
GI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 100B UFC
La fórmula gastrointestinal* a base de probióticos más concentrada de HSN. 100 mil millones de Unidades Formadoras de Colonias (UFC/CFU) garantizadas al final de su vida útil. Bacterias probióticas cultivadas en condiciones desfavorables para asegurar la supervivencia solo de las más aptas. 11 cepas de probióticos diferentes. Con nutrientes específicos para reforzar su acción sinérgica (prebióticos). Protegido con cápsulas gastrorresistentes (DR Caps®) * El zinc ayuda al metabolismo normal de los macronutrientes.





GI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 25B UFC

GI BIOTICS (PROBIÓTICOS) EN POLVO

BETAÍNA HCL 650mg COMPLEX

RESPI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 100B UFC

RESPI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 25B UFC

INMU BIOTICS (PROBIÓTICOS) 100B UFC

INMU BIOTICS (PROBIÓTICOS) 25B UFC

WOMEN'S BIOTICS (PROBIÓTICOS) 100B UFC
- Los probióticos gastrointestinales (Fórmula GI) más potentes de HSN - Alta concentración y efectividad.
- Desarrollados con la combinación de 11 cepas probióticas específicas para cubrir un amplio espectro de acción.
- Probióticos cultivados en condiciones concretas para garantizar la supervivencia de las cepas más resistentes.
- Doble protección - Resistencia al medio + Encapsulado gastrorresistente de liberación retardada (DR Caps®).
- Fórmula de alta potencia - 100B CFU garantizadas - Dosis de uso específico a necesidades concretas.
- Probióticos sin lácteos ni fuentes de origen animal - Cultivo 100% apto para dietas vegetarianas y veganas.
Índice
GI Biotics (Probióticos) 100B UFC - La fórmula más potente
GI Biotics (Probióticos) 100B UFC de EssentialSeries es la presentación de más alta concentración de las fórmulas de probióticos HSN para el apartado digestivo*, gracias a su contenido en nutrientes específicos. GI Biotics contiene una mezcla de probióticos a base de 11 cepas diferentes, específicamente elegidas por sus características, con una actividad biológica total de 100 mil millones de unidades formadoras de colonias asegurada hasta el final de su vida útil, junto con Inulina, FOS, Vitamina B2 (riboflavina) y Zinc que * ayuda al metabolismo normal de los macronutrientes.
Los desarrollos 'Biotics' de HSN son fórmulas planteadas a partir de los fermentos probióticos de mayor calidad del mercado, aquellos que son más resistentes a las agresiones externas del medio, tales como el calor, la exposición al oxígeno, y otros factores que normalmente afectan gravemente a la supervivencia de las bacterias, condicionando así su efectividad. La fórmula HSN es un desarrollo de nuestro equipo de I+D después de años de investigación científica, revisión de la literatura, pruebas y estudio de las materias primas. ¡No encontrarás otra fórmula igual de probióticos!
Este producto es GI Biotics, pero en versión 100B, una unidad declarada de actividad biológica, que es la forma auténticamente válida de medir la capacidad de acción de los probióticos. La presentación 100B es ideal para su uso en momentos puntuales, aquellos donde más potencia y concentración requieres.
GI Biotics de HSN es único - Descúbrelo
Unidades Formadoras de Colonias - La clave de su potencia
Cuando hablamos de probióticos nos encontramos con una consideración diferencial respecto a otros productos, y es que como conocemos su actividad biológica, y por tanto su efectividad directa, en relación a ella; la masa (los miligramos) de producto, no es una medición legítimamente relevante, como sí lo es con prácticamente cualquier otro producto.
Sin embargo, muchas empresas no declaran las Unidades Formadoras de Colonias de sus probióticos, ¿por qué? Por cuestiones siempre vinculadas: o bien con el desconocimiento, o bien con prácticas de etiquetado poco transparentes para hacer parecer que su producto es más efectivo cuando realmente lo es menos.
Exige siempre conocer las UNIDADES de actividad biológica de los probióticos, no los miligramos de polvo usado, ya que esto no te indica qué cantidad de microorganismos están vivos, mientras que las unidades, sí. Además, asegúrate de que estas unidades están certificadas como viables al final de su vida útil; para de esta forma asegurar que hasta el último día de uso, el producto es eficaz.
En HSN aportamos información total y transparente, nuestro GI Biotics aporta 100B CFU, cantidad asegurada hasta la fecha de consumo preferente del producto siempre y cuando su conservación sea adecuada (considerando que la conservación de los Biotics de HSN, gracias a su resistencia, es mucho más sencilla que la de otras fórmulas que requieren de cuidado de la cadena de frío).
Mezcla de 11 cepas específicamente seleccionadas por nuestro I+D
Los probióticos, a pesar de que normalmente nos referimos a ellos como tal, como si fueran un ente único, lo cierto es que están compuestos por multitud de cepas bacterianas diferentes con propiedades particulares; y los científicos lo saben, razón por la cual se han centrado de forma tan específica en investigar los efectos nutricionales de cada cepa probiótica específica y establecer un uso adecuado para cada una de ellas, y no como 'grupo'.
La investigación en relación a las cepas bacterianas para el desarrollo de un probiótico es enormemente compleja y requiere no solo de conocimiento técnico para poder llevarla a cabo, sino de también tiempo y capacidad de síntesis para poder formular un producto efectivo con una mezcla de la selección de las mejores cepas bacterianas para un objetivo concreto.
Bien, esto ha sido el objetivo de nuestro equipo de I+D y el trabajo de años de investigación en la búsqueda de la mejor combinación de probióticos posible para el desarrollo no solo de GI Biotics, sino del resto de nuestras fórmulas biotics; nuestros probióticos no son como otros productos del mercado; nos hemos tomado mucho tiempo en la investigación de cómo combinar los fermentos de forma concreta para conseguir la mejor efectividad.
GI Biotics es la culminación de este proceso, la materialización del éxito para conseguir una fórmula completa y efectiva de probióticos estables.
Selección de las especies más resistentes - Cultivo en condiciones desfavorables
Cuando hablamos de probióticos, otra cuestión a considerar de gran relevancia, que también supuso una importante fuente de investigación por nuestros especialistas es: En qué condiciones se han desarrollado los probióticos.
Los probióticos crecen y proliferan en medios controlados, y tras la investigación de la literatura científica y el debate con bioquímicos especializados en la materia, comprendimos que la forma en la que la mayoría de los especialistas desarrollan los probióticos es la más propicia para su proliferación, ya que es la mejor forma, y más sencilla de conseguir una gran cantidad de UFC sin grandes inversiones, para ello preparan medios óptimos, con temperatura controlada, en los cuales las bacterias de desarrollan, y por eso casi todos los probióticos necesitan de conservación en nevera.
Sin embargo, nosotoros no buscábamos eso, queríamos probióticos que no necesitasen de conservación en frío, y para ello fue necesario recurrir a los mayores expertos a nivel internacional del cultivo de probióticos para asegurar que su resistencia era adecuada a lo que buscábamos, la forma más cómoda los usuarios de nuestros probióticos; y al final, era posible.
Simplemente fue necesario dificultar la proliferación de probióticos en el medio de cultivo, en lugar de crear un entorno ideal, hemos elegido unas condiciones del medio similares a las que puedes encontrar en el día a día, a nivel ambiental, de esta forma hemos conseguido que aunque la inversión haya tenido que ser mayor, ya que los probióticos no se multiplican a la misma velocidad, ni en el mismo grado; los que sobreviven son cepas mucho más resistentes que el promedio, especies concretas que no necesitan de refrigeración para su conservación efectiva, y que con un cuidado mínimo en el almacenamiento ambiental, sobreviven de manera óptima hasta el final de su vida útil.
Con Inulina y FOS (Prebióticos) - GI Biotics es un simbiótico (Probiótico + Prebiótico)
Los probióticos tienen un mejor amigo, también una gran familia que normalmente se conceptualiza como un 'global' aunque cada componente de la misma tiene características particulares, y esta es: La familia de los prebióticos.
Los prebióticos son fibras, polisacáridos fermentables, que en combinación con los probióticos forman lo que los científicos denominan como 'simbióticos', los efectos de los prebióticos se consideran como sinérgicos a los de los probióticos, apoyando su acción general a nivel nutricional.
Los Biotics de HSN aprovechan esta sinergia para desarrollar probióticos con un plus, fórmulas probióticas que van más allá y dejan de ser probióticas para ser simbióticas, gracias al uso de diferentes fuentes de prebióticos, tales como la inulina y los fructooligosacáridos.
Disfruta de la fórmula de probióticos más efectiva, gracias a su combinación con los prebióticos, en HSN.
Probióticos protegidos por cápsulas DR Caps®
Los probióticos, si bien en nuestra selección específica no encontramos este problema, son elementos extremadamente inestables, que necesitan condiciones muy concretas para su correcta conservación y supervivencia. En nuestro caso no ocurre de esta manera ya que las condiciones desfavorables de cultivo favorecen solamente la viabilidad de las bacterias más capaces, y resisten en mayor grado la exposición ambiental frente a otros probióticos del mercado.
Sin embargo, la incorporación de DR Caps®, una patente reconocida del fabricante especializado de encapsulados: Lonza; es una mejora en toda regla.
DR Caps® permite la protección total de los probióticos, ya no solo por su mayor resistencia frente a los agentes de recubrimiento clásicos y tradicionales, como las gelatinas o la HPMC, lo cual permite una protección íntegra y total frente a la exposición prolongada a condiciones de temperatura ambiental y oxígeno en unidades que mantenemos en la despensa durante meses y que no utilizamos rápidamente; sino que también, gracias a su tratamiento entérico, permiten el paso gástrico sin contacto con los ácidos del medio digestivo, pudiendo llegar íntegros al intestino, sin exposición a factores desfavorables que por resistentes que sean, siempre pueden afectar en algún grado a la supervivencia de las bacterias.
Probióticos 100% protegidos de forma garantizada, para una supervivencia superior.
Fermentos resistentes - Se mantienen vivos sin nevera
Los probióticos, para comodidad de sus fabricantes, se desarrollan en entornos controlados, ideales para su proliferación masiva, sin ningún reto e interferencia; por eso muchos de los probióticos fabricados en el mercado son realmente baratos de producir.
Sin embargo, esta práctica es problemática, porque requiere de un cuidado posterior muy elevado, incluyendo la cadena de producción del complemento alimenticio, algo que en muchas ocasiones la empresa no asegura y por eso no indican las CFU viables al final de la vida útil de sus productos, porque desconocen qué % de sus probióticos se mueren; pero no solo eso, sino que en tu domicilio, necesitas conservar los probióticos en nevera, así como el envío tiene que realizarse en frío, todo para que las bacterias no se mueran y dejen de ser probióticas.
En nuestros probióticos solo empleamos bacterias cultivadas en entornos desfavorables para su supervivencia, donde una de las principales características de su medio es que está a temperatura ambiente, ¿qué quiere decir esto? Que no han sido cultivados en frío y que no lo necesitan para sobrevivir.
Te presentamos uno de los pocos probióticos que no tendrás que guardar en nevera, almacénalo en una repisa de tu cocina y no te preocupes sobre la supervivencia de tus probióticos, simplemente mantenlo a una temperatura razonable, especialmente en verano si resides en zonas muy calurosas; y nada más, los probióticos se conservan en perfectas condiciones de supervivencia de manera garantizada.
Sin necesidad de manipulación en cadena de producción fría, con envío refrigerado y sus limitaciones logísticas ni forzándote a almacenar el envase en tu nevera. Con una forma más práctica, fácil y cómoda de almacenarlos, gracias a la inversión en I+D de nuestro sistema de desarrolldo de probióticos con una supervivencia superior.
100B CFU - Cuándo usarla y cómo compaginarla con 25B
En HSN dispones de diferentes fórmulas probióticas con bacterias combinadas con enfoques específicos para diferentes objetivos, y en todas ellas encontrarás dos dosificaciones diferentes en función de la cantidad de Unidades Formadoras de Colonias que constituye su composición.
En este caso, el producto que estás leyendo es GI Biotics 100B UFC, dicha presentación está pensada para el uso en momentos clave, donde necesitas el mayor apoyo probiótico posible, de ahí que recomendemos hacer uso de la versión 100B cuando más lo necesitas, pero si tu objetivo es simplemente el soporte y mantenimiento a través del aporte de probióticos, en el largo plazo, la presentación de 25B CFU es suficiente y adecuada.
Una de las formas más habituales de hacer uso de las dos presentaciones de manera combinada es la siguiente:
Tras un periodo donde has pasado tiempo dañando tu flora bacteriana por alguna razón, y buscas un aporte probiótico extra, puedes comenzar con la presentación 100B, que aporta 60 cápsulas vegetales gastrorresistentes con 100 mil millones de unidades probióticas viables en cada una de ellas, tan solo necesitas 1 cápsula al día, por lo que el envase te durará 2 meses.
Una vez finalizado, puedes continuar con la presentación de 25B UFC, durante 4 meses más (correspondientes a la presentación de 120 veg caps, y la pauta de consumo de una cápsula al día).
Tras medio año haciendo uso de GI Biotics, puedes, en función de tus necesidades:
- Repetir el ciclo de 60 días con 100B CFU + 120 días con 25B CFU.
- Continuar sin descanso con 25B CFU durante tanto tiempo como desees.
- Cesar el uso de probióticos y sustituirlos por alimentos ricos en bacterias nutricionalmente beneficiosas, como el Yogurt o el Kéfir en polvo.
Probióticos + Otros complementos, ¿compatibles?
¡Por supuesto!
No existe ninguna contraindicación a la combinación de probióticos con cualquier complemento alimenticio, todos ellos son compatibles con GI Biotics, y recomendamos el uso conjunto a:
Compuestos que puedes encontrar en la fórmula GI Biotics, pero en versión polvo. ¡No te la pierdas!
Referencias científicas de los probióticos
- Shing, C. M., Peake, J. M., Lim, C. L., Briskey, D., Walsh, N. P., Fortes, M. B., … Vitetta, L. (2014). Effects of probiotics supplementation on gastrointestinal permeability, inflammation and exercise performance in the heat.
- Sanders, M. E., Guarner, F., Guerrant, R., Holt, P. R., Quigley, E. M. M., Sartor, R. B., … Mayer, E. A. (2013). An update on the use and investigation of probiotics in health and disease. Gut, 62(5), 787–796.
- European Journal of Applied Physiology, 114(1), 93–103.
- Hempel, S., Newberry, S. J., Maher, A. R., Wang, Z., Miles, J. N. V., Shanman, R., … Shekelle, P. G. (2012). Probiotics for the prevention and treatment of antibiotic-associated diarrhea: A systematic review and meta-analysis. JAMA - Journal of the American Medical Association, 307(18), 1959–1969.
- Jäger, R., Mohr, A. E., Carpenter, K. C., Kerksick, C. M., Purpura, M., Moussa, A., … Antonio, J. (2019). International Society of Sports Nutrition Position Stand: Probiotics. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 16(1), 62.
- McFarland, L. V. (2007). Meta-analysis of probiotics for the prevention of traveler’s diarrhea. Travel Medicine and Infectious Disease, 5(2 SPEC. ISS.), 97–105.
- Wilkins, T., & Sequoia, J. (2017). Probiotics for Gastrointestinal Conditions: A Summary of the Evidence. American Family Physician, 96(3), 170–178.
Tabla NutricionalGI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 100B UFC 60 veg caps |
dosis diariapor servicio |
Tamaño del Servicio: 1 veg caps | ||
dosis diaria: 1 veg caps | ||
Tomas por envase: 60 | ||
Cantidad diaria | |||
---|---|---|---|
Mezcla de fermentos (11 cepas) | 100 billion CFU | ||
Lactobacilus acidophilus | 15 billion CFU | ||
Lactobacillus rhamnosus | 15 billion CFU | ||
Lactobacillus plantarum | 15 billion CFU | ||
Bifidobacterium bifidum | 15 billion CFU | ||
Lactobacillus casei | 10 billion CFU | ||
Bifidumbacterium lactis | 7,5 billion CFU | ||
Lactobacillus reuteri | 5 billion CFU | ||
Bifidobacterium longum | 5 billion CFU | ||
Bifidobacterium breve | 5 billion CFU | ||
Streptococcus thermophilus | 5 billion CFU | ||
Lactobacillus bulgaricus | 2,5 billion CFU | ||
Inulina (Orafti®HSI) | 65mg | ||
Fructooligosacáridos (FOS) | 50mg | ||
Zinc | 5mg | ||
de citrato de zinc | 16,1mg | ||
Vitamina B2 (como riboflavina) | 0,7mg |
VRN (Valores de Referencia de Nutrientes) establecidos en el Reglamento (UE) 1169/2011 de 25 de octubre de 2011. †† Los VRN en esta ocasión no están establecidos. |
Ingredientes
Cápsula vegetal de liberación retardada [agente de recubrimiento (hidroxipropilmetilcelulosa), gelificante (goma gellan)], Lactobacillus acidophilus (200x10^9 UFC/g), Inulina, fructooligosacáridos (FOS), Bifidobacterium longum (100x10^9 UFC/g), Lactobacillus bulgaricus (50x10^9 UFC/g), Lactobacillus rhamnosus (400x10^9 UFC/g), Lactobacillus plantarum (400x10^9 UFC/g), Bifidobacterium bifidum (400x10^9 UFC/g), Lactobacillus casei (400x10^9 UFC/g), Lactobacillus reuteri (200x10^9 UFC/g), Streptococcus thermophilus (200x10^9 UFC/g), citrato de zinc, Bifidobacterium lactis (500x10^9 UFC/g), antiaglomerante (sales magnésicas de ácidos grasos), Bifidobacterium breve (500x10^9 UFC/g), riboflavina (vitamina B2).
Advertencias
Una vez abierto conservar en un lugar fresco (por debajo de 25ºC), seco y oscuro. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada. DRcaps® es una marca comercial de Lonza o sus afiliados, registrada en la UE. Es necesario mantener una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Cómo tomar GI BIOTICS (PROBIÓTICOS) 100B UFC 60 veg caps
Tomar 1 cápsula vegetal, 1 vez al día.
-
P
Ángela 28/03/2025
Hola, ¿se pueden tomar durante el embarazo?? Gracias.
-
R
Javier Colomer 28/03/2025
Hola, en estos casos se ha de consulta con el médico. Un saludo.
-
P
Carmen Gómez Sanz 28/01/2025
¿Cuándo es más conveniente tomarlo?
-
R
Javier Colomer 28/01/2025
Hola, lo puedes tomar tanto en ayunas como con alguna comida. Un saludo.
-
P
Valeria 23/10/2023
La bolsita de gel silica que viene dentro del bote, ¿Hay que tirarla o es mejor conservarla dentro?
-
R
Javier Colomer 23/10/2023
Hola, recomendamos que la dejes dentro. Un saludo.
-
P
Yolanda 24/06/2020
¿Se puede combinar con Digezyme? Gracias.
-
R
Javier Colomer 24/06/2020
Hola, puedes combinar estos productos. Un saludo.
-
P
Javier 08/06/2020
¿Se tiene que guardar en el frigorífico?
-
R
Javier Colomer 08/06/2020
Hola, recomendamos seguir las instrucciones de almacenamiento: Una vez abierto conservar en un lugar fresco (por debajo de 25ºC), seco y oscuro. Un saludo.

-
Ayuda para el sistema digestivo
Ouyes 15/08/2025
Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias y levaduras, que, al ser consumidos, pueden tener efectos beneficiosos para la salud, especialmente en el sistema digestivo. Actúan principalmente equilibrando la flora intestinal, mejorando la digestión, fortaleciendo el sistema inmunológico y ayudando a combatir infecciones.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Colon irritable
Ana 12/08/2025
Sufro de colon irritable y estas pastillas me ayudaron a recuperar mi microbiota. Además consumo edulcorantes y con esto mi sistema digestivo esta mucho mas contento. prefiero las de 100 a las de 25 para hacer una carga mayor.
¿Te ha ayudado la opinión? A1 persona le ha parecido útil -
Buenos
Marta 10/08/2025
Tienen un precio elevado pero son muy completos y hay que tener en cuenta que viene cantidad para dos meses, con lo cual me parece que calidad precio están muy bien.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Muy efectivos
Juan Carlos 31/07/2025
Es un producto que ha mejorado mis digestiones y aliviado los ardores de estómago. Lo recomiendo 100%. Es fácil y práctico de tomar cada mañana.
¿Te ha ayudado la opinión? A1 persona le ha parecido útil -
Buenas composición
Esther 15/07/2025
Los estoy tomando porque estoy en tratamiento de antibióticos por helicobacter pylori (separando tomas) y creo que sin ellos estaría teniendo síntomas a nivel sistema digestivo y en cambio estoy genial. Después continuaré hasta acabar el bote.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión
No se han encontrado opiniones con los filtros aplicados.
{title}
{nickname-date}
{detail}
{review-link}