Fosfatidilserina: Conoce a Fondo sus Propiedades para el Cerebro

Fosfatidilserina: Conoce a Fondo sus Propiedades para el Cerebro

¿Qué es la Fosfatidilserina?

La fosfatidilserina es un tipo de ácido fosfolípido, que presta un papel esencial en garantizar la flexibilidad y permeabilidad de la membran de las células, permitiendo la entrada y salida de nutrientes a cada célula, además de cooperar para excretar los productos de deshecho metabólico producido en las diversas reacciones químicas producidas en el interior de la membrana celular, manteniendo el perfecto estado de salud y normal funcionamiento.

La fosfatidilserina puede beneficiar a todos aquellos que buscan mejorar la función mental, mejorar la recuperación del ejercicio, disminuir los niveles de cortisol o aumentar la fuerza y tamaño muscular

La fosfatidilserina mejora la transmisión de pulsos eléctricos neuronales

La importancia de la fosfatidilserina también reside en ser un componente activo en la producción de la membrana celular, particularmente en el caso de las neuronas o células del cerebro, y asimismo, sintetizar acetilcolina, un tipo de neurotransmisor con una elevada relevancia en la memoria de corto plazo

Función de la Fosfatidilserina

Los fosfolípidos, sustancias solubles en grasas, son moléculas que contienen los aminoácidos y ácidos grasos que se encuentran en todas las membranas celulares dentro de nuestro cuerpo, forman la membrana externa que rodea a cada célula de nuestro cuerpo, que separa el interior de la célula del exterior, controlando el flujo de nutrientes.

La fosfatidilserina es un tipo de fosfolípido, un bloque de construcción de las membranas celulares

fosfatidilserina-beneficios

La fosfatidilserina se encuentra en concentraciones particularmente altas en el cerebro y en todas las células nerviosas

La fosfatidilserina, es uno de los neuronutrientes más importantes del cuerpo humano y juega un papel importante en la reparación de las células dañadas, producción de neurotransmisores, promueve la función normal del cerebro y se cree que ayuda en el crecimiento de nueva masa muscular

Suplementos a base de Fosfatidilserina

Los suplementos de fosfatidilserina se derivan tanto de la lecitina de soja como de girasol, y se absorben rápidamente en el cerebro y pueden compensar los bajos niveles de este fosfolípido y así prevenir o incluso revertir la disminución de la función cerebral relacionada con la edad.

Por otro lado, también podemos adquirir productos colinérgicos, es decir, que fomentan el aumento de los niveles de acetilcolina y colina en el cerebro, tal como el caso de Evobrain

¿Cómo tomar la Fosfatidilserina?

La fosfatidilserina la podemos encontrar en numerosos alimentos, como arroz y vegetales de hoja verde, pero sólo en pequeñas cantidades, por ello tomar un suplemento puede resultar muy beneficioso para tu salud. La fosfatidilserina es bien tolerada a las dosis recomendadas con escasos efectos secundarios.

La dosis estándar de fosfatidilserina, para prevenir los síntomas contra el declive cognitivo, es de 300mg diarios, dividido en 3 veces

Deficiencia de Fosfatidilserina

Como se ha mencionado, nuestro organismo requiere de esta sustancia para el correcto mantenimiento y regeneración de la membrana celular, optimizando su capacidad permeable, y la liberación de neurotransmisores, como la acetilcolina y dopamina;

Pese a que el propio cuerpo puede cubrir estas necesidades, el paso de la edad va a producir un retroceso en la producción y el mantenimiento de los correctos niveles de fosfatidilserina

El déficit en la producción de fosfatidilserina está relacionado con ciertos tipos de problemas y trastornos de índole neurológico que van a afectar la capacidad cognitiva. Entre los casos más graves se pueden encontrar: depresión, Alzheimer, o Parkinson

fosfatidilserina-sinapsis

Como medidas preventivas, optar por la suplementación de fosfatidilserina, puede conllevas a retrasar o incluso revertir los peores síntomas

Beneficios de la Suplementación con Fosfatidilserina

debido a que se podrían restablecer la integridad de la membrana celular, estimular el crecimiento de las células nerviosas, promover la síntesis de los neurotransmisores como la dopamina y serotonina, reducir los niveles de cortisol, realzar la conexion entre neuronas, y causar el correcto funcionamiento de los órganos cerebrales, como el cortex, hipotálamo y la glándula pituitaria.

Propiedades de la Fosfatidilserina

  • Fosfatidilserina es un nutriente que ayuda a proporcionar energía para la tarea intensiva de la neurogénesis (la creación de nuevas células cerebrales)
  • Estimula la producción de acetilcolina, lo que puede permitir que el cerebro envie impulsos a través de las neuronas con rapidez y eficiencia.
  • Es un soporte natural de fosfolípidos, presentes en todas las células del cuerpo. Los fosfolípidos están involucrados en la movilización y utilización de las grasas y constituyen dos terceras partes de la estructura del cerebro.
  • Se comunica con el sistema inmune para eliminar las células cerebrales que están dañadas.
  • Actúa como un antioxidante para proteger el cerebro contra el estrés oxidativo.
  • Mejorar los síntomas de deterioro cognitivo que se producen como parte del envejecimiento como la disminución de la concentración, capacidad de aprendizaje y la memoria.
  • Ayudar a reducir los síntomas de la depresión, como irritabilidad, incapacidad para conciliar el sueño, pensamientos negativos o pérdida de apetito entre otros.
  • Ayudar a mejorar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, que afecta a la parte del cerebro que controla el lenguaje, el pensamiento, la memoria y afecta a la capacidad de la persona para realizar sus actividades diarias.

Beneficios de la Fosfatidilserina para las Funciones Cerebrales

Fortalece la memoria, fomenta el aprendizaje y otras funciones cognitivas

La fosfatidilserina permite a las células del cerebro metabolizar la glucosa que luego se libera y se une a los neurotransmisores, lo cual es importante para el aprendizaje, la memoria y otras funciones cognitivas.

La fosfatidilserina aumenta la comunicación entre las células en el cerebro (sinapsis), aumentando el número de sitios receptores de membrana para la recepción de mensajes

fosfatidilserina-estado-animo

Además modula la fluidez de las membranas celulares esenciales para la capacidad de las células del cerebro para enviar y recibir la comunicación química

Los estudios científicos demuestran que la fosfatidilserina restaura e irrigan el cerebro y la producción de acetilcolina, un neurotransmisor muy importante para la memoria

Alivia la depresión y mejora el estado de ánimo

La fosfatidilserina también estimula el cerebro para producir dopamina (neurotransmisor cerebral se relaciona con las funciones motrices, las emociones y los sentimientos de placer).

Si añadimos los ácidos grasos esenciales Omega-3, prestando especial atentención en el contenido de DHA, podemos amplificar los beneficios de la fosfatidilserina

La masa cerebral está constituida por un alto porcentaje de DHA, por lo que directamente estaríamos interviniendo en aportar los «ladrillos» que dan sustento a nuestro cerebro

Un estudio reveló que los pacientes diagnosticados con depresión clínica han mostrado mejoría en sus síntomas como resultado de tomar fosfatidilserina todos los días. Una reducción de los niveles de dopamina también se cree que contribuyen a trastornos por déficit de atención y esta sustancia natural ha demostrado ser un agente terapéutico efectivo para TDA y TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad)

La dosis para combinar con el Omega-3 será de 400-500mg de fosfatidilserina + al menos 250mg de DHA, diarios

Inhibe el estrés inducido por el cortisol

Este fosfolípido parece tener propiedades supresoras de cortisol. El cortisol es una hormona liberada durante los períodos de estrés físico o mental. Los períodos prolongados de niveles de cortisol elevados tienen efectos perjudiciales sobre:

  • la presión arterial,
  • el funcionamiento del corazón,
  • los niveles de azúcar en la sangre,
  • el funcionamiento inmune,
  • la memoria, y
  • el estado de ánimo.

El cortisol se sabe que aumenta el catabolismo (descomposición) del tejido muscular por lo que mantener a raya esta hormona es un tema de preocupación para los atletas

Elevados los niveles de cortisol en la sangre, reducen la tasa de recuperación del ejercicio y posiblemente reducen la resistencia muscular y producen un aumento del riesgo de sobreentrenamiento

Estos beneficios de la fosfatidilserina incluyen una reducción en el tiempo de recuperación después de hacer ejercicio y reducir el dolor se siente en los músculos esqueléticos. La fosfatidilserina parece disminuir los niveles de cortisol sólo cuando se encuentra elevado, pero no los disminuye por debajo de lo normal.

Un estudio muestra que 800 mg de fosfatidilserina tomado en dosis orales dividas, suprime el cortisol originado por el entrenamiento intenso con pesas además de ayudar contra los efectos fisiológicos negativos de más de estiramiento y / o capacitación

Fuentes

Entradas Relacionadas

Valoración Fosfatidilserina

Claridad mental - 90%

Mejora de la atención en tareas cognitivas - 99%

Reducción de la fatiga mental en tareas cognitivas - 95%

Reducción del estrés - 100%

Reducción de la ansiedad - 95%

Sensación de bienestar - 100%

Mejora de la concentración - 95%

Apoyo al estudio - 100%

97%

Evaluación HSN: 4.7 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
gingko biloba propiedades
Ginkgo Biloba: Para la concentración y la memoria

El extracto de las hojas del árbol ancestral Ginkgo biloba está considerado como uno de …

10 comentarios
  1. Diana Elsa Contreras Lozano

    ¿No está contraindicada la fosfatidilserina en el consumo de alcohol?

  2. Hola, ¿por cuánto tiempo está recomendado tomarlo? ¿O se puede consumir de forma permanente?

  3. Rogelio Hernández

    Buenas tardes quería saber si la fosfatidilserina está contraindicada en pacientes con insuficiencia renal. Y si tiene efectos secundarios con la ingesta de alcohol.

  4. Omaira Rondón

    Excelente información.

  5. Hola tengo una duda, ¿se puede combinar los suplementos de fosfotidilserina con antidepresivos como la fluoxetina? ¿Podrían mejorar los síntomas de depresión y ansiedad utilizando las dos cosas o, al contrario, podría haber interacciones entre ellos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *