SAL NEGRA DEL HIMALAYA
Sal Negra del Himalaya 100% natural, sin aditivos ni alérgenos. Fuente de calcio y magnesio. Su característico sabor a huevo frito y color oscuro la convierten en un ingrediente único para recetas veganas, asiáticas, keto y gourmet. Disponible en granulometría fina y varios formatos, es la alternativa más exótica a la sal común.
Índice
¿Qué es la Sal Negra del Himalaya?
Sal Negra del Himalaya de FoodSeries es un alimento natural elaborado exclusivamente a partir de la variedad negra de la Sal del Himalaya, fuente de calcio y magnesio, disponible en formato fino.
La Sal Negra del Himalaya, también conocida como Kala Namak, es una sal mineral de origen volcánico tradicionalmente utilizada en la cocina del sur de Asia. Su color oscuro característico, su aroma único natural y su intenso sabor a huevo frito la distinguen de otras sales, aportando un perfil organoléptico singular muy valorado en gastronomía. Su uso está ampliamente extendido por su capacidad para realzar el sabor de los alimentos de forma única, especialmente en recetas veganas, platos especiados y elaboraciones con enfoque saludable o gourmet. Por supuesto, se utiliza mucho en recetas que ya contengan huevo (tortillas, huevos rotos, etc.) para realzar su sabor natural.
¡Renueva tu cocina con la sal negra del Himalaya!
Origen y particularidades de una sal volcánica única
Un perfil organoléptico inconfundible
La Sal Negra del Himalaya se extrae de minas subterráneas en la región del Indo-Gangético, en depósitos naturales formados por antiguos procesos geológicos de origen volcánico. A diferencia de la sal común, esta variedad no se refina químicamente y mantiene su composición mineral original, lo que influye directamente en su aspecto, olor y sabor.
Su tonalidad oscura, que puede ir del rosado profundo al gris oscuro con matices violáceos (aunque para unificar se denomina como 'sal negra'), se debe a la presencia natural de compuestos azufrados, responsables también de su aroma distintivo, y su característico sabor a huevo frito. Este perfil organoléptico tan peculiar convierte a la sal negra en un ingrediente diferencial, capaz de aportar complejidad y autenticidad a recetas que requieren carácter y originalidad.
Tradición milenaria y uso actual en la cocina
La Sal Negra del Himalaya ha formado parte de la cultura culinaria y tradicional del subcontinente indio durante siglos, especialmente en sistemas tradicionales como el Ayurveda, donde era valorada por sus propiedades y su perfil más especial en comparación con la sal común. Su uso ancestral se centraba tanto en la cocina como en preparados artesanales, desde chutneys y encurtidos hasta infusiones especiadas.
En la actualidad, esta sal se ha consolidado como un ingrediente esencial en la cocina vegana y saludable. Además, su popularidad ha crecido entre chefs y aficionados a la gastronomía por su capacidad para aportar un matiz umami profundo, complejo y sorprendente, que eleva preparaciones sencillas a un nivel culinario superior.
Aplicaciones culinarias: mucho más que una sal exótica
Ideal para platos veganos, asiáticos y recetas keto/paleo
La Sal Negra del Himalaya destaca en la cocina por su sabor único a huevo frito, por lo que su verdadero potencial se revela al integrarla en recetas específicas donde su aroma y sabor marcan la diferencia. En la gastronomía asiática, es un ingrediente clave en mezclas de especias como el chaat masala, así como en salsas, sopas y platos agridulces.
En el ámbito de la cocina vegana, se ha convertido en un recurso imprescindible para conseguir sabores más profundos en elaboraciones sin ingredientes de origen animal. Es especialmente efectiva en preparaciones como tofu revuelto, mayonesas vegetales, masas saladas, tortillas sin huevo o ensaladas de legumbre con toques umami.
Además, es perfectamente compatible con enfoques alimentarios bajos en carbohidratos, como las dietas keto y paleo, aportando sabor sin aporte calórico y sin ingredientes procesados. Su versatilidad y carácter la convierten en una herramienta gourmet para realzar desde platos simples hasta creaciones culinarias sofisticadas.
Cómo utilizarla: texturas y recomendaciones de uso
La Sal Negra del Himalaya se presenta en granulometría fina que permite adaptar su uso a diversas técnicas y preferencias culinarias. Es ideal para espolvorear directamente sobre los platos al final de la cocción, donde su intensidad aromática se mantiene intacta y aporta un acabado distintivo. Resulta perfecta para recetas como ensaladas, salsas, hummus, patés vegetales o guarniciones de verduras.
Se recomienda empezar con pequeñas cantidades y ajustar al gusto, ya que su perfil es más intenso y penetrante que el de la sal común. En particular, su uso en frío o al final de la preparación potencia su característico sabor a huevo frito, mientras que en cocciones prolongadas su sabor se integra de forma más sutil y equilibrada.
Textura fina
La textura fina es la más práctica para un uso inmediato y uniforme. Se disuelve fácilmente y permite una distribución precisa del sabor, lo que la hace especialmente adecuada para aderezar platos directamente al servir, como ensaladas, snacks, frutas o cremas untables. También es la mejor opción para quienes buscan una experiencia sensorial más directa y marcada del perfil de sabor que posee.
Calidad, seguridad y compatibilidad dietética: En HSN
En HSN seleccionamos nuestra Sal Negra del Himalaya bajo estrictos criterios de calidad, pureza y trazabilidad. Procedente de yacimientos naturales controlados y procesada sin tratamientos químicos ni aditivos, garantizamos un producto 100% natural, libre de cualquier otro ingrediente añadido.
Este producto no contiene alérgenos, no ha sido modificado genéticamente y no incluye ingredientes de origen animal, por lo que es perfectamente compatible con dietas veganas, así como con planes de alimentación keto, paleo, sin gluten o libres de ultraprocesados.
En HSN priorizamos la transparencia, la calidad y el rigor, poniendo a tu disposición información veraz, transparente y relevante sobre cada producto que te puedes llevar.
Ingredientes
Sal negra del Himalaya fina.
Advertencias
Mantener en un lugar fresco y seco. Es necesario mantener una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
Cómo tomar SAL NEGRA DEL HIMALAYA FINA 1Kg
Añadir cantidad al gusto.
Las preguntas son formuladas por los usuarios y las respuestas elaboradas por el equipo de HSN con carácter informativo. La información ofrecida no sustituye el consejo ni la atención de un profesional sanitario. Las referencias a complementos alimenticios no han sido evaluadas por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y no tienen como finalidad diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. HSN se reserva el derecho de revisar o actualizar las respuestas cuando sea necesario.
Las opiniones y valoraciones publicadas de los productos reflejan únicamente los puntos de vista y experiencia de los clientes. HSN no verifica ni respalda dichos comentarios o afirmaciones, y no se hace responsable del contenido proporcionado en reseñas. Las declaraciones relacionadas con complementos alimenticios no han sido evaluadas por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y no tienen como finalidad diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad o condición médica.
{title}
{nickname-date}
{detail}
{review-link}
ES - eur
Albania
Austria
Belgique
Bosnia and Herzegovina
Bulgaria
Chile
Chipre
Corea (la República de)
Croacia
Czechia
Denmark
Deutschland
Eslovaquia
Eslovenia
Estonia
Finland
France
Greece
Hungary
Iceland
Ireland
Islas Feroe
Italia
Japan
Latvia
Lithuania
Luxembourg
Macedonia
Malta
Marruecos
Mónaco
Montenegro
Netherlands
Noruega
Poland
Portugal
Romania
Schweiz
Serbia
South Africa
Suecia 
