Somos una empresa online que vende en todo el territorio europeo, y en la que la investigación, el desarrollo y la calidad conforman nuestra filosofía. Un ejemplo son los certificados de las materias primas que utilizamos para la fabricación de nuestros productos.
Dentro de esos valores también se encuentra nuestro compromiso con la sociedad, por lo que realizamos una serie de acciones para la sostenibilidad.
Actualmente dividimos en 2 nuestros bloques de responsabilidad social:
Colaboramos con distintas organizaciones y fundaciones que tienen como objetivo apoyar a aquellas personas con necesidades básicas o específicas no cubiertas.
De esta forma, HSN muestra su apoyo a Cruz Roja, Banco de Alimentos, Fundación Raíles, Fundación UAPO y Fundación Aladina, entre otras, colaborando en distintas acciones y actividades que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida.
Como fabricantes y gestores de logística estamos comprometidos con el medio ambiente, luchando por una mejora constante en los procesos de fabricación, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental que podemos generar.
Creemos en la sostenibilidad y nos aseguramos de que nuestros procesos productivos ocasionen el mínimo impacto posible en el medioambiente, reduciendo al máximo nuestra huella de carbono.
En cumplimiento de ese compromiso, contamos con la certificación Verpackungsrecycling: Duales System Interserch:
Mediante esta certificación, HSN contribuye a:
Sin embargo, nuestro compromiso con el medioambiente nunca se detiene, por lo que estamos continuamente trabajando en obtener nuevas certificaciones que respalden el compromiso, la honestidad y la transparencia que guían todos nuestros procesos.
MATERIALES BIODEGRADABLES
ENVASES AJUSTADOS
RECICLAJE
ÚNICA CADENA
SOSTENIBILIDAD
LÍNEA BIOSERIES
Hemos sustituido los envases de algunos de nuestros productos, optando por envases fabricados con 50% de plástico reciclado.
Dentro de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, seguimos trabajando en la reducción del plástico en los envases de nuestros productos, siempre atendiendo a la necesidad de conservación de todos nuestros productos de alimentación.
En HSN damos un paso más en nuestro objetivo de reducir el impacto medioambiental.
Después de que en 2022 dejásemos en manos de nuestros clientes la necesidad o no de que en sus compras de productos en polvo HSN se introdujeran cacitos dosificadores, en 2023 comenzamos a introducir de manera progresiva en nuestros productos cacitos 100% biodegradables.
Actualmente, todos los dosificadores de 5, 10, 50 y 70ml que incluyen los productos en polvo HSN son 100% biodegradables. Seguimos en proceso de incorporación en el resto de tamaños.
Se trata de dosificadores producidos a partir de materiales 100% PLA compostables, ecológicos, sin ningún tipo de recubrimientos ni óxidos en su composición.
Los clientes HSN ya tienen a su disposición los cacitos 100% biodegradables en los productos en polvo HSN.
Desde HSN trabajamos para cuidar el medio ambiente, sabiendo de nuestra responsabilidad como marca fabricante. Nuestra apuesta es reducir el uso del plástico no necesario.
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) del Gobierno de España, recogidos en 2022, el plástico genera 1.492.739 toneladas de residuos, reciclándose 868.015 toneladas. De dicha cantidad, el 40% corresponde a plásticos para envases de un solo uso.
Por tanto, en la mano de todos está reducir el impacto medioambiental. En HSN estamos comprometidos y los nuevos cacitos 100% biodegradables para nuestros productos en polvo son una de nuestras acciones para luchar por el uso de plástico innecesario.
Conoce la política que seguimos en HSN sobre el uso de plásticos y más concretamente sobre el uso de los cacitos dosificadores.
Un embalaje ajustado al consumo y producto podrá reducir los costes de transporte y las emisiones de carbono.
Además, se consumen menos materias primas en su fabricación, reutilizando y reciclando todos los componentes del sistema.
Como fabricantes, el reciclaje forma parte de nuestro compromiso con el medio ambiente.
Todos los envases utilizados en nuestra planta son posteriormente reciclados, además de trabajar también de esta forma en nuestras oficinas y centro logístico.
En HSN, al controlar toda la cadena de desarrollo y producción del producto, aseguramos el reciclaje de todos los envases sobrantes del proceso.
¿A qué puede equivaler dicha reducción?
Podemos equipararla a dar 730 vueltas al mundo en coche.
Controlamos el proceso, evitamos intermediarios, y con ello transportes innecesarios.
Los productos HSN, una vez desarrollados y fabricados en nuestras propias instalaciones, solo tienen un camino, una dirección única: nuestro cliente.
En HSN apostamos por un mundo más sostenible, y ahora puedes sumarte a nuestro compromiso con el medio ambiente de una forma fácil y cómoda con los puntos de recogida.
Nuestro objetivo es reducir el número de viajes de reparto de las distintas empresas con las que trabajamos, disminuyendo emisiones de CO₂ y apoyando el cuidado del planeta.
¿Por qué elegir un punto de recogida?
Es muy sencillo: al completar tu pedido HSN, elige un punto de recogida cercano y disfruta de una entrega más sostenible.
Únete al cambio. Cada pequeña decisión cuenta. ¡Haz que la tuya tenga un impacto positivo!
Dentro del desarrollo de nuestro papel como empresa socialmente responsable y por la protección del medio ambiente, nuestros envíos comenzaron a incluir, desde abril de 2023, el sello FSC.
El certificado FSC asegura la correcta gestión de los recursos forestales y garantiza la conservación de bosques y valores ambientales que los rodean. Además, promueve la gestión sostenible de los bosques en todo el mundo.
HSN trabaja día a día en ampliar su compromiso con el medio ambiente.
Dentro del compromiso con el medio ambiente, en HSN tenemos como objetivo trabajar la sostenibilidad, apostando por la instalación de energía renovable en todas nuestras instalaciones.
Haciendo uso de su situación geográfica, aprovechamos la energía del sol a través de la disposición de placas solares en las azoteas de todas nuestras instalaciones: fábrica, oficinas y centros logísticos.
De esta manera, la energía solar fotovoltaica cubre las necesidades energéticas del día a día de la mayor parte de las producciones HSN. Además, la empresa puede ofrecer la energía producida mediante sus placas fotovoltaicas que no va a utilizar a la red eléctrica.
La línea BioSeries, en la que trabaja nuestro equipo de I+D+i desarrollando nuevos productos a medio plazo, ofrece una gama 100% natural, cuyos ingredientes proceden de agricultura ecológica.
Además, trabajamos en nuevos envases donde reduciremos al mínimo el uso de plástico, primando el uso de materiales reciclados y biodegradables.
Como fabricantes de alimentos, además de complementos en cápsulas y polvo, nuestro primer compromiso con el cliente es que todos los productos lleguen en las mejores condiciones, por lo que el envasado es un elemento fundamental, teniendo una labor clave en la fecha recomendada de consumo y caducidad.
El plástico cumple, en la mayoría de los casos, con el requisito de optimizar nuestros envases para que sean lo más seguros y ayuden a prolongar la vida útil de nuestros alimentos. Hay que tener en cuenta también que nuestros productos llegan directamente al consumidor final, por lo que pueden reciclarse.
El plástico solo se considera un material peligroso cuando entra el medio ambiente directamente. Pese a todo lo citado, desde HSN trabajamos para utilizar a medio plazo, según la línea de producto que lo permita por seguridad, con envases de materiales reciclados y biodegradables. En este sentido, sí que hemos ajustado todos los tamaños de nuestros envases para reducir el material innecesario.
Cruz Roja encamina sus esfuerzos a proteger a la infancia y a sus familias en dificultades sociales, velando así por el cumplimiento de sus derechos fundamentales y atendiendo aquellas necesidades específicas que emergen y que, en cierta forma, no están cubiertas en su totalidad por parte de las administraciones públicas.
Desde HSN colaboramos en distintas acciones junto a ellos, como su Carrera Solidaria anual.
Esta alianza supone una llamada a la acción a todos los clientes de HSN para que aporten 'el suplemento' más solidario, comprometido, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y favorable con la infancia.
La labor social de HSN junto a Cruz Roja nace para dar respuesta a miles de niños que conformar el Éxito Escolar de Cruz Roja, garantizándoles una alimentación saludable.
Entre las principales acciones de Cruz Roja sobre la infancia se encuentran: acompañamiento educativo, entrega de desayunos y meriendas, actividades de ocio y tiempo libre, y talleres de prevención y sensibilización.
Las principales acciones en las que trabaja Cruz Roja y en las que desde HSN colaboramos son...
Desde 2019 colaboramos con la campaña La Gran Recogida de Alimentos que realiza de manera anual la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
Dentro de nuestro compromiso social, donamos alimentos que componen nuestro catálogo online, mostrando nuestros apoyo a Banco de Alimentos, que procura el bienestar de las personas más desfavorecidas y/o en riesgo de exclusión social.
También tenemos el objetivo de llevar el deporte y la vida sana a todo el mundo, por lo que colaboramos con la Fundación Raíles, quien trata de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en los distintos ámbitos de la sociedad.
Desde 2019 HSN viste en pista a todos los jugadores del equipo de baloncesto de la Fundación Raíles (antes denominada ADEMO), además de ofrecerles material deportivo para sus entrenamientos y partidos.
El deporte es una herramienta fundamental para dar a las personas con discapacidad intelectual un futuro mejor, tratando de mejorar las relaciones sociales y la integración entre los mismos.
Desde HSN apoyamos el trabajo realizado en la búsqueda de la mejora en la calidad de vida, así como la inclusión de las personas como ciudadanos de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.
En 2023 hemos iniciado un apoyo y una colaboración con la Fundación UAPO (Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico), que trabaja en proporcionar al paciente oncológico una intervención integral.
Actualmente UAPO cuenta con tres centros en España: Granada, Madrid y Málaga. En ellos cumple con su proyecto de ayuda a pacientes oncológicos por medio de ejercicio físico, y poder tratarles con fisioterapeutas y preparadores físicos que mejoren su calidad de vida y su recuperación.
Todas estas acciones están avaladas por el grupo PROFITH-CTS977 de la Universidad de Granada, que garantiza que las intervenciones sobre los pacientes estén basadas en la evidencia científica.
HSN colabora con UAPO en sus distintos proyectos, entre los que también se encuentra la colaboración con la investigación sobre el cáncer, así como su presencia en los distintos centros UAPO.
La ONG Baruma solicitó a HSN a finales de 2022 ayuda con el objetivo de tratar con L-Glutamina en Polvo de RawSeries a los enfermos de Drepanocitosis, basándose en la aprobación de la FDA en 2017 del aminoácido para administración oral.
HSN ha colaborado donando la cantidad necesaria de L-Glutamina en Polvo de su línea RawSeries para los tratamientos de pacientes en la casa de curación de Fass Diahe en Kolda (Senegal).
La drepanocitosis es una enfermedad crónica de origen hereditario que provoca una malformación a nivel de los glóbulos rojos, siendo muy común en Senegal. En el caso de estos pacientes es una enfermedad que no se puede curar, pero se intenta paliar las graves consecuencias que causa, procurándoles un entorno adecuado y enseñándoles a conocer su enfermedad y a cuidar de sí mismos.
En 2024 iniciamos colaboración con la Fundación Aladina, que trabaja para que ningún niño enfermo ni familia pierda nunca la sonrisa ni las ganas de luchar.
Actualmente la Fundación Aladina ayuda cada año en torno a 1.500 menores enfermos de toda España, a través de los 20 hospitales donde colabora.
El objetivo es darle todo el cariño a esos menores desde el momento en el que llegan al hospital, acompañándoles todos los días para que sepan que no están solos y sientan su apoyo incondicional.