Cuando hablamos de quema de grasa, no son pocas las ayudas con las que contamos para estimular el proceso de lipólisis. Hoy analizamos los efectos de la Higenamina
Sergio Espinar propuso su «Protocolo Destrozando la Grasa», en el cual citaba ayudas orientadas a la maximización de este proceso como eran la cafeína, la sinefrina, la yohimbina y la higenamina.
Índice
¿Qué es la Lipólisis?
Antes de comenzar, simplemente aclarar este concepto para tenerlo presente:
La lipólisis es el proceso metabólico mediante el cual se hidrolizan los triacilglicéridos almacenados en los adipocitos para utilizar sus ácidos grasos libres como elemento energético gracias a un proceso llamado betaoxidación.
¿Qué es la Higenamina?
La higenamina es un alcaloide extraído principalmente de la semilla de la Nelumbo Nucifera, y que se encuentra presente en gran cantidad de plantas y extractos herbales; también la podemos encontrar en pequeñas concentraciones en el café (Yannai, S. 2004).
La higenamina es utilizada como compuesto broncodilatador gracias a su actividad como agonista de los adenoreceptores beta-2 que favorecen la broncodilatación
Efectos de la Higenamina en el Organismo
Estimular la Lipólisis
Su actividad sobre los receptores beta-2, aquellos responsables en gran medida de estimular la lipólisis en el tejido adiposo mediante el aumento de los niveles de cAMP y en consecuencia la actividad de HSL, está bastante bien documentada (Bai et al. 2008).
No obstante, la acción de la higenamina sobre los receptores adrenérgicos no está clara…
Beta Agonista
Parece no ser una sustancia con una acción selectiva sobre este tipo de receptores. Todo indica que pueda tener una acción sobre receptores beta, en sus subtipos 1 y 3, aunque esto no está documentado.
Sin embargo, si lo está la acción estimulante sobre la acción del tejido cardiaco (Liu et al 1983) característica de los agonistas de adenoreceptores beta-1.
Receptors Alfa
Existe una referencia, Feng et al (2016), que expone que la higenamina no solamente es un compuesto beta agonista, si no que también ejerce una acción sobre los receptores adrenérgicos alfa, antagonizando alfa-1 y agonizando ligeramente alfa-2 (cuya sustancia antagonista más conocida es la yohimbina).
Evidencia Científica de la Higenamina
Tras toda esta contextualización, muy técnica, y que muchos de vosotros quizás no comprendáis completamente, debéis saber que existe una intervención documentada donde se estudió el efecto de la higenamina.
Estudio Higenamina
16 adultos sanos fueron sometidos a una intervención donde ingirieron en dos grupos una mezcla de higenamina, cafeína y yohimbina (270mg) donde el desglose no se encuentra especificado vs placebo; y una semana después se alternaron los grupos.
Objetivo
El estudio se centró en analizar la liberación de ácidos grasos libres (y por lo tanto disponibles para ser utilizados como energía) al torrente sanguíneo y en realizar una prueba calorimétrica de los sujetos tras la ingesta.
Resultados
El resultado fue el siguiente:
Figura I. Disposición de ácidos grasos libres en sangre tras la ingesta del suplemento vs placebo
La disposición de ácidos grasos libres en sangre aumentó notablemente tras la ingestión del suplemento. Así como el gasto energético también lo hizo de forma significativa.
Figura II. Prueba calorimétrica tras la ingesta del suplemento vs placebo.
Conclusiones
Sin embargo, debemos ser conscientes de que a pesar de los prometedores resultados y las conclusiones que los autores alcanzan “la ingestión de un suplemento dietético basado en higenamina estimula la lipólisis y el gasto energético”
Existe una gran limitación: la cafeína y la yohimbina también son dos sustancias utilizadas para incrementar la quema de grasas, por lo que no es posible cuantificar la magnitud del efecto real de consumir higenamina de forma aislada ya que no existen estudios que lo documenten.
Es por esto que el uso de higenamina SIEMPRE debe realizarse en sinergia con otros estimulantes de la lipólisis, como la cafeína.
¿Cómo Tomar la Higenamina?
Las dosis referidas por Sergio Espinar en su protocolo de consumo (20-30mg x2 veces al día) son las dosis comúnmente utilizadas, a pesar de que no hay evidencia que respalde que estas dosis sean óptimas.
Puntos Clave de la Higenamina
- La higenamina es un compuesto con potencial lipolítico gracias a su acción sobre receptores adrenérgicos beta2 (especialmente).
- La higenamina comparte mecanismo de acción con otros beta-agonistas como la efedrina, por lo que su combinación con cafeína para estimular la lipólisis resulta interesante.
- Combinar higenamina con otros betaagonistas como sinefrina, efedrina, clembuterol puede ser una combinación peligrosa ya que actúan en sinergia y pueden producir efectos cardiovasculares indeseados (taquicardias, aumento de la tensión arterial, sudoración, temblores, mareo, palpitaciones…)
- La combinación con yohimbina, sustancia que antagoniza receptores alfa-2 de forma selectiva, resulta interesante para bloquear la inhibición de la lipólisis característica de la acción de estos receptores y agonizada ligeramente por esta sustancia.
Fuentes
- Bai, G., Yang, Y., Shi, Q., Liu, Z., Zhang, Q., & Zhu, Y. (2008). Identification of higenamine in Radix Aconiti Lateralis Preparata as a beta2-adrenergic receptor agonist1. Acta Pharmacologica Sinica, 29(10), 1187–1194. https://doi.org/10.1111/j.1745-7254.2008.00859.x
- Feng, Y., Gao, H., & Zeng, G. (2016). Effect of higenamine on alpha-adrenoceptors. Acta Pharmacologica Sinica, 7(3), 208-211. Retrieved from http://www.chinaphar.com/article/view/4974
- Lee, S.-R., Schriefer, J. M., Gunnels, T. A., Harvey, I. C., & Bloomer, R. J. (2013). Acute oral intake of a higenamine-based dietary supplement increases circulating free fatty acids and energy expenditure in human subjects. Lipids in Health and Disease, 12, 148. http://doi.org/10.1186/1476-511X-12-148
- Liu, X. J., Wagner, H. N. J., & Tao, S. (1983). Measurement of effects of the Chinese herbal medicine higenamine on left ventricular function using a cardiac probe. European Journal of Nuclear Medicine, 8(6), 233–236.
- Yannai, Shmuel. (2004) Dictionary of food compounds with CD-ROM: Additives, flavors, and ingredients. Boca Raton: Chapman & Hall/CRC.
Entradas Relacionadas
- Protocolo HSN: Pérdida de Grasa Sin Perder Rendimiento
- ¿Cómo Funciona la Sinefrina?
- ¿Cómo Maximizar la Quema de Grasa?
Lipólisis - 100%
Higenamina - 100%
Efectos - 100%
Puntos clave - 100%
100%