Extractos y plantas Más Información

Compra nuestros extractos de plantas en cápsulas, tabletas, perlas o en polvo. Extractos estandarizados y ratio de extracción, fabricados con las mejores materias primas:

amshopby
90 Productos

Ordenar por:

  • Desde
    8,94€
    14,89 €
    -40%
    5,95 €!
  • Desde
    3,30€
    10,90 €
    -70%
    7,60 €!
  • Desde
    5,94€
    9,90 €
    -40%
    3,96 €!
  • Desde
    10,74€
    17,90 €
    -40%
    7,16 €!
  • HSN
    Desde
    7,74€
    12,90 €
    -40%
    5,16 €!
  • HSN
    Desde
    7,74€
    12,90 €
    -40%
    5,16 €!
  • Top Ventas
    EXTRACTO DE GUARANÁ (6:1) 400mg
    Desde
    5,94€
    9,90 €
    -40%
    3,96 €!
  • Desde
    6,53€
    10,89 €
    -40%
    4,36 €!
  • Desde
    15,54€
    25,91 €
    -40%
    10,37 €!
  • Desde
    6,55€
    29,90 €
    -78%
    23,35 €!
  • Desde
    4,74€
    28,90 €
    -84%
    24,16 €!
  • Desde
    12,54€
    20,90 €
    -40%
    8,36 €!

Extractos y Plantas

Qué son los extractos de plantas

Los extractos de plantas son versiones concentradas de determinadas partes de una planta que suscitan un interés nutricional por haber recibido un uso tradicional asociado a efectos deseados.

Un extracto de planta, para que lo puedas entender de forma sencilla, es el café que te haces todas las mañanas, donde una gran cantidad de principios activos naturalmente presentes en el grano de la planta se concentran en el agua hirviendo con la que toman contacto durante su preparación.

Luego cuando lo consumes, tu cuerpo obtiene los nutrientes del grano de café que se han quedado retenidos en el agua.

Índice

¿Para qué sirven los extractos de plantas?

Los extractos de plantas han recibido atribuciones asociadas a los efectos de la cantidad de principios activos que contienen.

Desde HSN no recomendamos el uso de ningún complemento alimenticio para la prevención ni el tratamiento de condiciones que requieran atención médica, en caso de encontrarte en una situación así, ponte en contacto con tu médico de atención primaria.

Pero por ejemplo, la cafeína, a dosis de al menos 75mg, contribuye a aumentar el estado de alerta y mejora la atención.

Un extracto herbal de granos de café con un contenido de cafeína por encima de esa cantidad, tendría el efecto atribuido a la cafeína.

Se podría decir que los extractos vegetales se usan para beneficiarte de los efectos de los constituyentes químicos que caracterizan a la planta.

¿Para que sirven los extractos de plantas?

Tipos de extractos

Puedes encontrar extractos herbales de la práctica totalidad de plantas que existen en el mundo, de hecho, más de 15000 especies se han asociado a usos aplicables a extractos para su empleo por humanos.

Los tipos de extractos varían principalmente en función de:

Selección de plantas

La planta seleccionada.

Parte de la planta elegida

La parte de la planta elegida (hojas, semillas, raíces, frutos, etc.)

Condiciones de cosechado

Las condiciones de cosechado y tratamiento de la planta.

Método de extracción

El método de extracción aplicado.

Estos factores determinan las características del extracto herbal y la cantidad de principios activos, convirtiéndolo en una opción mejor o peor, aunque los fabricantes de extractos ya conocen las características que condicionan la calidad del producto final y cosechan y tratan la planta para optimizar el proceso y conseguir el mejor resultado.

Aún así, siempre es interesante realizar una búsqueda de interés para poder conocer con precisión qué se está buscando, ya sea un extracto seco, aceites esenciales, extractos de hojas, raíces o frutos de la planta en cuestión, etc.

¿Cómo tomar complementos de extractos de plantas?

 

Los complementos alimenticios elaborados a base de extractos de plantas tienen un modo de empleo establecido.

Este modo de empleo se establece en base a las investigaciones de la empresa que comercializa el extracto, para conseguir la mayor efectividad posible en condiciones de máxima seguridad.

En HSN recomendamos seguir el modo de empleo establecido y no superar la dosis diaria recomendada.

Dónde comprar extractos de plantas

Existen muchos establecimientos físicos y virtuales que comercializan extractos herbales, sin embargo no todos ellos son iguales, ya que como hemos visto anteriormente, las características del tratamiento de la materia prima condicionan los factores de calidad del producto final, y es importante que prestes atención a:

  •  La ratio de extracción.
  •  La estandarización de los compuestos activos.

Para conocer la calidad del extracto que vas a emplear.

Encontrarás estos valores reflejados en el etiquetado de los extractos de plantas de HSN.

¿Donde comprar extractos de plantas?

Desde HSN te recomendamos el uso de este producto, gracias a su composición a base de una variedad de extractos herbales y con la mejor calidad del mercado:

ENERGREENS

ENERGREENS

(38)
Desde
11,94 €
19,90 €
-40%
7,96 €!

Preguntas frecuentes sobre extractos y plantas

Cada método de extracción presenta unas especificaciones que lo caracterizan, y que llevan a que el resultado final sea más caro o más barato, más lento o más rápido, más adecuado para la extracción de compuestos polares o apolares presentes en las plantas, etc.

A grandes rasgos, todos los extractos de plantas siguen un proceso común:

  1. Se cultiva y se cosecha la planta en el momento más adecuado de acuerdo a los tiempos de maduración de la parte que se va a emplear.
  2. Se seca para evitar la proliferación de microorganismos y hongos por la humedad naturalmente presente en sus estructuras.
  3. Se muele, a más fino, normalmente mejor, para permitir la posterior integración del solvente que va a extraer los compuestos presentes.
  4. Se aplica un solvente, característico del método de extracción que se emplee. El solvente es el medio donde los compuestos de las plantas se van a quedar mezclados.
  5. Se usa un catalizador que acelere la reacción de extracción, normalmente es calor, presión, microondas, o una mezcla de estos.
  6. Se evapora el solvente mediante procesos de lavado y evaporación por calor normalmente.
  7. Tras este proceso obtenemos un extracto que puede ser seco o lipídico (oleoso) como los aceites esenciales.

Se encapsula, se comprime o se presenta en el formato del producto final, junto a otros ingredientes (o no) para obtener el complemento alimenticio con la función deseada.

Todos los extractos herbales son generalmente considerados como "naturales", ya que los principios activos que se concentran se obtienen de una planta donde estaban presentes naturalmente, es decir, no son sintéticos.

De todos modos, esta conceptualización de "natural" es variable, difusa y no claramente definida, ya que muchas personas interpretan que la extracción con solventes químicos como el metanol o el etanol (muy usados, eficientes y seguros para este fin) inhabilitan la condición de "natural", sin embargo, no deberían puesto que no están presentes en el resultado final del extracto.

A grandes rasgos, todos los extractos de plantas proceden de fuentes naturales y son considerados como tal.

Los extractos secos son aquellos extractos de plantas que tras su extracción y posterior evaporación del solvente, se obtiene un polvo con muy bajo porcentaje de humedad (anhidro, o seco).

Los extractos secos son la presentación más habitual de los extractos de plantas, ya que es el formato que resulta más versátil para el desarrollo de complementos alimenticios, ya que permite encapsularlo, comprimirlo y utilizarlo en fórmulas en polvo

.

Otros formatos de extractos son los fluidos (en medio líquido) o los aceites esenciales (en medio oleoso), pero son mucho menos comunes que los extractos secos.

Hay infinidad de extractos de plantas que puedes encontrar en el mercado, los más conocidos son:

Encontrarás todos estos extractos y muchos más en el catálogo de HSN, comprometidos como siempre con la máxima calidad del producto.

Content Protection by DMCA.com

Experto en categoría

Carlos Sánchez - Responsable de I+D+i

Especialista en Investigación, Desarrollo e innovación de productos. Su pasión por la innovación y la mejora continua garantiza que cada producto desarrollado sea de la máxima calidad y efectividad.