Compra nuestros complementos para la recuperación o recovery para apoyar nutricionalmente tus post entrenamiento:
-
-
-
En stock. Envío inmediato.
-
Compra nuestros complementos para la recuperación o recovery para apoyar nutricionalmente tus post entrenamiento:
¿Quieres comprar post entreno porque has escuchado o te han contado que puede mejorar tus recuperaciones tras tus entrenos más exigentes o competiciones?
Aquí queremos aclararte tus dudas sobre cuáles son sus funciones para los músculos y cuál puede ser el más adecuado para ti. Toma nota y visita la categoría completa de recuperación HSN y compra a los mejores precios con descuentos únicos y diarios.
Índice
Qué es post entreno: El Post-Entrenamiento se refiere al tiempo justo después del entenamiento. Es la tercera parte del período denominado Perientrenamiento o Perientreno formado por:
El Post-Entrenamiento sólo tendrá relevancia los días de entrenamiento o competición. Añadir ciertos complementos postentreno podrá tener resultados de mejora en la capacidad de recuperación, así como aprovechar al máximo el estímulo del entrenamiento.
Hay que dejar claro que un motivo de peso para ingerir un producto de este tipo será la eficacia a la hora de introducir los nutrientes en nuestro cuerpo: proteínas, hidratos de carbono, aminoácidos, vitaminas...Además, hay que resaltar que será importante tomarlo dentro de la denominada ventana metabólica, tiempo necesario para que el deportista aporte los nutrientes óptimos a su organismo para mejorar y acelerar la recuperación muscular.
Se trata de suplementos post que pueden presentar un distinto modelo de fórmula para deportistas, pero todos con la función de mejorar la recuperación de la masa muscular como principal objetivo.
¿Qué componen estos artículos? Aquí te dejamos los nutrientes obligatorios que conforman su tabla nutricional y otros que encontrarás en la fórmula elegida o no.
Si tomamos como muestra el mejor complemento para la recuperación: Evorecovery de SportSeries, en su composición encontramos proteína post entreno hidrolizada de suero de leche, lo que apoyará la recuperación de las fibras musculares tras la realización de los entrenamientos.
Se considera el primero de los nutrientes básicos que debe contener un recuperador.
No todos los productos para después del entreno contienen en su formulación creatina. Consulta el listado completo de recovery en el catálogo de la web HSN, si lo que buscas es un artículo para recuperar que contenga creatina.
Puedes optar por completar tu rutina de suplementación con creatina monohidrato, que encontrarás en nuestra tienda online.
Este nutriente, el segundo de los básicos de estos productos, aporta al deportista la recuperación del glucógeno muscular necesario para poder tener la energía apropiada en la siguiente sesión de entrenamiento.
En Evorecovery se combinan hidratos de carbono de liberación rápida, media y lenta; con el fin de trabajar al máximo posible las características de recovery.
Otros de los nutrientes básicos de cualquier suplemento recuperador post entreno son: vitaminas y minerales (electrolitos), completando los valores nutricionales, como sodio, potasio, calcio y magnesio.
La nutrición de post gym cobra especial importancia, dado que puede amplificar y mejorar los siguientes términos:
Los aspectos que puede aportar un buen post-entrenamiento irán ligados a conseguir una óptima recuperación muscular, y que por tanto, nos ayudará a absorber los nuevos estímulos, trasladándolos hacia el terreno elegido: estética, ganancia de fuerza, reducir los tiempos de la carrera...
Dependerá de las opciones por la que te decantes a la hora de comprar, pero la base de su composición será prácticamente la misma, la diferencia la encontrarás en cantidades y estudios de I+D+i que cada marca haya invertido.
Tomando como ejemplo Evorecovery de HSN, aquí tienes la composición de uno de los productos top para deportistas, al utilizar materias primeras de la máxima calidad y fabricados bajo los máximos estándares de calidad:
Tómalo en batido mezclado con agua o leche minutos después de acabar el entrenamiento o la competición para rellenar tus reservas energéticas.
Podrás elegir entre los distintos sabores disponibles, al gusto del cliente, pero con el objetivo de mejorar la recuperación muscular del deportista.
Aunque con tu batido post entreno aportarás los nutrientes necesarios dentro de la ventana metabólica del deportista, también puedes incluir un snack post entreno como fruta (por ejemplo plátano) o frutos secos, en este caso sin abusar al ser altos en grasas.
Este tipo de artículos se recomiendan para personas que realizan ejercicio de alta intensidad, con el fin de recuperar los niveles nutricionales óptimos de vitaminas, minerales y electrolitos, además de la mejor recuperación muscular a través de proteínas y carbohidratos.
HSN invierte en I+D+i con el fin de desarrollar los complementos alimenticios más completos del mercado, seleccionando las mejores materias primas y fabricando bajo los máximos estándares de calidad.
Accede a Evorecovery de SportSeries, añade el producto a tu cesta en tu sabor favorito (4 a elegir), en formato de 500g o 2kg, y compra al mejor precio.
El objetivo o resultado esperado de un recuperador no es ganar músculo, sino recuperar nutritiva y físicamente al deportista después de entrenamientos de alta intensidad o competiciones. Si lo que buscas es ganar músculo debes optar por otros complementos como mass gainer como nuestro Evomass 2.0 (Ganador de Peso).
Toma una ración de batidos post entreno minutos después de acabar la sesión de ejercicio. Sigue las indicaciones del fabricante para hacer tu mezcla de producto con agua.
Fórmulas que mezclen en su lista de ingredientes carbohidratos, whey protein, aminoácidos, minerales y vitaminas.
Los complementos recovery incluyen en sus formulaciones proteínas, en su gran mayoría de suero de leche. Incluyen este nutriente ya que la proteína contribuye al mantenimiento de la masa muscular. Además, en el caso de Evorecovery, incluye magnesio (que contribuye al equilibrio de electrolitos), calcio y potasio (que contribuye al funcionamiento normal de los músculos).
Las vitaminas del grupo B ayudan al metabolismo energético normal y a reducir el cansancio y la fatiga. Además, las vitaminas C y E actúan como antioxidantes.