
EVOENERGY MAXIGEL SIN CAFEÍNA
Nuevos Maxi Geles de HSN. Ahora con un 40% más de contenido. Geles de carbohidratos y electrolitos. Relación 1:0,8 (glucosa:fructosa) – Glucosa procedente de fuentes complejas: Maltodextrina. Deliciosos sabores equilibrados, sin edulcorantes, dulzor ajustado. Consistencia fluida, gel ligero. Versión sin cafeína ni estimulantes.





EVOENERGY MAXIGEL CON CAFEÍNA

EVOENERGY HYDROGEL SIN CAFEÍNA

EVOENERGY HYDROGEL CON CAFEÍNA

EVOENERGY GEL SIN CAFEÍNA

EVOENERGY GEL CON CAFEÍNA

EVOGUMMY RECOVERY GUMMY BAR

ENERGY BAR FLAPJACK

EVOBARS PROTEIN BARS
- Nuevos Evoenergy Gel en versión Maxi - Un 40% más contenido que los Evoenergy Gel originales.
- Disponibles en diferentes sabores. Deliciosos y equilibrados, para todos los gustos.
- Textura suave, consistencia fluida - Un punto intermedio entre 'hydro' y geles tradicionales.
- Con la relación de azúcares más estudiada para rendimiento deportivo - 1 Glucosa (de maltodextrina) : 0,8 Fructosa.
- Sabor no excesivamente dulce - Fáciles de tomar sin necesidad de complementar con agua.
- Envase con tira de unión entre el sobre y la apertura.
Índice
Evoenergy MaxiGel (Sin Cafeína) - Una versión mejorada de Evoenergy Gel
Evoenergy Maxigel Sin Cafeína de SportSeries es un nuevo gel disponible en el catálogo de HSN que se presenta como una versión mejorada de los tradicionales y exitosos Evoenergy Gel Sin Cafeína: Con mayor tamaño, una textura más fluida sin llegar a ser hydro, y una nueva relación de azúcares en su composición. Disponible en diferentes sabores.
Con un tamaño de 70ml son la opción perfecta para las pruebas de mayor duración e intensidad, ya que un solo gel aporta 240 kilocalorías procedentes exclusivamente de carbohidratos (complejos + simples: maltodextrina + fructosa). Y aporta una cantidad de sodio en torno a 120mg que resulta ideal para complementar el uso de un isotónico habitual durante una prueba de larga duración, o como único soporte de carbohidratos y electrolitos en pruebas de corta-media duración.
Disfruta de los nuevos Evoenergy Maxigel Sin Cafeína en tus entrenamientos y competiciones de disciplinas de endurance. ¡Y despídete de la fatiga por baja disponibilidad energética!
Un nuevo gel - ¿Cómo lo incorporo a mi rutina?
Evoenergy Maxigel vs Evoenergy Gel
Evoenergy Maxigel es una versión renovada y mejorada de nuestro clásico Evoenergy Gel, pero su lanzamiento no hace que Evoenergy Gel deje de ser una opción a tener en cuenta en ciertos tipos de pruebas y entrenamientos ya que sigue siendo tan efectivo como siempre, un producto indispensable para nuestros clientes de endurance.
Evoenergy Maxigel nace de la necesidad de aportar más cantidad de energía, para aquellas personas que realizan práctica deportiva de larga duración, como pueden ser pruebas de distancias equivalentes o superiores a la media maratón, y que en lugar de buscar llevar varias unidades de geles tradicionales, repartiendo las tomas a lo largo de varios kilómetros, prefieren hacer uso de una unidad de gel de manera más espaciada ya que dicho gel aporta más cantidad de energía.
Ambas opciones son perfectas para pruebas de endurance y aunque presentamos los 'Maxigeles' como una versión mejorada, simplemente son mejores opciones para aquellas personas que quieren hacer uso de geles de mayor cantidad, ya que maxigel aporta 70ml, lo que supone un 40% más cantidad de gel que la versión tradicional de evoenergy gel.
Consistencia - El equilibrio perfecto entre Hydro y concentración
En relación a la densidad del gel, hemos optado por cambiarla ligeramente en nuestros Evoenergy Maxigel, ¿cómo? aligerándola, frente a la consistencia de los Evoenergy Gel.
Si eres un usuario habitual de nuestros geles y pruebas la versión Maxi, te darás cuenta de que la textura es más ligera, mucho más fluida, pero sin llegar a ser un hidrogel. Muchas personas prefieren consistencias más ligeras por ser más cómodas de tomar, no tener un gusto tan intenso propio de la elevada concentración de solutos, y por poder ser tomados sin necesidad de consumir agua de forma adicional.
Sin embargo muchos otros usuarios prefieren el uso de geles de mayor concentración, con una consistencia más densa y mayor aporte de carbohidratos por unidad, como son nuestros Evoenergy Gel originales, aunque esto signifique que su uso junto con agua es altamente recomendable.
Si buscas un gel de mayor tamaño con una densidad más liviana, sin llegar a ser un hidrogel, los evoenergy gel maxigel son perfectos para ti.
Con una relación de carbohidratos estudiada por los mayores expertos internacionales
Muchos atletas se preocupan no solamente por la cantidad total de carbohidratos que aportan los geles que consumen, sino también por la relación que estos mantienen entre sí, ya que existen diferentes estudios que respaldan, y expertos que defienden un valor u otro de relación de carbohidratos.
Sin embargo, no existe una relación superior a otra en materia de carbohidratos, siempre que nos movamos en rangos estudiados, aun así, por el tipo de uso de nuestros maxigeles, hemos elegido la mejor relación de azúcares:
De acuerdo a lo establecido por Jeukendrup, seguramente el mayor experto actual en nutrición perientrenamiento en deportes de endurance, relaciones de carbohidratos entre 1:0,8 y 2:1 son adecuadas para tomar durante las sesiones, siendo la relación de 1:0,8 la más adecuada cuando se consumen cantidades de carbohidratos superiores, más próximas a los 120g de carbohidratos por hora de ejercicio físico, mientras que para consumos de menor cantidad, entre 60 y 90g, todo tipo de relaciones son adecuadas, incluso las más concentradas en glucosa.
Evoenergy Maxigel es el gel perfecto para deportistas que consumen cantidades elevadas de carbohidratos durante sus entrenamientos y competiciones, con una proporción ideal de azúcares para la mejor nutrición.
Sodio: El electrolito clave, ¿por qué no otros?
La composición del sudor es fundamentalmente sodio, que a su vez es el electrolito fundamental para mantener la osmolalidad y la presión de la sangre; nuestros Evoenergy Gel originales contienen además del sodio otros electrolitos como el potasio, y vitamina C; sin embargo, tras la revisión de la literatura científica más reciente y actualizada hemos considerado que la adición de cloruro sódico es la mejor forma de mantener el equilibrio osmolal durante el ejercicio físico, más aún si los geles se complementan con alguna bebida isotónica como Evocarbs 2.0 que además contiene otros electrolitos.
Versión sin cafeína - Cuándo es mejor
Al igual que con los Evoenergy Gel originales, dispones de una versión con cafeína y otra sin cafeína en los maxi geles; la clave está en cuando emplear las diferentes presentaciones:
- Si eres una persona sensible a los estimulantes usa siempre la versión sin cafeína de los geles.
- Si eres una persona que tiene una buena tolerancia a los estimulantes, usa versiones combinadas con y sin cafeína; limitando el uso de los geles con cafeína a los primeros kilómetros de la prueba o justo antes de 'muros' físicos o psicológicos en las pruebas de mayor duración.
La versión sin cafeína es ideal como base, siempre que dudes si usar un gel con o sin cafeína, decántate por el uso de la versión sin cafeína ya que es más versátil y aplicable a la mayoría de las situaciones, así como para personas cuya tolerancia a los estimulantes no es muy elevada.
Sabores equilibrados - No excesivamente dulces
Con el aporte de carbohidratos de los geles no hemos añadido edulcorantes a su composición.
El resultado de los sabores desarrollados es dulce, equlibrado, ideal para poder tomar los Evoenergy maxigel sin necesidad de beber agua de forma conjunta, sin que generen sequedad bucal y sin inconvenientes asociados a un extremo dulzor como tienen muchos otros geles energéticos del mercado.
Repón energías de forma equilibria con los geles de HSN.
Cómo combinarlo con tu isotónico habitual
Los geles, también en su versión maxi, son añadidos, no sustitutivos de la bebida isotónica que debe de ser considerada como la base de la nutrición intraentrenamiento e intracompetición por parte de los deportistas.
Es posible utilizar geles como sustituto de bebidas isotónicas en pruebas de corta duración y alta intensidad, como forma de aportar una gran cantidad de energía rápida, y no un medio de rehidratación como sí ocurre con bebidas isotónicas que se usan en pruebas más largas.
La forma de usar los geles junto con un isotónico es sencilla, tan solo tienes que consumirlos de forma flexible para aportar una cantidad complementaria de carbohidratos y electrolitos a la que te aporta la propia bebida como tal, de forma que si estás buscando consumir 120g de carbohidratos por hora, pero por motivos de hidratación, no resulta práctico conseguirlo solamente con una bebida de carbohidratos, los geles son una excelente ayuda para conseguirlo.
¿Puedo tomarlo antes o después de las pruebas?
Sí.
Normalmente los geles se usan durante las pruebas de endurance de larga duración, para prevenir la aparición de fatiga y aumentar la capacidad de ejercicio gracias a su aporte de carbohidratos.
Sin embargo, el consumo de geles antes de las pruebas es una estrategia excelente para aportar nutrientes energéticos que se van a utilizar durante la sesión; y su consumo tras la misma constituye una forma práctica de contribuir a la reposición del glucógeno perdido y restablecer el status normal de sodio tras pruebas con gran sudoración.
Referencias bibliográficas
- Naderi, A., Gobbi, N., Ali, A., Berjisian, E., Hamidvand, A., Forbes, S. C., … Saunders, B. (2023). Carbohydrates and Endurance Exercise: A Narrative Review of a Food First Approach. Nutrients, 15(6).
- Saunders, M. J., Luden, N. D., & Herrick, J. E. (2007). Consumption of an oral carbohydrate-protein gel improves cycling endurance and prevents postexercise muscle damage. Journal of Strength and Conditioning Research, 21(3), 678–684.
- Podlogar, T., & Wallis, G. A. (2022). New Horizons in Carbohydrate Research and Application for Endurance Athletes. Sports Medicine, 52(Suppl 1), 5–23.
- Patterson, S. D., & Gray, S. C. (2007). Carbohydrate-gel supplementation and endurance performance during intermittent high-intensity shuttle running. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 17(5), 445–455.
- Kozlowski, K. F., Ferrentino-Depriest, A., & Cerny, F. (2021). Effects of Energy Gel Ingestion on Blood Glucose, Lactate, and Performance Measures During Prolonged Cycling. Journal of Strength and Conditioning Research, 35(11), 3111–3119.
- Naderi, A., Gobbi, N., Ali, A., Berjisian, E., Hamidvand, A., Forbes, S. C., … Saunders, B. (2023). Carbohydrates and Endurance Exercise: A Narrative Review of a Food First Approach. Nutrients, 15(6).
- Phillips, S. M., Turner, A. P., Sanderson, M. F., Sproule, J., & Ward, S. A. (2012). Carbohydrate gel ingestion significantly improves the intermittent endurance capacity, but not sprint performance, of adolescent team games players during a simulated team games protocol. European Journal of Applied Physiology, 112(3), 1133–1141.
- Vitale, K., & Getzin, A. (2019). Nutrition and supplement update for the endurance athlete: Review and recommendations. Nutrients, 11(6).
Tabla NutricionalEVOENERGY MAXIGEL SIN CAFEÍNA 70ml LIMÓN |
por 100gpor servicio |
Tamaño del Servicio: 1 gel (70ml) | ||
Tomas por envase: 1 | ||
Cantidad por 100g | ||
---|---|---|
Valor Energético | 1435kJ/343Kcal | |
Grasas | 0g | |
de las cuales saturadas | 0g | |
Hidratos de Carbono | 85,7g | |
de los cuales azúcares | 44,3g | |
Proteínas | 0g | |
Sal | 0,43g | |
Sodio | 171mg |
* Valores nutricionales referentes a 100ml, no a 100g. |
Ingredientes
Agua, maltodextrina, fructosa, citrato de sodio, cloruro de sodio, aroma, corrector de acidez (ácido cítrico), conservador (sorbato potásico).
Advertencias
Conservar en un lugar seco, lejos de la luz solar directa. Es necesario mantener una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Cómo tomar EVOENERGY MAXIGEL SIN CAFEÍNA 70ml LIMÓN
Tomar el gel durante la actividad física.

-
Calidad precio muy bueno
Pau 16/05/2025
Sabor bueno Gran cantidad de carbohidratos hay pocos geles que tengas 60g de carbohidratos. Con ratio 1.08 Le faltaría un poco más de sodio para que fuera perfecto. Ideal para tiradas largas.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Gel muy barato pero un poco grande
Miguel Angel 12/05/2025
El gel es una maravilla, yo probé el sabor neutro y no empalaga nada, el sabor es neutro de verdad. El problema que le veo a estos geles es que al ser tan grandes, es muy dificil aprovechar todo el contenido, siendo un poco dificultoso en plena competición, por el resto todo bien.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Recomendables
Judith 30/04/2025
Son los que mejor me sientan y cumplen su funcion. No empalagan y sientan muy bien. Habia probado otras marcas, mucho más caras que tenian fama de sentar mejor, pero por fin he encontrado estos. El sabor muy bueno, incluso el neutro.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Muy contento
Miguel 28/04/2025
Aunque los uso en combinación con otros geles, me aportan la energía necesaria en sesiones largas y me sientan bien en el estómago.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Energía rápida para tiradas largas
Víctor G. 23/03/2025
El formato de gel con 60 gr de hidratos de carbono es un buen chute de energía, especialmente enfocado a deportes de resistencia.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión
No se han encontrado opiniones con los filtros aplicados.
{title}
{nickname-date}
{detail}
{review-link}