HARINA DE ARROZ 2.0




- Harina de Arroz Pregelatinizada.
- Perfecta para recetas de repostería (tortitas, bizcochos, muffins, crepes…).
- Ideal para elaborar papillas. Ahora más cremosa.
- Fuente de carbohidratos.
- Apto para veganos y vegetarianos.
- Sin gluten y sin lactosa.
Índice
¿Qué es la Harina de Arroz 2.0?
Harina de arroz 2.0 de FoodSeries es un alimento, a base arroz molido finamente, sin presencia de otros cereales, en formato harina precocida.
Es ideal para elaborar una infinidad de recetas, desde platos de repostería, pastas (fideos, tallarines…) y panes o incluso como espesante de salsas y cremas. Es una harina blanca fina y ligera, posee un leve sabor dulce, mayormente almidonado, y se mezcla muy bien con todo tipo de ingredientes y bebidas.
Este es un producto apto para veganos y celiacos.
¿Por qué tomar Harina de Arroz 2.0?
Porque los deportistas suelen mantener dietas altas en carbohidratos como fuente de energía predominante, y la harina de arroz pregelatinizada constituye una base excelente, apta para celiacos.
Características de la harina de arroz
El almidón es el principal componente de la harina de arroz, aproximadamente constituye el 80%.
El almidón es un carbohidrato que encontramos en los cereales, en las hortalizas radiculares como las zanahorias y los tubérculos. Se compone de amilosa y amilopectina, siendo la proporción de cada una la que va a determinar las características culinarias y el índice glucémico del producto.
El almidón de nuestra harina de arroz 2.0 se compone aproximadamente de un 80% de amilopectina y un 20% de amilosa ya que la molienda de los granos de arroz disminuye la proporción de amilosa.
Harina de arroz en deportistas
Como se vio anteriormente, el tipo de carbohidratos será complejo, ya que está constituido por almidón, el cual estará formado por cadenas de más de una unidad de glucosa (polímeros).
Sin embargo, el tratamiento de pregelatinización de la harina, la convierte en una opción excelente por su gran digestibilidad, como fuente de carbohidratos para emplear en recetas o en papillas, sin requerir cocinado.
Los carbohidratos contribuyen a la recuperación de la normal función (contracción) muscular después del ejercicio físico de alta intensidad y/o larga duración que lleva a fatiga muscular y a la depleción de las reservas de glucógeno en el músculo esquelético.1
¿Porqué comprar la Harina de Arroz de HSN?
La harina de arroz, se obtiene de la molienda del grano sano y limpio de este cereal.
Harina de Arroz y Calidad
Para obtener la harina de arroz, el cereal es molido pasando por distintos procesos, cribas, clasificaciones y remoliendas que nos aseguran que el producto final cumple las exigencias para considerarse un producto de calidad.
Antes de empaquetar nuestra harina de arroz, ésta circula por un cernedor de seguridad que va a asegurar que el polvo que vamos a envasar cumple con todas las cualidades, composición y exigencias que nos han hecho líderes en el sector de la nutrición.
Nuestra harina de arroz posee una bajísima humedad y una granulometría extrafina haciendo que su comportamiento siempre sea óptimo en todos los usos dados por nuestros clientes.
Textura mejorada para papillas
La harina de arroz, además de su aplicación más extendida como ingrediente en recetas dulces y saladas, se emplea por muchas personas a modo de base de carbohidratos en papillas.
Disponemos de una alternativa específica para la elaboración de batidos: Harina de arroz hidrolizada, que se caracteriza por ser especialmente ligera gracias a su hidrólisis, con una capacidad de gelatinización menor, ideal como pre-entreno.
Sin embargo, la Harina de Arroz 2.0, al estar pregelatinizada, puede ser empleada de forma adecuada, del mismo modo, obteniendo un resultado más denso, ideal para papillas y cremas.
Harina de arroz precocida, no cruda
La harina de arroz se puede obtener de dos formas:
- Cruda.
- Pregelatinizada.
La segunda opción es preferible, ya que gracias a la precocción del arroz, la estructura del almidón que contiene naturalmente el cereal cambia, convirtiéndolo en un ingrediente mucho más adaptable a diferentes aplicaciones:
- Mejora la textura de cremas y papillas, al regular la retención de agua.
- Disminuye la tasa de cristalización del almidón al mínimo por almacenamiento del producto.
- Optimiza la facilidad de digestión del ingrediente sin cocinar.
Harina de arroz 2.0 de HSN está pregelatinizada, para aprovechar todas las ventajas de este tratamiento del ingrediente y ofrecer un producto de calidad premium, nuestro sello de identidad.
Recetas de Harina de Arroz 2.0
La harina de arroz es muy usada para sustituir a otras harinas en la elaboración de pan y otros productos específicos sin gluten para las personas que padecen trastornos relacionados con el gluten (como enfermedad celíaca o la sensibilidad al gluten no celíaca).
Harina de Arroz Sin Gluten y Sin Lactosa
En nuestra versión 2.0 hemos mejorado el proceso de fabricación y cuidado los detalles al máximo, por lo que garantizamos que nuestra Harina de Arroz FoodSeries está libre de gluten y lactosa.
Gran versatilidad
La harina de arroz ofrece una gran versatilidad en el uso culinario. Es uno de los ingredientes básicos para elaborar:
- Pan sin gluten.
- Pasta sin gluten.
- Y otras recetas de repostería (tortitas, galletas, bizcochos, gofres, etc).
Por su gran digestibilidad, la harina de arroz precocida es muy usada para hacer preparados infantiles (papillas, crema de arroz, etc.).
Es muy utilizada como espesante en salsas y cremas ya que su sabor no perjudica al producto final o para hacer tempuras y rebozados, dada su escasa capacidad para absorber aceite.
También puede usarse para hacer fideos de arroz, tortitas de arroz o los famosos rollitos de primavera y otros platos orientales.
¡Atención!
Hay que destacar, que a la hora de realizar masas para elaborar pan, la harina de arroz debe acompañarse de un espesante como goma xantana para que los ingredientes se apelmacen y le aporte consistencia, elasticidad y esponjosidad al producto final.
¿Quién puede tomar la Harina de arroz?
- Deportistas que buscan una fuente de carbohidratos para rendir al máximo en cada entrenamiento y favorecer la recuperación después del mismo.
- Personas celiacas que buscan un ingrediente de base para la elaboración de panes, pastas y postres.
- Cualquier persona que busque un producto de calidad para elaborar sus recetas (tortitas, bizcochos...).
- Por su bajo contenido en grasas, es ideal para dietas fitness.
¿Cómo tomar la harina de arroz?
Puedes emplear la harina de arroz de muchas formas, todas ellas son válidas y la elección de un modo de empleo u otro dependerá del objetivo con el empleo de este ingrediente.
En recetas
Utiliza la harina de arroz de acuerdo a las indicaciones específicas del plato que estés elaborando, para obtener el mejor resultado.
En batido
Emplea un dosificador (40g) de producto con 300-350ml de agua o leche para elaborar un batido ligero, con textura líquida.
¡Perfecto para tomar como parte de tu post-entreno junto a Evohydro 2.0!
En papilla
Emplea un dosificador (40g) de producto con aproximadamente 150ml de agua o leche.
El modo más adecuado de conseguir la papilla perfecta es regular las cantidades en cada uso, ya que la textura dependerá de factores como la temperatura o el contenido en sales del agua, por ejemplo.
Vierte el dosificador de harina de arroz en un recipiente estilo bol y ve añadiendo el líquido poco a poco mientras remueves con unas varillas, para integrarlo y evitar la formación de grumos.
Muchas personas elaboran la papilla con la mezcla de:
Evocasein 2.0 + Harina de arroz 2.0
En este caso el volumen de agua aumenta considerablemente, ya que Evocasein 2.0 es una proteína con alta capacidad de retención de agua y se hidrata fácilmente, por lo que para elaborar esta receta recomendamos emplear:
Ingrediente | Cantidad |
Evocasein 2.0 | 2 scoops (60g aprox.) |
Harina de arroz 2.0 | 1 scoop (40g aprox.) |
Agua o leche | 400ml aprox. |
Siguiendo el modo de empleo anteriormente mencionado, regulando las cantidades e integrando el líquido paulatinamente.
1 El efecto se consigue con el consumo de carbohidratos, de todas las fuentes, a una ingesta total de 4g por kg de peso corporal, durante las primeras 4 horas y no más tarde de 6 horas tras el ejercicio físico intenso y/o de larga duración que lleva a fatiga muscular y la depleción de los depósitos de glucógeno en el músculo esquelético.
Tabla Nutricional |
por 100gpor servicio |
Tamaño del servicio: 1 dosificador (40g) | ||
Tomas por envase: 25 | ||
Cantidad por 100g | |
---|---|
Valor Energético | 1572kJ/370kcal |
Grasas | 1g |
de las cuales saturadas | 0,4g |
Hidratos de Carbono | 81g |
de los cuales azúcares | 0g |
Proteínas | 9,3g |
Sal | 0g |
Proteína calculada en materia seca (nitrógeno *6,25) |
Ingredientes de HARINA DE ARROZ 2.0 1Kg SIN SABOR:
Harina de arroz.Cómo tomar HARINA DE ARROZ 2.0 1Kg SIN SABOR:
Añadir poco a poco pequeñas cantidades hasta obtener la textura deseada.
Advertencias de HARINA DE ARROZ 2.0 1Kg SIN SABOR:
Mantener en un lugar fresco y seco.Vídeos Relacionados con HARINA DE ARROZ 2.0
Entradas del Blog Relacionadas con HARINA DE ARROZ 2.0
-
Vasitos de Crema de Arroz con Chocolate y Coco
¿Te animas a cocinar esta fácil receta? Aseguramos que su sabor es toda una delicia:...
-
Arroz con leche
Una de las comidas donde más fácil nos resulta comer arroz. En mi opinión, el arroz con...
-
Crepes de Arroz y Sésamo
Te proponemos una dulce merienda con estas estupendas Crepes de Arroz y Sésamo a las que...
-
Fideos de Arroz con Langostinos
Creo que nadie podrá resistirse a este plato… Fideos de Arroz con Langostinos.
-
Porridge de Avena y Crema de Arroz con Semillas
Receta con una gran diversidad nutricional: Porridge de Avena y Crema de Arroz con...
-
P
Jaime 19/04/2017
He comprado este producto con intencion de tomarlo en el post entreno junto con proteína a modo de papilla, pero no se si es mejor tomarlo con agua o con leche de almendras zero. ¿Cómo sería mejor (textura, asimilación, sabor, etc)? Gracias
-
R
Javier C. 19/04/2017
Hola Jaime, si tomas con proteína, a diferencia de agua o leche de almendras, estarás añadiendo mayor valor biológico procedente de proteína de suero, con los beneficios que ello aporta. En función del sabor de la harina intenta adquirir un sabor que "case", por ejemplo, evitaría mezclar chocolate con piña... Cuando realices la mezcla añade un poco más de agua, o incluso las primeras veces puedes ir añadiendo hasta conseguir la deseada. Un saludo.
-
P
Georgina 08/02/2017
Hola! soy celiaca y quería asegurarme que esta harina esta libre de trazas, ¿es así? muchas gracias, un saludo.
-
R
Javier C. 08/02/2017
Hola Georgina, puede que por contaminación cruzada contuviera alguna traza. Un saludo.
-
Muy bueno y genial
Ig, 24/02/2021
De mis productos favoritos para alimentaciones
HSN Nutrición Deportiva y Dietética Natural -
Recomendada
Andrésfit, 23/02/2021
Muy rica la verdad muy indispensable para la temporada de volumen o deficion ademas los macros muy consedidos además la han mejorado monton la versión 2.0 muy bien consedida
HSN Nutrición Deportiva y Dietética Natural -
Magia
Juan, 22/02/2021
Las utilizo para hacer tortitas y brutal, salen riquísimas, buena textura.
HSN Nutrición Deportiva y Dietética Natural -
Excelente
Jc, 19/02/2021
Buen producto para añadir a los batidos de proteínas.
HSN Nutrición Deportiva y Dietética Natural
{title}
{nickname-date}
{detail}