.
Lo que nos dice que hay otros elementos del estilo de vida independientes del peso que condicionan la recidiva de la DMT2 una vez ha remitido:
Y entonces, ¿Qué otros factores entran en juego?
¿Reducir Carbohidratos para Mantenerme libre de Diabetes Tipo 2?
Una dieta restringida en carbohidratos (sea moderada, baja o cetogénica) es una alternativa para aquellos que:
- Sois DMT2 y queréis dejar de serlo;
- Quieren minimizar el riesgo de DMT2 aun estando sanos;
- Han conseguido revertir la DMT2 y quieren evitar la recidiva.
Beneficios de reducir los carbohidratos
El intercambiar carbohidratos por proteína y grasa, incluso cuando hablamos de intercambios isocalóricos produce:
- Menor glucemia post-prandial (después de comer).
- Menor insulinemia.
- Menor glucemia en ayunas.
- Menor A1C.
- Menos hambre.
¿Qué pasa con el Hambre?
Ahora vamos a pararnos brevemente en el último punto: menos hambre.
La obesidad y la DMT2 se relacionan con menor respuesta intracerebral a la hiperglucemia, es decir que cuando elevamos la glucemia en sangre, no existe una elevación proporcional a nivel del SNC por, probablemente, resistencia a la insulina a ese nivel
Esto es problemático porque ese aumento intracerebral de glucosa señaliza saciedad a los hidratos de carbono.
Aumentar la Proteína y Grasa
Pero no sólo de carbohidratos vive el hombre.
Se abre una ventana de oportunidad a otras señales hormonales de saciedad derivadas de la PROTEÍNA y la GRASA, como la Colecistoquinina, el GLP1 y el péptido YY.
Una ayuda: el Ayuno Intermitente
El AI, al mejorar la resistencia a la insulina también mejora esta situación y disminuye a largo plazo el hambre.
Os saciáis con menos comida.
Esto desemboca en mayor facilidad para el mantenimiento del peso perdido y de las mejoras metabólicas iniciales conseguidas.
Conclusiones
- La DMT2 es un problemón de grandes dimensiones.
- Es posible revertirla, pero no siempre.
- Para revertirla, pierde grasa. 15 kg consigue la remisión del 80%.
- Para mantener la reversión, mantén el peso perdido y opta por una dieta restringida en CHO, individualizada y adaptada a cada contexto.
- El entrenamiento en general y de fuerza en particular es esencial para mantener esa remisión.
Bibliografía
- Magkos, F., Hjorth, M. F., & Astrup, A. (2020). Diet and exercise in the prevention and treatment of type 2 diabetes mellitus. Nature Reviews Endocrinology.
Entradas Relacionadas
- Hemos hablado sobre el Ayuno Intermitente, pero si quieres profundizar al respecto te recomiendo visitar este artículo.
- La Cúrcuma es un remedio natural para la Diabetes. Conoce más haciendo click aquí.
- Entre otros Remedios Naturales para la Diabetes se encuentras las Hierbas. Puedes encontrar un listado de ellas a continuación.
Cómo revertir la Diabetes - 100%
Perder peso - 100%
Mantener buenos hábitos - 100%
Conclusiones - 100%
100%