Este producto está agotado,
pero otros clientes compraron

SEMILLAS DE CHÍA
Disfruta de las semillas de Chía de HSN a tu manera. 100% semillas de Chía, sin añadidos, sin aditivos de ningún tipo. Aptas para consumir de forma natural, trituradas, tostadas o remojadas. 20% de ALA. Ricas en ácidos grasos omega-3, proteínas vegetales y fibra natural con alto contenido de mucílagos. Cuida tu alimentación de forma sencilla y deliciosa.




- Auténticas semillas de Chía: Máxima calidad nutricional de manera natural. 0% añadidos.
- Fuente de proteínas y altas en grasas saludables: Las semillas de chía aportan un 18% de proteínas y un 84% de sus ácidos grasos son insaturados.
- Buenas para el colesterol: El ácido alfa-linolénico, presente en las semillas de chía, contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo 1.
- Disfrútalas a tu manera: Puedes consumirlas al natural, trituradas, tostadas o remojadas. ¡A tu gusto!
- Alto contenido de fibra: 34g de fibra alimentaria por cada 100g de semillas.
Índice
Semillas de Chía: Un alimento ancestral para el bienestar moderno
Semillas de Chía de FoodSeries es un alimento natural elaborado exclusivamente a partir de las semillas de la planta chía (Salvia hispanica), sin añadidos ni procesamiento.
La chía es una semilla proveniente de la planta Salvia hispanica L., originaria de regiones de América Central. De tamaño pequeño y color negro, se usa en muchas dietas por su versatilidad y valor nutricional. Es una fuente vegetal de proteínas, y contiene un alto contenido de fibra y grasas insaturadas, en particular ácido alfa-linolénico (omega-3). Gracias a su capacidad para absorber líquidos y formar un gel, puede incorporarse fácilmente a diferentes preparaciones como batidos, yogures, panes, etc.
Si buscas mejorar la calidad de tus platos, no te pierdas las semillas de Chía nautrales de HSN.
Fibra, omega-3 y energía natural para ti
Alto contenido de ácidos grasos saludables: Rico en omegas
Muchos de los alimentos que consumimos habitualmente a través de nuestra alimentación, son ricos en grasas saturadas, tales como las carnes rojas que no son magras. Otros alimentos, como los pescados azules, tienen una presencia extremadamente reducida en la alimentación occidental, por lo que alimentos como los frutos de cáscara y las semillas son considerados comida de 'buena calidad nutricional', ya que:
La sustitución de grasas saturadas por grasas insaturadas en la dieta contribuye a mantener niveles normales de colesterol
sanguíneo (los ácidos grasos monoinsaturados o poliinsaturados son grasas insaturadas).
Las semillas de Chía además son ricas en ácidos grasos omega, especialmente el omega-3 original (vegetal): Ácido alfa-linolénico, que también contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo 1, por sí mismo.
34% Fibra alimentaria. Mejora tu dieta
Uno de los usos fundamentales que se le dan a las semillas de chía, es mezclarlas en agua para formar un gel rico en fibra.
Esto se consigue gracias a que las semillas de la chía son muy ricas en fibras, especialmente del tipo 'soluble', concretamente mucílagos y gomas naturales, que son las responsables de conseguir que la chía forme un 'gel' cuando se remoja durante suficiente tiempo.
La alimentación actual no es suficientemente rica en fibra, ya que los alimentos ultraprocesados han empezado a cobrar una presencia marcada en nuestra dieta habitual, y se caracterizan por el uso de fuentes de carbohidratos muy refinados, y por tanto, muy bajos en fibra. La chía te ayuda a recuperar el consumo adecuado de fibra gracias a su alta cantidad, y además, como esta fibra procede de semillas, y no de granos, es ideal para aumentar el consumo de este nutriente en dietas Keto.
Fuente de proteínas vegetales (18g/100g)
Las fuentes de proteína vegetales de calidad no abundan, y las personas que siguen dietas veganas o que están intentado sustituir total o parcialmente su consumo de alimentos de origen animal, se encuentran con problemas y limitantes a la hora de alcanzar las recomendaciones diarias de proteína.
Las proteínas contribuyen a mantener y aumentar la masa muscular.
Las semillas de chía son un alimento que es fuente de proteínas, aporta 18 gramos por cada 100 gramos de semillas, lo que se considera un aporte significativo, y más que relevante, especialmente para dietas veganas.
Disfrútalas como más te guste: Posibles usos
Disfrutar las semillas de chía es muy fácil gracias a su versatilidad. Pueden consumirse de forma natural, espolvoreadas directamente sobre ensaladas, yogures y kéfir, cremas de verduras o batidos de proteínas, aportando una textura crujiente sin alterar el sabor. También pueden triturarse para integrarlas mejor en masas de panadería o repostería (como panes y tortitas), o para facilitar la absorción de algunos nutrientes. Tostadas ligeramente, ganan un sabor más intenso y pueden usarse como topping en cereales, barritas caseras o bowls energéticos.
Otra forma muy popular es consumirlas remojadas, ya que al contacto con agua, bebida vegetal o zumos, las semillas forman un gel natural gracias a su fibra soluble. Esto permite preparar puddings, compotas, geles para uso deportivo o incluso sustituir el huevo en recetas veganas. Son ideales para mezclas nocturnas como el “overnight oats” o como base de postres saludables.
Su capacidad para adaptarse a platos dulces o salados las convierte en un ingrediente funcional y creativo en la cocina diaria.
Idea de receta: Overnight Oats con Proteína y Chía
Ingredientes (1 porción):
- 1/2 taza de copos de avena.
- 1 cucharada de semillas de chía.
- 1 scoop de proteína de soja aislada.
- 3/4 taza de bebida vegetal o leche.
- 1/2 plátano maduro triturado.
- 1/2 cucharadita de canela.
- Crema de frutos secos para decorar.
Preparación:
- En un shaker con tapa, mezcla la avena, la proteína en polvo, las semillas de chía y la canela.
- Añade la bebida vegetal y el plátano triturado. Remueve bien hasta que quede una mezcla homogénea.
- Tapa el recipiente y deja reposar en la nevera al menos 4 horas, idealmente toda la noche.
- A la mañana siguiente, mezcla de nuevo y añade los toppings antes de consumir.
Tips:
- Puedes ajustar la consistencia usando más líquido si lo prefieres más cremoso.
- Si usas la proteína de soja de sabor neutro, puedes endulzar la avena con azúcar de coco.
- Puedes añadir los toppings que tú quieras: cacao puro, chips de coco, coco rallado, etc.
Cuida tu alimentación con HSN
En HSN disponemos de una gran cantidad de alimentos saludables, perfectos para cuidar de tu dieta.
Encuéntralos todos en la categoría 'Alimentación saludable' de nuestra web.
Referencias bibliográficas
- Agnoli, C., Baroni, L., Bertini, I., Ciappellano, S., Fabbri, A., Papa, M., … Sieri, S. (2017). Position paper on vegetarian diets from the working group of the Italian Society of Human Nutrition. Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases, 27(12), 1037–1052.
- Khalid, W., Arshad, M. S., Aziz, A., Rahim, M. A., Qaisrani, T. B., Afzal, F., Ali, A., Ranjha, M. M. A. N., Khalid, M. Z., & Anjum, F. M. (2022). Chia seeds (Salvia hispanica L.): A therapeutic weapon in metabolic disorders. Food science & nutrition, 11(1), 3–16.
- Knez Hrnčič, M., Ivanovski, M., Cör, D., & Knez, Ž. (2019). Chia Seeds (Salvia hispanica L.): An Overview-Phytochemical Profile, Isolation Methods, and Application. Molecules (Basel, Switzerland), 25(1), 11.
- Ullah, R., Nadeem, M., Khalique, A., Imran, M., Mehmood, S., Javid, A., & Hussain, J. (2016). Nutritional and therapeutic perspectives of Chia (Salvia hispanica L.): a review. Journal of food science and technology, 53(4), 1750–1758.
- Marcinek, K., & Krejpcio, Z. (2017). Chia seeds (Salvia hispanica): health promoting properties and therapeutic applications – a review. Roczniki Panstwowego Zakladu Higieny, 68(2), 123–129.
- Melo, D., , Machado, T. B., , & Oliveira, M. B. P. P., (2019). Chia seeds: an ancient grain trending in modern human diets. Food & function, 10(6), 3068–3089.
1 El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 2 g de este ácido graso.
Tabla NutricionalSEMILLAS DE CHÍA 150g |
por 100gpor servicio |
Tamaño del Servicio: 15g | ||
Tomas por envase: 10 | ||
Cantidad por 100g | ||
---|---|---|
Valor Energético | 1850kJ/448kcal | |
Grasas | 31g | |
de las cuales saturadas | 3,3g | |
de las cuales monoinsaturadas | 2,3g | |
de las cuales poliinsaturadas | 24g | |
Hidratos de Carbono | 7,7g | |
de los cuales azúcares | 0g | |
Fibra alimentaria | 34g | |
Proteínas | 18g | |
Sal | 0,04g |
Proteína calculada en materia seca (nitrógeno *6,25) |
Ingredientes
Semillas de chía (Salvia hispanica).
Advertencias
Mantener en un lugar fresco y seco. Las equivalencias dosificador/cantidad de producto (gramos o miligramos) son orientativas, ya que la densidad de los productos en polvo puede variar entre sabores y lotes. Recomendamos utilizar una báscula de cocina para aquellos casos que requieran de dosificaciones precisas. Es necesario mantener una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Cómo tomar SEMILLAS DE CHÍA 150g
Consumir cantidad al gusto, en crudo, molidas, remojadas (15-30min) o tostadas. Aplicar sobre productos de panadería, yogures, zumos, batidos u otras recetas.

-
Bien
Sementes de chia 10/08/2025
Buen producto. Recomendable. Lo volveré a comprar, pero no tan a menudo, ya que es más barato en otras tiendas.
Mostrar idioma original¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Esencial
Diego Jesús 19/07/2025
Este suplemento lo incluyo en mi alimentación diariamente, junto a la avena con leche, ideal para mantener una buena salud.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Excelentes noticias HSN
Soraia 11/07/2025
Me encanta añadir estas semillas de chía al yogur o a los batidos, son un buen desayuno, nutritivo con buenos niveles de omega-3, fibra y proteínas. Práctico envase de 1 kg, formato económico.
Mostrar idioma original¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Un básico en mi despensa
Esther 24/06/2025
Las semillas vienen muy limpias y frescas, con muy buen sabor y textura. Me encanta añadirlas al yogur, batidos o hacer pudding de chía, ya que absorben muy bien el líquido y crean esa textura gelatinosa perfecta. Además, aportan una buena dosis de fibra, omega-3 y proteínas vegetales, lo que me ayuda tanto en la digestión como en mantener una alimentación equilibrada.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión
No se han encontrado opiniones con los filtros aplicados.
{title}
{nickname-date}
{detail}
{review-link}