ÁCIDO CÍTRICO EN POLVO




- Ácido Cítrico en polvo.
- Acidulante alimentario.
- Sin gluten.
- 100% Puro.
- Apto para veganos.
Índice
¿Qué es el Ácido Cítrico?
Ácido Cítrico de RawSeries es un aditivo destinado a la alimentación, en polvo vegano, a base de puro ácido cítrico (E 330).
El ácido cítrico se emplea principalmente como acidulante en la alimentación, para potenciar el sabor de recetas y otros productos como preparados y complementos alimenticios, aportando gusto ácido.
Este producto es apto para dietas veganas.
¿Por qué comprar Ácido Cítrico en polvo?
El ácido cítrico tiene una infinidad de aplicaciones en la industria alimentaria, y tú también lo puedes utilizar para mejorar la calidad de tus alimentos.
¡Descubre los usos del ácido cítrico!
Aporta sabor
El ácido cítrico es un compuesto naturalmente presente en muchas frutas, especialmente en los cítricos, de los cuales: los limones y las limas son los más ricos en este ácido.
El gusto característico de las frutas cítricas deriva, en parte, de su alta densidad de ácido cítrico, que aporta un potente sabor ácido natural a su zumo y su pulpa.
El ácido cítrico en polvo es un aditivo acidulante que permite potenciar el regusto ácido a zumos y batidos, postres y otros preparados caseros.
Conservador
El ácido cítrico puede emplearse para prevenir la decoloración y alargar la vida útil de frutas y verduras peladas y/o cortadas.
Tras el retirado de la piel de muchas frutas como la manzana, los residuos alcalinos destruyen la actividad antioxidante natural del ácido ascórbico presente en la superficie de la fruta, lo que hace que sea más susceptible de oxidarse rápidamente.
Un ejemplo claro de esto, es el pardeamiento del aguacate una vez cortado y conservado durante unas horas en contacto con el aire.
Lavar las frutas y las verduras en una solución de agua con un 1-2% de ácido cítrico tras retirar su piel, permite disminuir el pH hasta un punto que estabiliza el ácido ascórbico naturalmente presente en estos alimentos, y recupera la capacidad de inactivar las enzimas oxidativas que producen la oxidación de la fruta, hasta un cierto punto.
Gelificante
Para la elaboración casera de gelatinas y mermeladas.
Las mermeladas gelifican gracias a la presencia de cantidades significativas de azúcar propias de las frutas empleadas para su elaboración, y de un entorno suficientemente ácido.
Muchas frutas como los mangos, los arándanos, las cerezas, o los melocotones, no contienen naturalmente un pH suficientemente ácido para que las pectinas presentes en su matriz puedan actuar como gelificantes durante y tras el proceso de cocinado y concentrado.
La adición de ácido cítrico permite conseguir el pH de 3,5 que hará de la elaboración casera de mermeladas un proceso exitoso, incluso en frutas más difíciles de utilizar, con mejor textura y potenciando el sabor del preparado.
En los postres a base de gelatina el control del pH también es importante para conseguir estructuras firmes vinculadas al establecimiento de fuertes redes de colágeno propias de la proteína de la gelatina.
El ácido cítrico puede ayudar a este proceso, disminuyendo el pH durante la preparación, y potenciando el sabor con el que se desarrolla el preparado.
En la elaboración de conservas de alimentos
Las conservas son un tipo de preparado que aumenta la vida útil de los alimentos.
Para llevar a cabo este proceso se requiere de conocimiento sobre los procedimientos de conservación y tratamiento de las conservas, para poder obtener productos finales seguros microbiológicamente.
Desde HSN desaconsejamos la elaboración casera de conservas sin conocimiento profesional del proceso de elaboración de las mismas.
Los principales métodos de elaboración de conservas son por presión y/o control en agua hirviendo, siguiendo una serie de pasos establecidos por entidades como el departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA).
El método de conserva por alta presión y temperatura es el más adecuado para la conservación de alimentos, y el único permitido para aquellos con un pH alto o bajo grado de acidez.
El tratamiento por calor de las conservas se facilita en alimentos ácidos o de pH más bajo, ya que la temperatura necesaria para alcanzar la zona de conservación es menor.
Es por esto que para la conserva de alimentos como los tomates, por ejemplo, se recomienda disminuir el pH añadiendo ácido cítrico al preparado, para así facilitar la conservación del alimento (USDA, 2017).
¿Por qué comprar Ácido Cítrico en HSN?
Descubre nuestra gama RAW y sus productos 100% únicos.
100% puro
El ácido cítrico de RawSeries es un aditivo puro, no contiene otros ingredientes en su composición.
Sin gluten
El ácido cítrico está 100% libre de gluten garantizado por el control de fabricación en salas blancas, sin contacto ambiental con alérgenos.
Libre de GMO
El ácido cítrico se fabrica a partir de la fermentación de microorganismos, por lo que es un producto que se encuentra en alto riesgo de contaminación por Organismos Modificados Genéticamente.
Nuestro ácido cítrico está 100% libre de Organismos Modificados Genéticamente, garantizado.
Apto para veganos
El ácido cítrico es apto para dietas vegetarianas y veganas.
¿Cómo sabe el Ácido Cítrico?
El Ácido Cítrico tiene un gusto ácido.
¿Con qué usarlo?
Puedes emplearlo en tus recetas junto a edulcorantes como la sucralosa en polvo o el eritritol.
Referencias
Food and Agriculture, National Institute & Agriculture, United States Department of. (2017). Complete Guide to Home Canning: Revised 2015. Prepper Press.
Swain, M. R., Ray, R. C., & Patra, J. K. (2012). Citric acid: Microbial production and applications in food and pharmaceutical industries. In Citric Acid: Synthesis, Properties and Applications (pp. 97–118).
Gurtler, J. B., & Mai, T. L. (2014). Preservatives: Traditional Preservatives - Organic Acids. In C. A. Batt & M. Lou Tortorello (Eds.), Encyclopedia of Food Microbiology: Second Edition (Second Edition, pp. 119–130).
Penniston, K. L., Nakada, S. Y., Holmes, R. P., & Assimos, D. G. (2008). Quantitative assessment of citric acid in lemon juice, lime juice, and commercially-available fruit juice products. Journal of Endourology, 22(3), 567–570.
Ingredientes de ÁCIDO CÍTRICO EN POLVO 150g
Ácido cítrico.Advertencias de ÁCIDO CÍTRICO EN POLVO 150g
Mantener en un lugar fresco y seco. Las equivalencias dosificador/cantidad de producto (gramos o miligramos) son orientativas, ya que la densidad de los productos en polvo puede variar entre sabores y lotes. Recomendamos utilizar una báscula de cocina para aquellos casos que requieran de dosificaciones precisas.
Cómo tomar
Añadir poco a poco pequeñas cantidades hasta obtener el sabor deseado. Contiene un dosificador de 0,5ml.

-
Útil para la limpieza o la preparación de bebidas
Proof 14/11/2022
Se utiliza tanto para la preparación de bebidas como para la limpieza, por ejemplo, de las máquinas de café expreso, las teteras de café, etc.
Mostrar idioma original¿Te ha ayudado la opinión? Sé tú elprimero en valorar la opinión -
Útil para recetas
León 10/08/2022
Lo uso para repostería en un pequeño obrador que tengo, llevaba tiempo comprándolo de distribución, pero en HSN lo encuentro hasta a mejor precio que al por mayor, además el polvo de este producto es mejor que el anterior que usaba. Para postres con frutas funciona excelente.
¿Te ha ayudado la opinión? A1 persona le ha parecido útil
No se han encontrado opiniones con los filtros aplicados.