
SEMILLAS DE LINO DORADO
Descubre todo lo que puedes preparar con las semillas de lino dorado. La variedad más versátil y de sabor suave, ideal para tu cocina y para uso directo. Apto para consumo enteras, naturales, tostadas, trituradas o remojadas. ¡Tú eliges! 100% Natural. Sin añadidos. Ricas en fibra y fuente de proteínas vegetales.




Índice
Semillas de lino dorado - Ideales para tus recetas
Semillas de Lino Dorado de FoodSeries es un alimento natural elaborado únicamente a base de las semillas de la planta Linum usitatissimum, o linaza.
El lino es una de las plantas más antiguas cultivadas por el ser humano, originaria de Medio Oriente. Su historia se remonta a más de 7 siglos atrás, cuando civilizaciones antiguas de la región ya aprovechaban sus semillas en su cocina. En la actualidad, las semillas de lino (linaza) se consideran un alimento 'de referencia' gracias a su riqueza en ácidos grasos omega-3 de origen vegetal (ALA), su alto contenido de fibra y su buen aporte de proteínas vegetales.
El lino dorado es el tipo de lino con sabor más suave y versátil en tus recetas.
Disfruta de la nutrición de calidad con HSN
100% Semillas de lino dorado - Naturales, sin añadidos
En HSN centramos nuestros esfuerzos en producir alimentos de máxima calidad, por ello, nuestras semillas de lino dorado son 100% naturales, y suponen una excelente fuente de nutrientes esenciales. No contienen aditivos, conservantes ni ingredientes de ninguna clase. El lino dorado natural, es un tipo de lino que destaca por su sabor suave y su alto contenido en ácidos grasos omega-3 de origen vegetal y fibra dietética, así como por ser fuente de proteínas. Al ser un alimento integral y sin procesar, conserva intactas todas sus propiedades nutricionales, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mejorar su alimentación de forma natural.
Las semillas de lino dorado pueden incorporarse fácilmente a una gran variedad de comidas: desde yogures hasta productos horneados, ¡tu imaginación es el límite!. Gracias a su perfil nutricional, en parte debido a ser un producto 100% natural y sin añadidos, las semillas de lino dorado son una opción excelente en dietas equilibradas, vegetarianas y veganas, ayudando a aportar importantes nutrientes con efectos fisiológicos positivos en el organismo.
¿Buscas semillas de lino dorado de calidad? ¡Las has encontrado! 100% naturales, 0% añadidos.
20% ALA (Omega-3). Altas en omega-3 vegetal
Las semillas de lino dorado contienen un 20% de ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de ácido graso esencial de la familia omega-3 que el cuerpo no puede producir por sí solo y debe obtener a través de la alimentación. Este omega-3 de origen vegetal es fundamental y por es se considera 'nutricionalmente indispensable' o 'esencial', como otros ácidos grasos de la serie omega-3, sus propiedades están vinculadas a la salud del corazón. A diferencia de los omega-3 marinos, el ALA es una opción ideal para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas, ya que además, se transforma posteriormente en EPA y DHA (que son los clásicos omega-3 marinos).
El consumo regular de alimentos ricos en ALA, como las semillas de lino dorado, ha ganado reconocimiento por su capacidad para apoyar un estilo de vida saludable. Además de su perfil graso beneficioso, el lino dorado también aporta fibra y otros nutrientes que contribuyen a mantener un buen equilibrio de bienestar. Su incorporación en la dieta diaria es sencilla y versátil, lo que facilita aprovechar sus beneficios sin grandes complicaciones.
Las semillas de lino dorado, con un 20% de ALA, contribuyen a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo. 1
Fuente vegana de proteínas + Ricas en fibra
Las semillas de lino dorado son una excelente fuente vegetal de proteínas, con un aporte de 20g por cada 100g de producto. Su contenido proteico las convierte en un aliado ideal para personas que siguen una alimentación plant-based, ya que contribuyen al aporte diario de proteínas. Su versatilidad en la cocina permite agregarlas fácilmente a platos dulces o salados, lo que facilita incorporar proteínas de origen vegetal a la dieta sin complicaciones.
Las proteínas sin importantes porque contribuyen a mantener y aumentar la masa muscular.
Además, el lino dorado destaca por su elevado contenido en fibra alimentaria, con 27g por cada 100g. Esta riqueza en fibra las convierte en un muy recomendable ya que el consumo de este nutriente se ha visto reducido en los últimos años. Es ideal para incluir en desayunos, batidos, panes o mezclas con frutas y yogures. Su textura y sabor suave complementan muy bien una alimentación equilibrada, especialmente en dietas que buscan aumentar el consumo de alimentos integrales y naturales.
Opciones de uso de las semillas de lino dorado
Enteras
Las semillas de lino dorado enteras son ideales para agregar textura y un toque crujiente a diferentes recetas. Se pueden espolvorear sobre ensaladas, cereales, yogures o mezclas de frutos secos. Aunque aportan sabor y fibra, su capa exterior resistente tiene una digestión muy demandante, por lo que el cuerpo no absorbe la totalidad de sus nutrientes, de ahí que se recomiende esta forma de uso por cuestiones más organolépticas que nutricionales.
Molidas
Moler las semillas de lino permite aprovechar al máximo sus propiedades, ya que 'rompe su corteza' y hace que el organismo acceda mejor a sus nutrientes, especialmente los omega-3, las proteínas y la fibra soluble. Se pueden mezclar fácilmente en batidos, masas de pan, bizcochos, galletas o utilizar como un espesante natural en salsas y cremas.
Remojadas
Al remojar las semillas de lino en agua durante algunas horas, liberan mucílagos, una fibra soluble con textura gelatinosa. Esta preparación es útil como sustituto vegetal del huevo en recetas de repostería vegana, ya que ayuda a unir los ingredientes. También pueden consumirse así directamente, por ejemplo en el desayuno junto a frutas y cereales, para obtener una textura suave y fácil de digerir.
Elige entre el lino marrón y el lino dorado:
A la hora de incorporar semillas de lino a la alimentación, es común preguntarse cuál es la mejor opción: ¿lino marrón o lino dorado? Ambos tipos comparten un perfil nutricional muy similar, aunque presentan ligeras diferencias en sabor, apariencia y ciertas aplicaciones. A continuación, te presentamos una tabla comparativa que te ayudará a elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades y preferencias:
Característica | Lino Marrón | Lino Dorado |
Color | Marrón oscuro | Dorado |
Sabor | Más intenso | Más suave |
Aporte nutricional | Rico en fibra, proteínas y omega-3 | Rico en fibra, proteínas y omega-3 |
Uso culinario | Panes integrales, galletas, topping crujiente | Repostería, mezclas suaves, puddings |
¿Buscas opciones saludables y de calidad para tu dieta? No te pierdas la categoría de 'Alimentación Saludable' de HSN.
Referencias bibliográficas
- Machado, A. M., de Paula, H., Cardoso, L. D., & Costa, N. M. B. (2015). Effects of brown and golden flaxseed on the lipid profile, glycemia, inflammatory biomarkers, blood pressure and body composition in overweight adolescents. Nutrition, 31(1), 90–96.
- Nowak, W., & Jeziorek, M. (2023). The Role of Flaxseed in Improving Human Health. Healthcare (Switzerland), 11(3).
- Parikh, M., Maddaford, T. G., Austria, J. A., Aliani, M., Netticadan, T., & Pierce, G. N. (2019). Dietary flaxseed as a strategy for improving human health. Nutrients, 11(5).
- Kajla, P., Sharma, A., & Sood, D. R. (2015). Flaxseed - a potential functional food source. Journal of Food Science and Technology, 52(4), 1857–1871.
- Sant’Ana, C. T., Amorim, A. D. de, Gava, A. P., Aguilar, C. M., Silva, N. G., Machado, L. D., … Costa, A. G. V. (2022). Brown and golden flaxseed reduce intestinal permeability and endotoxemia, and improve the lipid profile in perimenopausal overweight women. International Journal of Food Sciences and Nutrition, 73(6), 829–840.
1 El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 2 g de este ácido graso.
Tabla NutricionalSEMILLAS DE LINO DORADO 1Kg |
por 100gpor servicio |
Tamaño del Servicio: 15g | ||
Tomas por envase: 67 | ||
Cantidad por 100g | |||
---|---|---|---|
Valor Energético | 2615kJ/631kcal | ||
Grasas | 42g | ||
de las cuales saturadas | 3,7g | ||
de las cuales monoinsaturadas | 7,5g | ||
de las cuales poliinsaturadas | 29g | ||
Hidratos de Carbono | 29g | ||
de los cuales azúcares | 1,6g | ||
Fibra alimentaria | 27g | ||
Proteínas | 20g | ||
Sal | 0,08g | ||
Magnesio | 392mg |
VRN (Valores de Referencia de Nutrientes) establecidos en el Reglamento (UE) 1169/2011 de 25 de octubre de 2011. †† Los VRN en esta ocasión no están establecidos.Proteína calculada en materia seca (nitrógeno *6,25) |
Ingredientes
Semillas de lino dorado.
Advertencias
Mantener en un lugar fresco y seco. Las equivalencias dosificador/cantidad de producto (gramos o miligramos) son orientativas, ya que la densidad de los productos en polvo puede variar entre sabores y lotes. Recomendamos utilizar una báscula de cocina para aquellos casos que requieran de dosificaciones precisas. Es necesario mantener una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Cómo tomar SEMILLAS DE LINO DORADO 1Kg
Consumir cantidad al gusto, en crudo, molido o tostado. Aplicar sobre productos de panadería, yogures, zumos, batidos u otras recetas.

-
Semillas calidad precio
Jonathan 06/09/2025
Una de las semillas que todos los dias uso en mis dietas , calidad precio normal , lo recomiendo.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Nutritivas y perfectas para cualquier receta
Fran 23/07/2025
Las semillas de lino dorado tienen un sabor suave y agradable, ideal para añadir a yogures, batidos, panes o cereales. Aportan fibra y omega 3 de forma natural. Molidas o enteras, son un básico saludable en mi cocina diaria.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión
No se han encontrado opiniones con los filtros aplicados.
{title}
{nickname-date}
{detail}
{review-link}