A continuación se muestran todos los productos disponibles que tenemos de Vitamina K en nuestra web. Cápsulas vegetales, perlas:
A continuación se muestran todos los productos disponibles que tenemos de Vitamina K en nuestra web. Cápsulas vegetales, perlas:
Compra tu vitamina K en HSN con la mayor calidad. Escoge tu complemento de vitamina K entre nuestra gama de productos, en polvo o en cápsulas vegetales, y descubre las propiedades de este nutriente.
Entre el catálogo de HSN puedes encontrar Vitamina K2 de EssentialSeries, que te aportará 100mcg de K2-MK7 vegetal natural. Además, puedes optar por la opción conjunta con Vitamina D3 en cápsulas vegetales.
Índice
La vitamina K es un nutriente esencial. Formada por un grupo completo de vitaminas liposolubles esenciales para la coagulación de la sangre, supone un apoyo para mantener los huesos y arterias fuertes y saludables.
Descubre las propiedades de este nutriente en HSN y consigue al mejor precio la vitamina k que mejor se adapte a ti y a tus necesidades específicas.
Estas son las principales funciones a las que contribuye la vitamina K, y que representan los beneficios de este nutriente:
Contribuye a la coagulación normal de la sangre.
Y al mantenimiento normal de los huesos.
Dentro del grupo K se dan varios tipos:
Mientras que la vitamina K1 se encuentra en las plantas y en los vegetales verdes, que la precisan para la realización de la fotosíntesis, la K2 se genera a partir de la K1 y de la K3 mediante un tipo de bacteria y microorganismos. Nuestro organismo, por su parte, la puede sintetizar mediante el proceso de conversión que involucra a los otros dos tipos, la K1 y la K3.
La forma más eficaz de esta vitamina es la K2 natural, Menaquinone-7 (MK-7), que se obtiene por fermentación usando cultivos natto ¿La razón? Su mayor biodisponibilidad y bioactividad.
Estos son algunos de los beneficios de la vitamina K natural:
Debido a que el organismo no produce suficiente vitamina K, su aportación debe llegar vía alimentación o complementación dietética.
Verduras de hoja como la col rizada, las espinacas, las hojas de mostaza y de remolacha, las acelgas, el repollo, el brócoli o las coles de Bruselas; las ciruelas pasas y el perejil son algunos de los alimentos que contienen vitamina K y destacan por su aporte.
Otros alimentos ricos en vitamina K son:
Cebolla
Soja
Té
Espárragos
Arándanos
Moras
Cuando el aporte de este nutriente a través de la dieta es insuficiente, se debe compensar esta carencia a través de suplementos dietéticos o complementos alimenticios de vitamina k, siempre bajo la supervisión de un médico o experto.
No es fácil detectar un déficit de vitamina K con demasiada antelación. Sin embargo, existen una serie de síntomas que pueden ser signo de una falta de este nutriente. Estos son los algunos de los principales:
Lo mejor es acudir al médico si hay sospechas de deficiencia de vitamina K, para confirmarlo con el diagnóstico y las pruebas pertinentes.
Con Magnesio
La dosis diaria recomendada oscila entre 200-400mg, teniendo presente el aporte del resto de fuentes.
Con Vitamina D3
La combinación “estrella”. La dosis diaria recomendada es de entre 2.000-10.000 UI.
Con Calcio
La dosis diaria recomendada se sitúa en torno a los 500mg, contando con el resto de fuentes.
Aunque la vitamina K es necesaria para todas las personas, su toma está especialmente indicada para:
En principio, la vitamina K es un complemento natural que no presenta ningún tipo de efectos secundarios.
Tampoco existe riesgo de que cause excesiva coagulación en la sangre, pues las proteínas responsables de esa labor cuentan con una capacidad limitada para absorberla. De ese modo, una vez que el organismo se encuentre saturado, ya no puede producirse una conglomeración.
Los expertos recomiendan la toma diaria de al menos 45mcg de vitamina K2.
Aun así, es imprescindible consultar antes con un médico o experto para adaptar el aporte de este nutriente a las necesidades nutricionales específicas de cada persona.