
QUINOA NEGRA
¿Eres una persona que no le tiene miedo a nuevas aventuras? ¡Prueba la quinoa negra y déjate sorprender por una profundidad de sabor nunca antes vista! La quinoa es rica en carbohidratos complejos y fibra. También es fuente de proteínas completas. Ideal como guarnición o base para tus recetas.




- La quinoa es el pseudocereal que te acompañará como tu nueva fuente de carbohidratos favorita.
- Un alimento ideal por su composición nutricional: Rica en carbohidratos complejos, con buen aporte proteico y de fibra.
- Sin gluten: La quinoa es la fuente de carbohidratos ideal para personas celiacas. Ya que no contiene gluten.
- Muy versátil y adaptable: Disfruta de una guarnición, comida principal, o de un ingrediente para tus recetas. Innova con la quinoa.
- ¿Buscas la variedad más especial de Quinoa? - Si lo que buscas es la presentación de quinoa más intensa, la quinoa negra es para ti.
Índice
Quinoa negra - Ideal como guarnición
Quinoa negra de FoodSeries es un alimento de HSN elaborado exclusivamente, y sin añadidos, a partir de la variedad negra de las semillas de la quinoa.
La quinoa es un pseudocereal, lo que quiere decir que aunque no es un cereal (ya que es una semilla realmente), se comporta como si lo fuera, se emplea como el arroz, y por ello se utiliza como base y guarnición de múltiples recetas de la cocina internacional de todo el mundo, especialmente la India.
Descubre qué te aporta la variedad más atrevida de la quinoa.
¿Eres un aventurero? ¡La quinoa negra es para ti!
Pero para empezar... ¿Qué es la quinoa?
La quinoa es una semilla andina considerada un pseudocereal por su forma de consumo similar a los cereales tradicionales. Fuente de proteínas de alto valor biológico, rica en fibra, además de otros importantes nutrientes, y naturalmente libre de gluten, se ha ganado un lugar destacado en la alimentación saludable a nivel mundial. En la cocina, la quinoa es muy versátil: puede utilizarse como base de ensaladas, guarnición, en sopas, hamburguesas vegetales, y hasta en recetas dulces como galletas o postres, ya que su sabor suave y textura ligeramente crujiente se adaptan fácilmente a distintos platos.
Originaria de los Andes y cultivada desde hace más de 5.000 años, la quinoa fue un alimento clave para civilizaciones como los incas, que la consideraban un grano sagrado. Su redescubrimiento global en las últimas décadas ha impulsado investigaciones sobre sus variedades, entre las cuales destacan la blanca, la roja y la negra. La negra es la menos común, es apreciada por su textura más firme, sabor más terroso y alta densidad nutricional. La quinoa negra no es una especie silvestre antigua, sino el resultado de la evolución natural y selección entre variedades tradicionales, potenciado su cultivo para mejorar su adaptación a distintas condiciones agrícolas y enriquecer la biodiversidad de este alimento tan apreciado.
La quinoa negra es la variedad más intensa
La quinoa negra es la variedad más intensa de este ancestral pseudocereal, y precisamente por eso resulta especialmente apreciada en la cocina y la nutrición. Su sabor es más complejo, con matices que la hacen destacar en platos salados y contrastar de forma increíble en preparaciones dulces. Además, su textura es mucho más consistente, lo que le aporta una presencia incomparable en ensaladas, bowls y mezclas con vegetales. Nutricionalmente, se distingue por su mayor contenido de antioxidantes, especialmente antocianinas, responsables de su color oscuro. Esta intensidad, tanto en sabor como en propiedades, la convierten en una excelente elección para quienes buscan experiencias culinarias más ricas y alimentos con mayor valor culinario y nutricional.
Si quieres ver de forma sencilla y visual la diferencia entre las variedades de quinoa, puedes consultar la siguiente tabla:
Quinoa blanca | Quinoa roja | Quinoa negra | |
Color | Beige / Marfil | Rojiza / Marrón oscuro | Negra |
Sabor | Suave y neutro | Moderado | Intenso |
Textura | Suave y esponjosa | Firme y crujiente | Muy firme y dura |
Tiempo de preparación | 10-15 min | 15-20 min | 20-25 min |
Uso recomendado | Todo tipo de recetas | Ensaladas y pokes | Hamburguesas veganas y guarnición |
Aporte nutricional | Buen aporte de proteínas y fibra | Mayor contenido de fibra | Similar a la roja |
Libre de gluten. ¡Garantizado!
La quinoa, como pseudocereal, es excelente, ya que aporta los beneficios nutricionales típicos de los cereales almidonados en cuestión de cantidad y calidad de carbohidratos complejos, pero está naturalmente libre de prolaminas (gluten), por lo que es totalmente apta para personas celiacas e intolerantes al gluten no alérgicos.
En HSN no nos limitamos a 'escoger ingredientes sin gluten'. Seguimos todo un proceso certificado de cadena de custodia que nos permite garantizar que no solamente la quinoa está libre de gluten per se, sino que tampoco hay gluten presente por contaminación cruzada, lo que permite garantizar la total compatibilidad con la necesidad de ausencia de gluten en la dieta de personas celiacas.
¿Cómo se nota la quinoa negra en los platos?
La quinoa negra se nota en los platos por su sabor distintivo y su textura firme, que la diferencian de otras variedades más suaves. Tiene un gusto más profundo, con notas terrosas y ligeramente tostadas, que aportan carácter y complejidad a las preparaciones. Su consistencia más crujiente se mantiene incluso después de la cocción, lo que añade un contraste muy interesante cuando se combina con ingredientes más blandos o cremosos. Esta firmeza también permite que los granos queden más sueltos y definidos, lo que no solo mejora la experiencia al comer, sino que también realza la presentación del plato.
Gracias a estas cualidades, la quinoa negra brilla especialmente en platos donde se busca textura y sabor marcado. Es ideal en ensaladas tibias o frías, acompañada de verduras hervidas, frutos secos o quesos frescos, ya que resalta sin opacar los demás ingredientes. También funciona muy bien en bowls energéticos con legumbres, aguacate y salsas intensas, o como base de rellenos en verduras al horno. Incluso puede utilizarse en mezclas para hamburguesas vegetales o croquetas, aportando estructura sin necesidad de emplear aditivos con función de aglutinar.
Su presencia en el plato no pasa desapercibida, y aporta un toque gourmet a preparaciones del día a día, sin necesidad de innovar en su preparación.
¿Es una buena opción como parte de la dieta?
Es una opción increíble, ya que aporta por cada 100g de producto:
- 15g de proteínas: Completa. Con todos los aminoácidos indispensables.
- 7g de fibra: Importante para la alimentación occidental, donde frutas y verduras cada vez están menos presentes, lamentablemente.
- 64g carbohidratos: Fundamentalmente complejos, con poco contenido de azúcares, ideales para aportar energía de forma sostenible.
¡No te olvides de lavar la quinoa! ¿Por qué?
Esto es especialmente importante en la quinoa negra, ya que por su mayor contenido de nutrientes, es más visible.
La quinoa contiene saponinas en su superficie, que son elementos propios que no aportan nada, nutricional ni funcionalmente, pero que hacen que si no lavas la quinoa antes de cocerla, se perciban en la boca con un gusto amargo. Lavando la quinoa, retiras un buen porcentaje de estas saponinas y consigues que sepa mucho más suave y mejor, por lo que no te olvides de este paso.
Tabla NutricionalQUINOA NEGRA 150g |
por 100gpor servicio |
Tamaño del Servicio: 50g | ||
Tomas por envase: 3 | ||
Cantidad por 100g | ||
---|---|---|
Valor Energético | 1644kJ/390kcal | |
Grasas | 6,1g | |
de las cuales saturadas | 0,7g | |
Hidratos de Carbono | 64g | |
de los cuales azúcares | 1,5g | |
Fibra alimentaria | 7g | |
Proteínas | 15g | |
Sal | 0,01g |
Proteína calculada en materia seca (nitrógeno *6,25) |
Ingredientes
Quinoa negra.
Advertencias
Conservar en un lugar fresco y seco. Las equivalencias dosificador/cantidad de producto (gramos o miligramos) son orientativas, ya que la densidad de los productos en polvo puede variar entre sabores y lotes. Recomendamos utilizar una báscula de cocina para aquellos casos que requieran de dosificaciones precisas. Es necesario mantener una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Cómo tomar QUINOA NEGRA 150g
Consumir cantidad al gusto como guarnición o parte de recetas. Es recomendable lavar con abundante agua antes de usar. Hervir 3 partes de agua con 1 parte de quinoa durante unos 10 minutos.

-
Quinoa favorita
Alan 20/09/2025
Son algo caras, las quinoas pero sigue siendo uno de mis cereales favoritos contiene los 9 aminoacidos son proteinas completas, este es mi saor favorito la quinoa de este color, a diferencia de las otras es mas intensa a cuanto sabor y mejor antioxidante, aunque no hay demasiada diferencia, si buscas sabor mas intenso de quinoa esta es mejor, y tampoco se vuelve pastosa como la blanca.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Excelente producto
Sara 06/09/2025
Tomado junto con legumbres, ofrece una excelente comida que además es completa en cuanto a su perfil de aminoácidos.
Mostrar idioma original¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Estupendo
David 18/07/2025
Todo un descubrimiento. Para mí la mejor y más sabrosa de las 3 opciones que dispone la página. Combina genial con cualquier producto.
¿Te ha ayudado la opinión? A1 persona le ha parecido útil -
Quinoa de calidad
Quinoa negra 07/07/2025
Quinoa negra a un muy buen precio,está quinoa es difícil de conseguir ya que normalmente la que se vende es la blanca,está es mucho más nutritiva cargada de minerales y antioxidantes.
¿Te ha ayudado la opinión? A1 persona le ha parecido útil
No se han encontrado opiniones con los filtros aplicados.
{title}
{nickname-date}
{detail}
{review-link}