Minerales Más Información

Compra nuestros complementos de minerales en cápsulas para alcanzar los niveles óptimos. De origen vegetal, fabricados con las mejores materias primas y bajo los máximos estándares de calidad:

amshopby
79 Productos

Ordenar por:

  • Desde
    9,22€
    15,90 €
    -42%
    6,68 €!
  • Desde
    5,16€
    8,90 €
    -42%
    3,74 €!
  • NovedadNovedad
    360º MULTI AM (MULTIVITAMÍNICO)
    Desde
    16,18€
    27,90 €
    -42%
    11,72 €!
  • Desde
    5,15€
    9,90 €
    -48%
    4,75 €!
  • Desde
    6,45€
    12,90 €
    -50%
    6,45 €!
  • Desde
    5,74€
    9,90 €
    -42%
    4,16 €!
  • Nuevos FormatosNuevos Formatos
    CITRATO DE POTASIO 200mg
    Desde
    5,25€
    9,90 €
    -47%
    4,65 €!
  • Desde
    11,54€
    19,90 €
    -42%
    8,36 €!
  • Desde
    8,65€
    14,89 €
    -42%
    6,24 €!
  • Desde
    7,49€
  • Desde
    3,45€
    6,90 €
    -50%
    3,45 €!
  • Desde
    8,35€
    14,89 €
    -44%
    6,54 €!

Comprar Complementos de Minerales

Encuentra en HSN los mejores complementos de minerales para complementar tu ejercicio físico. Nuestros preparados son de primera calidad. Consigue tus minerales al mejor precio y descubre cómo pueden ayudarte en tu rendimiento deportivo.

Productos similares para complementar con tus minerales:

Índice

Minerales: El complemento para la regulación de tu organismo.

La actividad física y la sudoración pueden provocar la pérdida de sales minerales en nuestro organismo, una sustancia que es esencial para su regulación, ¿pero qué son, y por qué son importantes las sales minerales en el deporte?

Función reguladora minerales
Tipos de minerales

¿Qué son los complementos minerales?

Se trata de sustancias no orgánicas de origen natural con una composición química y propiedades físicas definidas y predecibles. 

Los minerales son tan importantes para la salud como las vitaminas. Representan hasta el 5% del peso corporal y se clasifican en macrominerales y oligoelementos.

Una dieta equilibrada y saludable suele aportar todos los minerales esenciales. Sin embargo, en muchas ocasiones, y con el objetivo de alcanzar los niveles apropiados, el organismo necesita suplementos dietéticos o complementos alimenticios ricos en minerales

Para ello, es imprescindible seguir siempre las recomendaciones de un especialista.

¿Para qué sirven?

Los minerales intervienen en la mayor parte de los procesos bioquímicos del cuerpo, y su función principal es puramente reguladora. Desempeñan un papel crucial en el metabolismo de proteínas y grasas, así como en el crecimiento y la absorción de vitaminas y otros nutrientes. Si hay una falta de uno o más minerales se produce una deficiencia. Suelen desarrollarse lentamente, con síntomas que, en sus primeras etapas, pueden ser tan leves que no se detectan; y pueden aumentar en gravedad si no se abordan.

¿Cuáles son los mejores complementos minerales?

A la hora de comprar productos, es importante que conozcas las formas de minerales de mayor calidad. De esta manera, te asegurarás de que su absorción sea máxima y aporten una buena cantidad elemental del mineral

Lo primero que debes saber es que los minerales se comercializan en forma de sales (sales minerales). En esta forma mejora su solubilidad, absorción, distribución, utilización y retención en el organismo, ya que la biodisponibilidad de los electrolitos elementales es muy reducida.

Las mejores sales minerales para deportistas son:

Citrato de potasio

POTASIO

Citrato de potasio.

Citrato de calcio

CALCIO

Citrato de calcio.

Hierro

HIERRO

Bisglicinato de hierro.

Gluconato de cobre

COBRE

Gluconato de cobre.

Selenio

SELENIO

L-Seleniometionina.

Cromo

CROMO

Picolinato de cromo.

Comprar minerales

Comprar minerales online en HSN

  • En HSN mantenemos prácticas transparentes para que sepas en todo momento qué minerales estás empleando y en qué cantidad.
  • La dosis diaria de nuestro bisglicinato de magnesio, por ejemplo, indica el contenido de magnesio elemental (350mg), al igual que el contenido de cada cápsula vegetal (175mg).
  • Las empresas que indican 350mg de bisglicinato de magnesio realmente están vendiendo poco más de 70mg de magnesio elemental, porque reflejan en sus productos las cantidades empleadas de la sal mineral completa, y no del mineral elemental.
  • ¡No te dejes engañar! Confía en empresas como HSN, de calidad certificada y buenas prácticas de fabricación y comercialización.

Desde HSN, te recomendamos que pruebes este producto, si estás buscando incluir tu dosis de minerales diaria:

EVOLYTES EN POLVO

EVOLYTES EN POLVO

(784)
Desde
5,16 €
8,90 €
-42%
3,74 €!

Tipos de minerales

Para su correcto funcionamiento, el cuerpo necesita minerales, en concreto los denominados minerales esenciales, que se dividen en dos grupos:

  • Macrominerales o minerales principales.
  • Oligoelementos o microminerales.

Ambos son igual de importantes, aunque los oligoelementos o elementos traza se necesitan en cantidades pequeñas, y los macrominerales, en alto contenido.

Diferentes minerales

Estas son algunas de las funciones del organismo en las que intervienen los distintos tipos de minerales:

Macrominerales

  • Magnesio: contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga, la síntesis de proteínas en el cuerpo. Ayuda en el equilibrio de los electrolitos y el metabolismo energético, la neurotransmisión y la contracción muscular. Contribución a las funciones psicológicas normales, mantenimiento de los huesos, los dientes y la división celular.
  • Calcio: contribuye con el organismo en funciones como la coagulación de la sangre, metabolismo energético, función muscular y neurotransmisión. Función de las enzimas digestivas, mantenimiento normal de los huesos y dientes, regulación de la división y diferenciación celular.
  • Fósforo: contribuye al correcto metabolismo energético, función de las membranas celulares y al correcto mantenimiento de los huesos y los dientes.
  • Potasio: ayuda en la función muscular y neurológica, así como con el mantenimiento de la presión arterial.
  • Cloruro: contribución a la digestión normal mediante la producción de clorhídrico en el estómago.
  • Azufre.
  • Sodio.

Oligoelementos

  • Zinc: contribuye a la síntesis del ADN y la división celular. Al metabolismo ácido-base y al metabolismo normal de los carbohidratos, los macronutrientes, la vitamina A y a la síntesis de las proteínas. A la función cognitiva, fertilidad y reproducción, mantenimiento de los huesos, del cabello, uñas y piel. Además del mantenimiento de la visión y función del sistema inmunitario.
  • Hierro: contribuye a la función cognitiva, al metabolismo energético normal, formación de glóbulos rojos y hemoglobina. Transporte del oxígeno, función del sistema inmune, reducción de la fatiga y el cansancio y la división celular.
  • Yodo: contribución a la función cognitiva y neurológica normal, al metabolismo energético normal, mantenimiento de la piel. A la función tiroidea normal y a la producción de hormonas tiroideas.
  • Selenio: contribuye a la espermatogénesis normal, mantenimiento normal del cabello y uñas. Función normal del sistema inmune y a la función tiroidea normal. Así como a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
  • Cobre: contribuye al mantenimiento de los tejidos conectivos normales, al metabolismo energético normal, al funcionamiento normal del sistema nervioso y sistema inmunitario. Contribuye a la pigmentación normal del cabello y la piel, al transporte normal del hierro y a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
  • Manganeso: contribuye al metabolismo energético normal y formación normal del tejido conectivo. Al mantenimiento normal de los huesos y a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
  • Flúor: contribuye a mantener la mineralización de los dientes.
  • Cromo: contribuciones al metabolismo normal de los macronutrientes y a mantener los niveles normales de glucosa en sangre.
  • Molibdeno: contribuye al metabolismo normal de los aminoácidos azufrados.

No dejes de entrar en las categorías Black Friday & Cyber Monday, activas todo el año.

Preguntas frecuentes sobre complementos minerales para deportistas

Entre los alimentos que contienen sodio (por cada 100g) destaca la sal de mesa (38758mg). Las semillas de girasol son ricas en potasio (645mg), las semillas de sésamo, en calcio (975mg); las semillas de chía son una buena fuente de fósforo (948mg); y las semillas de calabaza, de magnesio (535mg).

Otros alimentos que contienen vitaminas y minerales son los frutos secos, pescados y mariscos, frutas, verduras de hoja, legumbres y cereales integrales.

Se pierden sales minerales en el deporte, a través del ejercicio físico y la sudoración; aunque también pueden perderse por el consumo de alcohol, el exceso de alimentos en granos, algunas enfermedades y fármacos y otros factores externos.

Los deportistas eliminan sodio (413mg), potasio (121mg), calcio (13mg), magnesio (4mg) y cloruro (533mg) por cada litro de sudor.

Son las bebidas que proporcionan una mezcla de minerales, junto a otros nutrientes y sustancias, como puede ser sodio, potasio y magnesio. Estos minerales tienen un papel importante para los deportistas y los atletas de alto rendimiento.

Los deportistas pierden agua y sales minerales a causa de diversos factores, como la sudoración derivada del aumento de la temperatura corporal. Entre estos minerales se encuentran el sodio, potasio, cloruro, calcio y magnesio, además de otras sustancias, que se pierden en menores proporciones.

Además, la deficiencia de minerales como el sodio, magnesio, calcio y el potasio pueden ser causa de calambres musculares, entre otros.

Estamos en Redes

Content Protection by DMCA.com

Experto en categoría

Billie Kathleen Eales - Responsable de Calidad en Fábrica

Especialista en Calidad en Fábrica. Con una sólida formación en la industria alimentaria, asegura que todos los productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.