Nos sabemos la teoría, el azúcar es malo…
Índice
Efectos Negativos del Azúcar
Bien sea porque nos encontramos a dieta con un objetivo de bajar de peso o simplemente buscamos controlar nuestra alimentación para obtener un beneficio sobre nuestra salud, parece que todos tenemos claro los efectos negativos del azúcar (sacarosa) en cualquiera de sus formas.
Insulina
Sabemos que el azúcar produce la liberación de una gran cantidad de insulina de golpe para poder captar la glucosa circulante en el torrente sanguíneo e introducirla en la célula, esto genera una resistencia celular a esta insulina, algo que hace que cada vez necesitemos más insulina para transportar la misma cantidad de glucosa a la célula.
Este entorno de forma crónica genera una enfermedad adquirida que todos tememos, la Diabetes Mellitus tipo II.
«Solución» al Problema del Azúcar
En la sociedad actual nos encontramos en un entorno muy complicado para no consumir azúcar. La comida es un eje social de celebración y está presente en todo tipo de eventos, simplemente salir con unos amigos a tomar una bebida a un bar parece implicar el consumo de bebidas azucaradas.
Aquí las empresas encontraron una revelación: crear una bebida acalórica que su consumo esté socialmente aceptado
¿Qué es una “Diet Drink”?
Aún a día de hoy, después de tantos años en el mercado, las bebidas acalóricas son foco de debate entre usuarios sin conocimientos de nutrición. Muy usualmente escucho eso de “Ligth sí, pero la Zero tiene algo de calorías”… Y me llevo las manos a la cabeza…
Todas ellas son sustancias acalóricas, quiere decir que no poseen valor energético, por lo que no engordan…
- Zero azúcar, lo que quiere decir que la bebida no posee sacarosa.
- Agua carbonatada, y una serie de excipientes: colorantes, acidulantes, edulcorantes intensos, cafeína, saborizantes y otros aditivos.
Consumo de Edulcorantes
Existe un gran debate acerca del uso de edulcorantes en humanos, su seguridad y sus efectos sobre el metabolismo.
Dietas para pérdida de peso
Debemos dejar claro que este tipo de bebidas no deberían formar parte de una alimentación diaria. Sin embargo, pueden ser una herramienta útil en dietas de pérdida de peso donde los alimentos consumidos poseen una palatabilidad pobre y muchas veces la cantidad es escasa.
Seguridad
Debemos saber que cualquier aditivo alimentario comercializado y/o añadido a productos en venta en superficies españolas ha sido sometido a rigurosos controles mediados por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y aprobados por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para su distribución, asegurando su consumo seguro e inocuo para la salud humana.
Es por esto que el consumo de edulcorantes, en dosis seguras, no debe suponer ningún perjuicio sobre la salud
Sin perjuicios para la salud
Es por ello que a pesar de que muchas personas intenten dramatizar el consumo de edulcorantes relacionándolo con el desarrollo de enfermedades, daños metabólicos, etc. No existe un cuerpo de evidencia suficiente basado en ensayos clínicos rigurosos que demuestren esto.
- E420 Sorbitol y jarabe de sorbitol
- E421 Manitol
- E950 Acesulfamo K
- E951 Aspartamo
- E952 Ácido ciclámico y sus sales de sodio y calcio
- E953 lsomaltosa
- E954 Sacarina y sus sales de sodio, potasio y calcio
- E955 Sucralosa
- E957 Taumatina
- E959 Neohesperidina dihidrochalcona, neohesperidina DC
- E961 Neotamo
- E962 Sal de aspartamo y acesulfamo
- E965 Maltitol y jarabe de maltitol
- E966 Lactitol
- E967 Xilitol
- E968 Eritritol
- E929 Advantamo
¿El consumo de bebidas dietéticas ayuda al control del peso corporal?
Puede, pero no tiene por qué ser así…
Las bebidas azucaradas y las edulcoradas producen una saciedad similar […], los niños del grupo que consume bebidas edulcoradas acumuló menos grasa corporal que el grupo de azucaradas (Ruyter et al., 2013)
A priori tiene lógica ¿verdad? A pesar de que las bebidas dietéticas no generen una saciedad mayor, al eliminar el aporte energético, al final el consumo neto es menor. Pues depende…
Compensar calorías
Este efecto se basa en la ausencia de conductas compensatorias: esto quiere decir que es usual que las personas que consumen bebidas zero, gracias a la justificación de que están reduciendo la densidad de consumo energético, al final consuman más energía de otros productos que personas que consumen bebidas azucaradas.
Fuentes
- Bellisle, F & Drewnowski, A. (2007). Intense sweeteners, energy intake and the control of body weight. European journal of clinical nutrition. 61. 691-700. 10.1038/sj.ejcn.1602649.
- De Ruyter, J. C., Katan, M. B., Kuijper, L. D. J., Liem, D. G., & Olthof, M. R. (2013). The Effect of Sugar-Free Versus Sugar-Sweetened Beverages on Satiety, Liking and Wanting: An 18 Month Randomized Double-Blind Trial in Children. PLoS ONE, 8(10), e78039. http://doi.org/10.1371/journal.pone.0078039
Entradas Relacionadas
Efectos negativos - 100%
"Solución" al Problema del Azúcar - 100%
Edulcorantes - 100%
Bebidas dietéticas y control del peso corporal - 100%
100%