La Ribosa: Una nueva energía en tu vida

La Ribosa: Una nueva energía en tu vida

Habrás oído hablar de la ribosa como el suplemento deportivo para aumentar la energía. O puede que quizás tu nombre te suene un poco a chino. En ese caso, te vamos a presentar a un glúcido que puede dar un giro de ciento ochenta grados a tu nutrición deportiva. Aunque lo mejor es que va a proporcionarte excelentes resultados tanto si eres un atleta como un jubilado.

Y es que, para cualquier persona, la falta de energía es un problema real que puede acarrear graves consecuencias en la salud y a nivel de vitalidad. En este post vamos a descubrirte qué es, cómo actúa, cuáles son los beneficios de tomar ribosa, ¡y más!

Propiedades de la ribosa

El suplemento energético del momento

Se trata de una sustancia vital que proporciona energía al organismo a un nivel básico. No en vano, de la sustancia de la que estamos hablando vendría a ser algo así como la “columna vertebral” de los compuestos celulares esenciales, como son por ejemplo las purinas y las pirimidinas.

Parte de la base de que nuestro organismo requiere tener el suficiente nivel de suministro de purinas y pirimidinas que le permitan la producción de importantes componentes celulares, como el material genético (ADN y ARN), múltiples cofactores y ciertas vitaminas y, lo esencial, de trifosfato de adenosina (ATP), una “moneda molecular” básica en lo que a la transferencia de energía intracelular se refiere.

La ribosa es el punto de partida en lo relativo a la síntesis de las conexiones celulares relevantes, de forma que la cantidad de ribosa disponible en el organismo, sea la que determine la velocidad a la que se pueden producir dichas conexiones por nuestras células y nuestros tejidos.

¿Qué es la Ribosa?

La ribosa es un suplemento que puede servirte de gran ayuda para llevar una vida activa y repleta de energía. Recibe también el nombre de pentosa y se trata de un monosacárido sencillo de cinco átomos de carbono.

Su utilización por parte de todas las células del cuerpo y el hecho de que forme parte relevante del metabolismo de la energía son sus principales cartas de presentación. La ribosa interviene igualmente a la hora de construir nuestro material genético, ADN y ARN, determinadas vitaminas y otros compuestos celulares relevantes.

Si te estás preguntando para qué sirve la ribosa, te interesa saber que su función se centra, en lo referente  al metabolismo celular, de modo específico en el ATP, sustancia encargada de suministrar energía, a cuya regeneración ayuda.

Esta es la razón por la que su suplementación (junto a la creatina) sea de sumo interés en determinadas patologías como pueda ser la fibromialgia, que se caracterizan por tener unos niveles de ATP por debajo de lo que se considera normal.

¿Dónde reside la importancia del ATP?

El ATP o energía, resulta absolutamente indispensable a propósito de la producción de las contracciones musculares de alta intensidad, tras las que se pierde una molécula de fosfato. Pues bien, la buena noticia es que dicha molécula se puede regenerar gracias a la obtención de la molécula perdida, un proceso en el que interviene la creatina.

Eso sí, la que estamos analizando es una regeneración a corto plazo, pero existe otra que funciona más a largo plazo y de la que depende la recuperación completa. Esta es la que va a permitir que estés preparado para entrenar con la intensidad precisa. Y en ese último proceso es en el que entra en juego la ribosa.

De hecho, la ribosa aporta energía en forma de ATP, a nivel básico, a todas las células del cuerpo. Piensa que, cuanta más energía tenga el organismo, con más fuerza latirá el corazón, más potencia tendrán los músculos y mejor funcionará la circulación. Junto a ello, disfrutarás de un mejor estado de ánimo y te sentirás más activo y motivado.

¿En qué alimentos se obtiene la D-Ribosa?

Un ingrediente básico de la vida

Así las cosas, la ribosa es un tipo específico de azúcar simple que se encuentra en las células de cualquier organismo vivo, ya se trate de seres humanos, animales o plantas. Es un ingrediente básico de la vida. Y ello porque está presente en la mayoría de los alimentos que componen tu dieta, de forma que, cada vez que te sientas a comer, estás tomando una dosis de ribosa.

Una vez que entra en contacto con las células, esta sustancia se convierte en ATP (trifosfato de adenosina) y aporta energía al organismo. Así, el suministro adicional de ribosa es cada vez más valorado por atletas y deportistas que consumen demasiada energía en el entrenamiento. Lo mejor es que, aunque la cantidad de energía sea baja, va a mantenerse durante un largo período de tiempo.

Como proveedor de energía para el músculo del corazón no tiene precio y se recomienda de forma especial para:

  • Quienes padecen problemas de corazón
  • Las personas que se están recuperando de un infarto
  • Quienes sufren de insuficiencia cardíaca

¿Cuál es la función de la Ribosa?

Con independencia de que se trate de una sustancia natural o de un fármaco con receta, ninguna otra conexión es capaz de sustituir el rol esencial de la ribosa en la regulación de los procesos metabólicos involucrados en la síntesis de las purinas y las pirimidinas.

Sin la presencia de tales componentes estructurales vitales, nuestro organismo agotaría con rapidez los niveles de energía y sería incapaz de producir proteínas. Por su parte, nuestras células dejarían de poder dividirse.

Por si tienes dudas al respecto, conviene matizar que, pese a que la ribosa es un monosacárido de cinco carbonos, no incrementa el nivel de glucemia. Este es el motivo de que sea un buen carbohidrato para su utilización en alimentos y bebidas. Además cuenta con un sabor ligeramente dulce y es fácilmente soluble tanto en bebidas calientes como fría.

Su eficacia está demostrada en todos los casos, por muy diverso que sea el uso que se le quiera dar. En esa línea, nos permite:

  • Combatir la fatiga
  • Superar el dolor muscular provocado por un entrenamiento intensivo
  • Mejorar el rendimiento físico
  • Reponernos del esfuerzo y del agotamiento

Sea cual fuere el tuyo, parte de la base de que la ribosa va a mejorar tu energía y, por tanto, tu calidad de vida.

¿Qué beneficios aporta Ribosa al organismo?

¿Qué hace esta sustancia en el organismo?

Aunque mucho podríamos decir al respecto, vamos a intentar sintetizar y reducir la explicación de qué hace la ribosa en el cuerpo en cuatro puntos:

  • Es un nutriente vital que promueve la salud del corazón
  • Incrementa el rendimiento físico, proporcionando energía
  • Proporciona energía al músculo del corazón, garantizando el sano funcionamiento del mismo
  • Reduce el estrés cardiovascular motivado por un deficiente suministro de energía

Conoce todos los efectos

Probablemente ya sepas que el organismo humano produce energía en sus células y que lo hace mediante los azúcares que ingiere en la alimentación, sobre todo los que proceden del trifostato de adenosina o ATP, principal proveedor de energía para el organismo.

En el momento en el que las reservas de energía se agotan, han de reponerse de nuevo. Tal renovación es más importante tras sufrir una enfermedad, haber estado expuesto a una situación estresante o a un desgaste físico tras la práctica deportiva o el entrenamiento intensivo.

En cuanto a la ribosa, es un azúcar especial que ayuda a que el organismo estimule la producción de energía en las células y a reponer sus reservas.

Por esa razón, los suplementos dietéticos de ribosa ayudan, de un modo totalmente natural, a una más rápida recuperación.

El principal beneficiado de este rápido proceso de recuperación de energía es el músculo del corazón que tiene que realizar su actividad las 24 horas del día y de cuyo buen funcionamiento dependen las extremidades y el resto del organismo en general. Y, ¿qué pasa cuando sus reservas se agotan? Pues que pueden producirse síntomas de agotamiento y sobrecarga para el corazón.

Tras una intensa sesión de entrenamiento físico, el ATP es posible que llegue a precisar hasta 72 horas para poder regenerar por completo los agotados depósitos tras el esfuerzo físico.

De no haber suficiente ribosa, la reposición no va a ser posible, ni tampoco tendrá posibilidad de rendir a una intensidad como la inicial. Ello hace que requiera un período de recuperación más largo o bien que en el siguiente entrenamiento no sea posible el empleo de la necesaria intensidad.

Esta sustancia se ha venido usando en medicina para el tratamiento de los pacientes con patologías cardiovasculares, toda vez que mejora el rendimiento de las células fatigadas del corazón.

Un suplemento ideal para deportistas

Los estudios científicos que se han llevado a cabo con la ribosa en deportistas, son todavía poco numerosos. El porqué es sencillo: su reciente uso como suplemento alimenticio.

En cualquier caso, los resultados parecen ser bastante prometedores, toda vez que se ha demostrado que los deportistas que toman el suplemento, experimentan un significativo aumento de su fuerza y energía explosiva, así como una recuperación más rápida.

Los suplementos de ribosa contribuyen al mantenimiento de unos niveles celulares estables de los nucleótidos de adenina. Pero ¿qué significa esto? Pues que preserva la concentración de ADP y ATP y por ende, la recarga de energía tiende a restablecerse de forma más rápida, permitiendo al músculo trabajar a máxima capacidad.

Asimismo, la suplementación con ribosa ayuda además a los deportistas, al potenciar los efectos de otros suplementos energéticos como son la creatina, la carnitina o el pivurato, produciendo un efecto sinérgico.

No pierdas de vista que estos suplementos precisan la presencia de substratos del ATP que únicamente la ribosa es capaz de producir. Mantener elevados los niveles de substratos de ATP es lo que asegura que el resto de suplementos actúen con mayor eficiencia.

¿Para quién está indicada su toma?

Son muchas las personas que pueden beneficiarse de las bondades de la ribosa. No obstante, vamos a enumerar aquellas que pueden salir especialmente beneficiadas de su toma.

Así, hablamos de ribosa:

  • Para los deportistas y atletas sometidos a frecuentes entrenos
  • Personas que padecen fatiga crónica
  • Quienes sufren problemas cardíacos o del sistema circulatorio
  • Para las personas que trabajan bajo condiciones de un fuerte estrés, debido a que puede aumentar su rendimiento
  • Todas las personas en general, al ser uno de los proveedores de energía primordiales del cuerpo

¿Cómo ayuda la ribosa ante el estrés?

¿Cómo se produce la Ribosa?

Del mismo modo que lo hacen el resto de compuestos vitales, la ribosa se genera en el organismo a través de complejos procesos bioquímicos y metabólicos.

Esta sustancia se produce en el organismo por un proceso metabólico de la glucosa (una azúcar simple con seis átomos de carbono), llamado pentosa fosfato (PPP) o ciclo de monofosfato de hexosa (HMS).

La formación de ribosa en las células y el músculo del corazón no es un proceso rápido, sino que se caracteriza por la lentitud. Desafortunadamente, las enzimas reguladoras de la actividad de este proceso están ausentes en las células del músculo cardíaco.

Dicho retraso en la síntesis de ribosa en el corazón y su tejido muscular, ralentiza igualmente la recuperación de energía cuando las reservas se agotan por la enfermedad o entrenamiento físico.

¿Cómo ganan energía las células del cuerpo a través de la D-Ribosa?

Bajo el complicado nombre de 5-fosforribosil-1-pirofosfato (PRPP), se esconde la forma fisiológicamente funcional de la ribosa, que regula el proceso metabólico a través del cual se sintetizan las conexiones de la energía en todos los tejidos vivos.

Dicho proceso se efectúa mediante el nucleósido de purina (PNP). Si el organismo no dispone del nivel suficiente de PRPP, el proceso de síntesis de energía se ralentiza y se retrasa la recuperación del tejido.

¿Cómo y cuándo tomarla?

¿Quieres usar la pentosa con vista a ayudar a tu rendimiento deportivo? Entonces debes tomarla antes o después del entrenamiento.

¡Ojo! Si lo tuyo es el deporte de competición, puede que necesites el suministro de dosis algo más elevadas que abastezcan a tu cuerpo de la energía que precisa. Tras la toma de la ribosa, disminuye el nivel de azúcar en sangre, siendo muy recomendable para los diabéticos su toma en forma de suplemento.

El cuerpo humano produce ribosa igual que lo hace con la creatina, si bien no es capaz de hacerlo al ritmo requerido cuando existe un desgaste muscular extremo como sucede con la práctica de ciertos deportes.

Esta es la razón por la que, aunque la ribosa está contenida en las fuentes alimenticias, el organismo precisa a veces un aporte extra de energía. Este es el caso de los atletas y deportistas que realizan un entrenamiento intensivo.

Si es también el tuyo, no olvides la utilidad de complementar tu abastecimiento de ribosa a través de la toma de suplementos dietéticos. La misma ingesta es muy favorable para quienes están aquejados de problemas cardíacos.

Consulta aquí tu dosis diaria recomendada

Lo primero que te interesa saber en referencia a la toma de suplementos de ribosa es que se trata de una sustancia natural, segura y no tóxica. Tanto es así que, como venimos diciendo, se encuentra en la totalidad de las células del organismo

La dosis diaria recomendada de ribosa se sitúa entre 5-10g diarios, pudiendo dividirla y tomar 30 minutos antes del entrenamiento físico.

¿Cuáles son las fuentes naturales de la Ribosa?

La ribosa está presente en todos los alimentos de origen animal o vegetal, en distintas cantidades.

Si necesitas lograr un mayor rendimiento físico o estás pasando por una época particularmente estresante, existen muchas posibilidades de que las cantidades de ribosa suministradas por los alimento sean insuficientes para cubrir las necesidades de tu organismo. Es entonces cuando puedes plantearte la posibilidad de tomar suplementos dietéticos de ribosa.

Alimentos con Ribosa

Efectos secundarios

Pese a tratarse de una sustancia totalmente natural, sí existen dos efectos secundarios conocidos de la ribosa:

  • El primero es una hipoglucemia temporal o disminución del nivel de azúcar en sangre. Prevén esta situación combinando la ingesta de una elevada dosis de ribosa con otros hidratos de carbono.
  • El segundo es una leve diarrea. Este efecto lo experimentan algunas personas e igualmente se produce cuando se toman dosis muy elevadas, de más de diez gramos.

¿Cómo funciona en las personas que practican ejercicio regularmente?

Las investigaciones clínicas realizadas hasta el momento, revelan que en el caso de efectuarse 3 o 4 entrenamientos semanales, al organismo no le da tiempo a descansar. Por esta razón, la energía acumulada en el corazón y en los músculos no se llega a reponer a su nivel normal.

La toma de ribosa permite reparar con mayor rapidez la energía del corazón y del tejido muscular cuando se realiza un entrenamiento intensivo.

El mantenimiento de un nivel óptimo de energía garantiza que el corazón y los músculos permanezcan en buen estado físico, incrementando la fuerza y la resistencia física y reduciendo la fatiga.

Aparte, la investigación ha arrojado luz sobre el hecho de que  la toma de suplementos dietéticos de ribosa durante la práctica de ejercicio, reduce la formación de radicales libres.

¿Puede combinarse con creatina o con otros suplementos?

Sí. La ribosa puede combinarse con creatina, aumentando los efectos de esta última y de otros suplementos alimenticios con el fin de que la energía corporal alcance un pleno rendimiento. En cuanto a la creatina funciona reemplazando la energía que ya esté presente en los tejidos.

Un suplemento dietético adicional de carnitina ayuda a la metabolización de los ácidos grasos. Otros de los que también sirven de ayuda para reponer la energía son el piruvato y la coenzima Q10.

En cualquier caso, ninguno de los anteriores suplementos, por sí mismo, proporciona a las células la energía que precisan. En este sentido, es la ribosa la única que ejerce esta relevante función metabólica, que puede potenciarse en combinación con el resto de suplementos.

Esto es debido a que un insuficiente nivel de energía no permite que ningún suplemento dietético ofrezca su máxima capacidad, pues no se dan las condiciones básicas para que puedan trabajar.

En resumidas cuentas, la ribosa ayuda al cuerpo a la producción de energía, al mismo tiempo que el resto de los suplementos dietéticos pueden servir de ayuda para que el organismo utilice esa energía eficazmente.

¿Por qué cada vez más personas la toman?

Porque en épocas pasadas, producir D-ribosa contaba con un coste demasiado elevado, por lo que no era un tratamiento dietético que estuviera al alcance de todos los bolsillos.

En un momento dado, las nuevas tecnologías, propiciaron que se redujera el coste de producción, a resultas de lo cual la ribosa se convirtió en una sustancia accesible para todas las personas.

A esto, tienes que sumar la ventaja de que la ribosa es totalmente segura. Son más de 70 los estudios clínicos realizados en diversos laboratorios que han revelado la eficacia y los efectos tan beneficiosos que ejercen sobre el funcionamiento del corazón y de los músculos.

¿Quién debe tomar Ribosa?

Ribosa y corazón

Uno de los beneficios testados de la ribosa para la salud es el hecho de que mejora el proceso natural de síntesis de energía en el organismo, ayudando a reducir la pérdida de la misma durante las etapas de fuerte estrés, acelerando su recuperación en las células y tejidos.

La ribosa ayuda a que los músculos regeneren la energía consumida, reduciendo al mínimo las consecuencias fisiológicas de una eventual situación en la que el organismo cuente con un nivel bajo de energía.

Asimismo, ayuda al mantenimiento del corazón y los músculos fuertes y sanos. Para ello da igual que tengas que completar un triatlón o un entrenamiento común, así como cualquier otra actividad.

La capacidad del corazón para mantenerse activo y sano se relaciona con la cantidad de ribosa disponible para el organismo.

De la ribosa puede decirse que:

  • Proporciona al corazón la fuerza necesaria para un óptimo funcionamiento
  • Mantiene en un nivel saludable el corazón y los músculos
  • Incrementa el buen funcionamiento del corazón durante la realización de la actividad física o entrenamiento deportivo, reduciendo el estrés asociado al esfuerzo
  • Mejora el rendimiento durante la actividad física
La ribosa es la fuente de energía primordial de nuestro cuerpo. Cuando el  corazón no dispone de la suficiente cantidad de ribosa es incapaz de satisfacer su gran demanda de energía.

Opinión de los expertos

Con la ribosa existe unanimidad en los expertos a la hora de señalar que su ingesta adicional  ayuda al organismo en todas las situaciones en las que precisa un incremento de energía.

Los estudios clínicos han revelado que tal sustancia vital favorece el óptimo funcionamiento del corazón, sirviendo también de inestimable ayuda a los pacientes que sufren EPOC, síndrome de fatiga crónica o fibromialgia y deficiencia de MAD

Ahora ya cuentas con amplia información sobre la ribosa. En ti está valorar la conveniencia de su toma. Por nuestra parte, quedamos a tu disposición por si necesitas la aclaración de alguna duda que te surja sobre este monosacárido.

Valoración Ribosa

Problemas cardíacos - 99%

Para el entrenamiento - 100%

Eficacia - 100%

Opinión de los expertos - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
Bebidas con Electrolitos y Minerales
Bebidas con Electrolitos y Minerales

Las bebidas con electrolitos tienen un sabor refrescante y sirven para recuperar la pérdida de …

8 comentarios
  1. Luis Alfredo Vergara

    Por favor, ¿cómo hago para conseguir el suplemento de Ribosa?

  2. Patricio Enrique

    Hola, quería saber si se puede tomar ribosa todos los días o solo cuando se hace ejercicio. Gracias.

    • Hola, la puedes tomar diariamente. Un saludo.

      • Hola, tengo 53 años. Yo solo me siento con poca energía a veces y llevo un poco de estrés. No hago nada de ejercicio físico. Y padezco ansiedad. Quiero saber si esto no me acelera el corazón o si tiene cafeína. No quiero sentirme nerviosa o con taquicardia o algo así. Yo la quiero para tener un poco más de energía y claro, que me ayude a mantener sano mi corazón y a mi. Gracias.

      • Hola, el producto no contiene estimulantes. Por otro lado, sería muy recomendable adoptar hábitos saludables. Un saludo.

  3. Buenas, estoy pensando en hacer un pack de suplementos de (ribosa, creatina creapure, beta-alanina y citrulina malato). Mido 1,80 y peso 82kg, ¿cuáles de estos suplementos tendría que ciclar y cuáles serían las cantidades a tomar?Gracias!

    • Hola, te comento:

      Creatina -> 1g por cada 10kg de peso corporal. Se toma todos los días, en cualquier momento, con o sin comida.
      Beta Alanina -> 3 semanas de carga (reparte 6g durante el día con las comidas) + 3 semanas de mantenimiento (reparte 3g durante el día con las comidas) + 3 semanas de descanso hasta volver a retomar
      Citrulina Malato -> 8g 30min antes del entrenamiento, sólo los días de entrenamiento. Lo puedes mantener siempre
      Ribosa -> 5g antes del entrenamiento y 5 después.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *