YOGUR BAJO EN GRASA EN POLVO





EVOWHEY & OATS

GACHAS DE AVENA PROTEICAS VEGANAS

SABORIZANTE EN POLVO PARA PROTEÍNAS LÁCTEAS

CREMA DE ARROZ

CACAO DESGRASADO EN POLVO

COCO DESECADO FINO EN POLVO

SIROPE FRESA

ERITRITOL EN POLVO
- Yogur desnatado de leche de vaca.
- Sabor natural. Sin añadidos de ningún tipo.
- Elaborado de forma artesanal. Secado naturalmente.
- Alto aporte de proteínas y buen contenido en calcio para los huesos.
- Origen certificado de la leche: Europa.
- Apto para dietas vegetarianas. Ideal para recetas lactoveganas.
- Con fermentos lácticos de la familia de Lactobacillus y Streptococcus.
- Fácil y rápido de preparar. Limpio y delicioso.
- Versátil. Tómalo solo y combínalo ¡La imaginación es el límite!
- Apto para preparar en forma para beber o para comer con cuchara.
Índice
¡Nunca un Yogur había sido tan Top! Versátil + Cómodo + Delicioso. Todo a tu alcance
Yogur Bajo en Grasa en Polvo de FoodSeries es un preparado lácteo fermentado elaborado única y exclusivamente a base de: Leche de vaca + fermentos, para elaborar un delicioso yogur que posteriormente se seca por atomización siguiendo procesos controlados para no dañar la estructura nativa del preparado, para presentarlo en formato polvo.
Disfruta de todo lo bueno del yogur de toda la vida: Natural y sin añadidos, con la comodidad de disponer de un formato en polvo, listo para reconstituir rápidamente y de forma limpia, con una textura adaptable a tus gustos. Sin necesidad de refrigerar y con una durabilidad asombrosa.
¡El Yogur bajo en grasa en polvo lo tiene todo!
Elaboración y Características únicas de un Yogur que no caduca: ¡Como lo oyes!
El Yogur Bajo en Grasa en Polvo de HSN se elabora de forma artesanal, aunque al ver un producto en polvo puedas pensar que es algo 'industrial', el proceso es más sencillo y clásico de lo que podrías esperar.
La leche natural de vaca se obtiene del ordeñado del animal en ganaderías de Europa que cuidan a las vacas garantizando todas las necesidades de salud y calidad de vida bajo los estándares legislados y protegidos de la Unión Europea.
La leche de vaca se pasteuriza siguiendo procedimientos de tratamiento por calor que garantizan la total seguridad microbiológica de la leche, que posteriormente se enfía y está lista para consumo, o para seguir elaborando subproductos con ella.
Esta leche se trata con fermentos lácticos del género Lactobacillus y Streptococcus y se deja incubar, para de esta forma generar el yogur de forma natural. Los fermentos son completamente seguros y alteran el pH de la leche para que esta genere yogur. Este yogur se enfría y ya está listo para envasar.
El yogur tiene unas características que hacen que para su preparación requiera de conservantes, o en su defecto, su fecha de caducidad es inmedianta, aún con conservantes, un yogur en la nevera caduca en cuestión de días.
HSN resuelve este problema al deshidratar el yogur haciendo que tenga menos predisposición a desarrollar bacterias negativas por la humedad natural del yogur tradicional; para ello se seca en bombas de calor que hacen que el yogur pierda el agua y se concentre en un polvo que tiene una durabilidad mucho mayor (hasta 2 años) sin necesidad de añadir conservantes.
¿Increíble verdad?
¡Y sin nevera!
Esta es otra de las virtudes del Yogur en Polvo HSN, que no solamente dura muchos meses en buen estado, sino que además, al no contener agua (es en polvo), se conserva sin necesidad de refrigeración.
Puedes almacenar el saco del producto en una despensa, tan solo tienes que tener en cuenta que no le debe dar el sol directo, y que el lugar debe de ser fresco y estar alejado de la humedad, por lo que cerca de ollas y sartenes no es un buen lugar.
Esto permite mantener el producto en perfecto estado durante toda la vida útil del yogur; además es algo muy cómodo y versátil:
Los yogures no se pueden transportar, es decir, una vez refrigerados, si los sacas de la nevera ya es para comerlos sea en el momento o momentos después.
Con el yogur en polvo de HSN puedes transportar a tus viajes de forma sencilla el yogur sin preocupación de que se ponga en mal estado, aguanta a temperatura ambiente bien cerrado el tiempo que desees.
Ten en cuenta que una vez reconstituido, el producto vuelve a tener humedad y ahí sí que se debe tomar al momento, o conservar en nevera, en un envase bien cerrado (como una botella o un tupperware) y consumir menos de 48 horas.
Sabor natural de origen natural
El yogur en polvo de HSN no tiene saborizantes, ni edulcorantes, ni ingredietes más allá de la leche y los fermentos con los que se prepara de forma tradicional.
Puedes disfrutarlo a tu manera, con su sabor natural de la leche 100% origen europeo de máxima calidad con la que se elabora; o endulzado con edulcorantes naturales o azúcar de coco.
Es un ingrediente versátil y delicioso para preparar postres lácteos que combina tanto con ingredientes dulces como con aquellos preparados más atrevidos basados en recetas de medio-oriente y turquía con base de delicioso y limpio yogur natural.
Propiedades nutricionales del Yogur Bajo en Grasa en Polvo
El yogur bajo en grasa en polvo de HSN se caracteriza por ser bastante bajo en calorías, al final tan solo es leche, además desnatada, por lo que su aporte energético no es muy elevado.
Es un postre excelente para alimentación baja en calorías, sobre todo en dietas de pérdida de peso, y también como ingrediente base para deliciosas preparaciones light.
Es bajo en grasa, como su propio nombre indica, elaborado con leche desnatada; y alto en proteínas que ayudan a ganar masa muscular.
La combinación perfecta: Alto en proteínas + Bajo en grasa + Sin azúcar añadido + Natural.
Además aporta un alto contenido en calcio, importante para el funcionamiento de los músculos y el mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
¿Cómo preparar el Yogur? ¡A tu manera! Para beber o comer con cuchara
Puedes preparar el yogur como más te guste, se adapta a todo:
Sigue las instrucciones de la imagen anterior y mezcla el Yogur con la cantidad de agua recomendada para obtener una consistencia perfecta para beber.
Recomendamos usar un Shaker, ya que el resultado es mejor y la aparición de grumos no es posible, mientras que si se prepara de otras maneras, como mezclándolo en un bol con una cuchara, requiere de más trabajo para obtener un resultado completamente uniforme.
Sin embargo, en caso de no disponer de un shaker, puedes preararlo en un bol sin problemas.
Además puedes añadir Goma Xantana, un espesante natural que se emplea para dotar de densidad a las preparaciones culinarias. Con nuestro yogur va genial.
Añade una cucharadita por ración, por ejemplo, si estás preparando 4 raciones puedes emplear un dosificador de 20ml lleno al ras, eso es suficiente para dar textura al yogur y hacer que pase de ser formato para beber a una presentación para comer con cuchara, que puedes poner en un bol y disfrutar.
Ideas para combinar con el Yogur y sorprender a todo el mundo
¡No te quedes sin imaginación! En HSN te ayudamos.
- Para definición:
Prueba nuestro yogur con los siropes sin azúcares ni calorías. Tienes muchos sabores disponibles: Chocolate blanco, Fresa, Chocolate o Melocotón.
¡Descubre nuestra gama de salsas y siropes 0%!
- Combinación clásica:
Endulza el yogur a tu gusto: con azúcar de coco o con eritritol, en función de tu preferencia.
- Un capricho:
Añade almendras recubiertas de chocolate como 'topping' al yogur y derrítete de placer en cada cucharada.
- La 'Precama':
Yogur + Chocolate negro puro sin azúcar, un clásico ¿verdad? Disfrútalo de la mano de HSN.
- ¡Para los más atrevidos!
Un combo que no decepciona a nadie que lo haya probado: Cremas extra-cremosas de frutos secos con el Yogur.
¡Tienes opciones sea cual sea tu gusto! ¿Qué te apetece hoy?
Su uso en dietas vegetarianas. Cómo y Por qué
El Yogur en polvo es apto para dietas vegetarianas, aquellas donde puedes consumir lácteos, lo que lo convierte en una excelente fuente de calcio que no abunda en los alimentos de origen vegetal, y que en estos casos procede de los oxalatos cuyo elevado consumo diario puede ser no recomendable para todo el mundo y además su biodisponibilidad es mucho menor que las sales cálcicas naturalmente presentes en alimentos lácteos de origen animal.
Una ración del yogur aporta 129mg de calcio de alta biodisponibilidad, y no solo eso, si no también proteínas de calidad, bajo aporte de grasas y no azúcares añadidos.
Un alimento perfecto para complementar las dietas vegetarianas y enriquecer el aporte diario de importantes nutrientes.
Tabla Nutricional
|
por 100gpor servicio |
Tamaño del Servicio: 1 dosificador de 20ml (10g) | ||
Tomas por envase: 15 | ||
Valor Energético | |||
Grasas | |||
de las cuales saturadas | |||
Hidratos de Carbono | |||
de los cuales azúcares | |||
Proteínas | |||
Sal | |||
Calcio |
VRN (Valores de Referencia de Nutrientes) establecidos en el Reglamento (UE) 1169/2011 de 25 de octubre de 2011. †† Los VRN en esta ocasión no están establecidos.Proteína calculada en materia seca (nitrógeno *6,38). |