EVO 2:1:1 (BCAA'S 2:1:1 + VITAMINAS B6 Y B12)





EVO 2:1:1 (BCAA'S INSTANTÁNEOS) EN POLVO

BCAA'S INSTANTÁNEO 2:1:1 2.0

EVOBCAA'S 2.0 (BCAA'S 12:1:1 + GLUTAMINA)

EVO 4:1:1 (BCAA'S 4:1:1 + VITAMINAS B6 Y B12)

EVOBCAA'S COMPLEX EN POLVO

EVO 4:1:1 (BCAA'S INSTANTÁNEOS) EN POLVO

BCAA'S INSTANTÁNEO 4:1:1 2.0
- Aminoácidos de cadena ramificada (BCAA's - Aminoácidos ramificados).
- Ratio 2:1:1. La concentración natural del organismo y proporción más estudiada.
- Aminoácidos de fermentación vegetal natural. Aptos para dietas veganas.
- Con Vitamina B6 + Vitamina B12 (forma activa - Metilcobalamina).
- Alta concentración vitamínica. Especial para altas necesidades de nutrientes y desgaste.
- Uso especial en definición. Y deportistas con alto desgaste muscular.
- Aminoácidos ramificados de rápida absorción. En tabletas sin recubrimiento.
- Mayor comodidad de transporte. 1 gramo de BCAA por cada tableta.
Índice
HSN te presenta un Best-seller que no puede faltar en tu stack como Deportista
Evo 2:1:1 (BCAA's 2:1:1 + Vitaminas B6 y B12) de Sportseries es un complemento alimenticio a base de aminoácidos de cadena ramificada o BCAA's y vitaminas: piridoxina y cobalamina (B6 y B12).
Los aminoácidos ramificados o BCAA son elementos que constituyen las proteínas de tu alimentación, e incluso las proteínas de los músculos de tu cuerpo. Destacan por ser aminoácidos con características especiales, y por pertenecer al grupo de los aminoácidos esenciales, es decir, aquellos que el organismo humano no puede crear a partir de otros, y que por lo tanto deben ser administrados a través de la dieta en forma aislada o en proteínas completas. Evo 2:1:1 es un producto a base de aminoácidos de cadena ramificada ideal para deportistas con altos requerimientos nutricionales o personas que siguen dietas bajas en estos aminoácidos (como la dieta vegana o vegetariana).
Este complemento alimenticio se puede emplear por personas que sigan dietas vegetarianas y veganas puesto que no contiene ingredientes de origen animal.
Evo 2:1:1 no son unos aminoácidos ramificados normales y corrientes. ¡Descubre por qué es la mejor opción!
Ratio 2:1:1. La más estudiada y proporción del cuerpo
Los BCAA's se presentan en diferentes proporciones en función de los intereses del consumidor que va a hacer uso del producto.
Las más frecuentes son 2:1:1, como es el caso de Evo 2:1:1, y 4:1:1, como puedes encontrar en el producto Evo 4:1:1 en tabletas.
Los números que puedes leer son la proporción en la que se encuentran los siguientes aminoácidos, en el producto:
L-Leucina : L-Valina : L-Isoleucina
Que son, precisamente, los 3 aminoácidos BCAA's.
La proporción 2:1:1 es la más utilizada por deportistas y personas interesadas en el uso de complementos alimenticios a base de BCAA's. Esto se debe a que:
- Es la proporción en la que estos 3 aminoácidos se encuentran presentes en el organismo
Según estudios científicos que analizan la composición de las proteínas que forman las estructuras miofibrilares del tejido muscular de los adultos, aproximadamente tenemos el doble de Leucina que de Isoleucina y Valina en nuestros músculos.
Esto ha hecho que la proporción equivalente a la proporción natural del cuerpo sea la más buscada por los usuarios de BCAAs a fin de emular las necesidades que el propio cuerpo mantiene en equilibrio proporcional.
- Es la ratio más estudiada científicamente
Los BCAAs son nutrientes muy estudiados. Contamos con literatura científica desde hace años que demuestra su potencial y aplicación especialmente en deportistas, personas mayores y veganos:
- Hormoznejad, R., Zare Javid, A., & Mansoori, A. (2019). Effect of BCAA supplementation on central fatigue, energy metabolism substrate and muscle damage to the exercise: a systematic review with meta-analysis. Sport Sciences for Health, 15(2), 265–279.
De todos los estudios existentes, la mayoría se centran en la proporción concreta de estudio de la ratio 2:1:1. Esto se debe a que no solamente es la proporción más clásica, si no también la más utilizada, por ello muchas de las propiedades interesantes de los BCAAs están demostrados en la proporción del doble de Leucina.
Prueba los aminoácidos de cadena ramificada 2:1:1. ¡Los más estudiados por la ciencia!
De fermentación vegetal. Proceso único e innovador
¿Sabes de dónde se obtienen los aminoácidos? ¡Te lo explicamos!
Los aminoácidos se extraen a partir de fuentes naturalmente ricas en estos compuestos, tradicionalmente se han tratado estructuras como los picos de los patos para elaborar triptófano o, quizás, el caso de la leucina es el más interesante de todos, ya que muchos fabricantes de aminoácidos adquirían grandes cantidades de pelo humano para su producción.
Esto ya está obsoleto desde una perspectiva técnica, contamos con mejores métodos, menos invasivos, y veganos claro, porque el consumo de aminoácidos que proceden de fuentes animales no es apto para personas que siguen dietas veganas.
Y aún así... Muchas empresas en la actualidad siguen empleando estas técnicas para obtener sus aminoácidos.
¡En HSN no!
Usamos fuentes vegetales, como el maíz, que aunque su producción es más cara, permite emplear un procedimiento de igual calidad, obteniendo un aminoácido 100% puro, y apto para veganos, sin las connotaciones negativas del empleo de estructuras de mamíferos.
El procedimiento, si bien complejo, se reduce al tratamiento adecuado de las materias primas vegetales utilizadas, empleando disolventes que no sean agresivos para separar los aminoácidos y sometiéndolos a procesos de filtrado, limpiado, purificación y almacenamiento bajo condiciones controladas para ofrecerte lo mejor de lo mejor:
BCAA 100% veganos. Con la misma pureza y todos los efectos de los BCAAs tradicionales de siempre.
Fórmula con alto contenido de vitaminas específicas. Mejores efectos
¿Sabías que las tabletas de Evo 2:1:1 BCAAs tienen un alto contenido de vitamina B6 y B12?
Esto no es algo casual ni mucho menos arbitrario. Ciertas vitaminas y minerales pueden tener efectos sinérgicos a ciertos compuestos de interés nutricional, de ahí que muchas de nuestras fórmulas contengan vitaminas, como es el caso, para marcar la diferencia en los efectos que producen frente a otros desarrollos más simples y menos trabajados del mercado.
Por ejemplo, la vitamina B12 tiene un papel claro en el ciclo de la metilación y por tanto está estrechamente vinculada al metabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada.
O la vitamina B6, tiene un efecto importante sobre la regulación de la actividad hormonal, un efecto que interesa a cualquier atleta que usa BCAAs después del entrenamiento.
La fórmula de Evo 2:1:1 aporta por dosis diaria:
- 4,9mg de vitamina B6
- 3mcg de vitamina B12
Altas concentraciones que destacan por la presentación de alta actividad biológica y buena estabilidad durante la conservación, en la que se presentan, como la vitamina B12 metilcobalamina, que es la forma activa de la cobalamina en el organismo que una vez ingerida y absorbida, no requiere de transformaciones adicionales para ejercer las funciones fisiológicas de esta vitamina en el cuerpo.
En resumen:
HSN te ofrece fórmulas propias mejoradas de la mano de nuestros expertos, con los mejores compuestos específicamente seleccionados para máxima efectividad en tus complementos alimenticios.
Absorción inmediata. Excelente pre- y post-entreno
Los BCAA's tienen una clara función cuando se emplean antes y/o después de entrenar, que es el momento donde queremos que se absorban y se utilicen lo más rápidamente posible para optimizar al máximo sus funciones exclusivas.
Los BCAA de HSN se presentan en formato tabletas sin recubrimiento, esto hace que la dispersión del polvo y que la liberación de los aminoácidos en el sistema digestivo para su posterior absorción sea inmediata, lo ideal para su uso en torno al entrenamiento.
Otras empresas para poder aportar unas cantidades significativas de aminoácidos deben recubrir las tabletas, o presentan los BCAA en presentaciones poco adecuadas para una curva de absorción inmediata y óptima.
Evo 2:1:1 es la elección perfecta para poder transportar de forma cómoda tus aminoácidos de cadena ramificada al gym y poder tomarlos para un aprovechamiento instantáneo.
Alta concentración de aminoácidos por tableta
Uno de los grandes problemas cuando hablamos de las presentaciones que no son polvo, en aminoácidos, es lo difícil que resulta aportar cantidades considerables de este nutriente en tabletas o cápsulas.
Esto ocurre porque las dosis de BCAA ya no son miligramos, si no gramos, y muchas empresas no cuentan con herramientas de desarrollo tecnológico suficientemente preparadas como para elaborar tabletas adecuadas para este fin.
Además de que la selección de la materia prima es muy importante, el tamaño de partícula o mesh y la densidad del polvo son factores clave para poder conseguir que entre la máxima cantidad de BCAAs en una tableta, por unidad.
En HSN desarrollamos complementos alimenticios de calidad, y controlamos todos los factores a tener en cuenta para que la presentación de los productos sea la mejor posible, es por eso por lo que cada tableta de Evo 2:1:1 aporta 1 gramo de puros BCAAs, con las vitaminas.
Una alta concentración para auténticos deportistas de nivel.
Qué efectos esperar del uso de Evo 2:1:1 en deportistas y personas que necesitan una dosis extra de BCAAs
Los aminoácidos de cadena ramificada son nutrientes esenciales, es decir, tu organismo los necesita porque no los puede crear por sí mismo.
En personas que no consumen suficientes BCAAs, la toma de Evo 2:1:1 tiene una serie de efectos positivos:
- Contribuye al metabolismo energético normal, gracias al efecto de la vitamina B6 que contiene.
- Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, función atribuida a su vitamina B12.
Además de que no olvidemos, que los BCAA cuentan con estudios científicos muy importantes sobre su utilización y funciones en deportistas:
- Hormoznejad, R., Zare Javid, A., & Mansoori, A. (2019). Effect of BCAA supplementation on central fatigue, energy metabolism substrate and muscle damage to the exercise: a systematic review with meta-analysis. Sport Sciences for Health, 15(2), 265–279.
¡No te pierdas todas las funciones de Evo 2:1:1!
Cuándo y Cómo tomarlos: Tu mejor aliado en definición
Los BCAA son componentes nutricionales de las proteínas de alta calidad, tal como las proteínas de leche o las proteínas de huevo.
Son muy importantes en personas que no tienen disponibilidad de consumir proteínas en momentos dados, especialmente deportistas que realizan varias sesiones al día o personas que están sometidas a programas de pérdida de grasa intensa.
¿Por qué?
Porque cuando el % de grasa es muy bajo y aún se debe reducir más, por ejemplo para competir, para una sesión de fotos, o para lucir un cuerpazo este verano; la masa muscular sufre, y para evitarlo y poder mantenerla, se consumen más proteínas.
Sin embargo, no puedes consumir proteínas mientras entrenas, por ejemplo, lo que resulta en un problema a la hora de plantear tu estrategia alimentaria. ¡Elimina el problema!
Con Evo 2:1:1 puedes administrar BCAA, importantes aminoácidos de las proteínas de máxima calidad, que no requieren digestión, para aquellos momentos donde necesitas tomar proteínas y no puedes.
Polvo vs Tabletas: Cuál elegir en función de las necesidades
Los BCAAs se presentan frecuentemente en dos formatos: Polvo y tabletas.
Es muy usual que existan dudas respecto a cuál es mejor o cuál se debería elegir en función de las preferencias de cada consumidor.
En primer lugar: No existe ningún formato mejor que otro, es decir, los efectos de los BCAA son idénticos independientemente de que la presentación del producto sea en polvo, en cápsulas o en tabletas.
Sin embargo, los aminoácidos presentan un intenso sabor amargo, algo que se puede apreciar cuando se consume un complemento alimenticio 100% puro de forma auténtica, como:
Para evitar esto, se tapa su sabor amargo natural con saborizantes y aromas, muchos de ellos consiguen increíbles y deliciosos sabores, como puedes probar en Evo 2:1:1 en polvo y Evo 4:1:1 en polvo.
Normalmente, y cuando se van a consumir en casa, de forma cómoda y sin necesidad de transporte, lo ideal suele ser emplear el formato polvo por resultar más sencillo y versátil.
Sin embargo, todo esto cambia en el momento en el que se desea emplear el producto fuera de casa, y se va a transportar. Para eso resulta mucho más cómodo, con diferencia, el uso del formato tabletas.
Las tabletas requieren un consumo de varias unidades, algo que puede resultar incómodo para ciertas personas, pero que para muchas otras, gracias a evitar el sabor característico de los aminoácidos, resulta óptimo y no un problema.
Te lo resumimos:
- Si lo vas a usar sin mezclar, en casa: Polvo con sabor.
- Si lo vas a usar mezclado con proteínas, en casa o fuera: Polvo sin sabor.
- Si lo vas a usar solo o mezclado, fuera de casa: Tabletas.
¿Cuál es tu formato favorito?
Con qué otros complementos puedo combinar Evo 2:1:1 (BCAA's 2:1:1 + Vitaminas B6 y B12)
Es algo común que las personas que no han empleado previamente BCAAs se pregunten con qué productos pueden combinarlos y con cuáles no. ¿Existen incompatibilidades?
Los BCAAs son completamente usables junto con otros complementos alimenticios, no tienen problemas asociados a la combinación con ningún otro nutriente, por lo que puedes usarlo junto con otros productos de las marcas HSN.
Idealmente, la combinación con otros aminoácidos aislados como la Lisina, el Triptófano, o la Metionina, es lo más recomendable.
Pero también lo puedes emplear junto con fórmulas específicas en función del momento del día donde lo vayas a tomar:
- Al despertarte: Complete Nutrigreens.
- Antes de entrenar: Evordx 2.0
- Después de entrenar: Evorecovery.
- Antes de dormir: Chocolate caliente sueño profundo.
Referencias a estudios científicos sobre los BCAA
- Abumoh’D, M. F., Matalqah, L., & Al-Abdulla, Z. (2020). Effects of Oral Branched-Chain Amino Acids (BCAAs) Intake on Muscular and Central Fatigue during an Incremental Exercise. Journal of Human Kinetics, 72(1), 69–78.
- Bassit, R. A., Sawada, L. A., Bacurau, R. F., Navarro, F., & Costa Rosa, L. F. (2000). The effect of BCAA supplementation upon the immune response of triathletes. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32(7), 1214–1219.
- Fouré, A., & Bendahan, D. (2017). Is branched-chain amino acids supplementation an efficient nutritional strategy to alleviate skeletal muscle damage? A systematic review. Nutrients, 9(10).
- Hector, A. J., & Phillips, S. M. (2018). Protein Recommendations for Weight Loss in Elite Athletes: A Focus on Body Composition and Performance. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 28(2), 170–177.
- Vandusseldorp, T. A., Escobar, K. A., Johnson, K. E., Stratton, M. T., Moriarty, T., Cole, N., … Mermier, C. M. (2018). Effect of branched-chain amino acid supplementation on recovery following acute eccentric exercise. Nutrients, 10(10).
- Jackman, S. R., Witard, O. C., Philp, A., Wallis, G. A., Baar, K., & Tipton, K. D. (2017). Branched-chain amino acid ingestion stimulates muscle myofibrillar protein synthesis following resistance exercise in humans. Frontiers in Physiology, Vol. 8, p. 390.
Tabla Nutricional
|
dosis diariapor servicio |
Tamaño del Servicio: 3 tabletas | ||
dosis diaria: 6 tabletas | ||
Tomas por envase: 120 | ||
L-Leucina | |||
L-Isoleucina | |||
L-Valina | |||
Clorhidrato de piridoxina | |||
Vitamina B6 | |||
Vitamina B12 (metilcobalamina) |
VRN (Valores de Referencia de Nutrientes) establecidos en el Reglamento (UE) 1169/2011 de 25 de octubre de 2011. †† Los VRN en esta ocasión no están establecidos. |