Este producto está agotado,
pero otros clientes compraron
KARELA - 60 caps

PICOLINATO DE CROMO 200mcg

EXTRACTO DE TRIPHALA (6:1) 500mg

EXTRACTO DE MORINGA OLEIFERA (15:1) 500mg

EXTRACTO DE CANELA (30:1) 200mg

GLUCOMANANO 600mg

EXTRACTO DE CANELA (30:1) EN POLVO

EXTRACTO DE FENOGRECO (10:1) 600mg

EXTRACTO DE CORDYCEPS (8:1) 500mg

ÁCIDO ALFA LIPOICO (ALA) EN POLVO




- Extracto de melón amargo
- Tomar 2 cápsulas diarias
- Cada servicio proporciona 250mg de Momordica charantia (Melón amargo)
Índice
¿Qué es Karela?
Karela de Himalaya es un suplemento alimenticio en cápsulas a base de extracto de Melón amargo.
El melón amargo es un vegetal procedente y originario de las islas Okinawa. Pertenece al mismo grupo de familia que la sandía, el melón y el pepino.
¿Cuales son las propiedades de Karela?
Sus características más importantes son que sus vainas que contienen vitaminas, como vitamina B3, vitamina B5 y vitamina B6, y minerales como hierro, zinc, potasio y magnesio.
¿Como puedo tomar este producto?
Toma 1 cápsula 2 veces al día después de las comidas, con agua.
¿A quién va dirigido este suplemento?
- A todas las personas que buscan complementar su dieta con extracto de melón amargo.
Tabla Nutricional
|
dosis diariapor servicio |
Tamaño del Servicio: 1 cápsula | ||
dosis diaria: 2 cápsulas | ||
Tomas por envase: 60 | ||
Melón amargo (Momordica charantia) |
Ingredientes de KARELA - 60 caps
Extracto de melón amargo (Momordica Charantia), emulgente (celulosa microcristalina), antiaglomerantes (dióxido de silicio coloidal, sales magnésicas de ácidos grasos), cápsula [emulgente (hidroxipropilmetilcelulosa), agua].Advertencias de KARELA - 60 caps
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Una vez abierto conservar en un lugar fresco (por debajo de 25ºC), seco y oscuro. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
Cómo tomar
Tomar 1 cápsula 2 veces al día después de las comidas, con agua.

-
El mejor suplemento para regular la insulina
Marco 26/05/2018
Está demostrado que el melón amargo actúa limitando el pico de insulina, sobre todo tras una comida alta en CH, y también promoviendo la formación de tejido adiposo marrón y la adaptación al frío, así que en invierno volveré a tomarlo.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión
No se han encontrado opiniones con los filtros aplicados.