Este producto está agotado,
pero otros clientes compraron

HARINA DE COCO
Harina de coco natural. Extrafina – Fácil de integrar. Sin azúcares añadidos. Gusto neutro. Apta para dietas Low-Carb. Sin gluten – Apta para personas celiacas. Muy alto contenido de fibra. Fuente de proteínas vegetales. Tratamiento natural. Alimento sostenible. Apta para veganos.





HARINA DE GARBANZO

HARINA DE AVENA INSTANTÁNEA

HARINA DE BONIATO

HARINA DE ARROZ

GOMA GUAR EN POLVO

GOMA ARÁBIGA EN POLVO

CREMA DE CACAO Y CACAHUETE CON COCO

CREMA DE ANACARDO Y COCO
- Harina de coco extra-fina. Para cocina fácil.
- Alto contenido de fibra (43%). Ayuda a aumentar el consumo de fibra de forma sencilla.
- Fuente de proteínas vegetales. Aporta 18g/100g de producto.
- Ideal para dietas y recetas Plant-Based & Low-Carb.
- Sin gluten, apta para celiacos y para dietas veganas.
- Sabor suave. No altera el gusto natural de los platos.
- Adaptable a recetas dulces y saladas. ¡Te dejamos ideas más abajo!
- No contiene azúcares añadidos. Solo azúcares naturalmente presentes.
- Procesamiento tradicional, siguiendo métodos no industrializados para la preparación de la harina.
Índice
Tu nuevo aliado en la cocina fitness
Harina de coco de FoodSeries es un preparado 100% procedente del coco, sin añadidos, y completamente natural, que se genera a partir del proceso de secado y molturado de la carne de coco drenada de su agua; de este procesamiento se obtiene un polvo fino con un bajo porcentaje de humedad que se parece y se comporta como harinas tradicionales de grano.
La harina de coco tiene evidentes ventajas sobre las harinas de cereales, como por ejemplo su menor aporte calórico, su menor procesamiento que hace que no se refine y retenga un % alto de la fibra natural del coco, concentrada gracias a la pérdida de humedad de la carne de coco 'nativa', lo que hace que su contenido neto de fibra sea muy alto, así como su versatilidad para recetas.
No te pierdas todas las propiedades, ideas y virtudes de la harina de coco.
¿Cómo se prepara la harina de coco?
HSN emplea materias primas de la más alta calidad para la elaboración de sus productos; en este caso los cocos proceden de plantaciones de cocoteros basadas en desarrollo sostenible y no agresivo con el medioambiente; descartamos absolutamente el uso de coco que procede de explotaciones cocoteras que no cumplen los requisitos necesarios de sostenibilidad para no dañar la fauna y la flora local.
Los cocos cultivados y recogidos se abren artesanalmente y se vacía su agua natural, que se emplea para elaborar otros productos, como el agua de coco en polvo que contiene nuestro Cocolytes.
Con la cáscara del coco se prepara el Carbón activo natural de nuestro catálogo, que en lugar de proceder de fuentes inorgánicas como el mismo carbón o la brea, se desarrolla a partir del tratamiento de elementos orgánicos, en este caso, la cáscara del coco.
Y con la carne del coco, ya elaborábamos productos como el Coco Desecado de FoodSeries, ahora también la harina:
La carne de coco destinada a la elaboración de la harina se lava, porque se busca reducir el sabor natural de coco en la harina para que su sabor sea suave y lo más neutro posible. Si deseas un sabor a coco intenso, es preferible que te decantes por el coco desecado que tiene un aroma y un gusto natural.
Una vez lavada, la carne de coco se introduce en hornos a baja temperatura, que permiten que esta vaya perdiendo paulatinamente su agua natural hasta convertirse en la carne de coco pura sin humedad, completamente seca.
Esta carne de coco seca se 'moltura', es decir, se muele mecánicamente con herramientas tradicionales, para obtener, ya, la harina de coco.
En HSN llevamos a cabo más procesos, que se basan en el 'multi-molturado', es decir, una vez obtenida la harina, la tamizamos, y volvemos a moler aquellas partículas que no cumplen con una dimensión apta para obtener una harina 'extrafina', la mejor para recetas gracias a su buena capacidad de mezclado y captación de líquido, permitiendo obtener masas deliciosas y con una textura excelente.
Así se elabora nuestra harina de coco extrafina de máxima calidad. En HSN somos completamente transparentes con nuestros procedimientos y queremos que los conozcas en detalle.
¿Para quién es adecuada?
La harina de coco, a pesar de llamarse harina, no comparte las características nutricionales de las harinas tradicionales que todos y todas hemos usado desde siempre en la cocina: Las de cereales.
En su lugar, el origen de coco, es el que dictamina las características de esta harina:
- Es más alta en fibra.
- Contiene proteínas que las harinas de cereales no aportan.
- Tiene menos carbohidratos que las harinas de cereales.
- No aporta gluten característico de cereales como avena, trigo, centro y cebada.
Y por tanto, es apta para:
- Dietas Low Carb, incluso en dietas Keto en cantidades moderadas.
- Personas celiacas, o intolerantes al gluten.
- Personas que mantienen dietas carnivoras o paleo con baja ingesta de fibra, para aportar más fibra.
Es una harina muy versátil como puedes comprobar, la puedes adaptar a múltiples preferencias alimenticias, y a diferentes tipos de dieta u objetivos particulares.
Aporte nutricional de la harina de coco
La harina de coco aporta por cada 100g:
- 15g de grasas:
Mayormente saturadas, procedentes de los ácidos grasos MCT, o triglicéridos de cadena media compuestos de ácido C8 y C10, característico del coco natural.
- 17g de carbohidratos:
Todos ellos azúcares naturales del coco, nada añadido, son azúcares propios de la matriz nativa del alimento. A pesar de que pueda parecer mucho, realmente no lo es, y un uso medio aproximado de la harina de coco (30g) aporta 5g de carbohidratos, lo cual es un bajo aporte.
- 43g de fibra:
Un aporte muy elevado de fibra alimentaria, cuyo consumo diario en muchos casos es subóptimo por la ingesta insuficiente de granos integrales, frutas y verduras por parte de la población occidental.
- 18g de proteínas:
De origen vegetal y alta calidad. Es ideal para enriquecer tus recetas dulces o saladas con un aporte de proteínas considerable.
Características organolépticas de la harina de coco
La harina de coco no es igual a la harina de trigo, de arroz o de almendra; y esto hace que se deban tener en consideración una serie de aspectos esenciales para que el resultado en nuestras recetas sea óptimo.
Por ejemplo:
Relación de agua
La harina de coco retiene más agua que las harinas de cereales; en caso de que emplees parte de la receta con harina de coco te recomendamos que aumentes el volumen de agua requerido en el doble de la cantidad de harina de coco empleada. Es decir,
Si sustituyes 30g de harina de almendra por 30g de harina de coco, y tenías que añadir 30ml de agua, añade ahora 60ml para que el resultado sea óptimo.
Miscibilidad
Nuestra harina de coco es extrafina, por lo que no hace falta tamizarla para incorporarla en las mezclas, ya que se integra completamente.
Sin embargo, por las características naturales del coco, puede requerir más tiempo de trabajo sobre la mezcla o la masa para que pueda homogeneizarse completamente, ya que su integración instantánea es menor que la de harinas más sencillas de incorporar a mezclas como las de trigo refinadas.
Esto ocurre por su mayor contenido natural en fibra que hace que sea más laborioso mezclarla completamente.
Sabor
La harina de coco no sabe a coco, pero sí puede tener un leve regusto tendiente a dulce, propio de la pequeña cantidad de azúcares naturales que aporta.
Si la receta no va a ser dulce recomendamos combinarla con una harina neutra, como la de garbanzo para no condicionar en ningún grado el resultado final del sabor del plato.
Densidad
La densidad de la mezcla que se lleva a cabo con harina de coco es mayor que la que resulta del uso de otras harinas como la de trigo o de arroz.
Esto no tiene mayor relevancia más allá de que tengas en cuenta lo anteriormente indicado de que necesitas más cantidad de líquido.
Otra opción para aumentar la esponjosidad de los horneados es añadir un huevo, esto hace que la mezcla acabe resultando más ligera y no tan densa; solo lo necesitas si empleas exclusivamente harina de coco en la preparación, o solamente harinas de alta densidad.
Usos de la harina de coco. Ideas:
La harina de coco tiene algo de azúcar natural como ya se ha indicado anteriormente, aun así, su sabor no es dulce como tal, aunque sí que tiene un toque.
Por esta razón la harina de coco se emplea fundamentalmente en recetas dulces, pero esto no quiere decir que no sea apta para platos salados, de hecho es algo muy habitual encontrarla como ingrediente en preparados para alimentación baja en carbohidratos en recetas saladas.
¡Te dejamos una idea!
Es excelente para elaborar hamburguesas de lentejas, o albóndigas de soja texturizada; ya que se puede añadir en pequeñas cantidades como agente aglomerante natural, para aumentar la uniformidad del preparado.
¡Y no te pierdas detalle de nuestra propuesta fitness!
Bizcocho de coco bajo en carbohidratos
Ingredientes:
- 30g harina de coco.
- 70g harina de almendra.
- 50g eritritol.
- 3 huevos.
- 100-150ml leche de coco.
- 20g coco rallado.
- 1/2 sobre de levadura de horneado.
Preparación:
- Mezcla los ingredientes secos en un bol (las harinas, el edulcorante y el coco rallado)
- Añade los 3 huevos e integra.
- Ve añadiendo paulatinamente la leche de coco hasta conseguir una textura que permita coger la mezcla con un cucharón.
- Añade la levadura química e integra.
- Hornea durante 20 minutos a 180ºC con aire y calor por arriba y por abajo, o hasta que pinches el bizcocho con un palillo y salga limpio.
¡Tip experto!
Puedes derretir Chocolate con Coco de FoodSeries para verter por encima del bizcocho una vez terminado y darle un toque crunch delicioso.
Comparativa con otras harinas. ¿Cuál es más interesante?
Harina de coco | Harina de trigo |
361kcal | 364kcal |
17g carbohidratos | 76g carbohidratos |
43g fibra | 2,7g fibra |
18g proteínas | 10g proteína |
En general, la harina de coco se considera una opción superior a otras como la harina de trigo en lo que a calidad nutricional respecta.
Uso único vs combinado. ¡Mézclala!
Tal y como ya hemos mencionado anteriormente a lo largo de los contenidos de esta ficha de producto, existen dos formas de preparar recetas con la harina de coco:
- Sola.
- Combinada.
Ambas son válidas para cocina, la harina de coco como tal es una harina y se puede usar como única base para una masa.
En recetas dulces es donde más recomendable puede ser usarla sola, en recetas saladas siempre se recomienda a poder ser, combinarla con otra harina; desde HSN te recomendamos combinar diferentes harinas siempre que sea posible:
Para recetas dulces
- Harina de coco + Harina de almendra (proporciones variables o 50/50, todo es válido).
Para recetas saladas
- Harina de almendra (50%) + Harina de coco (20%) + Harina de garbanzo (30%)
En caso de que no necesites que la receta sea sin gluten puedes sustituir la harina de garbanzo por harina de avena, que permite obtener un resultado más esponjoso por la presencia de gluten en su composición.
Tabla NutricionalHARINA DE COCO 1Kg |
por 100gpor servicio |
Tamaño del Servicio: 2 dosificadores de 30ml (30g) | ||
Tomas por envase: 33 | ||
Cantidad por 100g | ||
---|---|---|
Valor Energético | 1496kJ/361kcal | |
Grasas | 15g | |
de las cuales saturadas | 13g | |
Hidratos de Carbono | 17g | |
de los cuales azúcares | 17g | |
Fibra | 43g | |
Proteínas | 18g | |
Sal | 0,31g |
Proteína calculada en materia seca (nitrógeno *6,25) |
Ingredientes
Harina de coco.
Advertencias
Mantener en un lugar fresco y seco. Este producto puede presentar una variación de color natural. Las equivalencias dosificador/cantidad de producto (gramos o miligramos) son orientativas, ya que la densidad de los productos en polvo puede variar entre sabores y lotes. Recomendamos utilizar una báscula de cocina para aquellos casos que requieran de dosificaciones precisas. Es necesario mantener una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Cómo tomar HARINA DE COCO 1Kg
Añadir poco a poco pequeñas cantidades hasta obtener el sabor deseado (2 dosificadores de 30ml = 30g aprox.).

Un cliente contento dice:
Merece la pena.
Ana 30/12/2023
Es una harina muy fina, con un sabor suave y delicioso. Absorbe mucho líquido, por lo que va genial para espesar y hacer recetas sin utilizar mucha cantidad. Perfecto para keto.

Un cliente crítico dice:
Cumple su función.
Correcto 05/07/2023
Le doy 5 puntos calidad precio porque lo saqué gratis con un cupón. El artículo es correcto y cumple su función. Personalmente no pagaría por ésto.

-
Bien
BCA 01/09/2025
Buena harina con excelentes valores nutricionales y finamente molida. El sabor a coco, sin embargo, no es muy pronunciado.
Mostrar idioma original¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Genial
Miriam 30/07/2025
Donde mejor la compro por precio-calidad, la uso para muchas recetas junto con el azúcar de coco y da un sabor buenísimo. Encima usas poco en cada dosis porque enseguida espesa.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Buena
Esther 15/07/2025
Nunca la había probado, me vino de regalo pero en un periodo de keto que he hecho me ha venido genial y me ha gustado mucho.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Buen producto
Alberto 21/05/2025
Esta harina de coco tiene muy buena calidad. Hay que tener en cuenta en las elaboraciones que absorbe mucha humedad y da sabor a coco.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Lo mejor
Jennifer 17/05/2025
Harina de coco con sabor suave Es lo mejor para desayunar cada mañana Un desayuno sano. Y nutritivo.
¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión
No se han encontrado opiniones con los filtros aplicados.
{title}
{nickname-date}
{detail}
{review-link}